Reforma judicialBolaños cree “infundados” los temores de las asociaciones de jueces y fiscalesEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este viernes que “muchos de los temores” que están planteando las asociaciones judiciales y de fiscales respecto a las medidas del Gobierno para reformar el Poder Judicial y el Ministerio Fiscal “son infundados”
SanidadCSIF exigirá el lunes frente a Sanidad la jornada de 35 horas y una reducción de guardias sin pérdida retributivaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha convocado una concentración ante la sede del Ministerio de Sanidad (Madrid) el próximo lunes, a las 13.00 horas, coincidiendo con una nueva reunión sobre el Estatuto Marco, para reclamar una propuesta que incluya la jornada de 35 horas en toda España, reducción de guardias sin pérdida retributiva, mejoras salariales y una nueva clasificación para todos los colectivos y categorías de la Sanidad
EuropaEl PP ve “muy preocupante” que Sánchez “chantajee” a la UE con la ayuda militar para oficializar el catalánLa vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, afirmó este viernes que es “muy preocupante” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esté “chantajeando” a los socios europeos con la ayuda militar para lograr que se oficialice el catalán en toda la Unión y “cumplir” así con un fugado de la Justicia como Carles Puigdemont, líder de Junts y expresidente de la Generalitat de Cataluña
Poder JudicialAsociaciones de jueces y fiscales convocan un paro el 11 de junio en protesta a las nuevas reformas del GobiernoMedia decena de asociaciones de jueces y fiscales han acordado convocar un paro de diez minutos el día 11 de junio, a las 12.00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, “a fin de que los miembros de las carrera judicial y fiscal visibilicen el descontento” por las medidas anunciadas por el Gobierno para reformar el Poder Judicial y el Ministerio Fiscal que, a su juicio, incrementan el riesgo de su politización
IgualdadLa Comunidad de Madrid se opone al “tijeretazo” de Igualdad al Plan CorresponsablesLa consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, manifestó este viernes su descontento y oposición ante las nuevas medidas propuestas por el Ministerio de Igualdad para el Plan Corresponsables, principalmente la relativa a la cofinanciación de los recursos (75% incorporaría el Ejecutivo y un 25%, las comunidades autónomas), por considerarlas un “tijeretazo”
Laboral3,4 millones de españoles cambiaron de situación laboral cada trimestre en 2024Un 11,4 % de la población entre 20 y 59 años cambió de situación laboral cada trimestre en España, lo que suponen 3,4 millones de personas, una situación que, en la mayoría de los casos, fueron protagonizadas por parados que se incorporaron o retornaron a la actividad
AccesibilidadUna delegación del Banco Mundial visita España para conocer proyectos de accesibilidad e inclusión pionerosUna delegación de 18 expertos del Banco Mundial y cinco países de Latinoamérica y Caribe ha visitado esta semana España para conocer en las ciudades de Madrid y Barcelona diferentes proyectos de accesibilidad e inclusión pioneros a nivel global, con los que se ha puesto de manifiesto que la accesibilidad representa un factor primordial para la inclusión laboral
MayoresCaixaBank lanza Generación +, una nueva gama de productos dirigida a personas mayoresCaixaBank ha lanzado Generación +, una nueva propuesta para el segmento sénior que incluye una gama de productos dirigidOs a dar respuesta a los retos que plantea desde el punto de vista de servicios financieros la creciente longevidad de la población, según informa la entidad en un comunicado
ViviendaEl Sindicato de Inquilinas asegura que el compromiso del Gobierno con la vivienda es "meramente cosmético"El Sindicato de Inquilinas se señaló este viernes que el compromiso del Gobierno con la vivienda es "meramente cosmético" y aseguró que "no se atreve a atajar la cuestión de vivienda de raíz", ya que "en lugar de cuestionar su uso como bien de mercado, promueve medidas fiscales que acaban beneficiando al rentismo"
ViviendaRodríguez lamenta que Andalucía impugne el registro de alquileres turísticos y pide colaboración a las comunidades autónomasLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, lamentó este viernes el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Junta de Andalucía contra la creación del registro único de alquiler turístico puesto en marcha por el Gobierno por entender que invade competencias y volvió a requerir a las comunidades autónomas mayor colaboración para mejorar el acceso a la vivienda
BarajasAmpliaciónUna entidad del Tercer Sector realizará un censo en las personas sin hogar en BarajasEl Ayuntamiento de Madrid y Aena llegaron a un acuerdo este jueves para que sea una entidad del Tercer Sector quien realice el censo de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto de Barajas. Además a partir de ahora las reuniones técnicas se harán de forma semanal y tanto el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como el presidente de Aena, Maurici Lucena tendrán sus agendas disponibles para mantener nuevos encuentros si fuera necesario
SenadoJunts y otros grupos piden al presidente del Senado información detallada del expediente a dos informáticosJunts y los demás grupos nacionalistas integrados en el Grupo Parlamentario Plural han pedido al presidente del Senado, Pedro Rollán, que informe de manera "individualizada" a cada uno de ellos sobre el expediente abierto a dos informáticos que fueron despedidos tras detectarse accesos "indebidos" a dispositivos de parlamentarios
BancaDe Guindos defiende que la unión del BBVA y el Sabadell sería “solvente” y pide respetar “el marco de reglas”El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, destacó este jueves que el supervisor europeo ya evaluó la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell y concluyó lo que ahora sigue sabiéndose, que “los dos bancos son solventes”, por lo que “la unión de los dos también sería solvente”. Sobre la decisión que debe adoptar el Gobierno para autorizarla, no quiso pronunciarse pero sí pidió respetar “el marco de reglas, que es lo que da garantías a los inversores”
MadridMóstoles exigirá al Gobierno central modificar el techo de gasto para acometer inversiones en la ciudadEl pleno del Ayuntamiento de Móstoles acordó este jueves exigir al Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, la modificación de la regla de gasto de manera urgente para que las administraciones públicas puedan llevar a cabo inversiones con el superávit de su propia gestión al considerar que, saneada la situación económica, no es necesario que se sigan adoptando medidas como esta, asumiendo una falta de autonomía financiera