Búsqueda

  • Energía Las renovables marcan un récord mundial de 740 gigavatios nuevos en 2024 La nueva capacidad instalada de energías renovables marcó el año pasado un récord mundial con 740 gigavatios (GW), pero ello supone menos de la mitad de lo necesario para alcanzar el objetivo pactado en la Cumbre del Clima de Dubái en 2023 -conocida como COP28- de triplicar la penetración renovable en los sistemas energéticos en 2030 Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi exige al Gobierno y las autonomias que renueven el acuerdo de distribución de las asignaciones tributarias de interés social El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aprobó este lunes, en su Asamblea Ordinaria anual, una resolución política en la que exige al Gobierno central y a las comunidades y ciudades autónomas que renueven “de inmediato” el modelo actual de reparto de los fondos del 0,7% de interés social procedentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Sociedades Noticia pública
  • Internacional Funcas avisa de que las tensiones con Irán generarían estanflación La economista senior de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), María Jesús Fernández, explicó este lunes que las tensiones con Irán, que podría materializar el cierre del estrecho de Ormuz por el ataque de Estados Unidos a las zonas de enriquecimiento de Uranio, generaría estanflación, es decir, la combinación de inflación y estancamiento económico Noticia pública
  • Banca La CNMV estudia suspender la cotización de BBVA y Sabadell de forma “quirúrgica” mañana El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, anticipó este lunes que está estudiando la posibilidad de suspender mañana, martes, la cotización de BBVA y de Banco Sabadell de forma “quirúrgica” por la incidencia que puede tener la decisión del Gobierno sobre la opa Noticia pública
  • PSOE Bustinduy espera “poca cosa” de la declaración de Ábalos y pide “transparencia absoluta” y “que caiga quien tenga que caer” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, dijo este lunes esperar “poca cosa” de la declaración del exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en el Tribunal Supremo, si bien reclamó “transparencia absoluta” en torno a la presunta trama corrupta y “que caiga quien tenga que caer” Noticia pública
  • Tiempo Una dana regala una tregua del calor intenso y tormentas hasta el miércoles El calor sofocante de los últimos días dará paso a un alivio térmico hasta este miércoles por la influencia de una dana, que extenderá las tormentas al oeste y el norte peninsular hasta el miércoles, antes de que las temperaturas repunten el jueves para llegar a cerca de 45 grados en zonas de Andalucía durante el domingo Noticia pública
  • Empresas Los bajistas se repliegan de Telefónica ante la subida de la acción La escalada de la cotización de Telefónica y la estabilidad que ha mostrado la compañía desde la llegada de Marc Murtra están alejando a los inversores bajistas de su accionariado. El último en reducir posición ha sido Marshall Wace, que el pasado 16 de junio comunicó un recorte del 0,68% al 0,59% actual Noticia pública
  • Clima La Amazonía recibe cada vez menos lluvia en las temporadas secas y más en las húmedas Un análisis de anillos de árboles revela una creciente estacionalidad de las precipitaciones en la Amazonía durante los últimos 40 años, puesto que las estaciones secas son cada vez menos lluviosas y las húmedas, más lluviosas Noticia pública
  • Refugiados Acnur pide una desescalada del "peligroso conflicto" entre Israel e Irán La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) pidió este sábado una "desescalada del peligroso conflicto" entre Israel e Irán que ya está provocando movimientos de población en ambos países Noticia pública
  • Banca Un 60% de los españoles teme perder sus condiciones bancarias actuales debido a una fusión El 60,7% de los españoles teme un cambio de sus condiciones bancarias derivado de una opa, según el IV estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ llevado a cabo por Nickel, que muestra que la mayoría de los ciudadanos percibe estas posibles fusiones con preocupación Noticia pública
  • ELA Familiares y pacientes con ELA reivindican la financiación urgente de la ley La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reivindica una financiación urgente de la 'ley ELA' y avanzar en el desarrollo reglamentario, ya que la gran mayoría de las familias con pacientes afectados por esta enfermedad no pueden afrontar los gastos derivados de sus cuidados Noticia pública
  • Apagón El Foro Industria y Energía pide transparencia y marcos regulatorios estables tras analizar el informe oficial del apagón El Foro Industria y Energía (FIE) considera que el reciente informe del Comité de análisis de la crisis eléctrica del 28 de abril presentado por el Gobierno, lejos de disipar las inquietudes del sector industrial, introduce "nuevas capas de complejidad que perpetúan la incertidumbre en las decisiones estratégicas de inversión" Noticia pública
  • Corrupción Los auditores internos afirman que la incertidumbre institucional debilita su margen de actuación La presidenta del Instituto de Auditores Internos (IAI) de España, Sonsoles Rubio, advirtió este viernes sobre el impacto negativo de la "incertidumbre institucional", “que debilita el margen de actuación de quienes, como nosotros, los auditores internos, deben trabajar bajo criterios de independencia, objetividad y rigor” Noticia pública
  • Vivienda Fotocasa celebra la "etapa dorada" de la compra de viviendas con hipoteca El portal inmobiliario Fotocasa celebró este viernes el dato de firma de hipotecas en abril dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE),que muestra un incremento interanual del 14,4% frente al mismo mes del año pasado algo que, a juicio del portal inmobiliario, se enmarca en una "etapa dorada" para la compra inmobiliaria con hipotecas Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Sumar coincide con ERC en adoptar "medidas urgentes" en el plano social por si la legislatura colapsa por la corrupción La co-coordinadora de Movimiento de Sumar, Lara Hernández, coincidió este jueves con ERC en la necesidad de adoptar "medidas urgentes" en el plano social ante la posibilidad de que la legislatura pueda verse afectada por los casos de corrupción que afectan al PSOE Noticia pública
  • Transportes Gallego destaca que IAG invertirá 12.600 millones en nuevos aviones en la próxima década El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este jueves que un tercio de la flota del holding ya es de nueva generación y que invertirá alrededor de 12.600 millones de euros durante la próxima década para adquirir alrededor de 200 nuevos aviones más eficientes en cuanto al consumo de combustible Noticia pública
  • Banca CaixaBank y CEOE renuevan su colaboración con una línea de financiación de 45.000 millones CaixaBank y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han ampliado su histórica colaboración mediante el lanzamiento de una línea de financiación para empresas de 45.000 millones de euros, lo que supone 5.000 millones más que el pasado ejercicio Noticia pública
  • Inversión España pierde posiciones como destino de la inversión extranjera, pero mantiene una buena percepción exterior España pasó de ocupar el puesto 9 en 2024 al 11 en 2025 en el Índice de Confianza para la Inversión Extranjera Directa (IED), elaborado por el Global Business Policy Council de Kearney y presentado este jueves en el Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • Industria farmacéutica El ‘tsunami’ regulatorio y la incertidumbre internacional centran el Encuentro de la Industria Farmacéutica El ‘tsunami’ regulatorio y la incertidumbre internacional centrarán el XIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española que tendrá lugar los días 4 y 5 de septiembre en Santander y organizado por Farmaindustria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Noticia pública
  • Comercio El sector textil cerró un 2024 “complicado” en el que facturó 11.040 millones, solo un 0,17% más, según Acotex El sector textil español avisó este miércoles de que el 2024 fue un año “complicado” para el mundo de la moda con una facturación de 11.040 millones de euros, lo que únicamente representa un crecimiento del 0,17% interanual y está un 51% por debajo de la que se registró en 2006 Noticia pública
  • 'Caso Koldo' ERC se entrevista sin cámaras con Sánchez y logra un compromiso para perseguir legalmente a los "corruptores" ERC mantuvo este miércoles una reunión en La Moncloa sin cámaras ni fotos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que el líder del Ejecutivo se comprometió a perseguir legalmente a los "corruptores", especialmente a las constructoras, mediante cambios en el Código Penal Noticia pública
  • ELA Familiares y pacientes con ELA reivindican la financiación urgente de la ley La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reivindicó una financiación urgente de la ley ELA y avanzar en el desarrollo reglamentario, ya que la gran mayoría de las familias con pacientes afectados por esta enfermedad no pueden afrontar los gastos derivados de sus cuidados Noticia pública
  • Laboral El PP insiste en el “maquillaje” de los fijos discontinuos y Yolanda Díaz estalla: “Está imputando un delito a Moreno, Rueda y Ayuso” El senador del PP Gerardo Camps insistió este martes en acusar al Gobierno de recurrir al “maquillaje” de las cifras de paro y empleo con los trabajadores fijos discontinuos tras la última reforma laboral, lo que propició el enfado de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que recordó que el Gobierno no ha cambiado el modo de contabilizar a estas personas y que son las comunidades las que proporcionan estos datos Noticia pública
  • Comercio La secretaria de Estado de Comercio asegura que se tomarán las medidas pertinentes si no se llega a un acuerdo con Estados Unidos La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, aseguró este martes que “hay que estar preparados para adoptar las medidas que fueran pertinentes” en caso de que la Unión Europea (UE) y Estados Unidos no lleguen a un acuerdo comercial, si bien sostuvo que eso “no va a ocurrir” Noticia pública