EspionajeSumar y Podemos creen que habría que exigir a EEUU información sobre la compra de secretos oficialesLa portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, y el coportavoz y parlamentario de Podemos Javier Sánchez Serna coincidieron este martes en reclamar a Estados Unidos mayor información sobre la compra de secretos oficiales a dos agentes del CNI que están siendo investigados judicialmente por ello
TribunalesEl CGPJ rechaza el ‘lawfare’ y advierte que vigilará el desarrollo de las comisiones de investigación sobre este temaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este martes un comunicado aprobado por este mismo órgano el pasado 9 de noviembre, en el que expresaba su frontal rechazo a la constitución de comisiones parlamentarias de investigación que puedan llegar a establecer responsabilidades derivadas del denominado ‘lawfare’ y advirtió de que se mantendrá “vigilante”, en defensa de la independencia judicial, en relación con el desarrollo de esas comisiones
GazaSumar recrimina al PP que se ponga del lado de Israel frente al GobiernoLa portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, y el parlamentario de esta formación Íñigo Errejón recriminaron este martes al Partido Popular que se haya puesto del lado de Israel frentes al Gobierno español en sus discrepancias por la guerra de Gaza
AmnistíaLa fundación Hay Derecho presenta más de 100.000 firmas contra la amnistía en el CongresoLa fundación Hay Derecho presentó este martes en el Registro del Congreso de los Diputados más de 100.000 firmas recogidas a través de Internet en contra de la ley que regulará la amnistía para los encausados por el 'procés', ya que a su juicio podría "afectar al Estado de derecho y a la igualdad ante la ley"
CGPJAmpliaciónFeijóo plantea hacer la ley para el cambio de elección del CGPJ y renovarlo “de forma simultánea”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este martes cambiar por ley el sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para renovarlo “de forma simultánea”, a la vez que criticó que el objetivo de presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sea “el control político” y “no” la actualización
MadridMás Madrid pedirá a Ayuso que incluya en los presupuestos mejoras para las personas con discapacidadLa portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, anunció que su grupo parlamentario presentará 176 enmiendas parciales a los Presupuestos del Gobierno madrileño, encabezado por Isabel Díaz Ayuso, en materia de discapacidad con el objetivo de mejorar su situación como demandantes de ayudas y en el ámbito de la accesibilidad
CGPJAvanceFeijóo denuncia que el objetivo de Sánchez es el “control político” del CGPJ y no su renovaciónEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, denunció este martes que el objetivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no es la renovación” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sino “el control político” del mismo, a la vez que defendió cambiar por ley el sistema de elección de sus miembros para proceder “de forma simultánea” a la actualización del órgano de gobierno de los jueces
Oriente PróximoAlbares comparece hoy en el Congreso en plena crisis diplomática con IsraelEl Pleno del Congreso de los Diputados acogerá este martes, a las 15.00 horas la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en plena crisis diplomática con Israel, después de que el Gobierno israelí llamase a consultas a su embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon, por las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la ofensiva en Gaza
UcraniaBruselas ve "motivos" para expedientar a Polonia por el bloqueo de los camiones ucranianosLa comisaria europea de Transporte, Adina Valean, aseguró este lunes que hay "motivos" para incoar un expediente de infracción contra Polonia por su actuación ante el bloqueo en la frontera de ese país de miles de camiones ucranianos por parte de transportistas polacos
Cumbre del ClimaOnce países se unen para pedir un Tratado de No Proliferación de Combustibles FósilesUn total de 11 países pertenecientes a cuatro continentes se han adherido a una iniciativa que pretende que en las negociaciones de la 28ª Cumbre del Clima, conocida como COP28 y que se celebra desde el pasado jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), se estudie la puesta en marcha de un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles
ConstituciónEl presidente de la Comisión Constitucional llama a reformar el artículo 49 y garantizar la igualdad en la CoronaEl recién elegido presidente de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, el socialista José Zaragoza (PSC), instó este lunes a los parlamentarios a trabajar esta legislatura por reformar la Carta Magna en lo que compete al artículo 49 sobre las personas con discapacidad y para garantizar la igualdad en la sucesión en la Corona
Oriente PróximoAlbares comparece este martes en el Congreso en plena crisis diplomática con IsraelEl Pleno del Congreso de los Diputados acogerá este martes, a las 15.00 horas la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en plena crisis diplomática con Israel, después de que el Gobierno israelí llamase a consultas a su embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon, por las declaraciones del presidente Pedro Sánchez sobre la ofensiva en Gaza
MediadorEl PP se revuelve ante la “ignominia” del mediador y lo llevará a Europa y a la primera sesión de control al GobiernoEl portavoz del PP, Borja Sémper, se revolvió este lunes nuevamente contra “la ignominia” del mediador asignado por el PSOE y Junts, que recae en Francisco Galindo Vélez, y lo llevará al Parlamento Europeo y a la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso para tratar de saber qué están hablando en Suiza y a qué “tiene que dar el visto bueno” un señor de El Salvador” que puso en duda que “conozca algo de España”
Cortes GeneralesEl Senado hace historia e incorpora a su plantilla a cinco personas con discapacidad intelectualEl Senado incorpora este lunes por primera vez a cinco trabajadores con una discapacidad intelectual de más del 33%. Carlos, Montserrat, Álex, Adrián y Nicole superaron una oposición a la que se presentaban 500 candidatos. El camino ha sido difícil pero, como dice Carlos, "si alguien con discapacidad puede ganarse una medalla olímpica, ¿por qué nosotros no podemos llegar a nuestros logros?"