EmpresasMillán Vicente revoluciona el queso en España lanzando un viaje a través del saborMillán Vicente, propiedad de la multinacional holandesa FrieslandCampina, invita a los amantes del queso a emprender un viaje culinario “sin precedentes por las raíces de los mejores quesos internacionales”. Relanza su marca a nivel nacional con un nuevo posicionamiento en el sector del gran consumo: “El sabor que te lleva al origen”. Una campaña que, bajo el concepto creativo “Aquí, pero allí”, pone el foco en el producto y en su capacidad para hacer viajar, a través del sabor, hasta sus lugares de procedencia
AmnistíaVox insta al PP a provocar un conflicto institucional con la ley de amnistíaVox instó este lunes al Partido Popular a provocar un conflicto institucional entre el Congreso de los Diputados y el Senado decidiendo no tramitar en la Cámara Alta, en la que cuentan con mayoría absoluta, la proposición de ley de amnistía a las personas vinculadas con el proceso independentista por ser “abiertamente inconstitucional”
TribunalesEl Supremo rebaja a 43 y 36 años de prisión las condenas de dos de los condenados por los atentados de BarcelonaEl Tribunal Supremo (TS) ha desestimado los recursos de casación interpuestos por los dos principales procesados y por varias acusaciones contra la sentencia de la Sala de apelación de la Audiencia Nacional que condenó a Driss Oukabir (36 años de prisión) y Mohamed Houli Chemlal (43 años) como autores de los delitos de pertenencia a organización criminal con finalidad terrorista, fabricación y tenencia de explosivos con dicha finalidad y de estragos y lesiones imprudentes. La sentencia les había condenado a 53 años y seis meses de cárcel y a 46 años, respectivamente
Enfermedades rarasFeder insta a España a liderar un Plan de Acción Europeo en Enfermedades RarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) instó este lunes a los agentes del Gobierno, Congreso de los Diputados y Parlamento Europeo a impulsar el liderazgo de España en la generación e implantación de un Plan de Acción Europeo en Enfermedades Raras que coordine el abordaje de estas patologías en línea con la evaluación y actualización de la Estrategia nacional que da respuesta a las mismas
MayoresEl CESE celebra en Madrid la conferencia ‘Presente y futuro de la política europea para las personas mayores’El Comité Económico y Social Europeo (CESE) celebrará el próximo míercoles, 29 de noviembre, en Madrid una conferencia en el marco de la Presidencia española de la UE, para debatir y presentar las vías políticas para una Estrategia Europea para las Personas Mayores, extrapolando “las lecciones y los instrumentos políticos” que a lo largo de los años han llegado a apoyar a otros colectivos en riesgo de exclusión en toda Europa
EmpresasUn 26% de las franquicias españolas tienen presencia en el extranjeroUn total de 305 franquicias españolas tienen presencia en el extranjero, un 5,9% más que las 288 que había operando fuera de España el año pasado, lo que representa un 26,82% de las 1.137 franquicias de origen nacional existentes en el país
EmpresasEl Instituto Coordenadas señala que transporte y agroalimentación son los sectores que más deben acelerar sus planes de sostenibilidadLas compañías tienen aún un amplio camino por recorrer en su firme apuesta por la sostenibilidad. Si bien es cierto que ha mejorado la percepción sobre la necesidad de adoptar medidas que vayan en esta línea, queda todavía un gran margen para que las empresas españolas ejecuten acciones cuantificables que vayan en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según señala el Instituto Coordenadas
EmpresasTransporte y agroalimentación, los sectores que más deben acelerar sus planes de sostenibilidad, según el Instituto CoordenadasLas compañías tienen aún un amplio camino por recorrer en su firme apuesta por la sostenibilidad. Si bien es cierto que ha mejorado la percepción sobre la necesidad de adoptar medidas que vayan en esta línea, queda todavía un gran margen para que las empresas españolas ejecuten acciones cuantificables que vayan en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según señala el Instituto Coordenadas
InnovaciónEl Congreso Eurecat apunta a la innovación industrial como clave para la competitividad y el bienestar de CataluñaLa primera edición del Congreso Eurecat ha subrayado las oportunidades de Cataluña para avanzar en la reindustrialización, en el contexto de revolución tecnológica actual, en términos de mejora de su competitividad, crecimiento y generación de riqueza y bienestar social, a partir de palancas como la adaptación al cambio climático, la transformación digital y el aprovechamiento de las tecnologías de Inteligencia Artificial
AmnistíaEl Gobierno pide al PP que “abandone ya el pataleo constante” y sea una oposición constructivaEl Gobierno pidió este jueves al Partido Popular que “abandone ya el pataleo constante” y apueste por ser una oposición constructiva en lugar de abrir cuestiones en Europa que son debates internos, tras el debate sobre la futura ley de amnistía en el Parlamento Europeo en Estrasburgo
SeguridadLa Guardia Civil inaugura un curso sobre seguridad en zonas despobladas en grandes áreas de EuropaEl director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, inauguró este miércoles el seminario de altos expertos titulado 'Prestación de Servicios de Seguridad en zonas despobladas en grandes áreas de Europa' que se enmarca dentro de la presidencia Española del Consejo de la Unión Europea 2023
EnergíaEnel prevé invertir 9.000 millones en Endesa hasta 2026El grupo italiano Enel tiene prevista una inversión de 9.000 millones de euros en Endesa, su filial en España, en el periodo 2024-2026, lo que representa un 25% del total de 35.800 millones que prevé invertir la compañía energética en el mundo
SaludPiden facilitar, "aún más", el acceso a la prueba del sida para evitar el estigmaGesida, el Grupo de Estudios del Sida de la Seimc (Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) instó este martes a la Administración a “facilitar aún más” el diagnóstico de las personas con VIH para evitar el estigma. Lamenta que éste “sigue siendo muy tardío” en España, y propone favorecer el acceso a la prueba, especialmente en “poblaciones clave”