ELALas entidades de ConELA acuerdan “priorizar” la implementación “homogénea” de la 'ley ELA' sobre el Plan de ChoqueLa Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), tras un proceso de valoración mayoritaria entre las asociaciones que la conforman, ha decidido en Asamblea Extraordinaria no continuar con el Plan de Choque inicialmente previsto, con el objetivo de “mantener la coherencia institucional” y “centrar todos sus recursos humanos y estratégicos” en el despliegue de la 'ley ELA' y su aplicación “homogénea” en todas las comunidades autónomas
ViviendaVitoria y Bilbao se unen a San Sebastián y las tres capitales vascas son ya zonas tensionadasEl Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicó este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la declaración como zona tensionada de Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Astigarraga y Usurbil, lo que supone que todas las capitales de Euskadi ya son zonas de mercado tensionado para el alquiler de vivienda
BancaEl Gobierno traslada a Bruselas que adaptará la normativa ante la infracción por la opa para dar poderes al Banco de EspañaEl Gobierno ha respondido a la Comisión Europea por el procedimiento de infracción abierto por la opa de BBVA sobre Sabadell y ha trasladado que, en el marco de la transposición de la nueva Directiva de Requerimientos de Capital, adaptará la normativa doméstica para garantizar que la competencia en materia de supervisión prudencial sea “exclusiva” del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España
PresupuestosLa Comunidad de Madrid aumenta un 42% la inversión para construir vivienda social y entregará más de 700 a familias vulnerablesLa Comunidad de Madrid va a incrementar el presupuesto de 2026 destinado a la construcción de vivienda social un 42%, hasta alcanzar los 116,6 millones de euros, y entregará a familias vulnerables más de 700 de las 2.100 que está construyendo a lo largo de la Legislatura a través de la Agencia de Vivienda Social (AVS). En concreto, estarán disponibles las promociones en Majadahonda, Móstoles, Villa del Prado y la capital
PresupuestosLa Comunidad de Madrid destinará más de 100 millones para la inserción y contratación de personas con discapacidadLas cuentas regionales de la Comunidad de Madrid para 2026 contemplan un presupuesto de más de 100 millones de euros para reforzar el compromiso con la plena inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, mediante programas de inserción y la subvención del coste salarial de aquellas que entren a trabajar en los Centros Especiales de Empleo, entre otras iniciativas
PresupuestosLa Comunidad de Madrid destinará más de 2.900 millones a Servicios Sociales en 2026, un 7,8% másLa Comunidad de Madrid tendrá en 2026 su mayor inversión en servicios sociales con un presupuesto de 2.904,1 millones de euros para la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, lo que se traduce en un aumento del 7,8% enfocados en las personas más vulnerables de la región
UniversidadesEl VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad abogará por la empleabilidad a través de la educación inclusivaEl VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad abogará por la empleabilidad de las personas con discapacidad a través de la educación inclusiva. Un amplio programa de temas y expertos ilustrarán a las más de 400 personas inscritas en contenidos como la Inteligencia Artificial, metodología, la inclusión como derecho de las personas con discapacidad y, sobre todo, de empleo
PresupuestosAyuso aumentará en 75,3 millones la financiación de las universidades públicas en 2026 con una subida del 6,5%La Comunidad de Madrid destinará el próximo año un total de 1.239,7 millones de euros a la financiación de las universidades públicas, 75,3 millones más que en 2025, lo que se traduce en un incremento del 6,5% y récord histórico de inversión, tal y como recoge el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales para 2026, que aprobará este miércoles el Consejo de Gobierno y que pasará después a tramitarse en la Asamblea regional
ConsumidoresLa Ley de Servicios de Atención a la Clientela afronta este miércoles su último trámite en el Congreso antes de ir a PlenoEl Proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, auspiciada por el Ministerio de Consumo, afronta este miércoles un nuevo trámite en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso, que emitirá su dictamen en torno a una norma que, entre otras cuestiones, obligará a las grandes empresas, esto es, aquellas con más de 250 trabajadores y más de 50 millones de facturación, a atender a sus clientes en las lenguas cooficiales en aquellas regiones donde estén reconocidas
JusticiaEl Congreso acepta tramitar la ley del PP para desligar del fiscal general el control de los datos personales de la FiscalíaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes tramitar la Proposición de Ley planteada por el PP para modificar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y desligar del fiscal general del Estado el control y supervisión de los datos personales de la Fiscalía. Un resultado que llegó tras un pleno marcado por el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal aprobado poco antes por el Consejo de Ministros
'Caso Koldo'El PSOE hizo pagos de más de 1.000 euros a Cerdán cuando ya lo impedía una ley contra el fraude fiscalEl PSOE hizo pagos a su exsecretario de Organización Santos Cerdán por encima de 1.000 euros cuando ya estaba en vigor la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que impedía pagos superiores a esta cantidad entre profesionales y entre trabajadores y organizaciones
Tercer sectorEl Tercer Sector celebra el acuerdo con Derechos Sociales para impulsar el incremento del porcentaje de asignación tributariaLa Plataforma del Tercer Sector celebró este martes el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Derechos Sociales para avanzar en el impulso del incremento del porcentaje de asignación tributaria del 0,7 al 1% para fines sociales, tal y como consta en el acuerdo marco de colaboración estable que renovaron para reforzar los canales de interlocución institucional, consolidar compromisos en materia de financiación y avanzar en el desarrollo normativo del Tercer Sector
CataluñaEl PSOE cree que sería una “irresponsabilidad parar” la legislatura pese a la ruptura de JuntsEl portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, señaló este martes que cree que sería una “irresponsabilidad parar esta legislatura y este Gobierno”, después de que Junts optara por romper la relación con los socialistas, porque “le está sentando extraordinariamente bien a Cataluña”
CongresoEl Gobierno buscará el apoyo de Junts a su reforma judicial pese al anuncio de rupturaEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este martes que, pese al anuncio de ruptura de Junts, la intención del Gobierno es la de "trabajar, dialogar y encontrar acuerdos con las fuerzas parlamentarias para conseguir más mayorías y sacar adelante la agenda legislativa", entre la que está el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), avalado hoy por el Consejo de Ministros
ELAEl Ayuntamiento de Madrid insta al Gobierno a distribuir con "urgencia" la financiación de la 'ley ELA'El Pleno del Ayuntamiento de Madrid instó en el Pleno de este martes al Gobierno de España a "aprobar y distribuir con carácter urgente la financiación necesaria para que todos los derechos reconocidos en la Ley ELA se hagan efectivos de inmediato, con retroactividad desde su entrada en vigor, y en condiciones de equidad en toda España", como parte de una inciativa que contó con el voto a favor de PP, PSOE y Vox y la abstención de Más Madrid
Tercer sectorDerechos Sociales y la Plataforma Tercer Sector refuerzan su colaboración con la firma de un nuevo convenioEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ratificó este martes el acuerdo marco de colaboración estable con el Tercer Sector de acción social, articulado en torno a la Plataforma del Tercer Sector, con el objetivo de “consolidar y actualizar” el marco de cooperación institucional para “incentivar” la participación de las organizaciones sociales en las políticas públicas, garantizando su sostenibilidad y avanzando en la protección de los derechos sociales