Búsqueda

  • Inmobiliario Las tasaciones cayeron un 11,7% hasta septiembre de 2023, según la AEV Las 22 sociedades de tasación miembros de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) han realizado, hasta el tercer trimestre de 2023, unas 753.000 tasaciones completas, frente a las 853.000 del año anterior, lo que representa un 11,7% menos, mientras que el importe global tasado cayó, por su parte, un 4,8%, hasta los 273.000 millones de euros Noticia pública
  • Amnistía Junts propone en sus enmiendas que la amnistía se aplique desde noviembre de 2011 Junts per Catalunya (Junts) presentó este martes una serie de enmiendas de “carácter técnico” a la ley de amnistía entre las que se encuentran que esta medida de gracia tenga efectos inmediatos en su aplicación y que se aplique desde el 1 de noviembre del año 2011 y no el 1 de enero de 2012 Noticia pública
  • Cataluña La Generalitat de Cataluña auditará por petición vecinal los 8 años de gestión en el Ayuntamiento de Ada Colau La Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (GAIP) ha admitido a trámite la petición firmada por más de 2.100 ciudadanos, para realizar una auditoría de los ocho años del gobierno de Ada Colau, tras la negativa del Ayuntamiento de Barcelona de atender dicha petición el pasado mes de diciembre Noticia pública
  • Tribunales El Tribunal de Cuentas rechaza de nuevo la suspensión del juicio contable por el 1-O y Diplocat El Tribunal de Cuentas ha vuelto a rechazar la petición de suspensión del juicio contable por la acción exterior de la Generalitat de Cataluña y por los gastos generados en la celebración del referéndum secesionista del 1-O solicitada por los encausados al amparo de la futura aprobación de una ley de amnistía Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex sube un ligero 0,07% tras recuperar Grifols un 12% El Ibex cerró este miércoles con una subida del 0,07% que le llevó a los 10.067,1 puntos frente a los 10.060 de la jornada anterior, en una sesión que tuvo de nuevo como protagonista a la farmacéutica Grifols, que se recuperó finalmente un 11,99% tras anunciar acciones legales contra la analista Gotham City Noticia pública
  • Grifols El Ibex cede un 1,46% y Grifols lidera las caídas con un desplome del 26% El Ibex cerró este martes con una bajada del 1,46% que le llevó a los 10.060 puntos frente a los 10.209 de la jornada anterior, en una sesión que tuvo como protagonista a la farmacéutica Grifols, que se derrumbó finalmente un 25,91% después de la acusación de manipulaciones contables que ha recibido de la analista Gotham City Noticia pública
  • Grifols Cuerpo pide “prudencia” ante las acusaciones contra Grifols y se remite a la CNMV El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendió este martes la conveniencia de obrar con “prudencia” sobre las acusaciones de manipulación contable que ha recibido la farmacéutica cotizada catalana Grifols y que han ocasionado su derrumbe en Bolsa este jueves Noticia pública
  • Empresas Ferrovial comunica en Estados Unidos su intención de cotizar en el Nasdaq Ferrovial ha comunicado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de la Bolsa en el país, su intención de cotizar en el Nasdaq Noticia pública
  • Radio La ONCE rinde homenaje a Pepe Domingo Castaño, leyenda de la radio El cupón de la ONCE de este domingo 31 de diciembre rinde homenaje a Pepe Domingo Castaño, leyenda de la radio en España, fallecido el pasado 17 de septiembre. Cinco millones y medio de cupones difundirán su imagen y el ya histórico “¡Hola, Hola!” con el que comenzaba sus programas Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno aprueba los criterios de aplicación para prorrogar los Presupuestos en 2024 El Consejo de Ministros aprobó este miércoles un acuerdo por el que se establecen los criterios de aplicación de la prórroga para el próximo año de los Presupuestos Generales del Estado de 2023 y permitirá adaptar los fondos europeos a la anualidad de 2024 durante la prórroga Noticia pública
  • Radio La ONCE rinde homenaje a Pepe Domingo Castaño, leyenda de la radio El cupón de la ONCE del domingo 31 de diciembre rinde homenaje a Pepe Domingo Castaño, leyenda de la radio en España, fallecido el pasado 17 de septiembre. Cinco millones y medio de cupones difundirán su imagen y el ya histórico “¡Hola, Hola!” con el que comenzaba sus programas Noticia pública
  • Reunión Sánchez-Feijóo Ampliación Feijóo acepta reunirse con Sánchez este viernes y le exige tratar sus pactos con Junts, ERC y Bildu El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, remitió este miércoles una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el orden del día que quiere tratar en su eventual reunión —que tendría lugar el próximo viernes, 22 de diciembre—, en la quiere que el jefe del Ejecutivo le informe de primera mano sobre los acuerdos del PSOE con Junts, ERC y EH Bildu Noticia pública
  • Banca El Santander adapta la información financiera de los últimos trimestres a los nuevos segmentos principales El Banco Santander publicó este miércoles la información financiera de los últimos siete trimestres adaptada al nuevo modelo operativo anunciado en septiembre, por el que los cinco negocios globales serán los nuevos segmentos principales -retail y banca comercial, Digital Consumer Bank, área de pagos, Corporate & Investment Banking (CIB) y Wealth Management & Insurance (WMI)- Noticia pública
  • Fiscal El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para garantizar un tipo mínimo en Sociedades del 15% para multinacionales El Consejo de Ministros aprobó este martes en primera vuelta el anteproyecto de Ley que permite transponer íntegramente la directiva europea relativa a la garantía de un nivel mínimo global de imposición del 15% para los grupos de empresas multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud Noticia pública
  • Banca Santander migra el negocio de CIB a su plataforma en la nube El Banco Santander avanza en su transformación digital al migrar el negocio de CIB (Corporate & Investment Banking) a Gravity, su nueva plataforma bancaria digital Noticia pública
  • Tecnológicas MásMóvil sube ingresos un 3% hasta septiembre aunque pierde 170 millones por impactos contables Grupo MásMóvil registró unas pérdidas de 170 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, pero elevó su facturación total un 2,8% en comparación con el mismo periodo de 2022, hasta los 2.232 millones, según los resultados publicados este jueves por la teleco amarilla Noticia pública
  • Fiscal España agota todos sus ingresos fiscales y vivirá del déficit hasta fin de año Las administraciones públicas españolas ya han agotado todos sus ingresos fiscales para poder hacer frente a sus gastos, por lo que el Estado vivirá a base del crédito y generará déficit y deuda pública cada uno de los últimos días de 2023 Noticia pública
  • Energía Endesa estudia recurrir el laudo arbitral que le supone un impacto de 530 millones El consejero delegado de Endesa, José Bogas, reveló este miércoles que la compañía se plantea recurrir el laudo arbitral que le obliga a abonar una cantidad estimada de 570 millones de dólares estadounidenses, unos 530 millones de euros, a una compañía productora de gas natural licuado (GNL) Noticia pública
  • Tribunales El Tribunal de Cuentas reclama a las herederas de Guerrero y a Márquez 498.815 euros de los ERE El Tribunal de Cuentas (TCu) ha dictado una sentencia relativa al procedimiento de reintegro por alcance correspondiente a las ayudas sociolaborales concedidas por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía para la prejubilación de trabajadores de la empresa Saldauto Sevilla S.A.L., mediante expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos. En ella, cifra en 498.815 euros el perjuicio para las arcas públicas, cantidades que reclama a las herederas del director general de Trabajo de la Junta Francisco Javier Guerrero y a su sucesor, Juan Márquez Noticia pública
  • Clima España emitió un 3,1% más gases de efecto invernadero en 2022 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España se situaron el año pasado en 304,4 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), lo que supone un aumento de un 3,1% con respecto a 2020 Noticia pública
  • Energía Endesa se deja 174,7 millones en Bolsa tras anunciar un impacto negativo de 530 millones por un laudo arbitral Las acciones de Endesa lideraron este lunes las caídas en el Ibex-35 con un descenso del 0,84%, que redujo su capital social en unos 174,7 millones de euros, tras revelar antes de la apertura que deberá abonar una cantidad estimada de 570 millones de dólares estadounidenses, unos 530 millones de euros, a una compañía productora de gas natural licuado (GNL), según un laudo arbitral resuelto por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) Noticia pública
  • Energía Endesa se deja un 2% en Bolsa tras anunciar un impacto negativo de 530 millones por un laudo arbitral Las acciones de Endesa lideran las caídas en el Ibex-35 con un descenso del 2% tras revelar que deberá abonar una cantidad estimada de 570 millones de dólares estadounidenses, unos 530 millones de euros a una compañía productora de gas natural licuado (GNL), según un laudo arbitral resuelto por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) Noticia pública
  • Sector inmobiliario Profesionalizar la gestión del alquiler o impulsar la colaboración público-privada ante la falta de vivienda marcan SIMED 2023 El Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMED), que se celebra desde el pasado 16 de noviembre en Málaga y hoy cierra sus puertas, ha identificado algunos de los principales temas que afectan al mercado del alquiler en España, compuesto en la actualidad por un parque de más de 3,5 millones de viviendas y marcado por una demanda creciente (el 15,9% de los hogares en España a 1 de julio de 2021 residía en una vivienda de alquiler, frente al 13,5% en 2011, según el INE) Noticia pública
  • Tribunales Artur Mas confía en que el juicio por el desvío de fondos al ‘procés’ no tenga consecuencias gracias a la ley de amnistía El expresidente de la Generalitat Artur Mas aseguró tras la vista en el Tribunal de Cuentas (TCu) por la reclamación de las responsabilidades civiles y contables derivadas del ‘procés’ que confía en que el juicio no tenga consecuencias gracias a la futura aplicación de la ley de amnistía Noticia pública
  • Tribunales El Tribunal de Cuentas decide continuar con el juicio contra Puigdemont ignorando la posibilidad de una ley de amnistía La consejera del Tribunal de Cuentas (TCu) Elena Hernáez decidió este viernes continuar con la vista contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont pese a que la defensa de los acusados de ERC, entre ellos el exvicepresidente Oriol Junqueras, habían presentado un escrito en el que solicitaban la suspensión del juicio en espera de la aprobación de la ley de amnistía, que exculparía de responsabilidad a los acusados en esta causa en la que se reclaman las responsabilidades civiles y contables derivadas del ‘procés’ Noticia pública