SueñoMás del 52% de los adolescentes españoles van a clase con menos de 8 horas de sueño, lo que afecta a su rendimientoEl 52,4% de los adolescentes españoles van a clase con menos de ocho horas de sueño, lo que afecta a su rendimiento académico y salud emocional, por lo que la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Alianza por el Sueño han organizado una jornada para sensibilizar a los adolescentes acerca de la relevancia de mantener una buena higiene del sueño
Iniciativa parlamentariaRufián, Belarra y otros diputados proponen prohibir las granjas de pulposDiputados de Sumar, ERC y Podemos, entre ellos Gabriel Rufián y Ione Belarra, registraron este miércoles una proposición no de ley en el Congreso con la que plantean la prohibición de la acuicultura con pulpos en España
ReumatologíaLos reumatólogos piden financiar la vacunación frente al herpes zóster en personas con lupusLa Sociedad Española de Reumatología (SER) instó a las autoridades sanitarias a financiar la vacunación frente al herpes zóster para las personas con lupus, una enfermedad reumática autoinmune sistémica cuya prevalencia en España se estima en un 0,21% de la población adulta, lo que supone cerca de 75.000 personas afectadas
EnfermeríaCerca de 200 enfermeras españolas comparten los avances de la ciencia de los cuidados en HelsinkiCasi 200 enfermeras y enfermeros de toda España compartirán los avances de la ciencia de los cuidados en el Congreso Internacional de Enfermería de Helsinki (Finlandia) y que formarán parte de los más de 7000 profesionales que se reunirán hasta el 13 de junio en la capital finlandesa
Medio ambienteEl fondeo de barcos amenaza la vida protegida en aguas de la AntártidaLa vida oceánica protegida de la Antártida está amenazada por el fondeo de barcos, según unas primeras imágenes de vídeo que reflejan el impacto de los daños causados por anclas y cadenas de cruceros, buques de investigación y pesqueros en el fondo marino y los animales de esa parte del planeta
SaludLa Asamblea Mundial de Enfermeras traza líneas de actuación de la profesión en conflictos, el vínculo con los estudiantes y la investigaciónUna delegación del Consejo General de Enfermería de España (CGE) participa este fin de semana en Helsinki (Finlandia) en el Consejo de Representantes Nacionales (CRN) del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), donde se debatirán y fijarán líneas de actuación a nivel internacional de las asociaciones de enfermeras, que pasan por la profesión en los conflictos, el vínculo con los estudiantes y la investigación
SaludFarmaindustria impulsa un proyecto para mejorar el abordaje de la salud mental y promover el buen uso de los psicofármacosFarmaindustria puso en marcha un proyecto para mejorar la atención a la salud mental y promover el buen uso de los psicofármacos. Se constituyó un Comité de Expertos para la Salud Mental, formado por profesionales expertos en Atención Primaria, Psiquiatría, Geriatría, Farmacología Clínica, Psicología, Enfermería, Farmacia y representantes de asociaciones de pacientes
LaboralCEOE avisa de la pérdida de peso del empleo en las microempresas, que podría agravarse si se reduce la jornadaLa CEOE advirtió este martes de que las grandes empresas están siendo las principales impulsoras del empleo en España, mientras que las microempresas pierden peso. A su vez, el sector agrario y del hogar perdieron 11.311 y 22.886 afiliados, respectivamente, una tendencia que la patronal atribuyó al impacto de las sucesivas subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) y que podría agravarse con la reducción de jornada
SaludEl Hospital Clínico de Madrid inicia un programa de apoyo a familas con bebes hospitalizadosEl Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha puesto en marcha un programa para mejorar la experiencia de las familias de recién nacidos hospitalizados y promover la creación de "entornos psicológicamente informados" para las madres y los padres de los niños ingresados en el Servicio de Neonatología
ClimaCientíficos asesores de la UE plantean reducir las emisiones de CO2 hasta un 95% en 2040El Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climático (Esabcc, por sus siglas en inglés), creado en marzo de 2022 por mandato de la Ley Europea del Clima, reafirmó este lunes su propuesta de fijar un objetivo de reducción de entre un 90% y un 95% en las emisiones de CO2 de los países de la UE en comparación con los niveles de 1990
Día Mundial Sin TabacoMás de 50 organizaciones piden la implantación del empaquetado genérico del tabacoMás de 50 organizaciones nacionales e internacionales científicas, sanitarias, de pacientes y de la sociedad civil, lideradas por Nofumadores.org y la Sociedad Aragonesa Libre de Tabaco (SALT), piden la implantación del empaquetado genérico del tabaco ante la "contundente evidencia científica ya disponible” de que “funciona, salva vidas y ya no hay excusas para retrasarlo más”
TabacoEl CNPT ve “positivo” el “compromiso” de Sanidad contra el tabaquismo, pero le pide un paquete de medidas “más eficaz”El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) juzgó este viernes “positivo” el “compromiso” adquirido por el Ministerio de Sanidad para prevenir el tabaquismo, si bien, ante el anuncio de la próxima reforma de la normativa de tabaco para ampliar los espacios libres de humo, le reclamó la adopción “urgente” de un paquete de medidas “más amplio y eficaz” para “proteger la salud pública frente a los intereses de la industria tabaquera”
Día Mundial Sin TabacoMás de 50 organizaciones piden la implantación del empaquetado genérico del tabacoMás de 50 organizaciones nacionales e internacionales científicas, sanitarias, de pacientes y de la sociedad civil, lideradas por Nofumadores.org y la Sociedad Aragonesa Libre de Tabaco (SALT), piden la implantación del empaquetado genérico del tabaco ante la "contundente evidencia científica ya disponible” de que “funciona, salva vidas y ya no hay excusas para retrasarlo más”
SectasAlertan sobre la "proliferación de pseudoterapias y sectas" en la feria BioCultura de BarcelonaOrganizaciones que trabajan contra las pseudoterapias y las sectas alertaron este jueves sobre la "proliferación" de estos fenómenos en la feria BioCultura Barcelona 2025, que arranca este viernes y concluirá el domingo: "Presenta una preocupante proliferación de charlas, talleres y actividades que promueven pseudoterapias, prácticas sin aval científico e incluso propuestas con un componente sectario"
InvestigaciónHallan la huella dactilar humana más antigua del mundoInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la de Salamanca (USAL), del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y de la Comisaría General de Policía Científica de la Policía Nacional descubrieron un “extraordinario” hallazgo arqueológico: una huella dactilar atribuida a los neandertales que habitaron la zona de Segovia hace 43.000 años, la más antigua del mundo
ClimaEl Acuerdo de París es insuficiente para salvar el hielo polar y la subida del marLos esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales en el marco del Acuerdo climático de París podrían no ser suficientes para salvar las capas de hielo del mundo, según un nuevo estudio
SanidadLa OMS aprueba la resolución sobre enfermedades raras impulsada por España y EgiptoLa 78ª Asamblea Mundial de la Salud ha adoptado una resolución histórica que declara a las enfermedades raras como una prioridad mundial de salud pública, con el objetivo de promover la equidad, la inclusión y el acceso universal a servicios sanitarios esenciales
AlimentaciónEl Gobierno abre a consulta el decreto para una alimentación saludable en hospitales y residencias, que quiere aprobar “cuanto antes”El Gobierno inició este jueves, con la apertura del período de consulta pública, la tramitación del real decreto que regulará las comidas que se sirven en hospitales y residencias para garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible a personas en situación de dependencia o con necesidades especiales y que concibe la dieta como un aspecto fundamental para mejorar su recuperación y su calidad de vida. La intención del Ejecutivo es aprobarlo "cuanto antes"