El Samur forma a sanitarios nicaragüenses para actuar en las protestasEl Samur ha enviado a Managua (Nicaragua) un equipo de su Dispositivo Especial Preventivo de Actos Antisociales, los efectivos que actúan en disturbios, protestas y altercados como los que se han desatado en este país centroamericano
Violencia de géneroEl Supremo establece que se prohíba la aproximación a sus víctimas a condenados por maltrato sin lesiónEl Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha establecido que la condena por el delito de maltrato de obra sin causar lesión infligido a la pareja o expareja sentimental, castigado con penas de prisión de entre seis meses y un año, debe llevar aparejada además, de forma preceptiva, la prohibición temporal de aproximación a la víctima. El tribunal destaca que es una interpretación acorde con la protección a las víctimas de violencia de género
SanidadLa enfermería internacional alerta del agotamiento de los profesionales y del aumento de la mortalidad de los pacientesEl Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y sus entidades miembros, como el Consejo General de Enfermería de España, reclaman una mayor inversión en niveles de dotación de profesionales de enfermería, "seguros, eficaces y basados en la evidencia", con el fin de mejorar la atención a los pacientes y crear entornos positivos para la práctica clínica. La seguridad del paciente y del propio profesional están "seriamente comprometidas" ante la falta de enfermeras en muchos servicios y centros sanitarios, según estas entidades
Refugiados rohingyaPau Gasol pide apoyo “urgente” para los menores rohingyaPau Gasol, embajador de Unicef Comité Español, ha pedido apoyo “urgente” para los menores rohingya en Bangladesh, quienes, indicó, han sufrido una violencia “que ningún niño debería vivir”
TribunalesEl Supremo confirma tres meses de prisión a un militar que dirigió un rescate de la UME en el que un cabo quedó tetrapléjicoLa Sala V, de lo Militar, del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de tres meses de prisión impuesta a un brigada del Ejército de Tierra por delito contra la eficacia del servicio (en su modalidad de producir lesiones por imprudencia), cometido cuando dirigía un entrenamiento de rescate en aguas rápidas por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en el que un cabo primero quedó tetrapléjico tras permanecer atrapado bajo el agua durante unos 10 minutos. El suceso ocurrió en marzo de 2010 en aguas del Tajo cerca de Ocentejo (Guadalajara)
InmigraciónEl Centro de Atención Temporal de Extranjeros de Algeciras podrá atender a unos 600 migrantes al díaEl Centro de Atención Temporal de Extranjeros de Algeciras, ubicado en el recinto portuario de Campamento y que comienza a funcionar hoy, servirá como base para la recepción de migrantes en las horas o días inmediatos a su llegada. El centro ha sido acondicionado para atender hasta a 600 personas al día
Turismo y saludLa diarrea es la enfermedad más frecuente en viajes al extranjeroLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) alertó este jueves de que la diarrea es “la enfermedad más frecuente” en los viajes internacionales, por lo que recomienda mantener una serie de precauciones genéricas, como evitar alimentos crudos o pelar todas las frutas antes de consumirlas
SanidadAmnistía Internacional valora el real decreto-ley sobre sanidad universalAmnistía Internacional (AI) calificó hoy de "paso adecuado" hacia la universalidad el real decreto-ley sobre sanidad aprobado por el Gobierno, que constituye "un avance" respecto a la legislación anterior y mejora el acceso de las personas inmigrantes en situación irregular a la atención sanitaria
SanidadEl BOE publica el decreto que garantiza la sanidad universal en EspañaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes el real decreto-ley sobre acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS) aprobado el pasado viernes en Consejo de Ministros , que garantiza que todas las personas sean atendidas en igualdad de condiciones en España
SaludEnfermería pide a la ministra de Sanidad que frene la privatización de la atención sanitariaLos presidentes del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y del Sindicato de Enfermería (Satse), Manuel Cascos, se han dirigido por escrito a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, para pedirle que, de manera conjunta con las comunidades autónomas, frene el intento de la autodenominada ‘Farmacia Comunitaria’ de privatizar la atención sanitaria y de “usurpar funciones asistenciales que legalmente no le corresponden por un mero interés de lucro empresarial”
SaludLos médicos de familia firman un acuerdo para humanizar las urgenciasLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Asociación del Proyecto Humanización de las Urgencias y Emergencias (Hurge) firmaron este martes un acuerdo para potenciar la formación y concienciación de los médicos sobre la necesidad de humanizar estos servicios
MadridLos pacientes con enfermedades raras participarán en la toma de las decisiones que les afectenEl Plan de Mejora de la Atención Sanitaria a Personas con Enfermedades Poco Frecuentes de la Comunidad de Madrid 2016-2020 contempla ya la participación de los pacientes en la toma de las decisiones que afecten a su tratamiento, según informó hoy la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder). Asimismo, el plan aborda la formación de los profesionales sociosanitarios
SaludLa hepatitis C afecta a un 2% de la población en EspañaLa hepatitis C supone un problema de salud que afecta a alrededor del 2% de la población española, siendo una de las principales causas de enfermedad hepática y la primera de trasplante hepático. En 2017 se realizaron en España 1.247 trasplantes hepáticos, solo superados por los trasplantes renales (3.269)
PlayasCruz Roja cuenta con servicio de baño adaptado en 90 playas españolasCruz Roja Española tiene un servicio de baño adaptado para que las personas con discapacidad o con movilidad reducida se puedan bañar en el mar, además de contar este año con 1.400 personas entre socorristas, médicos, enfermeros y conductores, entre otros
SanidadIU pregunta al Gobierno si actuará por el cierre de 14.000 camas en veranoLa diputada de Izquierda Unida (IU) Isabel Salud ha registrado una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno de Pedro Sánchez diga si “piensa promover alguna actuación con el conjunto de administraciones competentes para evitar el deterioro de la atención sanitaria por el cierre de 14.000 camas en los meses de verano”
Salud y exclusión laboralAsociaciones de pacientes denuncian la discriminación laboral que sufren por sus enfermedadesLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), la Federación Española de Diabetes (FEDE), Trabajando en Positivo y Acción Psoriasis denunciaron hoy en rueda de prensa la discriminación que sufren los miembros de estos colectivos para acceder a determinados puestos de empleo público, especialmente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a las Fuerzas Armadas, y advirtieron de la posibilidad de convocar manifestaciones si el Gobierno no revisa los cuadros de exclusión para actualizarlos a los avances producidos en los últimos años
SaludDesmienten la muerte de un hombre por picadura de una avispa asiáticaLa doctora Teresa González, del servicio de Alergología del Hospital da Costa de Burela, en Lugo, confirmó este lunes que la picadura que provocó la muerte ayer a un hombre en Galicia no fue de una avispa asiática sino de una autóctona