Precio luzLa comisaria de Energía dice que la Comisión está “en contacto” con el Gobierno español por el alza de la luzLa comisaria europea de Energía, Kadri Simson, ha asegurado que el Ejecutivo comunitario “está al corriente de los debates que están teniendo lugar en España a propósito de las recientes fluctuaciones de los precios al por mayor de la electricidad y de las medidas adoptadas por el Gobierno con respecto a la reducción del coste global de las facturas de electricidad”
Gobierno de coaliciónAlquiler, ‘ley mordaza’ y salud mental serán las próximas batallas de Unidas Podemos en el GobiernoLa regulación del precio del alquiler; la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como ‘ley mordaza’; y la proposición de ley de Salud Mental que ha registrado Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados serán las próximas batallas que emprenderá este sector del Gobierno de coalición en su negociación con el socialista, una vez conseguidos algunos de sus objetivos en cuanto a la factura de la luz y el salario mínimo interprofesional
Subida de la luzEl PP exige a Sánchez que el IVA al 10% de la luz se extienda mientras dure la crisisEl portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el IVA al 10% de la luz “no se quede en diciembre, sino que se extienda mientras esta crisis esté sobre la mesa”, y avisó de que su formación darla “la batalla en todas las instituciones” para presionar en este sentido
La patronal agraria Asaja considera “inadmisible” la subida unilateral del SMILa Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) calificó este viernes como “inadmisible” el acuerdo alcanzado por el Gobierno con los sindicatos para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 15 euros, desde el 1 de septiembre, hasta alcanzar los 965 euros
LaboralGaramendi (CEOE) cree que la subida del SMI es “política” y advierte del “riesgo” de que se pueda “romper” la negociación colectivaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, consideró este viernes que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pactada entre el Gobierno y los sindicatos “ha sido más una clave política que realmente un planteamiento serio” y advirtió de que “como siga esto así”, existe el “riesgo” de que “el Gobierno decida cuáles son las subidas salariales” de los trabajadores y se pueda “romper” la negociación colectiva
LaboralAmpliaciónDíaz celebra el pacto con los sindicatos para subir el SMI y se muestra “apenada” por la postura de la patronalLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró este jueves el pacto con UGT y CCOO para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 15 euros desde septiembre, pero se mostró “apenada” de la postura de la patronal, que dijo no ha querido realizar cesiones y no se ha sumado al acuerdo
EnergíaEl Brent baja un 0,41% y se mantiene en los 75 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 75,15 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,41% con respecto al cierre de ayer miércoles (75,46 dólares)
EnergíaRibera anuncia una inversión de 90 millones para construir un parque fotovoltaico para el trasvase Júcar-VinalopóLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado la inversión de 90 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación para “la dotación de energía fotovoltaica a las tres elevaciones del trasvase Júcar-Vinalopó” entre otras medidas destinadas al “impulso a la desalación y las energías renovables a fin de garantizar agua suficiente para Alicante”
LuzCiudadanos insiste al Gobierno en crear una mesa de la energía para analizar el precio de la luzCiudadanos insistió este jueves al Gobierno en la necesidad de convocar una mesa de la energía formada por expertos y actores políticos, en la que se analicen las consecuencias de la escalada de precios en la factura de la luz y se busquen soluciones “técnicas y realistas”, algo que este partido ya pidió el pasado 26 de agosto