Instituto CoordenadasEl Instituto Coordenadas dice que Prohens, Ayuso o Page “destacan como líderes autonómicos por el alto grado de cumplimiento de sus programas electorales”El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha analizado “la excelencia en la gestión” por parte de algunos de los principales mandatarios regionales, destacando a Juan Manuel Moreno Bonilla, Margalida Prohens, Íñigo Urkullu, Emiliano García Page e Isabel Díaz Ayuso como los cinco “presidentes autonómicos, de distinto signo político, que tienen en común su alto desempeño a la hora de hacer realidad sus promesas electorales y traducirlas en resultados tangibles”, señaló Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del ICGEA
Aniversario 11-MArganda del Rey rinde homenaje a las víctimas del 11-M en el vigésimo aniversario de la tragediaArganda del Rey celebró este lunes en la Plaza de la Constitución de la localidad un homenaje en recuerdo de las víctimas del atentado terrorista del 11 de marzo de 2004, en el que los vecinos del municipio se reunieron para guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la tragedia
EducaciónMás de 450 niños y jóvenes de doce países emularán a la ONU en el SenadoMás de 450 estudiantes de entre 11 y 18 años de los Colegios Internacionales SEK y otros colegios invitados de doce países -España, Suiza, Egipto, Dinamarca, Portugal, Colombia, Georgia, Kuwait, Ruanda, México, Argentina e Irlanda- realizarán un simulacro de la Asamblea General y otros órganos de la ONU, en español y en inglés, para representar a los distintos países que forman parte de las Naciones Unidas y así defender sus posiciones sobre temas de actualidad
Seguridad vialEspaña desciende al octavo puesto de países de la UE con menos muertes en carreteraEspaña cae al octavo puesto de los países de la UE más seguros en las carreteras al registrar el año pasado una tasa de 36 muertos por siniestros de tráfico por cada millón de habitantes, lo que supone dos posiciones menos que en 2022 y el peor puesto desde 2007, cuando ocupaba la décima plaza en el ranking comunitario
InvestigaciónLas células reguladoras del sistema inmune aumentan con la edad, pero reducen la regeneración de la capa aislante de los nerviosLas células que regulan el sistema inmune (linfocitos T reguladores) aumentan con la edad, pero pierden la capacidad de potenciar la regeneración de mielina, que es una sustancia protectora de las fibras nerviosas y permite la comunicación entre neuronas de forma rápida y adecuada, según afirmó un estudio de un grupo de investigadores del Instituto de Neurociencias (IN), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche
JuventudMejorar el acceso a la educación y a la información y participar en las políticas públicas, peticiones de los jóvenes europeosEl Consejo de la Juventud de España (CJE) presentó este lunes un informe en el que se recogen las reivindicaciones de los jóvenes europeos para avanzar hacia “sociedades más inclusivas”. En él, se recoge la necesidad de mejorar el acceso a la educación formal e informal y el acceso a la información, especialmente en las zonas rurales y entre los chavales más vulnerables, y participar activamente en las políticas que les afectan directamente
InvestigaciónEl viernes concluye el plazo para presentarse al Premio 60 Aniversario Farmaindustria Jóvenes InvestigadoresEl viernes finaliza el plazo para recibir candidaturas al Premio 60 Aniversario Farmaindustria Jóvenes Investigadores, que abrió su convocatoria el pasado 20 de febrero con el objetivo de apoyar la trayectoria de un joven investigador que esté contribuyendo al desarrollo de la actividad investigadora en España en las etapas preclínica y traslacional
BiodiversidadLas cigüeñas viajan más rápido a medida que envejecenLos animales migratorios, como las cigüeñas blancas, refinan su comportamiento a medida que envejecen, lo que sugiere que el aprendizaje experiencial es una parte importante de una migración exitosa
Daño cerebralFedace pide que la atención a pacientes con daño cerebral no dependa del código postalLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) reclamó que la atención sanitaria y de rehabilitación de los pacientes con esta enfermedad no dependa del “lugar de donde se viva”, por lo que insistió en la necesidad de contar con una estrategia nacional que permita la igualdad entre comunidades autónomas
SaludDar 10.000 pasos al día reduce el riesgo de muerte en personas sedentariasCaminar entre 9.000 y 10.000 pasos al día reduce el riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular, independientemente de cuánto tiempo restante se pase de forma sedentaria. Esta es la conclusión de un gran estudio poblacional dirigido por la Universidad de Sidney (Australia) y publicado en la revista ‘British Journal of Sports Medicine’
ViviendaLos promotores creen que el control de alquileres sacará pisos a la venta o al mercado negroLa secretaria general de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), Beatriz Toribio, señala que el control de precios del alquiler que comenzará a aplicarse esta semana en Cataluña reducirá la oferta de pisos en alquiler, que se destinarán al mercado de compraventa, se alquilarán sin contrato o se dejarán vacíos
Seguridad vialEspaña cae al octavo puesto de países de la UE con menos muertes en carreteraEspaña desciende al octavo puesto de los países de la UE más seguros en las carreteras al registrar el año pasado una tasa de 36 muertos por siniestros de tráfico por cada millón de habitantes, lo que supone dos posiciones menos que en 2022 y el peor puesto desde 2007, cuando ocupaba la décima plaza en el ranking comunitario
ARCO 2024Una obra colectiva de alumnos con discapacidad intelectual de la Universidad de Málaga sorprende en ARCOLa discapacidad intelectual ‘pinta mucho’ por primera vez en los 43 años de historia de ARCOmadrid. Un grupo de alumnos con discapacidad intelectual de la Universidad de Málaga (UMA) y Fundación ONCE disponen de un espacio dentro de la prestigiosa Feria de Arte Contemporáneo donde se expone la obra colectiva de estos jóvenes en colaboración con los mejores artistas del momento
CulturaNaves del Español comenzará este fin de semana a divulgar lo mejor de la escena contemporánea francófonaLa Sala Hormigón de Naves del Español en Matadero acogerá desde este sábados y hasta el 7 de abril el programa ‘Lecturas francesas’, una iniciativa organizada en colaboración con el Institut Français de España que tienen como objetivo dar a conocer lo mejor de la escena contemporánea francófona a través de cuatro lecturas dramatizadas
Día de la MujerLas empresas de ANCI mentorizarán un año más a alumnas STEM con el proyecto 'Mujer e Ingeniería' de la RAIProfesionales de empresas de ANCI (Asociación Nacional de Constructores Independientes) participarán como mentores en una nueva edición del 'Programa de excelencia para el desarrollo del talento STEM femenino' del proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería (RAI), dirigido por Sara Gómez
Día de la MujerEl 43,7% del profesorado universitario son mujeresEl número de mujeres docentes en la universidad ha aumentado más de cinco puntos en la última década hasta representar el 43,7% del total, según datos del informe ‘Igualdad en Cifras’ publicado este viernes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes con motivo del Día Internacional de la Mujer
CienciaLa plataforma ‘Científicas e innovadoras’ visibiliza a casi 400 mujeres que contribuyeron a la ciencia y la innovaciónLa plataforma ‘Científicas e innovadoras’, creada en 2021, cuenta, actualmente, con 399 biografías de mujeres que contribuyeron a la ciencia y la innovación, según explicó la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), que actualizó esta plataforma en colaboración con la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, con motivo del Día Internacional de la Mujer