SaludSociedades científicas ponen en marcha una campaña contra la discriminación que sufren los obesosLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen), la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) presentaron este martes la campaña ‘Stop discriminación, la obesidad también es una enfermedad’ porque, según la doctora Irene Bretón, presidenta de la Seen, “a pesar de que es una enfermedad crónica reconocida, no siempre recibe la atención que merece"
CataluñaLos presos del `procés´ confian en lograr el segundo grado penitenciario en 2020Esta semana se cumplen dos meses desde que el Tribunal Supremo dictó la sentencia del `procés´ y se agota el plazo máximo para que las prisiones catalanas decidan si clasifican a los presos en segundo o tercer grado. Los nueve condenados por sedición a penas de entre 9 y 13 años de cárcel confían en que las juntas de tratamiento de las cárceles les conceda el segundo grado, que les permitiría a salir entre semana a trabajar o hacer labores de voluntariado, pero descartan que esa salida se produzca antes de las fiestas de Navidad
Sector FinancieroRoldán (AEB) advierte de que las fintech pueden “generar riesgos sistémicos”El presidente de la asociación Española de la Banca (AEB), José María Roldán, advierte de que las fintech, “por su tamaño, pueden generar riesgos sistémicos, además de problemas de colusión que limiten la competencia y la protección del consumidor”
La Comunidad autoriza dos convenios para rehabilitar 286 viviendas en Madrid y construir otras 122El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la suscripción de dos convenios con el Ayuntamiento de Madrid para la rehabilitación de las áreas de regeneración y renovación urbana de los barrios del Aeropuerto y Colonia Villaverde, donde además de llevar a cabo la rehabilitación de 286 viviendas, se construirán 122 en sustitución de otras previamente demolidas, según expuso su portavoz, Ignacio Aguado
SanidadLos antibióticos son la primera causa de alergia a medicamentos en niñosLos antibióticos constituyen la primera causa de alergia a medicamentos en niños, según las conclusiones de un estudio coordinado por la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap)
SidaToledo acoge el XI Congreso GeSIDA, foro científico sobre el VIHToledo acogerá del 10 al 13 de diciembre el XI Congreso Nacional de GeSIDA, un foro científico sobre VIH que congregará en la capital de Castilla-La Mancha en torno a 600 expertos de diversos países
SaludCuatro deportistas apadrinan la III Carrera AECC Barcelona en Marcha Contra el CáncerLos deportistas Riqui Puig, jugador del FC Barcelona; Marc Roca, jugador del RCD Espanyol; Alexia Putellas, jugadora y segunda capitana del FC Barcelona femenino, y Marta Castroviejo, investigadora y atleta, han apadrinado la III Carrera AECC Barcelona en Marcha Contra el Cáncer, que se celebrará este domingo
MadridLa Asamblea de Madrid aprueba adaptar la normativa a la Convención de la DiscapacidadEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una iniciativa presentada por la diputada socialista Matilde Díaz Ojeda en la que se insta al Consejo de Gobierno a “promover, a lo largo de la presente legislatura, la modificación de la normativa de la Comunidad de Madrid para su adaptación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”
MadridPacientes del psiquiátrico José Germain elaboran los trofeos navideños de la Consejería de SanidadLos pacientes del Instituto Psiquiátrico Servicios de Salud Mental José Germain, perteneciente a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, elaboraron por segundo año consecutivo, a través de sus talleres de terapia ocupacional, el trofeo ‘Estrella Princesa’ para el concurso de cocina hospitalaria navideña organizado por Sanidad entre los hospitales de la región
MadridEl PSOE pide hoy que la Comunidad de Madrid adapte su normativa a la Convención sobre la DiscapacidadLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Matilde Díaz Ojeda defenderá este jueves en el Pleno una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “promover, a lo largo de la presente legislatura, la modificación de la normativa de la Comunidad de Madrid para su adaptación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”
MadridEl PSOE pide que la Comunidad de Madrid adapte su normativa a la Convención sobre la DiscapacidadLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Matilde Díaz Ojeda defenderá mañana en el Pleno una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “promover, a lo largo de la presente legislatura, la modificación de la normativa de la Comunidad de Madrid para su adaptación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”
SaludIdentifican una proteína clave para entender la aparición de una fibrosis cardíacaInvestigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han identificado la participación de la proteína ‘conexina 43’ (Cx43) que podría ser clave para entender los mecanismos por los que se produce la fibrosis cardíaca que aún no se conocen en su totalidad y no existen terapias eficaces para revertirlo
OCU pide mejoras en los menús hospitalarios para evitar malnutrición en los pacientesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió este miércoles la introducción de mejoras en los menús que se sirven en los hospitales para evitar la malnutrición de los pacientes así como el incremento del número de dietistas y nutricionistas en los centros hospitalarios para “ajustar mejor” las dietas
MalariaCerca de 11 millones de mujeres embarazadas del África subsahariana tienen malariaCerca de 11 millones de mujeres embarazadas de 38 países del África subsahariana están infectadas por el parásito que causa la malaria mientras que en la misma región nacieron 872.000 niños con bajo peso a causa de esta enfermedad, según datos del Informe Mundial sobre la Malaria 2019 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este miércoles
MalariaCerca de 11 millones de mujeres embarazadas del África subsahariana tienen malariaCerca de 11 millones de mujeres embarazadas de 38 países del África subsahariana están infectadas por el parásito que causa la malaria mientras que en la misma región nacieron 872.000 niños con bajo peso a causa de esta enfermedad, según datos del Informe Mundial sobre la Malaria 2019 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este miércoles
Día de la DiscapacidadLa Fpsomc ayuda a personas en desprotección por discapacidad y dependenciaLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), entidad que representa la acción solidaria de todo el colectivo médico a nivel estatal, manifiesta su apoyo y compromiso con el colectivo de personas con discapacidad
SanidadReducir listas de espera y garantizar el sistema de salud, prioridades compartidas de la sanidad extremeña, balear y madrileñaEl director general del Proceso Integrado de Salud de la Comunidad de Madrid, Manuel de la Puente; la directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud de las Islas Baleares, Eugenia Carandell; y el director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Extremeño de Salud, Vicente Alonso, señalaron este martes como prioridades comunes en sus comunidades autónomas la reducción de las listas de espera y garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) a medio y largo plazo