'Caso Leire'El juez del ‘caso Leire’ cita a Cerdán y Antonio Hernando para el 2 de febreroEl titular del juzgado de Instrucción nº 09 de Madrid, Arturo Zamarriego, ha citado para declarar para el 2 de febrero en la causa relativa a Leire Díez al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y al actual secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando
EnergíaAmpliaciónLa Generalitat Valenciana pide por carta al Gobierno un plan energético "exento de toda imposición climática" de BruselasLa Generalitat Valenciana ha remitido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, una carta en la que le pide que apruebe un plan energético "exento de toda imposición climática" de la Comisión Europea. Este paso se produce en plena negociación entre PP y Vox para investir a Juanfran Pérez Llorca como presidente del Gobierno autonómico en sustitución de Carlos Mazón
JusticiaÁlvarez (UGT) ve “nefasto” que fuera condenado el fiscal general y pide “no callar”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó de “nefasto” el hecho de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ahora ya en funciones tras dimitir, fuera condenado por el Tribunal Supremo y apremió a “no callar” ante este tipo de situaciones
PresupuestosMontero insiste en que trabaja para que haya Presupuestos para el año que vieneLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló que “aquellos que siempre son agoreros” dirán que no va a haber Presupuestos Generales del Estado para 2026 si mañana decae en el Congreso la senda de déficit, pero ella garantizó que trabaja para que los haya
TiempoSol de día y frío de noche en casi toda España al final de noviembreEl tiempo estable se impondrá en la mayor parte de España en esta recta final de noviembre, con ambiente soleado de día y heladas nocturnas en el interior, con lo que habrá una alta amplitud térmica con cerca de 15 grados de diferencia entre las temperaturas máximas y las mínimas en algunos lugares
Crisis climáticaLa dana tuvo un impacto de 1.840 millones en infraestructuras críticasLas inundaciones en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha provocadas por la dana de octubre de 2024 tuvieron un impacto económico en las infraestructuras críticas superior a los 1.840 millones de euros
CongresoSánchez reclama el apoyo de los grupos para sacar adelante la Ley de Información ClasificadaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió a reclamar este miércoles en el Congreso de los Diputados el apoyo de los grupos parlamentarios para poder sacar adelante la Ley de Información Clasificada, la cual sustituirá a la de Secretos Oficiales, vigente desde 1968. Así, desclasificarían, entre otros, los documentos relacionados con la muerte del conductor de autobús Mikel Zabalza hace 40 años, tal y como le exigió de nuevo el PNV
EmpresasDatos ilimitados 5G: la nueva 'necesidad básica' para el ocio y la IAEl auge del vídeo en alta definición, las plataformas sociales basadas en imágenes y clips cortos, y el despliegue de apps impulsadas por IA generativa han provocado que la demanda de tarifas 5G ilimitadas
EnergíaEl precio de la luz sube más de un 40%, hasta los 69,21 euros por MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles un 43,7%al situarse en los 69,21 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 48,17 euros de ayer. Con ello, suma siete días por debajo de los 100 euros por MWh
BancaN26 lanza préstamos personales en España de hasta 15.000 eurosEl banco online N26 anunció este miércoles el lanzamiento para sus clientes en España de préstamos personales desde 1.000 hasta 15.000 euros con tipos de interés que parten del 4,06% TAE
Violencia machistaRedondo llama al "consenso" contra quienes quieren "devolvernos al pasado"La ministra de Igualdad, Ana Redondo, apeló este martes al "consenso constitucional del 78" y al Pacto de Estado de 2017 para "avanzar hacia la igualdad real de oportunidades y contra la violencia machista" frente a quienes "quieren devolvernos al pasado"
ExterioresAlbares garantiza a Bildu que "el euskera, el gallego y el catalán serán lenguas oficiales" en la UEEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, garantizó este martes a Bildu que "el euskera, el gallego y el catalán" serán lenguas oficiales" en la Unión Europea (UE). Algo que, dijo, "tendría que haber sido así hace muchos años", culpando de ello al PP por "intentar poner palos en las ruedas"
PresupuestosEl Gobierno da por hecho que la senda de estabilidad "no saldrá"La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dio por hecho este martes que la senda de estabilidad presupuestaria que este jueves se debate en el Congreso de los Diputados “no saldrá”, por lo que tendrá que “volver a traerla” a la Cámara. Una situación de la que culpó al PP, partido al que acusó de generar "confrontación" y al que criticó por "no votar a favor de lo que le beneficia"
Medio ambienteEspaña despide el noviembre con más agua embalsada desde 2014La reserva hídrica española se encuentra este martes al 53,8% de la capacidad total, lo que supone la cantidad de agua embalsada más alta a finales de noviembre desde 2014
Fiscal generalYolanda Díaz considera "anómalo" que aún no se conozca la sentencia de García OrtizLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tachó hoy de "anómalo" que, cinco días después de difundirse el fallo, "no conozcamos la sentencia" que condena "sí o sí" al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación
LaboralDíaz espera que mañana concluya la negociación de la ley de riesgos laborales y pide a CEOE que “se ponga del lado de la vida”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este martes que, “probablemente”, la mesa de diálogo social sobre prevención de riesgos laborales llegue mañana “a su final” tras 19 meses de conversaciones con los agentes sociales y manifestó su deseo de que “la patronal española se ponga del lado de la vida”, puesto que “no prevenir cuesta vidas”
Fiscal generalArranca el proceso para designar a Teresa Peramato fiscal general del EstadoCon la propuesta de este martes del Gobierno para que Teresa Peramato se convierta en la nueva fiscal general del Estado, arranca el proceso para su nombramiento oficial al frente del Ministerio Público. Antes de eso, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá emitir un informe no vinculante al respecto y, posteriormente, la candidata comparecerá en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados
TelefónicaDíaz, sobre el ERE en Telefónica: "El dinero público no está para despedir a nadie en una empresa con beneficios"La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha remitido una carta a la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda, para trasladarle su oposición al ajuste de plantilla anunciado por Telefónica, compañía en la que el brazo inversor del Gobierno es accionista de referencia con un 10% del capital social
Fiscalía GeneralEl PP critica el perfil “continuista” de la nueva fiscal general y la vincula a García Ortiz y DelgadoLa portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, desacreditó este martes el perfil de Teresa Peramato, la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez para relevar a Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, porque considera que es un nombramiento “continuista” al ser de “la absoluta confianza” de su inhabilitado predecesor y de la exministra Dolores Delgado
Violencia de géneroERC quiere reconocer como víctimas del franquismo a las mujeres internadas en el Patronato de ProtecciónERC registró este martes en el Congreso, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una proposición de ley para modificar la Ley de Memoria Democrática con el objetivo de reconocer explícitamente como víctimas de la dictadura franquista a las mujeres internadas en el Patronato de Protección a la Mujer entre 1941 y 1985