SudánAcnur denuncia una “brutal” escalada de violencia en El Fasher (Sudán)Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, expresó este martes su “profunda preocupación” ante la “brutal” escalada de violencia por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en El Fasher, capital de la región de Darfur del Norte, en Sudán, que obligó a unas 26.000 personas civiles a huir del lugar
Día IctusLos neurólogos alertan de que más de 1,5 millones de europeos padecerán un ictus este añoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) alertó este martes de que más de 1,5 millones de europeos padecerán un ictus este año, y recordó que hasta un 90% de estos casos se podrían evitar con hábitos de vida saludable y control de los factores de riesgo vascular
CongresoEl Gobierno buscará el apoyo de Junts a su reforma judicial pese al anuncio de rupturaEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este martes que, pese al anuncio de ruptura de Junts, la intención del Gobierno es la de "trabajar, dialogar y encontrar acuerdos con las fuerzas parlamentarias para conseguir más mayorías y sacar adelante la agenda legislativa", entre la que está el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), avalado hoy por el Consejo de Ministros
CataluñaERC no ve “mucha novedad” a la decisión de Junts de romper la relación con el PSOELa portavoz de ERC en el Parlament de Cataluña, Ester Capella, señaló este martes que su partido no ve “mucha novedad” a la decisión tomada ayer por la dirección nacional de Junts de romper sus relaciones con el PSOE y comentó que cree que lo que quieren decir los de Carles Puigdemont con esta ruptura es “que no haya nuevos acuerdos hasta que no haya cumplimientos”
ELAEl Ayuntamiento de Madrid insta al Gobierno a distribuir con "urgencia" la financiación de la 'ley ELA'El Pleno del Ayuntamiento de Madrid instó en el Pleno de este martes al Gobierno de España a "aprobar y distribuir con carácter urgente la financiación necesaria para que todos los derechos reconocidos en la Ley ELA se hagan efectivos de inmediato, con retroactividad desde su entrada en vigor, y en condiciones de equidad en toda España", como parte de una inciativa que contó con el voto a favor de PP, PSOE y Vox y la abstención de Más Madrid
JusticiaBolaños defiende que la reforma judicial evita la “utilización espuria” de la acusación popular por la ultraderechaEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, destacó este martes que el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) avalado por el Consejo de Ministros “garantiza mejor el principio de independencia judicial” y evitará la “la utilización absolutamente espuria que hacen las organizaciones ultraderechistas de la acusación popular” para “perseguir a personas progresistas y a su entorno solo por ser progresistas”
ReligiónLeón XIV revindica la familia como el lugar "principal" de la educaciónEl papa León XIV asegura que "la familia sigue siendo el lugar principal de la educación". "Las escuelas católicas colaboran con los padres, no los sustituyen, porque el deber de la educación, especialmente la educación religiosa, les corresponde antes que a nadie", revindica
Caso KoldoEl PSOE reconoce que Koldo pudo participar en el "cobro de liquidaciones" para el "equipo de Organización"El PSOE ha admitido ante el Tribunal Supremo que Koldo García pudo tener "alguna intervención" en la gestión de "cobros de liquidaciones de gastos en metálico" del partido, pero destaca que era un dinero destinado al "equipo de Organización" de la formación política y no a personas concretas, como Santos Cerdán o José Luis Ábalos
ClimaLa ONU prevé el primer descenso de emisiones mundiales de CO2: un 10% menos en 2035Las emisiones globales de gases de efecto invernadero descenderán un 10% en 2035 si se cumplen los planes climáticos nuevos o actualizados registrados por los países antes de la 30ª Cumbre del Clima, conocida como COP30 y que comenzará el próximo 10 de noviembre en Belén (Brasil)
EducaciónGPE lanza en España su campaña para transformar el aprendizaje de 750 millones de niñosLa Alianza Mundial para la Educación (Global Partnership for Education - GPE) ha lanzado en España la edición nacional de su nueva campaña de recaudación de fondos Multiply Possibility (Multiplica Posibilidades), coorganizada por Nigeria e Italia. Con más de 50 millones de dólares ya comprometidos por donantes soberanos, fundaciones y filántropos, la campaña global aspira a movilizar 5.000 millones de dólares y activar otros 10.000 millones adicionales para transformar el aprendizaje de 750 millones de niños y niñas en más de 90 países socios
DanaLa SER ofrece una programación especial hasta el miércoles con motivo del aniversario de la danaLa SER está ofreciendo una programación especial con motivo del aniversario de la dana del 29 de octubre, con emisiones en directo, reportajes, conexiones sobre el terreno afectado y un amplio dispositivo informativo en antena y digital, con contenido exclusivo en formato texto, audio y vídeo
FinanciaciónERC subraya que se está llegando “al final de una etapa negociadora” sobre el modelo de financiaciónEl portavoz de ERC, Isaac Albert, subrayó este lunes que se está llegando “al final de una etapa negociadora” sobre el modelo de financiación autonómica para Cataluña que acabará en un Consejo de Política Fiscal y Financiera que quiere convocar la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero
CataluñaERC muestra “absoluto respeto” ante la decisión que tome Junts sobre el futuro de la legislaturaEl portavoz de ERC, Isaac Albert, aseguró este lunes que respeta los “procesos y las decisiones internas de cada partido”, por tanto, mostró un “absoluto respeto” ante la decisión que tome hoy Junts respecto a su relación con el PSOE y el futuro de la legislatura y garantizó que su formación no renunciará “nunca” a “defender los intereses de Cataluña”
AlcaldesLa FEMP homenajea a los primeros alcaldes que "hicieron posible la democracia desde lo local"La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) rindió este lunes homenaje a los primeros alcaldes y alcaldesas de la democracia, en un acto celebrado en la sede de la federación dentro del programa conmemorativo del 45º aniversario de su creación. “Ellos son quienes hicieron posible la democracia desde lo local, los que construyeron los cimientos de un país democrático”, expresó la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo
Servicios públicosVox apuesta por garantizar “la calidad de la atención a los españoles en los servicios públicos”Vox registró este lunes en el Congreso una proposición no de ley para garantizar “la calidad de la atención a los españoles en los servicios públicos” para su discusión en la comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales
InteriorEl PP pide la comparecencia de Marlaska por la "precaria situación" de agentes de Policía y Guardia CivilEl PP registrará este lunes una iniciativa parlamentaria para denunciar que el Ministerio del Interior "no ejecuta las dietas de manutención" de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, a los que mantiene en una "precaria situación", y pedirá por ello la comparecencia del ministro, Fernando Grande-Marlaska
EnergíaEl PVPC sube un 7% en lo que va de octubreEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, ronda los 52,85 euros de media en lo que va del mes de octubre, lo que supone un ascenso del 7% con respecto al mismo periodo del mes de septiembre, cuando costó 49,40 euros
DiscapacidadVídeoGobierno y Cermi quieren que la reforma legal de la discapacidad y dependencia sea “una ley de país”La reforma conjunta de las leyes relativas a los derechos de las personas con discapacidad y a la autonomía personal y la atención de las personas en situación de dependencia, que el Consejo de Ministros remitió a las Cortes en julio, debe ser “una ley de país” que sea capaz de “resolver” los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad “para las próximas décadas”