MadridAlcorcón anuncia la incorporación del Gobierno al desarrollo de 224 viviendas protegidasEl Ayuntamiento de Alcorcón anunció la incorporación del Gobierno central, a través de la sociedad pública Sepes, al desarrollo urbanístico de Retamar de la Huerta, donde construirá 224 viviendas con régimen de protección en cuatro parcelas cedidas por el Consistorio
InvestigaciónDescubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmuneUna investigación liderada desde el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB) del Consejo Superior de Investigaciones Cuentísticas (CSIC) y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) consiguió filmar cómo un embrión de pez cebra de pocos días se defiende de una potencial infección por bacterias. Además, se logró observar que esa capacidad de eliminar bacterias también está presente en embriones humanos
Trabajo socialLa coordinación y el acompañamiento del trabajo social sanitario es clave en la atención de las personas con alzhéimerLa Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) celebró el tercer webinar de su 'hub' de conocimiento de alzhéimer, bajo el título ‘Trabajo social como motor de coordinación y apoyo social en la atención a la Demencia’, una sesión en la que se ha puesto en valor la intervención específica del trabajo social sanitario, su coordinación con equipos de salud y redes comunitarias, y la necesidad de reforzar su presencia en unidades especializadas como las de deterioro cognitivo
PerspectivasLos economistas y Fedea reclaman reformas estructurales para garantizar el futuro económico de los jóvenesEl Consejo General de Economistas (CGE) y Fedea pidieron este miércoles "reformas estructurales" para garantizar el futuro económico de los jóvenes, que pasen por atajar la "elevada precariedad laboral" -el 60,5 % de los contratos a menores de 30 años fueron temporales- y mejorar un acceso a la vivienda "cada vez más limitado y gravoso"
EuskadiLas personas con sordoceguera de Euskadi reclaman su lugar en la sociedadLas personas con sordoceguera que viven en Euskadi reclaman su lugar en la sociedad como unos ciudadanos más y recuerdan sus necesidades especiales para lograr la inclusión y la autonomía plenas. Con motivo del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera suben su voz a cinco millones de cupones para dar a conocer su realidad
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid aprueba el decreto para reforzar la eficacia de la Agencia para el Apoyo a las Personas Adultas con DiscapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el decreto que mejora la eficacia de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (Amapad), recurso público que presta ayuda a 4.663 curatelados. Esta nueva norma refuerza su estructura y organización administrativa para el desarrollo de sus competencias, diferenciando la gestión económico-administrativa la jurídica para aumentar y reforzar su capacidad de respuesta
SaludHoy se entregan los Premios POP con la participación del secretario de Estado de Sanidad y la directora de la AempsLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebrará este miércoles a partir de las 16 horas la ceremonia de entrega de los galardones de su cuarta edición de los Premios POP, en la que participarán el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas
DiscapacidadPersonas con sordoceguera reclaman más apoyo para su “plena inclusión"Personas con sordoceguera reclamaron este martes más apoyo para su “plena inclusión” y homenajearon a sus mediadores por ser sus “ojos y oídos”, permitiéndoles ser su canal de comunicación con el resto del mundo
SanidadLas organizaciones de pacientes reclaman mayor participación y derecho al voto en la Agencia Europea del MedicamentoMás de 70 organizaciones de pacientes europeas, entre las que se encuentra la española Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), han unido fuerzas junto a Eurordis–Enfermedades Raras Europa y al Foro Europeo de Pacientes (EPF) para instar a los responsables políticos de la UE a proteger una participación sólida y significativa del colectivo en la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)
TecnológicasLa SETT invierte 19 millones en la creación de un centro de ciberseguridad en Murcia y 17 millones en la empresa gallega SparcEl Consejo de Ministros aprobó este martes autorizar a la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) a una inversión de 19,6 millones de euros en la sociedad Quantix Edge Security, para el establecimiento de un centro de ciberseguridad y personalización de semiconductores en la Región de Murcia. Además, participará en la empresa gallega de fotónica integrada Sparc, con una inyección económica de 17,2 millones de euros
SaludEl secretario de Estado de Sanidad participa mañana en la entrega de los Premios POPLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebrará mañana miércoles la ceremonia de entrega de los galardones de su cuarta edición de los Premios POP, en la que participarán el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas
Sector inmobiliarioLa Ley reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario cumple seis añosEl Consejo General del Notariado (CGN) recordó este lunes que hoy se cumplen seis años desde la entrada en vigor de la Ley reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario (LCCI), que transformó por completo el panorama hipotecario en España
CompetenciaLa CNMC autoriza en primera fase la adquisición mayoritaria de Eliance por Swiss LifeLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado a la gestora helvética Swiss Life Asset Managers la adquisición de una participación mayoritaria de Eliance, empresa española especializada en servicios de emergencia aérea
AlimentaciónEl sábado concluye la consulta pública del decreto para una alimentación saludable en hospitales y residenciasEl sábado 21 de junio concluye el plazo de participación en la consulta pública sobre el proyecto de real decreto por el que se establecen criterios para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en la contratación de las administraciones públicas y en centros de personas dependientes. De este modo, se regularán las comidas que se sirven en hospitales y residencias para garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible a personas en situación de dependencia o con necesidades especiales. El Gobierno pretende aprobarlo “cuanto antes”