EmpresasLas empresas españolas subirán un 3,5% los salarios en 2024, según KPMGLas empresas españolas incrementarán de media un 3,5% los salarios de sus trabajadores a lo largo de este año frente al 5% registrado en 2023, según el estudio sobre ‘Tendencias retributivas e incrementos salariales 2024’, realizado por KPMG Abogados entre noviembre y diciembre de 2023
TransporteEl AVE a La Meca alcanzó los 7 millones de viajeros en 2023El servicio ferroviario de alta velocidad que une las ciudades saudíes de La Meca y Medina alcanzó en 2023 los 6,97 millones de viajeros, un 90% más que el año anterior
TabacoLas ventas de tabaco se incrementaron un 3,6% en 2023 y suman tres años al alzaEl mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y puros , movió un total de 12.456,2 millones de euros en 2023, lo que supone una subida del 3,6% con respecto a 2022. De esta manera, las ventas de tabaco siguen al alza después de la pandemia, tras encadenar sendos incrementos del 2,4% y el 6,1% en 2021 y 2022, aunque esté bajando el consumo
LaboralSolo cinco comunidades incrementan sus salarios en convenio por encima del 4% recomendado por sindicatos y patronalSolo la Región de Murcia, País Vasco, Baleares, Navarra y Aragón vieron los salarios pactados en convenios colectivos incrementarse en 2023 por encima del 4%, que es la recomendación general que los sindicatos y la patronal pactaron para el año pasado en el Vi Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) firmado en el mes de mayo
MovilidadLos coches nuevos se ensanchan un centímetro más cada dos años en la UEEl tamaño medio de los coches vendidos en la UE crece un centímetro en anchura cada dos años y más de la mitad de los vehículos nuevos son demasiado anchos para muchos espacios de estacionamiento en la calle en muchos países
TurismoEl sector turístico subraya en Fitur la apuesta por viajes accesibles “para todos”El sector turístico ha puesto de relieve esta semana, con motivo de la celebración de la 44ª edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur, la necesidad de apostar por la accesibilidad “para todos” y el compromiso creciente que administraciones públicas y empresas adquieren con este objetivo en el ámbito de los viajes
Derechos SocialesBustinduy aboga por un “cambio integral” del modelo de cuidados y por ampliar la deducción por maternidad hasta los seis añosEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó este viernes por llevar a cabo un “cambio integral” del modelo de cuidados y por ampliar la deducción por maternidad hasta los seis años, y anunció una ley de consumo sostenible así como el inicio “inmediato” de la tramitación de las leyes de familia y servicios de atención a la clientela, que consideró dos “hitos”
SegurosEl valor de la marca de Mapfre se incrementa un 8% y ocupa el puesto 19 en EspañaEl ranking ‘BrandZ, las marcas más valiosas de España’, elaborado por la consultora Kantar, pone de relieve que el valor de la marca Mapfre asciende a 645 millones de dólares (unos 593 millones de euros), con un crecimiento del 8%, y es la compañía número 19 más valiosa de España
TransporteTransportes incrementa la oferta de vuelos entre Madrid y MenorcaEl Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha impulsado un aumento de la capacidad en la ruta aérea Menorca-Madrid, que fue declarada obligación de servicio público (OSP) en julio de 2018 para el periodo del 1 de noviembre al 30 de abril
BancaEl Santander finaliza su programa de recompra por 1.310 millonesEl Banco Santander informó este viernes de que ha finalizado su programa de recompra de acciones por un importe de 1.310 millones de euros y con el que ha adquirido 358.567.487 acciones propias, que representan aproximadamente el 2,22% del capital social
BancaCampa (EBA) prevé “incrementos de la morosidad y dificultades de crédito” e insta a la banca a prepararseEl presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa, manifestó este viernes en el Fórum Europa que en el organismo que preside “seguimos pensando que los tipos acabarán repercutiendo en incrementos de la morosidad y en dificultades de crédito”, por lo que recetó a las entidades que “se preparen” para ello
LaboralAmpliaciónEl paro bajó en España en 2023 en 193.400 personas y se crearon 783.000 empleosEspaña cerró el año 2023 con 2.830.600 parados, lo que supone un descenso de 193.400 personas, con la tasa de paro descendiendo hasta el 11,76%. Mientras, se crearon 783.000 empleos, situándose el número de ocupados en los 21.246.900