DeporteLa Femp y LaLiga avanzan en la lucha contra el "racismo, la xenofobia y el bullyng" en el deporteLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y LaLiga celebraron este miércoles la segunda Jornada de Trabajo con Ayuntamientos enmarcada en el diseño de la Red de Ciudades contra el odio, que tendrá como fin avanzar en la lucha contra el "racismo, la xenofobia y el bullyng" en el deporte
SenadoEl Senado respalda a la RAE y condena la "intromisión" de García MonteroEl Senado aprobó este martes la moción del Partido Popular (PP) que censura al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, por su “intromisión inaceptable” en las competencias de la Real Academia Española (RAE), y por contribuir a su “politización”
EmpresasUNEF analizará las oportunidades de la agrovoltaica el 3 de diciembre en MurciaEl miércoles 3 de diciembre la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) organiza, en colaboración con el Gobierno de la Región de Murcia, la jornada 'Sol, agua y campo: agrovoltaica y solar flotante para un futuro agrícola más rentable y resiliente', que tendrá lugar en el Salón de Actos del Paraninfo de la Universidad de Murcia
DependenciaLos gerentes de Servicios Sociales piden 1.000 millones más para dependencia y la reforma “urgente” de la ley de residenciasEl presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, juzgó este miércoles “necesario” aumentar “al menos” en 1.000 millones de euros la partida para dependencia en los próximos Presupuestos Generales del Estado y reclamó la reforma “urgente” de las normativas actuales de las residencias, así como la promoción de la figura del asistente personal y el desarrollo de “servicios a la carta”
ReligiónLa FEMP reafirma el papel de los ayuntamientos en la promoción de la tolerancia y la pluralidad religiosaEl secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna, intervino este miércoles en la jornada ‘Gestión local de la diversidad religiosa: aprendizajes europeos y retos en España’, que se enmarca en el proyecto europeo RETO (Religions and tolerance) sobre tolerancia religiosa en el ámbito local, donde reafirmó el papel de los ayuntamientos en la promoción de la tolerancia y la pluralidad religiosa
ClimaCCOO y los ecologistas intercambian propuestas para hacer frente a la emergencia climáticaRepresentantes del sindicato CCOO y las principales organizaciones ambientales de España (Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, WWF) han mantenido un encuentro para conocer e intercambiar propuestas que puedan dar un nuevo impulso a las políticas públicas sobre adaptación a la “emergencia climática” y ayudar a mitigar su impacto en la vida, el trabajo, la economía y la salud de las personas
Violencia géneroLas 14.000 farmacias españolas refuerzan la lucha contra la violencia de géneroLos ministerios de Sanidad y de Igualdad, junto con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) presentaron este miércoles en una céntrica farmacia madrileña en representación de los 14.000 establecimientos sanitarios de España un nuevo protocolo de acción para consolidar a las farmacias comunitarias como aliadas frente a la violencia contra las mujeres
FiscalidadLa CETM pide abandonar la tributación por módulos en el transporte y aplicar el sistema vasco y navarroLa Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) pidió este miércoles poner fin a las prórrogas en el sistema de tributación por módulos de los autónomos y aplicar un sistema basado en la estimación directa que contemple las deducciones correspondientes en el IRPF vinculadas a la actividad, tal y como ya ocurre en las diputaciones forales vascas y la Comunidad Foral de Navarra
UniversidadesMorant apoya “el grito de auxilio de las universidades públicas madrileñas”, en huelga hoy y mañanaLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, apoyó este miércoles “el grito de auxilio de las universidades públicas madrileñas”, convocadas a la huelga general hoy y mañana para reclamar más financiación y participación en la Ley de Universidades que prepara el Gobierno madrileño
MacroeconomíaCuerpo destaca “las previsiones optimistas” de la OCDE para España en línea con las del GobiernoEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destacó este miércoles las “previsiones optimistas” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que elevó en tres décimas sus proyecciones del PIB para 2025, hasta el 2,9%, en línea con la actualización del Gobierno
Transporte públicoEl Gobierno de Ayuso reclama a Puente que pague los 250 millones que dice que le adeuda para el desarrollo del transporte en MadridEl portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, preguntó este miércoles al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, “cuándo va a pagar los 250 millones de euros que todavía a día de hoy, cuando falta poco más de un mes para acabar el ejercicio, adeuda a la Comunidad de Madrid para el desarrollo del transporte público en la región”
LaboralÁlvarez (UGT) exige que se cierre hoy la reforma de la ley de riesgos laborales con o sin CEOEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que los sindicatos han pedido al Gobierno que esta misma tarde, en la reunión de la mesa de diálogo sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales, se cierre ya un acuerdo para empezar a tramitar la norma, entre o no en el pacto la CEOE. “Se ha acabado”, apremió
MadridLa Comunidad de Madrid inicia la tramitación de su primera Ley de Administración Digital e Inteligencia ArtificialLa Comunidad de Madrid está trabajando en su primera Ley de Administración Digital e Inteligencia Artificial (IA) para garantizar un uso ético de esta tecnología. En concreto, el Consejo de Gobierno autorizó este miércoles la publicación, en el Portal de Transparencia, de la consulta pública relativa al anteproyecto de Ley, lo que supone el primer paso en su tramitación antes de la redacción definitiva del texto
MenoresReclaman retrasar el acceso al móvil hasta los 16 años ante el aumento de problemas de salud mental, acoso y violencia en menoresExpertos en salud, psicología, educación y justicia reclamaron este miércoles “retrasar el acceso de niños y adolescentes a los teléfonos móviles hasta los 16 años”, al alertar de que el uso precoz de dispositivos conectados está vinculado a “un aumento de los problemas de salud mental, el acoso escolar y el ciberacoso”, así como a “una mayor exposición a contenidos inapropiados y riesgos de violencia”, incluida la de género
EnergíaAmpliaciónLa Generalitat Valenciana pide por carta al Gobierno un plan energético "exento de toda imposición climática" de BruselasLa Generalitat Valenciana ha remitido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, una carta en la que le pide que apruebe un plan energético "exento de toda imposición climática" de la Comisión Europea. Este paso se produce en plena negociación entre PP y Vox para investir a Juanfran Pérez Llorca como presidente del Gobierno autonómico en sustitución de Carlos Mazón
JusticiaÁlvarez (UGT) ve “nefasto” que fuera condenado el fiscal general y pide “no callar”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó de “nefasto” el hecho de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ahora ya en funciones tras dimitir, fuera condenado por el Tribunal Supremo y apremió a “no callar” ante este tipo de situaciones
DiscapacidadEl Cermi pregunta al Gobierno sobre la situación de las unidades de inclusión en la Administración del EstadoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicitó al Gobierno, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que "proporcione información actual y amplia sobre la creación y funcionamiento efectivo de las unidades de inclusión de personas con discapacidad en la Administración General del Estado", informó el Cermi