CoronavirusEl Congreso convalida el real decreto ley del fondo autonómico de 16.000 millones para financiar los costes del Covid-19El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley que regula la creación del fondo de 16.000 millones de euros para que las comunidades autónomas financien los gastos derivados de la pandemia de Covid-19, fundamentalmente en el sistema sanitario, un incremento en las partidas en educación y transporte, y compensar la pérdida de recaudación ocasionada por la caída de la actividad económica. La norma fue convalidada por 275 votos a favor, 70 votos en contra y dos abstenciones
La Audiencia Nacional abre juicio oral en las piezas ‘Iron’ y ‘Pintor’ del caso ‘Tándem’El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado la apertura de juicio oral en las piezas 2 y 6, denominadas `Iron´ y `Pintor´, del conocido como 'caso Tándem', por el que se encuentra en prisión el excomisario José Manuel Villarejo. Además, del expolicía se sentarán en el banquillo otras 27 personas
CoronavirusTorra recurrirá un auto judicial que le prohibió limitar reuniones en L'HospitaletEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, anunció este miércoles que presentará "en las próximas horas" un recurso contra la decisión de un juez de Barcelona que le impidió limitar la asistencia a celebraciones y reuniones en barrios de L'Hospitalet de Llobregat
SanidadIlla asegura que son asintomáticos el 83% de los casos de los 20 brotes de LleidaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este martes que de los 20 brotes de coronavirus registrados en la provincia de Lleida, el 83% de los contagios son asintomáticos, "lo que demuestra una buena detección precoz, pero la situación nos preocupa"
Madrid ve acertado que se impida a Torra ordenar en Lérida un confinamiento domiciliarioEl consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid y dirigente nacional del PP, Enrique López, dijo este martes que, como jurista, entiende que una juez de Lérida acertó al anular la decisión del Gobierno de Quim Torra de confinar en sus casas a parte de esta provincia catalana para frenar la propagación del Covid-19
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno ayudará a la Generalitat “en todo” lo que pida para frenar el broteEl Gobierno resaltó este martes su disposición a ayudar a la Generalitat para controlar el brote de coronavirus en algunos territorios catalanes, ya que “lo importante es actuar para cortar, contener y controlar el brote”
CataluñaEl PP denuncia la "impunidad de facto” que supone el tercer grado a los presos del ‘procés’El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Carlos Rojas, denunció este martes la “impunidad de facto” que, a su juicio, supone la concesión del tercer grado a los condenados del 'procés', al tiempo que exigió al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que “se pronuncie” sobre “este escándalo”, puesto que es “muy grave” y afecta “al principio de seguridad jurídica”
MenoresEn España hay 50.000 niños que crecen sin cuidado parentalEn España hay 49.985 niños y niñas que crecen privados del cuidado parental, tutelados por las comunidades autónomas y que viven en acogimiento residencial o familiar. Al contrario de lo que indica la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor, el acogimiento residencial continúa siendo mayoritario, con 21.283 niños, niñas y adolescentes
SanidadIlla asegura que "hay que actuar sin contemplaciones" frente a los brotes de coronavirusEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que lo fundamental en estos momentos respecto en la lucha contra el Covid-19 es detectar de forma muy precoz los brotes y "actuar sin contemplaciones" para mantenerlos bajo control
El juez seguirá investigando a 30 personas en una pieza separada del caso EREEl juez de refuerzo del juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra un total de 30 personas investigadas en una pieza separada del caso ERE, donde se investigan las presuntas irregularidades en las ayudas concedidas por la Junta de Andalucía a empresas y entidades de la Sierra Norte de Sevilla por un montante total de 22.173.033,73 euros
EnergíaReynés pide “reglas de juego claras” para la transición energéticaEl presidente de Naturgy, Francisco Reynés, destacó este martes que “el gran reto de la industria es hacer una transición energética realista” y para ello “necesitamos estabilidad regulatoria y jurídica” ya que “una transición es un periodo más o menos largo y debe haber reglas del juego claras”
Comisión en el CongresoPodemos cita a Sánchez para pedir que el PSOE revise su rechazo a investigar al rey Juan CarlosUnidas Podemos citó este martes las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que admitió que las informaciones que relacionan al rey Juan Carlos con una investigación judial son “inquietantes” y “perturbadoras”, para pedir a los grupos parlamentarios que rechazaron una comisión de investigación al respecto, uno de ellos el PSOE, que revisen su posición
TribunalesEl TSJM rechaza una querella de Arriaga Asociados contra siete jueces de la Audiencia Provincial y multa al bufete por mala feLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha inadmitido la querella formulada por el bufete Arriaga Asociados contra siete magistrados de la Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid, en la que les acusaba de un supuesto delito de prevaricación, al fallar en una sentencia en el denominado caso ‘IRPH Cajas’ desoyendo las prescripciones impuestas a todos los órganos jurisdiccionales de la UE por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea referidas a la protección a los consumidores en relación con las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario
BrotesAmpliaciónIlla: "El papel preponderante la tienen ahora las comunidades para detectar y controlar los brotes"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este lunes que, ante la decisión de una juez de no permitir un confinamiento domiciliario en Lleida, "el papel preponderante la tienen ahora las comunidades autónomas para detectar y controlar los brotes" de coronavirus, por lo que eludió entrar "en debates jurídicos"
SanidadIlla: "El papel preponderante la tienen ahora las comunidades para detectar y controlar los brotes"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este lunes, respecto a la decisión de una juez de no permitir el confinamiento domiciliario en Lleida ordenado por la Generalitat, que "el papel preponderante lo tienen ahora las comunidades autónomas para detectar y controlar los brotes" de coronavirus, por lo que rechazó entrar "en debates jurídicos"
La Comunidad se compromete a impulsar y apoyar el Servicio de Justicia GratuitaLa Comunidad de Madrid se compromete a impulsar y apoyar el Servicio de Justicia Gratuita, según aseguró este lunes el consejero de Justicia, Enrique López, en la inauguración junto a José María Alonso, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, del X Día de la Justicia Gratuita que, dentro del ciclo Foro Justicia, organiza este colegio profesional
TribunalesEl Supremo establece que poner la pegatina de la ITV en un coche que no la haya superado es un delitoEl Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que la utilización no autorizada del distintivo oficial de haber superado favorablemente la periódica Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es constitutiva del delito de uso de certificación falsa del artículo 399.2 del Código Penal, en relación con el artículo 400 bis del mismo texto legal
CoronavirusCampo garantiza que en “tiempo récord” habrá una solución para el confinamiento en LéridaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, garantizó este lunes que se encontrará en “tiempo récord” una solución legal para hacer frente al rebrote del Covid-19 en Lérida, después de que una jueza haya dictaminado que es competencia del Estado y no de la Generalitat ordenar el confinamiento domiciliario en la capital ilerdense y en siete municipios de la comarca del Segrià para evitar que siga propagándose el coronavirus
EleccionesVox se querella contra el presidente de Correos por "el secuestro" de sus sobres electoralesVox ha interpuesto una querella, ante el Juzgado de Instrucción de Madrid, contra el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el secretario general, Julio González, porque, a su juicio, se ha procedido a un "secuestro" de la propaganda electoral de su partido para las elecciones autonómicas