MacroeconomíaLa OCDE eleva dos décimas el crecimiento de la economía española, hasta el 2,6% en 2025La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) elevó dos décimas sus previsiones de crecimiento para España, hasta el 2,6% en 2025, a la cabeza de las cuatro grandes economías de la eurozona, y con un repunte de una décima para 2026, hasta el 2%, también líder de la zona euro
SectoresEl consumo de cemento creció más de un 8% hasta agostoEl consumo de cemento ha elevado su crecimiento hasta el 8,1% al cierre de los ocho primeros meses del año, lo que sitúa el acumulado en 10,46 millones de toneladas, 779.846 toneladas más que en el mismo periodo de 2024, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento
GazaEl Thyssen acoge una exposición en la que se pide “no mirar hacia otro lado” en GazaEl Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acogerá entre hoy y el 19 de octubre ‘Gaza a través de sus ojos’, una exposición compuesta por 27 fotografías tomadas por fotoperiodistas que documentan la vida en la Franja bajo el asedio de las fuerzas israelíes, que supone un llamamiento a “no mirar hacia otro lado” ante lo que está sucediendo en ese enclave palestino
AccesibilidadCórdoba reúne a los municipios españoles galardonados con los premios Ciudad Europea AccesibleLa ciudad de Córdoba celebra hoy y mañana un foro de debate, intercambio de experiencias, transferencia de conocimiento y toma de conciencia con todos los municipios españoles galardonados con alguno de los premios, en cualquiera de sus categorías, Capital Europea de la Accesibilidad de la Unión Europea, desde su creación en 2010
Industria farmacéuticaFarmaindustria participa este año en el Foro La Toja para recuperar la competitividad en I+DFarmaindustria participará este año por primera vez en el Foro La Toja-Vínculo Trasatlántico, que tendrá lugar entre el 2 y el 4 de octubre en la Isla de La Toja en Galicia, para resaltar la necesidad de recuperar la competitividad en I+D en Europa ante el convulso panorama internacional
Pulseras antimaltratoEl PP exige la dimisión inmediata de la ministra de Igualdad por el fallo en las 'pulseras antimaltrato'El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, denunció este sábado que el falló de las pulseras antimaltrato es “una ley del ‘solo sí es sí’ 2.0”, es un hecho “tremendamente grave” que solo puede terminar con la “dimisión inmediata” de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por “negligencia, por incapaz” y “por incompetencia”
Pulseras antimaltratoEl PP denuncia ante la Comisión Europea los fallos en el sistema de pulseras antimaltrato en EspañaLa eurodiputada del Partido Popular Rosa Estarás informó este sábado de que ha elevado a la Comisión Europea una pregunta parlamentaria ante los “fallos sufridos” por el sistema de control telemático de medidas cautelares en casos de violencia de género, pulseras antimaltrato, que se ha prolongado durante al menos ocho meses tras el cambio de empresa adjudicataria del servicio
TurismoEl 87% del capital de la antigua NH acepta la opa de exclusiónLa opa de exclusión de Minor Hotels Europe & Americas (antigua NH) ha concluido con un nivel de aceptación del 87% por parte de los accionistas minoritarios, quienes acudieron a la operación al precio ofertado de 6,51 euros por título
Derechos HumanosEl Defensor se suma a la presión a Israel en defensa de los derechos humanos en GazaEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, se ha dirigido a varias organizaciones internacionales de defensores y a la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos para solicitarles que se inste al Gobierno de Israel al cese de las hostilidades contra la población palestina en Gaza
PPMerz y Feijóo “sintonizan” en política exterior y migratoria, la flexibilización de la agenda verde y la desregulaciónEl canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunieron este viernes en Madrid y constataron su “sintonía” en asuntos como la lucha contra la inmigración ilegal, la necesidad de desregulación o la flexibilización de la agenda verde, además de compartir su preocupación por la situación internacional y conjurarse para trabajar juntos por “una Europa más segura, competitiva y próspera”, según el PP
BancaLa VIII edición del Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo incide en la importancia de la colaboración público-privada para luchar contra el lavado de activosLas asociaciones de entidades de crédito Asociación Española de Banca (AEB) la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), en colaboración con el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), celebraron esta semana la octava edición de la Jornada Sectorial de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, en la que expertos de referencia en la materia, representantes de organismos supervisores y de las principales autoridades regulatorias incidieron en la importancia de la colaboración entre el sector público y la banca privada para ser más eficaces en la lucha contra el lavado de activos y financiación de actividades delictivas