Búsqueda

  • Salud La exposición prolongada al ruido del tráfico incrementa el riesgo de obesidad La exposición prolongada al ruido procedente del tráfico rodado está asociada a un incremento en el riesgo de obesidad, según las conclusiones de un estudio en el que ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa” Noticia pública
  • Salud Prevenir la hipertensión con fármacos anti-hipertensivos evita una patología vascular mortal Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que el control eficaz de la hipertensión arterial mediante el uso de fármacos anti-hipertensivos evita el desarrollo del hematoma intramural áortico, una enfermedad grave y potencialmente mortal Noticia pública
  • Salud La fisioterapia contribuye a mejorar la situación de los pacientes con diabetes El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha asegurado, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, que la fisioterapia contribuye decisivamente a la hora de devolver a las personas con diabetes un nivel normal de salud y bienestar Noticia pública
  • Salud La neumonía, más habitual en hombres mayores de 65 años y con patología cardiopulmonar La neumonía es más habitual entre los hombres mayores de 65 años de edad y con patología cardiopulmonar, según afirmó la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Neumonía, que tendrá lugar el próximo lunes 12 de noviembre Noticia pública
  • Salud Las mujeres con VIH mayores de 50 años tienen peor función física y calidad de vida que los hombres Las mujeres con VIH mayores de 50 años presentan una peor función física y calidad de vida que los hombres infectados del mismo rango de edad pese a que la población femenina tiene mejor recuperación inmunológica, según las conclusiones de un estudio presentado en el X Congreso Nacional de Gesida, que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Antonio Huertas (Mapfre) celebra la prolongación de la vida gracias a los avances médicos El presidente de la Fundación Mapfre, Antonio Huertas, destacó este lunes que “gracias a la ciencia médica, hoy plantamos cara a la mayoría de las enfermedades y hablamos o empezamos a hablar de cómo combatirlas con éxito y eso ha sido gracias fundamentalmente a la labor que realizan sus profesionales” Noticia pública
  • Contaminación La justicia obliga por primera vez a una región a aprobar planes de calidad del aire La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado la obligación del Gobierno de esta comunidad autónoma de elaborar y aprobar “a la mayor brevedad” planes de mejora de la calidad del aire en algunas zonas Noticia pública
  • Salud Identifican un nuevo mecanismo molecular responsable del envejecimiento del corazón Un estudio del Grupo de Enfermedades Cardiovasculares del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha descubierto que las alteraciones funcionales de las células cardiacas en el envejecimiento no se explican por cambios oxidativos, sino que se deben a la acumulación de productos avanzados de la glicación, una reacción química implicada en el envejecimiento Noticia pública
  • Contaminación atmosférica El 93% de los niños del mundo respiran aire tóxico todos los días, según la OMS Alrededor del 93% de los niños menores de 15 años (unos 1.800 millones) de todo el mundo respiran todos los días aire tan contaminado que pone en riesgo su salud y su desarrollo, y cerca de 600.000 murieron en 2016 por infecciones agudas en las vías respiratorias bajas causadas por la polución, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público este lunes Noticia pública
  • Los cardiólogos acusan a los dentistas de abusar de antibióticos La Sociedad Española de Cardiología alertó este sábado de que los dentistas “pecan de sobre indicación de antibióticos en pacientes cardiovasculares que no los requieren”, y pidió una reflexión sobre si se hace un “uso racional y proporcionado” de estos medicamentos Noticia pública
  • Calidad del aire El ‘ozono malo’ se dispara en Asia mientras cae en Europa y América del Norte Las concentraciones medias y máximas en superficie de ozono troposférico (O3), también denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las capas altas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, se han estabilizado e incluso han comenzado a caer en Europa y América del Norte gracias a regulaciones sobre la calidad del aire y medidas contra la contaminación, pero se han disparado en el este de Asia Noticia pública
  • Salud Las autonomías con menor Producto Interior Bruto (PIB) presentan mayor mortalidad cardiovascular Un estudio del Hospital Universitario La Paz y la Universidad Autónoma de Madrid ha comprobado que las comunidades autónomas con menor Producto Interior Bruto (PIB) presentan mayor mortalidad cardiovascular Noticia pública
  • Salud Las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ pierden su capacidad cardioprotectora en ciertos pacientes Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), pertenecientes a sus áreas de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han identificado los mecanismos por los que las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ (HDL) pierden su capacidad cardioprotectora en pacientes con aneurisma aórtico abdominal (AAA) Noticia pública
  • Calentamiento global El Mediterráneo se expone a más sequías y enfermedades por el cambio climático El cambio climático amenaza la región del Mediterráneo con escasez de agua, pérdida de biodiversidad y riesgos para la seguridad alimentaria y la salud humana, según revela un estudio internacional elaborado por 15 investigadores y que contó con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Premios OMC Siete médicos españoles galardonados con los Premios a la Trayectoria Profesional de la OMC Siete médicos españoles pertenecientes a Atención Primaria, Hospitales, Docencia e Investigación, Humanidades y Cooperación, Gestión y Otros Ámbitos Asistenciales han sido distinguidos en la cuarta edición de los Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional de la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • Salud Comienza la vacunación contra la gripe Ante el inicio de las campañas de vacunación contra la gripe por parte de las comunidades autónomas, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social recomendó este lunes la vacunación a las personas mayores, preferentemente a partir de los 65 años, y otros grupos de riesgo a partir de esta semana Noticia pública
  • Salud Identifican un nuevo mecanismo de control de la inflamación Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto un nuevo mecanismo de control de la inflamación que permite manejar el daño asociado a la respuesta inmunitaria y cuyos resultados se han publicado este jueves en la revista científica ‘Science’ Noticia pública
  • Identifican un proceso de control de la inflamación que permite controlar el daño de la respuesta inmunitaria Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) descubrieron un nuevo mecanismo de control de la inflamación que permite manejar el daño asociado a la respuesta inmunitaria. El estudio se publica este jueves en la revista científica ‘Science’ Noticia pública
  • Salud La microbiota intestinal, entre los factores de riesgo en el desarrollo de diabetes tipo 1 Científicos del Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (Ciberobn) han determinado que la microbiota intestinal podría ser un factor de riesgo en el desarrollo de la diabetes tipo 1, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias para controlar el avance de la enfermedad mediante la modificación de la flora intestinal Noticia pública
  • Salud Descubren una nueva diana terapéutica contra el hígado graso Un estudio colaborativo del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) dependiente del Instituto de Salud Carlos III, liderado por Federico Mayor y Cristina Murga, investigadores del Cibercv (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa) en la Universidad Autónoma de Madrid, ha logrado demostrar que los niveles de la proteína GRK2 aumentan en el hígado de pacientes con hígado graso no alcohólico, una enfermedad que afecta ya al 5 % de la población española Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo' Alrededor de 39,7 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un estudio elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 472 estaciones de medición de esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar Noticia pública
  • Salud El médico “debería prescribir páginas web” para evitar búsquedas erróneas, según la presidenta de la Plataforma de Pacientes La nueva presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, afirmó este lunes que el médico “debería prescribir páginas web” para evitar que un paciente diagnosticado de una enfermedad crónica busque información de forma errónea Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La exposición al ozono mata a 266.000 personas al año en China, EEUU y Europa Alrededor de 266.000 muertes prematuras de personas en China, Estados Unidos y Europa en 2015 son atribuibles a la exposición a largo plazo al ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las capas altas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta Noticia pública
  • Salud Carina Escobar, nueva presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes La secretaria general de Unimid (Asociación de Personas con Enfermedades Crónicas Inflamatorias Inmunomediadas), Carina Escobar, es la nueva presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) de España, entre cuyos objetivos destacó “hacer realidad la participación de los pacientes en las decisiones políticas” Noticia pública
  • Ciencia Identificados nuevos mecanismos de estrés oxidativo, el desencadenante de la enfermedad vascular Investigadores de varios grupos del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han identificado nuevos mecanismos de estrés oxidativo, el desencadenante de numerosas patologías vasculares, lo que permitirá avanzar en el desarrollo de nuevos fármacos Noticia pública