InmigraciónReportajeFatmeh, refugiada siria en España: “No me importó perder la casa o el dinero, tengo a mi familia”Un día perdieron el empleo. Otro una bomba destruyó su casa. Durante meses deambularon por ciudades diferentes en busca de refugio. Pero nunca consiguieron estar a salvo de la guerra. Huyeron de la patria, abandonaron el país en el que nacieron. Perdieron todo, absolutamente todo. Pero aún les queda lo más importante: la familia. Por sus hijos fueron capaces de empezar desde cero lejos del hogar. Vivían felices en Siria hasta que la guerra les expulsó de su propia tierra. Ahora emprenden una segunda oportunidad en Madrid gracias a la ayuda de la ONG Cesal
Detenido el responsable de una estructura que difundía vídeos por Internet con amenazas yihadistasLa Policía Nacional ha detenido en Parla (Madrid) a A.A.A., de 23 años de edad y español de origen marroquí, por su integración en la organización terrorista autoproclamada Estado Islámico (EI) y su participación en los delitos de enaltecimiento y amenazas yihadistas a través de la difusión de vídeos por Internet en la estructura mediática Muntasir Media
InmigraciónUna exposición de la ONG Cesal acerca a los refugiados e invita a 'Mirar con sus ojos'La ONG Cesal inaugura este viernes la exposición 'Mira con sus ojos' para acercar la realidad de las personas refugiadas, a través de los reportajes realizados por 18 destacados periodistas y fotógrafos de España. La muestra puede visitarse gratuitamente hasta el domingo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid
InmigraciónUna exposición de la ONG Cesal acerca a los refugiados e invita a 'Mirar con sus ojos'La ONG Cesal inaugura este viernes la exposición 'Mira con sus ojos' para acercar la realidad de las personas refugiadas, a través de los reportajes realizados por 18 destacados periodistas y fotógrafos de España. La muestra puede visitarse gratuitamente hasta el domingo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid
RefugiadosDesciende un 5% el número de solicitantes de asilo en la UE en el segundo trimestre de 2019Un total de 149.200 han solicitado asilo por primera vez en países miembros de la Unión Europea durante el segundo trimestre de 2019, lo que supone un descenso del 5% respecto a los primeros tres meses de este año y un 4% menos respecto al mismo periodo del pasado año, según los datos publicados este jueves por Eurostat
InfanciaUnicef pide 43 millones de euros para abrigar a un millón de niños contra el fríoLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) demanda 47 millones de dólares (42,7 millones de euros) para llevar ayuda contra el frío a 1,1 millones de niños de Oriente Medio y África del Norte, donde en algunas zonas se han adelantado las inclemencias climáticas y la bajada de las temperaturas a menos de cero grados
InfanciaCasi 30 millones de bebés nacieron en países en guerra en 2018Más de 29 millones de bebés nacieron en áreas afectadas por conflictos en 2018, lo que supone que más de 1 de cada 5 bebés en todo el mundo pasaron sus primeros momentos de vida en comunidades afectadas por el caos de la guerra
InfanciaCasi 30 millones de bebés nacieron en países en guerra en 2018Más de 29 millones de bebés nacieron en áreas afectadas por conflictos en 2018, lo que supone que más de 1 de cada 5 bebés en todo el mundo pasaron sus primeros momentos de vida en comunidades afectadas por el caos de la guerra
CEAR organiza un taller solidario de cocina venezolana en el Mercado de las VentasLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lleva a cabo un nuevo Taller #AcogeUnPlato, esta vez de cocina venezolana, que tendrá lugar el 26 de septiembre, de 18.30 a 20.30 horas, en el Mercado de las Ventas. El taller, abierto al público aunque con aforo limitado, tiene como objetivo acercar la cultura de las personas refugiadas a través de recetas de sus distintos países
Medio ambienteCites restringe el comercio de elefantes silvestres vivosLa 18ª Conferencia de las Partes (COP 18) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que se clausura este miércoles en Ginebra (Suiza), ha aprobado por una amplia mayoría la adopción de fuertes restricciones para evitar la extracción y el comercio de elefantes silvestres vivos con destino a la cautividad
Sánchez se reúne con ONG de cooperaciónEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reúne este martes por la tarde con representantes de varias ONF de cooperación al desarrollo, con las que abordará cuestiones como la cooperación internacional
Save the Children pide a España la repatriación de los hijos de españoles integrados en ‘Daesh’Save the Children pidió este martes a la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, la repatriación a España de los hijos menores de los combatientes españoles de ‘Daesh’ y que, por derecho de sangre, tienen nacionalidad española, ya que en su mayoría se encuentran en campos de desplazados de Siria sin acceso a educación o buena alimentación
ReligiónSeis de cada diez personas viven en un país sin libertad religiosaEl 61% de la población mundial vive en países donde no hay libertad religiosa, se discrimina y persigue a causa de la religión, según datos del Informe Libertad Religiosa en el Mundo, editado por la Fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN)
Medio ambienteEspaña apoyará en Ginebra más protección para especies amenazadas por el comercio internacionalEspaña mostrará su apoyo "de forma decidida" a cuantas decisiones se propongan en la 18ª Conferencia de las Partes (COP18) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que se celebra en Ginebra (Suiza) hasta el próximo 28 de agosto con el fin de fortalecer el régimen de comercio mundial de la vida silvestre
LíbanoEl jugador de baloncesto José Manuel Calderón visita a los niños refugiados en LíbanoJosé Manuel Calderón, jugador de baloncesto y embajador de UNICEF Comité Español, se encuentra en Líbano conociendo la situación de los niños y familias que viven en los campos de refugiados o asentamientos informales. En el país hay 1,5 millones de sirios, el 55% de ellos niños, y más de 200.000 refugiados palestinos
RefugiadosCruz Roja Española lidera el proyecto europeo de integración de personas refugiadasCruz Roja Española lidera el proyecto de la Unión Europea de integración sociolaboral de personas refugiadas en Europa para ayudarles y acompañarles en la búsqueda de empleo con el fin de lograr una integración real en los países en los que viven