Búsqueda

  • Salud Los colegios de médicos piden que se prescriba el ejercicio físico como tratamiento preventivo El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y la Sociedad Española de Medicina del Deporte (Semed) pidieron este lunes que los médicos prescriban el ejercicio físico como método de prevención y de tratamiento complementario para sus pacientes Noticia pública
  • Madrid acoge la XII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Madrid acogera los próximos días 5 y 6 de marzo la XII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos, coorganizada por Farmaindustria, Asebio, Nanomed y Fenin, en la que se abordará cómo potenciar los 'hubs' de investigación biomédica n España Noticia pública
  • Juan Manuel Martínez, nuevo presidente de Ceoma La Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) eligió este martes a Juan Manuel Martínez Gómez por unanimidad como nuevo presidente, sustituyendo así a Ángel Quesada Noticia pública
  • Un estudio confirma que dormir menos de seis horas al día aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular Un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) confirma que las personas que duermen menos de seis horas pueden tener un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en comparación a las que descansan entre siete y ocho horas Noticia pública
  • Salud Vídeo Grupo Cofares advierte de que “doctor Google no tiene criterio” ante las consultas médicas de los usuarios El director corporativo de Salud, Internacional y Diversificación del Grupo Cofares, Manuel Vilches, advirtió este domingo de que la utilización de Google como resolución de dudas a consultas médicas por parte de los usuarios implica un riesgo, ya que cualquier buscador de Internet “no tiene criterio” para diferenciar las respuestas entre “buenas o malas” Noticia pública
  • Salud Cofares dice que la investigación está "ganando la batalla al cáncer” El director corporativo de Salud, Internacional y Diversificación del Grupo Cofares, Manuel Vilches, considera que la investigación médica y los avances científicos están permitiendo ganar "la batalla al cáncer” porque en la actualidad existe “más control sobre los procesos oncológicos” y cada día se están cronificando enfermedades que antes eran mortales, así como encontrando nuevos tratamientos y fórmulas Noticia pública
  • Salud Grupo Cofares dice que el futuro de la medicina pasa por acercar los hospitales a los pacientes mediante nuevas tecnologías El director corporativo de Salud, Internacional y Diversificación del Grupo Cofares, Manuel Vilches, aseguró este sábado que el futuro de la medicina pasa por una diversificación de la asistencia sanitaria para que los hospitales se acerquen al paciente y le ofrezcan “lo que necesite, cuando lo necesite y donde lo necesite” Noticia pública
  • Madrid El consejero de Sanidad entrega el sello Madrid Excelente al Hospital Universitario Infanta Elena El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, entregó hoy al director gerente del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro, Juan Antonio Álvaro de la Parra, una placa que acredita que el centro sanitario ha obtenido el sello Madrid Excelente Noticia pública
  • Salud El Foro de la Profesión Médica considera “urgente” subir el PIB que se dedica al Sistema Nacional de Salud El Foro de la Profesión Médica considera “urgente” aumentar el porcentaje del PIB que se dedica al Sistema Nacional de Salud para que sea “sostenible”, porque mantener el nivel de calidad de la sanidad reduciendo el PIB “va a ser difícil” Noticia pública
  • Madrid El Gobierno regional destina 75,4 millones al Plan de Innovación en Sanidad El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la puesta en marcha del Plan Regional de Innovación en Sanidad (PRIS), que establecerá las líneas prioritarias en materia de investigación e innovación en los ámbitos sanitarios más relevantes, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, que adelantó que el presupuesto total asciende a 75,4 millones de euros, de los que 29 millones son inversiones propias del Ejecutivo regional Noticia pública
  • Los médicos piden dedicar diez minutos por paciente en Atención Primaria La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia publicó este lunes un manifiesto en el que reclaman un mínimo de diez minutos para atender a sus pacientes, ya que urge “un modelo que garantice la estabilidad” en la Atención Primaria, puesto que aseguran que existe un “hartazgo” entre los profesionales con “límites nunca antes alcanzados” Noticia pública
  • El Consejo de Colegios de Médicos actualizará su código deontológico El Consejo general de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) aprobó en asamblea su plan estratégico y presupuestos para 2019. El plan contempla la actualización del Código de Deontología Médica. Además, abordará cuestiones como la defensa del modelo de Sistema Nacional de Salud y una "verdadera apuesta" por los recursos humanos y un nuevo estudio sobre la esperanza de vida de los profesionales de la medicina Noticia pública
  • Salud Médicos generales y de familia estudiarán el conocimiento del ictus en Atención Primaria La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) llevará a cabo un estudio sobre el conocimiento del ictus en Atención Primaria. La iniciativa estará respaldada por la Federación Española de Ictus (FEI) Noticia pública
  • Sanidad El cooperativismo sanitario, tercera vía complementaria a la sanidad en España Coincidiendo con el Día Internacional de la Cobertura de Salud Universal, la Fundación Espriu, segunda red de cooperativas sanitarias del mundo, señala el cooperativismo sanitario como la tercera vía complementaria a la sanidad pública y privada en España Noticia pública
  • Los médicos consideran negativa la posible transferencia de la homologación de títulos de Medicina al País Vasco El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ante las informaciones difundidas sobre la posible negociación para la concesión a la Comunidad Autónoma del País Vasco de competencias para homologar los títulos extranjeros de Medicina, considera que esta decisión es “inédita” en el espacio europeo, plantea un cambio que presenta “muchos más inconvenientes que ventajas”, y “obliga a la profesión médica a denunciar la misma en todos los foros” Noticia pública
  • I+D Farmaindustria destaca el “valor crítico” de la participación de los pacientes en las decisiones sobre I+D La participación del paciente tiene “un valor crítico para la compañías farmacéuticas en sus decisiones sobre I+D, y no hablamos sólo de la investigación clínica, donde el paciente es protagonista, sino en todo el proceso de investigación, en el que el paciente contribuye identificando sus necesidades y compartiendo su experiencia con la enfermedad”, destacó este martes el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, en la apertura de la VI Jornada 'Somos Pacientes' Noticia pública
  • Salud Novartis encabeza el ranking de laboratorios con mejor reputación de MRS La farmacéutica Novartis encabeza un año más el ranking independiente del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), que mide tanto el nivel de innovación como la percepción que tienen los agentes del campo de la salud sobre los laboratorios farmacéuticos. Le siguen Pfizer en el segundo puesto y Sanofi en el tercero Noticia pública
  • Ruiz Escudero visita la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Príncipe de Asturias El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó hoy en, sus primeros días de funcionamiento, la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares, reformada recientemente para convertirla en un "referente" en la región, al "incorporar un equipamiento a la vanguardia para realizar las distintas técnicas y actividades de reproducción humana" Noticia pública
  • Deontología médica La OMC inicia un proceso para la actualización de su Código Deontológico La Organización Médica Colegial (OMC) ha abierto un proceso “democrático y transparente” para la actualización de su Código Deontológico, que incluirá siete nuevos capítulos, dedicados a la atención a la violencia, la historia clínica y la documentación, la seguridad del paciente, los deberes de los directivos colegiales, la responsabilidad, las tecnologías de la información y la comunicación y la inteligencia artificial y bases de datos sanitarios Noticia pública
  • Sanidad Madrid encabeza el listado de los mejores médicos españoles Forbes lanza en su último número del año un listado de los cien mejores médicos de España de más de veinte especialidades diferentes, quienes desempeñan su trayectoria profesional tanto en la sanidad pública como en la privada Noticia pública
  • Salud CCOO considera una “irresponsabilidad” modificar las citas en Atención Primaria en temporada de gripe La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid (FSS-CCOO) considera una “irresponsabilidad” plantear una disminución del horario normalizado en Atención Primaria “justo en el momento en que se acerca el pico de demanda asistencial con las epidemias de bronquiolitis y gripe, los picos de contaminación y la bajada de temperaturas” Noticia pública
  • El MIT cree que se está “sobrevalorando” la inteligencia artificial El director y fundador del Centro de Inteligencia Colectiva del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Thomas Malone, considera que “a menudo se sobrevalora el poder de la inteligencia artificial”, según afirmó en la conferencia inaugural de la jornada ‘Modelando el futuro del trabajo’, que han organizado hoy la Fundación Ramón Areces y el MIT en Madrid Noticia pública
  • Sanidad España participa en 1 de cada 3 ensayos clínicos que se realizan en Europa para el desarrollo de medicamentos España participa en el 30% de los ensayos clínicos que se realizan en Europa y que supone el desarrollo de más de 7.000 medicamentos dirigidos a ocho tipo de enfermedades a nivel mundial, según el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés. Estas declaraciones se produjeron en el XV Seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación que se celebra este martes en Ávila con el objetivo de profundizar en la situación y datos actuales de la industria farmacéutica en España Noticia pública
  • Sanidad Sólo una de cada cinco mujeres dirige plantillas médicas, aunque más de la mitad de los puestos son femeninos Las mujeres suponen más del 50% de la plantilla médica, pero sólo el 20% están en puestos de dirección. Además, hay menos mujeres que hombres con plaza en propiedad y éstas encadenan mayor número de contratos al año, tanto en el sistema público como en el privado Noticia pública
  • Sanidad La Paz, Clínic, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Vall D'Hebrón, los hospitales públicos con mejor reputación El Hospital Universitario La Paz de Madrid lidera el 'V Ranking del Monitor de Reputación Sanitaria' (MRS), pues está considerado el mejor centro por directivos y gerentes de hospitales, médicos de familia, periodistas de salud, enfermeros y directivos de laboratorios Noticia pública