DenunciaAmpliaciónEl PSOE acusa a Abascal de delitos de calumnias, injurias e incitación al odio contra Sánchez y el GobiernoEl PSOE presentó este miércoles una denuncia ante la Fiscalía contra el líder de Vox, Santiago Abascal, por considerar que puede estar cometiendo “una reiterada incitación al odio” frente al PSOE, e incurriendo en delitos de injurias, calumnias y amenazas graves al Gobierno de la nación, y otras instituciones del Estado
Día de los Derechos HumanosSalud Mental España lanza #DerechoANuestrosDerechos para denunciar la coerción que sufren estas personas en el ámbito sanitarioLa Confederación Salud Mental España ha lanzado, como cada año, la campaña #DerechoANuestrosDerechos para dar a conocer la realidad que viven las personas con problemas de salud mental que son atendidas en el ámbito sanitario y que, advirtió, “todos los días, sufren vulneraciones de derechos” como contenciones físicas y químicas, aislamiento o falta de información acerca de su tratamiento y de las opciones terapéuticas
Derechos HumanosSalud Mental España lanza #DerechoANuestrosDerechos para denunciar las coerciones en el ámbito sanitarioLa Confederación Salud Mental España ha lanzado, como cada año, la campaña #DerechoANuestrosDerechos para dar a conocer la realidad que viven las personas con problemas de salud mental que son atendidas en el ámbito sanitario y que, advirtió, “todos los días, sufren vulneraciones de derechos” como contenciones físicas y químicas, aislamiento o falta de información acerca de su tratamiento y de las opciones terapéuticas
InfanciaCuatro de cada cinco víctimas de ciberacoso no son conscientes de que lo están sufriendoCuatro de cada cinco víctimas de ciberacoso, un comportamiento agresivo e intencionado que se da reiteradamente contra una persona en el contexto digital, no son conscientes de que lo están sufriendo, según un estudio del Observatorio Social de la Fundación “la Caixa”, que contó con la participación de 2.400 adolescentes españoles de entre 12 y 17 años
DiscapacidadLa CNSE imparte el webinario ‘La violencia de género contada por mujeres sordas’“Las mujeres sordas tenemos que despertar y ser conscientes de que no estamos solas. Somos dueñas de nuestra propia vida y nuestras propias decisiones”. Esta es una de las principales conclusiones a las que se llegó durante el webinario ‘La violencia de género contada por mujeres sordas. Empoderamiento de los derechos de las mujeres sordas a través de la formación: Mujeres sordas, líderes en sus derechos’, organizado por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE)
Israel GazaLa Unrwa exige un alto el fuego en Gaza y que la ayuda entre de forma ininterrumpidaLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) hizo este martes un llamamiento urgente para alcanzar un alto el fuego definitivo en Gaza, la entrada ininterrumpida de ayuda humanitaria en la Franja y el cese de la violencia en Cisjordania
EmpresasLos establecimientos de ocio nocturno del Front Marítim generan un impacto de 165 millones en el PIB en CataluñaEl sector del ocio nocturno en Barcelona es uno de los motores socioeconómicos clave para la ciudad y para toda Cataluña. Así se desprende de las conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico del ocio nocturno de Barcelona’, elaborado por la consultoría Pricewaterhouse Cooper (PwC) y promovido por la Federació Catalana d'Associacions d'Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm) y la asociación Spain Nightlife
MadridEl Ayuntamiento destaca que los 1.133 millones de gasto social reflejan su compromiso con un “Madrid inclusivo”El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, José Fernández, compareció este lunes en la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente ordinaria del Pleno de Economía, Innovación y Hacienda para informar del presupuesto general que corresponde a su área y los proyectos que éste recoge, con 1.133 millones de euros para 2024, lo que supone un incremento del 7,5% respecto a 2022, ya que en 2023 los presupuestos estuvieron prorrogados, y que muestran el compromiso con un "Madrid inclusivo"
Violencia de géneroLa "violencia invisible" del acoso psicológico en el trabajo hundió a Adela y ahora lucha por la salud mentalAdela Montaño es una mujer de 52 años, de Los Santos de Maimona (Badajoz), que empezó a sufrir 'mobbing' o acoso psicológico en el trabajo en 2017, lo que ella denomina “violencia invisible”. Denuncia que “a las mujeres rurales se nos trata con mucho paternalismo” y tiene una incapacidad permanente total, valorada por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Sepad)
25-NLa marcha contra la violencia machista secundada por Sumar y Podemos triplica a la apoyada por el PSOELa manifestación contra la violencia machista en el centro de Madrid secundada por dirigentes de Sumar y Podemos congregó esta tarde de sábado a 7.000 personas y logró una mayor movilización que la organizada por la mañana con asistencia de ministras y dirigentes del PSOE, en la que participación unas 2.000 personas
Violencia de género“Lo más importante es denunciar cuando se sufre violencia de género”Carmen Giménez es una atleta paralímpica que preside el club de atletismo inclusivo 'Run for You' de la Comunidad de Madrid. Ella sufrió violencia de género y, como consecuencia, tiene una lesión medular completa, una discapacidad sobre la que piensa que “tiene una connotación positiva” en su vida. Pero a quien pase por algo parecido le advierte de que lo más importante es denunciar
MayoresLa PMP reivindica la necesidad de visibilización y denuncia de la violencia de género contra las mujeres mayoresEn el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) revindicó la necesidad existente en la sociedad actual de una mayor sensibilización y concienciación sobre todo tipo de violencia de género ejercida contra las mujeres mayores, dado que actualmente se encuentra invisibilizada y confundida con otras formas de violencia y maltrato
Violencia de géneroUna víctima de violencia de género con discapacidad pide cuidar a "los hijos de mujeres maltratadas y asesinadas”Eva Vigo es una mujer gallega de 49 años experta en maltrato infantil, violencia doméstica y de género. Sufrió violencia desde los 3 años y quiere hacer hincapié en “tener en cuenta a los hijos de las mujeres maltratadas y asesinadas”. Con un 51% de discapacidad, relata su niñez diciendo que “entre los 10 y 12 años tuvo varios intentos de suicidio y eso nadie lo supo”
25-NDiseñan pictogramas para que mujeres con parálisis cerebral y problemas de comunicación denuncien la violencia sexualConfederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral) anunció este jueves el diseño de una serie de pictogramas específicos para que las mujeres con necesidades especiales de comunicación puedan denunciar situaciones de violencia sexual, y la elaboración de un protocolo dirigido al abordaje integral de este tipo de víctimas, que recoge pautas de intervención con este colectivo en el ámbito policial y judicial
InclusiónMás de 700 mujeres gitanas consiguieron empleo gracias al Programa Calí en los últimos siete añosLa Fundación Secretariado Gitano (FSG) informó este jueves de que más de 700 mujeres gitanas consiguieron trabajo gracias al ‘Programa Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas, 2016-2023’, un proyecto que fomentó la promoción sociolaboral de las mujeres gitanas en situación de mayor desventaja y vulnerabilidad por cuestiones de género y etnia