SanidadLos nuevos tratamientos reducen al 5% la mortalidad de los pacientes con PTTaLa aparición de nuevos tratamientos ha reducido la mortalidad de los pacientes con Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (PTTa) al 5% cuando hace unos años rondaba el 20% en una enfermedad hematológica que se caracteriza por la aparición de puntitos rojos en la piel de brazos y piernas y hematomas
PremiosLa Odontología española brilla en los 28 Premios Gaceta DentalLos Premios Gaceta Dental han reconocido el talento, la innovación, las buenas prácticas y la dedicación de los profesionales que trabajan "día a día por ofrecer la mejor calidad asistencial a sus pacientes"
DiscapacidadMenos del 2% de los alumnos que se sientan en aulas universitarias tienen discapacidadEl porcentaje de estudiantes con discapacidad que llega a la universidad es todavía escaso, ya que este curso, como los anteriores, no alcanzará el dos por ciento, tal y como evidencian datos procedentes de diversos trabajos que Fundación ONCE analizará en su VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad con el fin de mejorar esta cifra y demostrar que los alumnos que sí cursan estudios superiores rinden lo mismo que el resto
SaludEl Centre Mèdic l’Eixample Sagrat Cor ofrece pautas sobre cómo abordar los TCA al volver al colegioLa vuelta al colegio tras las vacaciones de verano supone una etapa de reajuste emocional para muchos niños y adolescentes y, en los casos donde existen o han existido trastornos de la conducta alimentaria (TCA), este regreso puede intensificar tensiones internas, disparar la ansiedad y agravar los síntomas. El entorno escolar, aunque puede convertirse en un aliado en la recuperación, también puede ser un foco de presión, inseguridad y comparaciones constantes
SaludLos trastornos asociados a la obesidad están "infradiagnosticados" en mujeresEndocrinólogas, cardiólogas, nutricionistas y pacientes coinciden en aplicar la perspectiva de género al tratamiento de la obesidad porque muchas comorbilidades asociadas a esta patología “están infradiagnosticadas” en el caso de las mujeres y varios “factores desencadenantes” de ella, físicos y sociales, “varían mucho” en función del sexo
MédicosLos médicos José Sáez Rodríguez y Tomás Chivato Pérez, entre los premiados por la OMC por su trayectoriaEl doctor y especialista en Medicina Legal y Forense, José Sáez Rodríguez (Córdoba), y el alergólogo y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, Tomás Chivato Pérez (Madrid), están entre los nueve profesionales de la Medicina galardonados por parte de la Organización Médica Colegial (OMC) en sus VI Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional
EducaciónLa Reina preside en La Rioja la apertura del nuevo curso escolar que ha arrancado con casi 30.000 alumnos menos que el año pasadoLa reina Letizia fue recibida este viernes en Rincón de Soto (La Rioja) por un gran número de vecinos de la localidad, donde presidió el acto de apertura del curso escolar 2025/2026 en el CEIP Entresotos y el IES Gonzalo de Berceo. El curso, que ha arrancado esta semana en todas las comunidades autónomas salvo Navarra y País Vasco, cuenta con casi 30.000 alumnos menos de enseñanzas no universitarias que el año pasado
EducaciónEl curso arranca con 120.000 docentes más que hace una décadaEl curso escolar ha arrancado con 8.289.090 alumnos y 793.215, lo que supone 147.462 alumnos más y 119.936 docentes más que en el curso curso 2014-2015, que acuden a 28.748 centros escolares repartidos por toda España
DemografíaEl centro CEU-Cefas subraya que el 23% de la población española tiene raíces inmigrantesEl Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (Cefas) de la Fundación Universitaria San Pablo CEU indica en un informe que España ha pasado de un millón de extranjeros nativos en 1996 a más de 9,2 millones en 2024 (9,7 M en julio de 2025), a los que se suman dos millones de hijos nacidos en este país: más del 23% de la población tiene raíces inmigrantes
EducaciónAlegría destaca la “evolución positiva” de las políticas educativas, con un 81% de presupuesto más para becasLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó este martes que este curso arranca con la “evolución positiva” de las políticas educativas emprendidas por los gobiernos de Pedro Sánchez, que concretó en el aumento de alumnos de Formación Profesional e Infantil, en el del número de profesores y en el del presupuesto para la educación, como se manifiesta en la subida del 81,8% del montante destinado a becas
SaludEl 82% de los españoles desconoce qué es un linfoma y el 55% no sabe que existen algunos poco frecuentesEl 82% de la población en España tiene un conocimiento “escaso o nulo” sobre los linfomas y más de la mitad, un 55%, no sabe que existen algunos poco frecuentes definidos como “enfermedades raras”. Así lo revela el ‘Estudio de percepción social sobre linfomas en España: Entendiendo el linfoma, visibilizando vidas’, elaborado por Ipsos e impulsado por Lilly en colaboración con la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), y con el aval de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (Geltamo)
EducaciónAyuso anuncia una rebaja fiscal para apoyar a los jóvenes madrileños que estudian y trabajanLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes nuevos beneficios fiscales para los jóvenes que estudian y trabajan de forma simultánea, según avanzó durante el acto de inicio de curso escolar 2025/26 celebrado en el centro integrado de FP Simone Ortega en el municipio de Móstoles
EducaciónEl Gobierno presume de la escolarización en FP e infantil a la luz de datos de la OCDEEl Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes presumió este martes que España sobresale en algunas cuestiones educativas a la luz de los datos del informe 'Panorama de la Educación 2025' publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En concreto, en materia de Formación Profesional y en educación temprana (menores de dos años)
SaludUn estudio respalda la eficacia de cenobamato en pacientes con epilepsia no controlada en la práctica clínica realEl 36º Congreso Europeo de Epilepsia, organizado por la International League Against Epilepsy (ILAE) en Lisboa, ha acogido la presentación de los resultados finales del estudio 'Freedon', el mayor análisis europeo en práctica clínica real con el fármaco cenobamato, en el que participaron 486 pacientes con epilepsia focal no controlada y antecedentes de entre dos y seis tratamientos previos
CienciaEl Gobierno respalda al catedrático Raúl Rabadán como director científico del CNIO tras la polémica con las obras de arteEl secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, propuso este jueves al Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que el profesor Raúl Rabadán sea el nuevo director científico del centro. El proceso de selección de la nueva dirección científica del CNIO se inició el 10 de abril con la apertura del concurso internacional tras publicarse en la prensa que que se habían comprado obras de arte con un millón de euros previstos para la investigación para el cáncer
SaludLa dieta mediterránea hipocalórica combinada con actividad física reduce el riesgo de desarrollar diabetesUn estudio coordinado desde el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en el que ha participado el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, confirma que adoptar una dieta mediterránea hipocalórica, junto con un aumento de la actividad física, contribuye a reducir la aparición de nuevos casos de diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico