MadridLa Comunidad de Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la SaludLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar 51 millones de euros en las primeras obras de la Ciudad de la Salud, que comenzarán a finales de 2025 y que será la sede del Hospital público Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid
DiscapacidadCocemfe anuncia los ganadores de sus Premios Sociedad Inclusiva 2025La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) anunció este miércoles las iniciativas ganadoras de los Premios Sociedad Inclusiva 2025 en sus cinco categorías: Desarrollo educativo y profesional; Innovación social e investigación; Espacio sociosanitario; Mujer e igualdad, y Accesibilidad y vida independiente
SaludSanidad incorpora nuevas enfermedades al cribado neonatalEl Boletín Oficial del Estado publicó este martes la orden ministerial que actualiza la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS) incorporando nuevas enfermedades al cribado neonatal, como la patología endocrino-metabólica tirosinemia tipo I y el cribado de cardiopatías congénitas críticas
Innovación socialFundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación socialFundación Mapfre ha premiado tres grandes proyectos de innovación social: Pegasi Sail (Chile), una solución que utiliza inteligencia artificial para mejorar la detección temprana del cáncer y optimizar la coordinación asistencial entre pacientes, hospitales y profesionales de la salud; Helpful Village (EEUU), una plataforma que gestiona el modelo de envejecimiento en casa y que facilita pedir ayuda 24/7, automatiza gestiones y ofrece videollamadas, mapas interactivos y geolocalización de voluntarios; y Cocoon (Suecia), un airbag para las sillitas infantiles de las bicicletas que se despliega en 20 milisegundos cuando su IA detecta riesgo de colisión
Ley AntitabacoSanidad confía en aprobar este año la nueva ‘ley antitabaco’La ministra de Sanidad, Mónica García, afirmó este viernes que el Ejecutivo confía en que la nueva normativa antitabaco llegue este año a las Cortes y sea "lo más ambiciosa posible"
SaludLas mujeres mayores de 60 años son las que más siguen las recomendaciones para prevenir el cáncer de mamaLas mujeres con una edad superior a 60 años son las que cumplen con más rigor las recomendaciones para prevenir el cáncer de mama, según una investigación liderada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en la que han participado ocho hospitales españoles, cuyas conclusiones ha publicado la revista ‘Cancers’
FiscalEl PP trabaja en Europa para reducir el precio de los alimentos sin gluten para celíacosEl Partido Popular anunció este sábado que está “liderando” una iniciativa en el Parlamento Europeo para lograr la reducción del precio de los alimentos para celíacos, ya que tienen que hacer frente a un mayor coste en la cesta de la compra –unos 1.200 euros más–para cumplir con la dieta estricta sin gluten que requieren y prevenir futuras complicaciones en su salud
Día de la VozLas personas que han perdido la voz piden ser escuchadas: “Cambia la manera de expresarnos pero no nos silencia”Los especialistas en abordar los trastornos de la voz se han puesto de acuerdo en elegir este año un sonoro lema ‘Escucha mi voz’ para incidir sobre la importancia de aprender a ‘fonar’ correctamente para mantener intacta la voz. Isabel Guzmán la perdió a los 51 años debido a un cáncer avanzado de laringe. “La laringectomía cambia la manera de expresarnos, pero no nos silencia”, afirma en alto gracias a una prótesis que usa desde hace seis años
SanidadSolti, Geicam, SEEO, Fecma, AFC y Novartis lanzan una encuesta para mejorar el abordaje del cáncer de mama localizado HR+ HER2-El grupo de investigación Solti, Geicam, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), la Fundación Actitud Frente al Cáncer (AFC) y Novartis han puesto en marcha una encuesta dirigida a personas con cáncer de mama localizado HR+ HER2- que hayan sido sometidas a una intervención quirúrgica, con el objetivo de identificar barreras y oportunidades de mejora en el abordaje de esta enfermedad
MedicinaForbes desvela ‘Los 100 mejores médicos de España’Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que ejercen en España, destacando a los profesionales más influyentes y reconocidos del panorama sanitario nacional público y privado. El ranking de 2024, que incorpora como novedad este año la especialidad de Fertilidad y Reproducción Asistida, incluye a un centenar de médicos que sobresalen en 26 especialidades médico-quirúrgicas, como Alergología; Cirugía Plástica, Estética y Reparadora; Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Oncología Médica y Oncología Radioterápica; Hematología, Ginecología, Oftalmología o Urología
SilicosisSanidad confirma un resurgimiento de la silicosis en EspañaEl estudio del Ministerio de Sanidad titulado ‘La reemergencia de la Silicosis en España', presentado este jueves, revela un resurgimiento de la silicosis en España, una enfermedad respiratoria incurable causada por la inhalación de sílice cristalina y asociada a la minería
SaludGalicia y la AECC firman una colaboración para la detección temprana del cáncerCoincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el cáncer de colon, que se celebra este lunes, la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) firmaron un protocolo de colaboración para el impulso y seguimiento de planes de prevención, detección temprana y apoyo a personas afectadas por cáncer
EmpresaSanidad incorpora nuevas indicaciones de tislelizumab para cáncer gástrico y esofágico en adultosEl Ministerio de Sanidad incorporará mañana martes dos nuevas indicaciones de tislelizumab a la cartera del Sistema Nacional de Salud (SNS), el segundo fármaco de BeiGene aprobado en España. En concreto, uno para el tratamiento en primera línea del adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (CG/CUGE) y otro del carcinoma de células escamosas de esófago (CCEE) en combinación con quimioterapia basada en platino
GazaSanidad evacuará a 13 menores con cáncer procedentes de GazaEl Ministerio de Sanidad ha organizado una nueva evacuación desde El Cairo de 13 niños y niñas con cáncer, provenientes de la Franja de Gaza, para ser atendidos en hospitales españoles y que viajarán acompañados de 23 familiares directos
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba 183 millones para el convenio con el Ministerio de Defensa del Hospital Gómez UllaLa Comunidad de Madrid prorroga por otros cuatro años la colaboración con el Ministerio de Defensa para la asistencia pública sanitaria en el Hospital Gómez Ulla, del que se benefician unos 100.000 ciudadanos de los distritos de Carabanchel y Latina en la capital. El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles destinar casi 184 millones de euros para renovar hasta el 31 de diciembre de 2028 el convenio que suscribieron ambas Administraciones públicas en 2021