Consultas PrimariaLas enfermeras valoran que Andalucía comience los trámites para retirar los precios de las consultas de PrimariaEl Sindicato de Enfermería (Satse) en Andalucía valoró este miércoles “de forma positiva” que la Junta de Andalucía haya comenzado los trámites para la retirada de los precios de las consultas de Atención Primaria en la Orden de 23 de febrero de 2023 de tarifación de convenios y conciertos del Servicio Andaluz de Salud (SAS)
MadridLa Comunidad de Madrid mejora casi 40 infraestructuras sanitarias públicasLa Comunidad de Madrid ha emprendido este verano trabajos de mejora en casi 40 infraestructuras sanitarias públicas, en las que el Gobierno regional ha invertido 25 millones de euros. Todas ellas suman en total 110 actuaciones en 24 hospitales y 14 centros de salud, y abarcan una quincena de municipios de la región
EmpresasEmergia gana el premio al Mejor Contact Center 2023Emergia, multinacional española especializada en la gestión integral de la experiencia de cliente, la externalización de procesos (BPO) y la consultoría, ha sido reconocida como Mejor Contact Center 2023, en el marco de los Platinum Contact Center Awards
SaludLa ampliación del estudio genómico del virus causante de la parotiditis puede mejorar su vigilanciaUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un artículo en la revista ‘Frontiers in Microbiology’ en el que se analiza, gracias a un estudio, la circulación del virus de la parotiditis (paperas) en España y Países Bajos y se propone un análisis complementario de nuevas regiones genómicas para mejorar su caracterización, seguimiento y difusión
SaludLa terapia génica, esperanza para los pacientes con retinosis pigmentariaEspecialistas de los servicios de Oftalmología y Genética de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid participan en un ensayo clínico con terapia génica para conseguir estabilizar la progresión de la retinosis pigmentaria ligada al cromosoma X que provoca ceguera nocturna y reducción del campo visual y que, hasta ahora, no tenía ningún tratamiento
Condiciones de vidaUn tercio de los españoles ve a Madrid como la comunidad que da la mayor libertad a sus ciudadanosUn estudio realizado por el Instituto IO Investigación muestra que la política llevada a cabo por las diferentes comunidades autónomas que mejor valoran los españoles es la defensa de las libertades, siendo la única que aprueba, con un 5,22 de media sobre 10, y Madrid es la comunidad autónoma que da más libertad a sus ciudadanos según el 30,5% de los encuestados
AragónAzcón apuesta por la colaboración público-privada para mejorar la sanidadEl candidato a la Presidencia del Gobierno de Aragón por el PP, Jorge Azcón, se comprometió este miércoles a que la mejora de la cobertura sanitaria sea uno de los pilares de su Gobierno, y para ello aumentará la colaboración público-privada
SaludCaminar 4.000 pasos diarios reduce el riesgo de muerteDar al menos 3.967 pasos cada día reduce el riesgo de morir por cualquier causa y 2.337 pasos diarios disminuye el riesgo de fallecer por enfermedades cardiovasculares (corazón y vasos sanguíneos)
SaludCaminar 4.000 pasos diarios reduce el riesgo de muerteDar al menos 3.967 pasos cada día reduce el riesgo de morir por cualquier causa y 2.337 pasos diarios disminuye el riesgo de fallecer por enfermedades cardiovasculares (corazón y vasos sanguíneos)
Covid-19La vacunación frente a la covid-19 reduce la gravedad y mortalidad por infecciones gravesCientíficos del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado han comprobado que la vacunación frente a la covid-19 reduce de forma significativa la gravedad y la mortalidad por esta enfermedad al disminuir los niveles elevados de citoquinas y quimiocinas responsables de las infecciones graves
Covid-19La vacunación frente a la covid-19 reduce la gravedad y mortalidad por infecciones gravesCientíficos del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado han comprobado que la vacunación frente a la covid-19 reduce de forma significativa la gravedad y la mortalidad por esta enfermedad al disminuir los niveles elevados de citoquinas y quimiocinas responsables de las infecciones graves
VIHDescubren una nueva variante genética que favorece el control del VIHUn estudio internacional, que cuenta con la participación del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa –centro impulsado conjuntamente por la Fundación “la Caixa” y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña– y el Hospital Clínic de Barcelona (Idibaps) ha identificado una nueva variante genética que favorecería el control del VIH
SaludEl Hospital Gregorio Marañón inicia las intervenciones con robótica en cirugías torácicasEl Servicio de Cirugía Torácica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón comenzó a operar con el robot Da Vinci, realizando intervenciones asistidas por ordenador en algunas de las operaciones más complejas de esta especialidad, en las que, aseguran, “la robótica aporta mayor valor y mejores resultados”
TabacoSiete de cada diez personas en el mundo están protegidas con medidas contra el tabacoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este lunes un nuevo informe sobre las medidas de protección frente al tabaco y que concluyó que en la actualidad 5.600 millones de personas, el 71% de la población mundial, están protegidas con al menos una política de prevención contra el consumo tabáquico, lo que supone cinco veces más que en 2007
AlimentaciónEl aceite de oliva virgen extra mejora la salud en personas con obesidad y prediabetesUn estudio en el que participó el Instituto de la Grasa (IG), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto al Hospital Regional Universitario de Málaga y la Universidad de Málaga, demostró que el aceite de oliva virgen extra (AOVE) rico en los biofenoles oleocantal y oleaceína puede mejorar la salud de personas con obesidad y en primeras fases de diabetes
ExoesqueletoEl cirujano con discapacidad que opera gracias a un exoesqueleto revela que el deporte ha sido la clave en su vidaEl doctor Faustino Afonso tiene 30 años y una discapacidad que a priori le impide operar, displasia de cadera congénita. Sin embargo, gracias a un exoesqueleto japonés, ha podido operar “de pie pero sentado”, ayudando al cirujano plástico Juan Aguiar. Asegura que la clave de su motivación fue descubrir el deporte a través del equipo de un programa de la Radio Televisión Canaria