CulturaCultura lanza un Plan de Derechos Culturales con 146 medidas y 79 millones de euros de inversiónEl Ministerio de Cultura lanzó este martes el Plan de Derechos Culturales, una hoja de ruta que redefine las políticas culturales desde una perspectiva de derechos humanos y reconoce la cultura como un derecho fundamental. Está compuesto por 146 medidas, entre las que hay 100 acciones a desarrollar a corto plazo, y cuenta con una inversión de 79 millones de euros, de los que 46 millones de euros son para nuevas líneas de inversión pública
Comparecencia SánchezBelarra desdeña la comparecencia de Sánchez: “Nunca será parte de la solución anuncie lo que anuncie”La secretaria general y diputada de Podemos, Ione Belarra, restó este martes toda importancia a la comparecencia que mañana rendirá en el Congreso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre los casos de corrupción del PSOE, dado que, para ella, el jefe del Ejecutivo “no va a ser nunca parte de la solución, anuncie lo que anuncie”, y “no puede pilotar ese proceso de regeneración” porque “ha demostrado que es el mismo PSOE de la corrupción y el machismo”
CorrupciónSánchez incluirá "una gran mayoría" de propuestas de Sumar y otros grupos en el ‘paquete’ anticorrupciónLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, confirmó este martes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, incluirá "una gran mayoría" de propuestas de su socio de Sumar y del resto de grupos con los que se reunió en el paquete de medidas contra la corrupción que anunciará este miércoles durante su comparecencia en el Congreso
EducaciónEl Gobierno aprueba el calendario de aplicación de la Ley de Enseñanzas ArtísticasEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el real decreto por el que se establece el calendario de implantación de la Ley de Enseñanzas Artísticas, aprobada hace un año en el Congreso de los Diputados. En este mes se ha de llevar a cabo la adaptación de la composición y funciones del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas, “clave” para el desarrollo normativo de la ley
Deporte paralímpicoAmpliaciónEl Gobierno aprueba un real decreto que otorga beneficios fiscales para las patrocinadoras hasta los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto-ley que reconoce como acontecimientos de "excepcional interés público" algunos programas que considera claves para el desarrollo del deporte español, como Universo Mujer, Deporte Inclusivo, el Plan 2030 de Apoyo al Deporte Base y de preparación de los deportistas españoles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028, lo que supone beneficios fiscales para las empresas patrocinadoras
Comparecencia de SánchezSumar insta a Sánchez a salir de su parálisis y Comunes y Compromís no descartan la moción de confianzaLa portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, instó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “salir de su parálisis” en la comparecencia que rendirá este miércoles ante el Pleno de la Cámara sobre los casos de corrupción del PSOE, mientras que los Comunes y Compromís no descartan que después se produzca una moción de confianza
CongresoEster Muñoz: “No habrá un gobierno del PP con ministros de PSOE o Vox”La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, aseguró este martes que su partido se compromete a formar un Gobierno “serio, responsable, fiable y estable” si obtiene la confianza mayoritaria de los españoles, y descartó cualquier coalición tanto con Vox como con el PSOE de Pedro Sánchez
InmigraciónEl Gobierno pide a los migrantes que “no tengan miedo” porque “lo que plantea Vox no va a suceder”La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, lanzaron este martes un “mensaje de tranquilidad” dirigido a la población migrante y aseguraron que la propuesta de Vox de deportar a unos 8 millones de personas no se llevará a cabo
Deporte paralímpicoAvanceEl Gobierno aprueba un real decreto que otorga beneficios fiscales para las patrocinadoras hasta los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto-ley que reconoce como acontecimientos de "excepcional interés público" algunos programas que considera claves para el desarrollo del deporte español, como Universo Mujer, Deporte Inclusivo, el Plan 2030 de Apoyo al Deporte Base y de preparación de los deportistas españoles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028, lo que supone beneficios fiscales para las empresas patrocinadoras
EnergíaEl Gobierno aprueba inversiones de 750 millones para mejorar la resiliencia del sistema eléctricoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un listado de 65 actuaciones, que requerirán una inversión de 750 millones de euros, para aumentar la resiliencia de la red eléctrica, que se incorporarán como una nueva Modificación puntual al Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026, la segunda, tras la experimentada en 2024
EnfermeríaLas enfermeras critican que Sanidad y comunidades no financien más plazas de Enfermería en la UniversidadEl Consejo General de Enfermería (CGE) criticó que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), formado por el Ministerio de Sanidad y las consejerías de Sanidad de todas las comunidades autónomas, no haya aprobado financiar el aumento de plazas de Enfermería, tal y como sí hizo con las de Medicina
Función PúblicaCCOO y UGT se concentran hoy ante Hacienda para exigir al Gobierno que cumpla con los funcionariosCCCO y UGT se manifestarán este martes ante la sede del Ministerio de Hacienda, en Madrid, bajo el lema ‘Cumple con lo pactado’, para exigir al Gobierno la ejecución completa del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, que expiró en 2024, y pedir un nuevo pacto salarial
Fondos europeosCuerpo asegura que España no es “el primer país que tiene un pago parcial” de los fondos europeos “ni será el último"El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que España no es “el primer país que tiene un pago parcial ni será el último”, tras conocerse que la Comisión Europea aplazó el pago de 1.000 millones de fondos europeos del quinto desembolso a la espera del cumplimiento de tres hitos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
PPRollán cree que aunque Feijóo gobernara solo podría entenderse con todos los partidos menos BilduEl presidente del Senado, Pedro Rollán, aseguró este lunes que el hecho de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quiera gobernar en solitario si llega a La Moncloa, no "impide que en el Congreso de los Diputados o en el Senado" pueda haber "puntos de encuentro con otras formaciones políticas", salvo con Bildu, partido con el que "no se desea establecer ningún tipo de vínculo"
Congreso PPTellado contrapone el PP de Feijóo de “centro reformista” con el PSOE de Sánchez de “centro penitenciario”El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, contrapuso este lunes el “proyecto de centro reformista” que, a su juicio, representa Alberto Núñez Feijóo, con un PSOE que calificó como “de centro penitenciario”, tras los últimos escándalos que afectan al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la renovación “coja” de la dirección socialista y la imputación de Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero, ex altos cargos de su Ejecutivo
Partido PopularEl PP hace explícito el compromiso de Feijóo de gobernar sin ministros de VoxEl Partido Popular dio este lunes un paso adelante y clarificó que la aspiración de gobernar en solitario y sin ministros de Vox es un “compromiso” electoral de su líder, Alberto Núñez Feijóo, según confirmó el nuevo secretario general del partido y ‘mano derecha’ del gallego, Miguel Tellado, en una conversación informal con periodistas
AutónomosATA advierte a Elma Saiz de que no irán a “ninguna mesa” hasta solventar los problemas de la primera reforma del sistema de cotizacionesEl presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, advirtió este lunes al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dirigido por la ministra Elma Saiz, de que su organización no acudirá “a ninguna mesa” para negociar la segunda fase del despliegue de la reforma de cotizaciones de autónomos, que empezó a funcionar en 2023, hasta que no se resuelvan los problemas de entonces
InvestigadoresCiencia celebrará en octubre los 25 años del programa de ayudas para contratos investigadores Ramón y CajalEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), conmemorará el 25 aniversario del Programa de Ayudas para contratos investigadores Ramón y Cajal con un evento que tendrá lugar el próximo mes de octubre. Además, creó una insignia conmemorativa para todos los investigadores beneficiarios del programa hasta la fecha
TrasplantesLas personas con VIH ya pueden donar sus órganos a pacientes con la misma infecciónLas personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ya pueden donar sus órganos a pacientes con la misma infección, según la orden ministerial que publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE), que deroga la norma de 1987 que no permitía esta donación
Gobierno de coaliciónSumar urge a Sánchez a acordar antes del miércoles las medidas que anunciará en el CongresoSumar urgió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a acordar "previamente" con su socio en el Ejecutivo las medidas que anunciará el miércoles en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, advirtiendo de que, de lo contrario, "no hablará en nombre del Gobierno"
Congreso PPFeijóo consagra su hiperliderazgo al frente del PP para jugarse su “última bala” contra SánchezAlberto Núñez Feijóo cerró el Congreso Nacional del PP solo en el escenario, erguido frente a una hilera de banderas digitales de España y de Europa, con el himno nacional de fondo y la mirada fija en el horizonte. En la oscuridad de la primera fila del auditorio, unos diez escalones más abajo, la cúpula del partido lo observaba en pie y en silencio, encabezados por los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy y los barones de Madrid y Andalucía, Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno, respectivamente