LaboralCepyme avisa del “desacople” entre políticas sociales y de empleo: “No podemos ser un país subsidiado”El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, advirtió este lunes de que se está produciendo un “desacoplamiento” entre las políticas sociales y las políticas activas de empleo, por lo que defendió que “no podemos ser un país subsidiado”, sino que se debe dar formación a los jóvenes y a todos los trabajadores para que encuentren empleo
IndustriaIndustria concede 54 millones a 279 proyectos de las Agrupaciones Empresariales InnovadorasEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado de forma provisional la concesión de ayudas, por un importe total cercano a los 54 millones de euros, a 279 de los 441 proyectos que han concurrido al Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), lo que supone una media por proyecto de 193.435 euros
LaboralCepyme analiza el reto de las vacantes en España, con el 0,9% de los empleos sin cubrirLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) celebrará este lunes y martes unas jornadas sobre 'El reto de las vacantes en el mercado laboral', una realidad que en España supone que el 0,9% de los puestos no se lograran ocupar, según los últimos datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea
Presidencia UELa CEOE, preocupada por la “pérdida de peso” económico de la UE frente a otros paísesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, mostró este viernes su “preocupación” por la “pérdida de peso” económico de la Unión Europea, “y no solo ante economías emergentes”, sino ante países desarrollados como Estados Unidos
MorosidadLa Plataforma contra la Morosidad celebra el reglamento de la UE para sancionar a las empresas morosasLa Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) mostró este miércoles su satisfacción por el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de un nuevo reglamento que establecerá sanciones a las empresas y administraciones públicas morosas, además de fijar un plazo de pago máximo de 30 días
InflaciónLa Cámara de Comercio de Madrid: “Es el momento de que el BCE relaje la política monetaria”El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Comunidad de Madrid, Ángel Asensio, afirmó este martes en el marco del Fórum Europa que “siendo conscientes” de la situación económica en Europa, especialmente en Alemania, “es el momento de que el Banco Central Europeo (BCE) relaje la política monetaria”
FinanzasRibera urge a “acelerar” la agenda de sostenibilidad y evitar un “retroceso”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, urgió este martes a “acelerar” la acción para impulsar la agenda de sostenibilidad y a evitar “un retroceso” y animó al sector financiero a “mejorar” su hoja de ruta de descarbonización
Kit DigitalEl 'Kit Digital' abre sus ayudas desde hoy a comunidades de bienes, explotaciones agrarias y sociedades civilesLas comunidades de bienes, explotaciones agrarias y sociededes civiles pueden solicitar desde este martes el bono 'Kit Digital', ya que el Gobierno ha ampliado a estas entidades, con una dotación inicial de 100 millones de euros, las ayudas a la digitalización de pymes y autonómos que gestiona Red.es con cargo a los fondos europeos de recuperación
DigitalizaciónEl Gobierno concede más de 205 millones a autónomos y pymes en Andalucía gracias al Kit DigitalLos autónomo y pymes andaluces han recibido más de 205 millones de euros procedentes de los fondos europeos ‘Next Generation EU’ a través del programa Kit Digital, que tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos a través de bonos digitales para optar a soluciones digitales que modernicen el tejido productivo español
MOrosidadBruselas reducirá el plazo de pago a proveedores en el sector privado a 30 días, según UataeLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciará la semana que viene un paquete de medidas de alivio para pymes y autónomos, que contempla un Reglamento que, entre otras cosas, reducirá el plazo de pago de facturas a proveedores en el sector privado a 30 días, la mitad que las 60 jornadas actuales
InnovaciónEnisa certifica a un centenar de 'startups'Un centenar de empresas españolas han sido certificadas como 'startups' por Enisa (Empresa Nacional de Innovación) desde que se puso en marcha este mecanismo, el pasado 21 de julio, según informó este miércoles el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez
BancaCalviño acuerda con la banca trabajar en un mecanismo para canalizar los préstamos europeosLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y los principales bancos han acordado trabajar conjuntamente para poner en marcha antes de final de año un mecanismo para canalizar los préstamos con fondos europeos que se han solicitado en la adenda al plan de recuperación
CompetenciaLa CNMC analiza una posible subvención del Ayuntamiento de Chiclana a la Sociedad de Avales y Garantías de AndalucíaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha “analizado” una posible subvención directa del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera a la Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía a raíz de una solicitud del consistorio para que el organismo de competencia estudie “el procedimiento elegido para conceder la subvención y las competencias del Ayuntamiento para relacionarse con este tipo de sociedades”
TecnológicasLacambra salta de Red.es a director del centro tecnológico del NotariadoAlberto Martínez Lacambra, hasta el pasado jueves director general de Red.es, ha sido nombrado director general de la Agencia Notarial de Certificación (Ancert), el centro tecnológico del Consejo General del Notariado
EmpleoFedea hace una valoración "positiva" de la reforma laboral pero pide mejoras para reducir la precariedadLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes un informe sobre los retos del mercado de trabajo en España en el que hace una “valoración positiva” general de la última reforma laboral tras casi un año y medio de aplicación, aunque ve aspectos “preocupantes” que hay que corregir en materia de precariedad y seguridad jurídica