MacroeconomíaAmpliaciónEl déficit público bajó un 5,1% hasta junio y se colocó en el 2,29% del PIBEl déficit de todas las administraciones públicas –Estado, comunidades autónomas y fondos de la Seguridad Social– cerró el segundo trimestre en 32.659 millones de euros, lo que representa el 2,29% del PIB y supone un descenso del 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior
MacroeconomíaAvanceEl déficit público bajó un 5,1% en el segundo trimestre y se colocó en el 2,29% del PIBEl déficit de todas las administraciones públicas –Estado, comunidades autónomas y fondos de la Seguridad Social– se situó en 32.659 millones de euros hasta junio, lo que representa el 2,29% del PIB y supone un descenso del 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior
MacroeconomíaAmpliaciónLa deuda pública baja hasta el 111,2% del PIB tras las últimas revisiones del INELa deuda de las administraciones públicas cerró el segundo trimestre en el 111,2% del PIB, según los datos confirmados este viernes por el Banco de España, que rebaja así en casi dos puntos los niveles de endeudamiento con respecto al cálculo inicial. Esta revisión se explica en el crecimiento económico de los últimos trimestres, que ha sido mayor de lo calculado en primera instancia por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Nueva normativaLa Ley de Bienestar animal se estrena sin curso formativo ni seguro obligatorio para perrosLa Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales entró en vigor este viernes, seis meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con varios flecos pendientes porque el Gobierno en funciones no está facultado para aprobar su desarrollo reglamentario
NormativaLa Ley de Bienestar animal llega mañana sin curso formativo ni seguro obligatorio para perrosLa Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales entra en vigor este viernes, seis meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con varios flecos pendientes porque el Gobierno en funciones no está facultado para aprobar su desarrollo reglamentario
Nagorno-KarabajEspaña ultima el envío de ayuda al Nagorno-KarabajEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ultima el plan para enviar ayuda humanitaria al territorio en disputa entre Armenia y Acerbaiyán que en los últimos días ha sufrido bombardeos y ha dejado cientos de fallecidos y desplazados internos
AyudasAmpliaciónEl Gobierno declara zonas gravemente afectadas en nueve comunidades por la DANA o incendios en septiembreEl Consejo de Ministros acordó este lunes declarar zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil -actual denominación de la antigua 'zona catastrófica'- en 28 comarcas de nueve comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia) que han resultado dañadas por fenómenos meteorológicos adversos o incendios en septiembre
FuncionariosCSIF reclama un Gobierno y unos presupuestos para EspañaEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, dijo este lunes que “España necesita un Gobierno y unos presupuestos” porque existen “plantillas envejecidas y tensionadas” en la administración pública que “están dificultando la prestación a los ciudadanos de unos servicios públicos de calidad”
TransportesEl Gobierno prevé que el número de vuelos en España sea este año un 9,7% mayor que en 2022 y un 1% que en 2019El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, subrayó este lunes que las previsiones apuntan a que se cerrará 2023 con casi 2,2 millones de vuelos en España, un 9,7% más que en 2022 y un 1% más que en 2019, registrándose así un crecimiento mayor que la media de Europa, que se estima que alcance el 93% sobre la referencia de tráfico de 2019, antes de la pandemia
MenoresEl Gobierno de Ayuso reclama medidas urgentes para afrontar la violencia en menoresLa consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, llama a buscar soluciones al aumento de la violencia en menores por las redes sociales y exige una “profunda intervención” por parte del Gobierno central, ya queque la seguridad es algo sobre lo que el Ejecutivo regional no tiene “acceso ni competencias”
ProyectosLa Fundación CEOE abre líneas de ayuda a Marruecos y LibiaLa Fundación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha abierto una línea de ayudas económicas y asistenciales a Marruecos y Libia en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y las embajadas de ambos países por las catástrofes naturales sufridas en las últimas semanas
AfiliaciónLa Seguridad Social pierde en agosto 18.712 afiliados extranjeros y se sitúa en los 2,67 millonesLa Seguridad Social registró en agosto 2.676.528 afiliados extranjeros, lo que supone una pérdida de 18.712 con respecto a julio y alejarse de los 2,7 millones que rozó en el mes de junio, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
LaboralLa Seguridad Social gana 368.282 afiliados en lo que va de añoLa afiliación a la Seguridad Social creció en 368.282 personas en lo que va de año, un dato que es superior a la media de los últimos 10 ejercicios, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
TurismoEl empleo turístico aumentó un 5,1% en agostoLa cifra de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentó en agosto un 5,1% respecto al mismo mes del año anterior (134.836 inscritos más), hasta situarse en 2.759.166 trabajadores, según informó este lunes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
EcofinHoy se inicia el Ecofin informal en Santiago de Compostela, con Calviño de anfitrionaEste viernes arrancan oficialmente las reuniones y encuentros relacionados con el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin) informal, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE, en Santiago de Compostela, que estarán presididas por la vicepresidenta primera y titular de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño