BancaEl Gobierno abre hoy la consulta pública previa para la opa BBVA-SabadellEl Ministerio de Economía, Comercio y Empresa prevé habilitar desde hoy un espacio en el apartado de consulta pública previa para recabar la opinión de asociaciones, organizaciones y ciudadanos sobre la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell
HistoriaLos antiguos andinos usaban alucinógenos para fortalecer el orden socialCerca de 2.000 años antes de que el imperio inca dominara los Andes, una sociedad menos conocida, conocida como el fenómeno Chavín, compartió arte, arquitectura y materiales comunes en el Perú actual, y fortaleció su orden social con el uso de alucinógenos
ApagónCaixabank cifra el impacto del apagón en dos centésimas de crecimiento del PIBCaixabank cifra en 400 millones de euros, dos centésimas de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España, el impacto del apagón del pasado lunes en la economía española tras analizar los datos de pagos y reintegros, agregados y anonimizados, realizados con tarjetas emitidas por la entidad durante el día del apagón y los posteriores
IndustriaRibera lamenta “entornos nada sencillos para modernizar el tejido productivo y generar riqueza” en EuropaLa vicepresidenta de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Unión Europea, Teresa Ribera, lamentó este lunes que los de Europa son “entornos nada sencillos para modernizar el tejido productivo y generar riqueza”, en referencia a eventos recientes como la guerra en Ucrania y las amenazas de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
IndustriaAmpliaciónSánchez destaca que los 53 millones adjudicados en el Perte Chip movilizarán más de 100 millonesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este lunes que la concesión de 53 millones de euros en ayudas en el marco de la segunda convocatoria del Perte Chip movilizará más de 100 millones de euros de inversión público-privada “para un sector absolutamente estratégico para España, para Cataluña y para Europa”
Guerra comercialEl Congreso debate este jueves el plan contra los aranceles rechazado por el PPEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye un conjunto de medidas dirigidas a establecer una red de seguridad para las empresas y trabajadores que puedan verse afectados por las consecuencias económicas que se deriven del incremento de aranceles anunciado por Estados Unidos, medidas que alcanzan los 14.320 millones de euros
Deuda PúblicaEl Tesoro subastará esta semana Letras a 3 y 9 meses y Bonos y Obligaciones del EstadoEl Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, subastará esta semana Letras a 3 y 9 meses, así como Bonos del Estado a 3 y 5 años, Obligaciones del Estado indexadas con una vida residual de 5 años y 7 meses, y Obligaciones del Estado a 30 años
Guerra comercialEl Congreso debate este jueves el plan contra los aranceles rechazado por el PPEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye un conjunto de medidas dirigidas a establecer una red de seguridad para las empresas y trabajadores que puedan verse afectados por las consecuencias económicas que se deriven del incremento de aranceles anunciado por Estados Unidos, medidas que alcanzan los 14.320 millones de euros
ApagónBolaños preside una nueva reunión del Comité de Situación para evaluar el impacto del apagónEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presidió este viernes, por segundo día consecutivo, una sesión del Comité de Situación, en la que se confirmó el estado de normalidad en el suministro eléctrico tras el corte que afectó a gran parte de la península Ibérica el pasado 28 de abril
Mercado de valoresLa CNMV crea un grupo de trabajo para revitalizar el mercado de valoresLa Comisión Nacional del Mercado de Valores ( CNMV) ha impulsado la creación de un grupo de trabajo para elaborar la hoja de ruta de la aplicación de las recomendaciones del informe de la OCDE para revitalizar el mercado de valores
IgualdadSe cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancariaHoy se cumple medio siglo de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria o conducir sin permiso del marido, entre otras muchas cosas. El 2 de mayo de 1975 las Cortes franquistas actuaban contra distintas discriminaciones de la mujer, modificando 59 artículos del Código Civil y otros 9 del Código de Comercio