GazaLa OMS lamenta que la comida no llega a un hospital de Gaza al ser saqueada por “multitudes desesperadas”La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este miércoles que ayer, 30 de enero, no se pudiera realizar con éxito la entrega de comida al Hospital Nasser, situado en la ciudad de Jan Yunis, en el suroeste de Gaza, al ser "retirada de las calles por multitudes desesperadas”. Denunció también que más de 100.000 personas están muertas, heridas o desaparecidas en la Franja
EnergíaCepsa reduce un 25% el consumo de agua en la refinería de San Roque con una planta de reutilizaciónEl Parque Energético San Roque de Cepsa inauguró este miércoles su nueva planta de reutilización de aguas residuales, lo que le permite reducir un 25% el consumo de agua empleado en su actividad y un 53% si se suma al resto de actuaciones de optimización y eficiencia acometidas en los últimos tres años
Consumo y juegoBustinduy está “determinado” a regular la publicidad de alimentos no saludables dirigida a niños, que ve una “causa de país”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este miércoles “determinado” a aprobar el real decreto sobre publicidad de alimentos no saludables dirigida al público infantil, algo que entiende como una "causa de país" y que durante la pasada legislatura no salió adelante, entre otras causas, por el bloqueo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que abogaba por la “autorregulación” del sector
AutónomosUatae acusa a Elma Saiz de dejar “en el tintero” cuestiones relevantes para los autónomos en su hoja de rutaLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) considera que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se ha dejado “en el tintero” cuestiones relevantes para los autónomos en su comparecencia en el Congreso de los Diputados para exponer las claves de su hoja de ruta en esta nueva legislatura
GazaBustinduy alaba la contribución a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional aunque “es lo mínimo que podemos hacer”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, nombrado a petición de Sumar, alabó este miércoles como un “paso muy valioso” y “valiente” la autorización por el Consejo de Ministros de una contribución a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional para que investigue presuntas violaciones de derechos humanos en Gaza y otros territorios, si bien puntualizó que, ante la agresión israelí, "es lo mínimo que podemos hacer"
TribunalesEl Constitucional matiza su doctrina sobre extradiciones pedidas por una autoridad no judicial amparadas por convenioEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia de la que ha sido ponente el presidente, Cándido Conde-Pumpido, ha decidido por unanimidad desestimar el recurso de amparo interpuesto por un ciudadano marroquí contra los autos de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que autorizaron su entrega a Marruecos para ser juzgado por un delito de tráfico de sustancias estupefacientes. El TC matiza así su doctrina sobre extradiciones pedidas por una autoridad no judicial amparada por convenio que lo autorice conforme a la legislación del Estado requiriente
TribunalesEl Constitucional estima el segundo recurso de Alberto Rodríguez contra el acuerdo de Batet de privarle del escañoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el segundo de los recurso de amparo presentados por el exparlamentario de Unidas Podemos Alberto Rodríguez contra el acuerdo de la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, de 22 de octubre de 2021, que le privó del escaño tras haber sido condenado por el Tribunal Supremo. Han anunciado voto particular los magistrados Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y Cesar Tolosa
FiscalLos inspectores de la Hacienda Local exigen reformar la ley tras la sentencia del Supremo sobre embargo de cuentasLa Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local exigió este miércoles una reforma “urgente” de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales tras la sentencia del Tribunal Supremo que impide a los ayuntamientos practicar y dictar diligencias de embargo de dinero en cuentas abiertas en sucursales de entidades financieras radicadas fuera de su término municipal
InmigraciónElma Saiz pide “un ejercicio de solidaridad” con Canarias al resto de comunidades en materia de inmigraciónLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reclamó este miércoles en el Congreso de los Diputados “un ejercicio de solidaridad interterritorial” con Canarias en materia de inmigración y puso en valor la creación de la comisión intermisterial que ayer mantuvo su primera reunión y que volverá a convocarse en marzo
AmnistíaAragonès recuerda la “necesidad” de una ley de amnistía para “acabar con casos” como el de WagensbergEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, recordó este miércoles que cuando el independentismo catalán habla de la “necesidad” de una ley de amnistía lo hace, “precisamente”, para “acabar con casos” como el del diputado de ERC en el Parlamento catalán Ruben Wagensberg, que se ha ido a Suiza tras ser acusado por terrorismo
TribunalesEl presidente del CGPJ llama a los representantes públicos a no cuestionar la imparcialidad de los integrantes del Poder JudicialEl presidente del Consejo General del Poder Judicial(CGPJ), Vicente Guilarte, hizo este miércoles un nuevo llamamiento a los representantes públicos para que no cuestionen “la imparcialidad” de los integrantes del Poder Judicial, después de que ayer en el Congreso varios portavoces parlamentarios volvieran a verter graves descalificaciones a miembros de la Carrera Judicial, como después hizo en redes sociales Carles Puigdemont
AmnistíaBustinduy invita a "todos los actores” a un acuerdo sobre la amnistíaEl ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, invocó este miércoles a “todos los actores que conforman la mayoría parlamentaria” a llegar a un acuerdo sobre la ley de amnistía, recordando que los acuerdos “implicarán necesariamente cesiones por todas las partes”
MadridLa Comunidad de Madrid declara el flamenco Bien de Interés CulturalEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles declarar el flamenco como Bien de Interés Cultural como patrimonio inmaterial de la región, “por ser un arte que forma parte de la sociedad madrileña al menos desde mediados del siglo XIX”
BiodiversidadLas cabras distinguen a las personas felices o enfadadas por sus vocesLas cabras pueden distinguir entre una voz humana que suena feliz y otra enojada, con lo que esos animales pueden haber desarrollado una sensibilidad a las señales vocales por su larga asociación con los seres humanos
AmnistíaAbascal cree que Sánchez fue “víctima de sus cómplices” tras la “derrota” temporal de la amnistíaEl líder de Vox, Santiago Abascal, señaló este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “acaba de ser víctima de sus cómplices”, después de que la proposición de ley de amnistía haya sido “derrotada temporalmente” en el Congreso de los Diputados tras el voto en contra de Junts
FuncionariosEl Gobierno alerta de la falta de efectivos en la Administración e intentará atraer “talento sénior” en 2024El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, alertó este miércoles de la falta de efectivos en la Administración General del Estado (AGE) y avanzó que este año intentará “alcanzar un acuerdo con los agentes sociales” para, entre otras cuestiones, establecer un “plan de captación y retención de talento junior y sénior”