ViviendaFotocasa celebra la "etapa dorada" de la compra de viviendas con hipotecaEl portal inmobiliario Fotocasa celebró este viernes el dato de firma de hipotecas en abril dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE),que muestra un incremento interanual del 14,4% frente al mismo mes del año pasado algo que, a juicio del portal inmobiliario, se enmarca en una "etapa dorada" para la compra inmobiliaria con hipotecas
SectoresLa actividad del sector servicios creció un 1,7% en abril y la de la industria bajó un 7%La actividad del sector servicios experimentó en abril una variación positiva del 1,7% respecto al mismo mes del año pasado -supone 5,6 puntos menos que la subida registrada en marzo- la de la industria bajó un 7% , según el Indicador de Actividad del Sector Servicios (IASS) y el Índice de Cifra de Negocios en la Industria (ICN), publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaLa firma de hipotecas modera su subida en abril al 14,4%El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad fue en abril de 39.176, lo que supone un 14,4% más en tasa anual, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LaboralEl 15,3% de los jóvenes abandonó algún estudio oficial en 2024Casi 1,65 millones de jóvenes, el 15,3% de los que tienen entre 15 y 34 años, abandonó algún tipo de estudio oficial o cambió de especialidad el año pasado, según el módulo de la Encuesta de Población Activa (EPA) sobre jóvenes publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Salud visualEl sector de la óptica crece un 2,9% en 2024 y alcanza los 2.165 millones de facturaciónEl sector de la óptica creció un 2,9% en 2024 alcanzando los 2.165,7 millones de euros de facturación, según puso de manifiesto la 9ª edición del ‘Libro Blanco de la Visión’, editado por la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (Fedao), con el apoyo de Correos Express, y presentado este jueves en Madrid
ViviendaAbril superó las 54.000 compraventas de vivienda, un 2,3% más que el año pasadoDurante el mes de abril se oficializaron un total de 54.318 operaciones de compraventas de vivienda, un 13,5% menos que en marzo, pero un 2,3% más que en el mismo mes del año pasado, lo que lo convierte en el mes de abril con más compraventas desde el año 2008, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) dada a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PerspectivasLos economistas y Fedea reclaman reformas estructurales para garantizar el futuro económico de los jóvenesEl Consejo General de Economistas (CGE) y Fedea pidieron este miércoles "reformas estructurales" para garantizar el futuro económico de los jóvenes, que pasen por atajar la "elevada precariedad laboral" -el 60,5 % de los contratos a menores de 30 años fueron temporales- y mejorar un acceso a la vivienda "cada vez más limitado y gravoso"
PoblaciónEspaña registra el abril con más nacimientos desde 2021Un total de 26.139 bebés nacieron en España el pasado abril, lo que supone la cifra más alta en ese mes desde 2021 y el mayor repunte interanual desde enero de 2022
LaboralEl coste laboral aumentó un 3,8% en el primer trimestre, hasta los 3.124,55 euros por trabajador y mesEl coste laboral de las empresas aumentó un 3,8% interanual en el primer trimestre de 2025, hasta los 3.124,55 euros por trabajador y mes, y se incrementó dos décimas respecto a los tres últimos meses de 2024, según los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CulturaArranca el plazo para que los nacidos en 2007 soliciten el Bono Cultural JovenEl Ministerio de Cultura anunció este lunes el inicio de la cuarta edición del Bono Cultural Joven. De este modo, las personas nacidas en 2007 podrán solicitar desde hoy esta ayuda de 400 euros susceptible de ser destinada a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales
InflaciónFuncas mantiene su previsión de inflación para 2025 en el 2,4% aunque ve riesgos geopolíticos que la elevarían al 2,8%La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) mantiene, por el momento, su previsión de inflación media para este año en el 2,4%, mientras que para 2026 espera que sea del 1,9%, un aumento de precios que podrían ser mayores en función de los riesgos geopolíticos que, en el peor de los casos, podrían llevar esta tasa al 2,8% y al 2,4% en 2025 y 2026, respectivamente
ViviendaLa patronal inmobiliaria Fadei advierte que limitar el precio del alquiler perjudicará a la ampliación de la ofertaLa patronal inmobiliaria Fadei advirtió este viernes que “limitar tanto" el precio del alquiler "perjudica la ampliación de la oferta” y que, de seguir así, sucederá lo mismo que en Cataluña, donde se “perjudica especialmente” a los colectivos más vulnerables que no cuentan con ahorros para dar entrada de un piso ni ingresos para conseguir financiación hipotecaria
InflaciónCCOO valora la moderación de la inflación, pero advierte de que el coste de la vivienda “lo distorsiona todo”El responsable de Estudios y Formación Sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez, puso en valor la moderación de la inflación y la subida salarial que se va consiguiendo vía negociación colectiva, aunque alertó de que el elevado precio de la vivienda “lo distorsiona todo” y “dispara el coste de la vida para las familias trabajadoras”
EnergíaEl precio de la electricidad aumentó un 8,9% interanual en mayoEl precio de la electricidad registró un aumento del 8,9% interanual en mayo, pero acumuló tres meses de caídas consecutivas y se situó en su nivel más bajo desde octubre de 2024, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC), publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y recogidos por Servimedia
ViviendaEl alquiler sube hasta el 2,4% en mayo, según el INEEl alquiler de vivienda subió hasta el 2,4% en mayo, dos décimas más que en el mes anterior, según datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes