LaboralEl Gobierno aprueba hoy la reducción de jornada y se adentra oficialmente en una compleja negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes en segunda vuelta la reforma del Estatuto de los Trabajadores con la que se reduce la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que el proyecto de ley será remitido formalmente al Congreso de los Diputados, donde el Gobierno tendrá que enfrentarse a una durísima negociación para que la medida vea la luz, dado que necesita de Junts o del PP y ninguno apoya la medida por el momento
LaboralEl Gobierno aprueba mañana la reducción de jornada y se adentra oficialmente en una compleja negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes en segunda vuelta la reforma del Estatuto de los Trabajadores con la que se reduce la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que el proyecto de ley será remitido formalmente al Congreso de los Diputados, donde el Gobierno tendrá que enfrentarse a una durísima negociación para que la medida vea la luz, dado que necesita de Junts o del PP y ninguno apoya la medida por el momento
ExterioresAlbares acusa al PP de posicionarse contra Marruecos y FranciaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reclamó este lunes al Partido Popular que abandone su actitud “anti marroquí” y contra Francia, y le instó a apoyar al Gobierno en política exterior, “que es la política de Estado por excelencia”
Transformación digitalÓscar López destaca los avances de España en tecnologías cuánticasEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó este lunes los avances de España en tecnologías cuánticas, con la creación de la primera Estrategia Nacional en esta materia, aprobada por el Gobierno el pasado abril
CataluñaSáenz de Santamaría y Artur Mas comparecen este lunes en el Congreso por la ‘Operación Cataluña'El Congreso acoge este lunes la comparecencia de la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría y del expresidente catalán Artur Mas en la comisión de investigación sobre la denominada ‘Operación Cataluña’, relativa a las presuntas maniobras parapoliciales contra el independentismo durante el mandato de Mariano Rajoy
CataluñaSáenz de Santamaría y Artur Mas comparecen este lunes en el Congreso por la ‘Operación Cataluña'El Congreso acoge este lunes la comparecencia de la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría y del expresidente catalán Artur Mas en la comisión de investigación sobre la denominada ‘Operación Cataluña’, relativa a las presuntas maniobras parapoliciales contra el independentismo durante el mandato de Mariano Rajoy
SubvencionesEl Gobierno invertirá 74 millones de euros en la financiación de acciones humanitarias y de desarrollo sostenibleEl Consejo de Ministros aprobó el pasado miércoles dos acuerdos por los que se autoriza a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) la convocatoria de subvenciones a las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) para la realización de acciones humanitarias, de desarrollo sostenible y solidaridad global, correspondiente al año 2025, por un importe de 74 millones de euros
SaludEl Gobierno tramitará este mes la prórroga de la Línea 024 para la prevención del suicidioEl Comisionado de Salud Mental podrá tramitar la prórroga del servicio Línea 024 de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida tras la aprobación, en el último Consejo de Ministros, del acuerdo por el que se modifican los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, según lo dispuesto en la Ley 47/2003 General Presupuestaria
OPAJunts insiste al Gobierno en que no autorice la opa del BBVA al SabadellEl secretario general de Junts, Jordi Turull, insistió este viernes al Gobierno de España en que no autorice la opa del BBVA al Sabadell porque “perjudica” a Cataluña y dejó claro que la posición de su partido político respecto a esta posible operación es que no se lleve a cabo, algo que ya trasladó hace días al Ejecutivo de Pedro Sánchez
Conferencia EpiscopalMás de la mitad de las webs de diócesis españolas aprueban en transparenciaUn estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona ha contado con la participación de 39 diócesis españolas, algo más de la mitad de las 70 que hay en España. De las participantes, 35 han obtenido un aprobado en la evaluación y tres (Bilbao, Cartagena y Solsona) han obtenido un 10
FútbolDe la Fuente: “No es muy saludable jugar 70 partidos al año”El seleccionador español absoluto de fútbol masculino, Luis de la Fuente, considera que “no es muy saludable jugar 70 partidos al año”, pero precisa que el calendario está consensuado por los clubes al comienzo de cada temporada y las selecciones nacionales también tienen sus compromisos anuales
IgualdadSe cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancariaHoy se cumple medio siglo de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria o conducir sin permiso del marido, entre otras muchas cosas. El 2 de mayo de 1975 las Cortes franquistas actuaban contra distintas discriminaciones de la mujer, modificando 59 artículos del Código Civil y otros 9 del Código de Comercio
Primero de MayoLos sindicatos salen a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagónCCOO y UGT celebran este jueves manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo
SMIERC registra una iniciativa en el Congreso para avanzar hacia el salario mínimo catalánERC registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a realizar las modificaciones normativas oportunas para hacer posible que la Generalitat catalana pueda fijar un salario mínimo interprofesional propio para Cataluña superior al SMI estatal
Primero de MayoLos sindicatos salen mañana a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagónCCOO y UGT celebrarán mañana manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo