TribunalesAmpliaciónEl Supremo abre causa penal a Puigdemont y a Wagensberg por delito de terrorismo en el 'caso Tsunami Democràtic'La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) acordó este jueves por unanimidad declarar su competencia y abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar al expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado, Carles Puigdemont, y al diputado del Parlament catalán Rubén Wagensberg por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el 'caso Tsunami Democràtic'. El TS designa instructora conforme al turno establecido a la magistrada Susana Polo
CuidadosDerechos Sociales prevé aprobar “antes del verano” la estrategia de desinstitucionalizaciónLa secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, prevé que “antes del verano” el Gobierno apruebe la estrategia de desinstitucionalización, que tiene por objetivo pasar del actual modelo de cuidados basado en la atención asistencial de personas en instituciones a uno de atención comunitaria y personalizada y que, dijo, “está ya terminándose”
Oriente PróximoEl Gobierno reclama “preservar los derechos y libertades de navegación en el Mar Rojo”El Gobierno afirmó este jueves que “se suma al consenso internacional sobre la necesidad de preservar los derechos y libertades de navegación en el Mar Rojo, en el estrecho Bab al-Mandeb y el Golfo de Adén”, después de los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen a buques con bandera o destino a Israel
Deuda públicaEl Gobierno lleva hoy la senda de déficit al Congreso tras el primer veto del PP en el SenadoEl Gobierno lleva hoy la senda de déficit y de deuda pública al Congreso, después de que el PP la vetara en el Senado con su mayoría absoluta, con lo que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, intentará de nuevo sacarla adelante
Ley de familiasRosa Martínez admite que le “hubiera gustado ir más allá” para proteger a las familias monoparentales, pero cree que “se puede hablar”La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, admitió este miércoles que al gabinete de Pablo Bustinduy le “hubiera gustado ir más allá en la protección de las familias monoparentales” en el marco de la Ley de Familias y se mostró convencida de que “es un tema que se puede hablar y discutir y que, sin duda, saldrá en la tramitación parlamentaria". Además, se mostró “abierta” a estudiar las demandas de las familias numerosas, que critican el “borrado” de su nombre en el texto
Ley de FamiliasBustinduy ve la Ley de Familias como “un primer paso” y avanza que “peleará cada día” por la prestación universal por crianzaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este miércoles que la Ley de Familias, aprobada este martes por el Consejo de Ministros en segunda vuelta, supone “un primer paso en la dirección adecuada de la protección económica y social de las familias en España” y advirtió de que va a “pelear cada día que esté en el cargo” por la articulación de una prestación universal por crianza
ViviendaDerechos Sociales “espera” que el índice de precios de alquiler “sirva para bajarlos”La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, aseguró este miércoles que espera que el nuevo sistema nacional de referencia de precios del alquiler “sirva para bajar los precios”, si bien urgió a las comunidades autónomas a que “vayan avanzando” en la “aplicación” de la Ley de Vivienda
FranquiciasILUNION y Levaduramadre se unen por la inclusión social y laboralILUNION y Levaduramadre han decidido unir sus fuerzas para desarrollar proyectos y acciones de responsabilidad social, encaminadas a la promoción de la inclusión social y laboral de personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión
Seguridad vialConducir con discapacidad física grave será más fácil en EspañaLas personas con discapacidad tienen muchas dificultades para obtener el permiso de conducir en España. Pero esta realidad puede cambiar en 2025, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) distribuirá varios dispositivos en distintos puntos del país que ayudarán a conocer las adaptaciones que necesita este sector de la población para poder conducir. Con esta iniciativa, personas como Iván Díaz, tetrapléjico que lleva 30 años al volante y que dedica gran parte de su vida a animar a otras personas con discapacidad a moverse con un coche, podrán ver cumplido su sueño
FamiliaLa Plataforma Feminista reclama al Gobierno una ley de familias “igualitaria"La Plataforma Feminista reclamó al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, una nueva ley de familias “igualitaria”, por lo que le pidió una reunión para “reconducir” un proyecto del Gobierno que ven “insuficiente y engañoso”