CataluñaEl Supremo decidirá esta semana sobre su competencia para juzgar el `procés´La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo decidirá esta semana sobre su competencia para juzgar a los 18 acusados en la causa del `procés´ tras la celebración de la vista de previo pronunciamiento celebrada el pasado martes
El Gobierno completa la transposición de la directiva europea Mifid IIEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto de desarrollo de la Ley de Mercado de Valores para su adaptación a la normativa relativa a los mercados de instrumentos financieros, más conocida como Mifid II
TribunalesEl CGPJ archiva la queja presentada por Guillermo Ortega contra el juez Julio de Diego en el 'caso Gürtel'El promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado el archivo de la diligencia informativa incoada al magistrado de la Sección 2ª de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional Julio de Diego a raíz de la queja presentada por uno de los procesados en la pieza separada Época I del 'caso Gürtel', Guillermo Ortega, a la que luego se adhirieron otros. Ortega aseguraba que el magistrado había mantenido una actitud absolutamente pasiva y falta de interés durante el juicio y llegaba a decir que se había dormido “en multitud de ocasiones”
MadridEl Ayuntamiento pide a la Comunidad que desista de seguir por la vía judicial contra Madrid CentralLa delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, afirmó hoy que “ante la contundencia de la argumentación” del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sobre Madrid Central, “lo mejor que debería pasar es que la Comunidad de Madrid desistiese de seguir por la vía judicial"
DiscapacidadLa Fiscalía recabará información sobre la accesibilidad del teléfono 112 a las personas sordasLa Fiscalía de la Sala Civil del Tribunal Supremo, dirigida por el fiscal José María Paz Rubio, solicitará información con el fin de determinar el grado de accesibilidad del teléfono de emergencias 112, implantado en España desde 1997 tras una Decisión del Consejo de la Unión Europea
El TC avala que el acceso a la jurisdicción universal pueda ser limitado por el legisladorEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados contra la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985, relativa a la justicia universal
JusticiaEl Supremo archiva la querella de Vox contra la ministra de Justicia por prevaricación y denegación de auxilio al juez LlarenaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite y el archivo de la querella presentada por el partido político Vox contra la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por haber denegado la defensa del magistrado Pablo Llarena en la demanda civil que varios exconsejeros de la Generalitat presentaron contra él en Bélgica por unas declaraciones realizadas en 2018
MadridEl PP asegura que la decisión del TSJM sobre Madrid Central “no cambia la situación”El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, consideró este viernes que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) “no cambia la situación porque, como nosotros hemos defendido, Madrid Central ha tenido una entrada en vigor ‘fake’ y realmente no se ha producido”
MadridRollán dice que la decisión del TSJM sobre Madrid Central “no es en absoluto un batacazo”El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, comentó hoy en los pasillos del Parlamento regional la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de rechazar la paralización de Madrid Central y consideró que esta sentencia “no ha sido en absoluto un batacazo ni una desconsideración”
TribunalesEl Supremo confirma la absolución del hombre acusado del doble crimen de Almonte en 2013La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que, al igual que la del Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Huelva, absolvió a un hombre acusado del asesinato de un padre y de su hija que fueron acuchillados en su vivienda de Almonte (Huelva) en 2013. Considera que las dos sentencias realizaron una valoración racional de la prueba practicada en el juicio oral
HipotecasEl Congreso aprueba y envía al Senado el proyecto de ley de los contratos de crédito inmobiliarioEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el dictamen de comisión del proyecto de ley de los contratos de crédito inmobiliario con 262 votos a favor, 77 votos en contra y una abstención. Con esta votación el proyecto de ley pasará ahora al Senado, donde podrían incluirse nuevas enmiendas
El Supremo fija el pago de intereses por el banco al cliente por cláusulas hipotecarias nulas desde que se realizaron los pagosEl Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo establece en una sentencia el cálculo de los intereses que el banco deberá pagar al prestatario tras la anulación de la cláusula de gastos de un contrato de préstamo hipotecario, que debe hacerse desde el momento en que se realizaron los pagos. La nulidad de dicha cláusula, declarada por un Juzgado de Primera Instancia y confirmada por la Audiencia Provincial, no ha sido discutida ante el Tribunal Supremo y, por ello, el pronunciamiento de la Sala Primera se limita a la cuestión de los intereses
SociedadGreenpeace insta a Sánchez a cumplir su palabra de derogar la ‘Ley Mordaza’El director ejecutivo de Greenpeace, Mario Rodríguez, conminó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a derogar la Ley de Seguridad Ciudadana (conocida como 'Ley Mordaza' por dificultar los derechos a la libertad de expresión y de manifestación), una promesa que formuló en el discurso de la moción de censura que le aupó a la Presidencia del Gobierno
PODER JUDICIALEl Gobierno no apoyará que los jueces elijan a una mayoría del CGPJLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles que el Gobierno quiere que se mantenga el actual sistema de nombramiento de los vocales del CGPJ, que son elegidos por los partidos y ratificados en el Congreso y el Senado
CataluñaLa Fiscalía defiende la competencia del Supremo para juzgar “un atentado al orden constitucional”El fiscal de Sala del Supremo Jaime Moreno defendió este martes la competencia del Tribunal Supremo para juzgar a los 18 acusados en la causa del `procés´ porque los hechos sometidos a examen superan la competencia de Cataluña, ya que con la ley de transitoriedad se derogó la Constitución, en lo que constituye "un atentado al orden constitucional" y a la integridad del Estado, que tuvo que ser respondido con la aplicación del artículo 155 de la Carta Magna
CataluñaAmpliaciónEl abogado de Junqueras dice en el Supremo que los acusados del `procés´ fueron “políticos haciendo política”Andreu Van den Eynde, abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconsejero Raül Romeva, aseguró hoy en su exposición ante el Tribunal Supremo que “nunca había estado tan convencido de la causa que defienden mis clientes. Son políticos haciendo política, y en este procedimiento se han vulnerado derechos fundamentales”
CataluñaEl abogado de Junqueras afirma ante el Supremo que fueron “políticos haciendo política”Andreu Van den Eynde, abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconsejero Raül Romeva, aseguró hoy en su exposición ante el Tribunal Supremo que “nunca había estado tan convencido de la causa que defienden mis clientes. Son políticos haciendo política, y en este procedimiento se han vulnerado derechos fundamentales”