TribunalesVocales conservadores y progresistas del CGPJ intentan un acuerdo para renovar presidencias clave en el SupremoVocales de los sectores conservador y progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) están tratando de llegar a un acuerdo de compromiso que permita cubrir las presidencias de la Sala de lo Penal y de lo Contencioso-Administrativo en el Tribunal Supremo (TS) en la reunión del Pleno que el órgano de Gobierno de los jueces celebra este miércoles
EnergíaEl 70% de las emisiones de metano por quema de combustibles fósiles puede evitarseAlrededor del 70% de las emisiones anuales de metano procedentes de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) podrían evitarse con las tecnologías actualmente existentes y una parte significativa de las medidas de reducción se amortizarían en un año, ya que el gas capturado puede revenderse
SatélitesOccam Space muestra sus avanzadas tecnologías para desplegar satélites en órbitaEl director ejecutivo de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés, ha inaugurado la nueva factoría de Occam Space, la única compañía española especializada en el diseño, desarrollo y producción de sistemas de separación en órbita de satélites
Jornada laboralJunts ratifica su “no” a la reducción de la jornada laboral y no se plantea retirar la enmienda a la totalidadJunts per Catalunya (Junts) ratificó este martes su rechazo a la propuesta de reducción de la jornada laboral aprobada hoy en el Consejo de Ministros y aseguró que no se plantea retirar la enmienda a la totalidad que anunció que iba a presentar a este texto que se ha negociado “solo con el ‘lobby’ sindical español”
ConstrucciónLa patronal de la construcción asegura que la reducción de jornada "pone en peligro" el Perte de Construcción IndustrializadaEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, acusó este martes al Gobierno de "sorber y soplar a la vez" e indicó que la reducción de jornada aprobada en el Consejo de Ministros alejará los objetivos del nuevo Perte para la industrialización de la vivienda, por lo que pone en peligro el objetivo de construir 15.000 viviendas al año
SectoresIsabel Martínez, nueva presidenta de AsemacLa Asamblea General de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac) eligió este martes a Isabel Martínez como nueva presidenta en sustitución de Felipe Ruano, quien ostentaba dicho cargo desde 1990 y ahora será el presidente honorífico
LaboralConpymes rechaza la reducción de la jornada laboral y pide reunirse con el GobiernoLa Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) expresó este martes su “malestar, oposición y sorpresa” por que el Consejo de Ministros haya aprobado el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral sin haberse reunido con ellos y con los sectores más afectados
TribunalesVocales conservadores y progresistas del CGPJ intentan un acuerdo para renovar presidencias clave en el SupremoVocales de los sectores conservador y progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) están tratando de llegar a un acuerdo de compromiso que permita cubrir las presidencias de la Sala de lo Penal y de lo Contencioso-Administrativo en el Tribunal Supremo (TS) en la reunión del Pleno que el órgano de Gobierno de los jueces celebrará mañana miércoles
LaboralUPTA prevé que la reducción de jornada “no supondrá ningún perjuicio” para los pequeños negociosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calificó este martes de “excelente noticia” la aprobación en Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral y defendió que “no supondrá ningún perjuicio” para los pequeños y medianos negocios, ni para los autónomos empleadores, pues “la productividad laboral no está relacionada con el tiempo de trabajo”
Estados UnidosVox cree que el Gobierno presenta el decreto sobre los aranceles “para vender humo”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, aseguró este martes que el Gobierno presenta el decreto sobre los aranceles “para vender humo”, ya que se proponen “14.000 millones de euros sin reformas estructurales, sin soberanía comercial y sin corregir el rumbo” y que genera “más deuda para no cambiar absolutamente nada”
CulturaLanzan una publicación con medidas para fomentar la accesibilidad de las personas con discapacidad en el cineEspai de No Ficció y la Acadèmia Valenciana de l´Audiovisual han impulsado la ‘Guía para crear una industria audiovisual más inclusiva’, un rudimento que plantea “medidas concretas” para auspiciar la accesibilidad, la representación y la “participación plena” de las personas con discapacidad en el sector cinematográfico
LaboralCEOE valora el récord de empleo pero avisa de que reducir la jornada dará “una vuelta de tuerca más” en perjuicio de las empresasLa CEOE puso en valor este martes el “compromiso” de las empresas con el empleo tras la publicación de los datos del mercado laboral de abril, aunque advirtió de que la reducción de la jornada laboral aprobada por el Consejo de Ministros será “una nueva vuelta de tuerca en cuanto a los costes y las dificultades organizativas para las empresas” y previno de que afectará a la “práctica totalidad” de los convenios colectivos
EstudioLa caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajoLa caza genera anualmente en España un total de 10.190 millones de euros de Producto Interior Bruto (PIB) y contribuye al mantenimiento de 199.000 puestos de trabajo, generando 45.642 empleos directos. Además, gracias a la actividad se recaudan anualmente 1.200 millones de euros en retornos fiscales, según el ‘Estudio del impacto económico, social y ambiental de la actividad cinegética en España’, realizado por la consultora Deloitte para Fundación Artemisan, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que se presentó este martes en el Colegio de Ingenieros de Caminos en Madrid
DeportesLa Comisión Antidopaje y la RFEC se unen contra el dopaje en el ciclismoEl director general de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (Celad), Carlos Peralta, y el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), José Vicioso, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá intensificar las medidas de prevención del dopaje en el ciclismo y fomentar una cultura de juego limpio entre los deportistas
AgriculturaEl Gobierno repartirá 158 millones a las comunidades para intervenciones de desarrollo ruralEl Consejo de Ministros autorizó este martes la distribución territorial entre las comunidades autónomas de un crédito de 158,2 millones de euros para financiar intervenciones de desarrollo rural contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027