ViviendaEl Congreso rechaza pedir mayor transparencia algorítmica a los portales inmobiliariosEl Congreso rechazó este miércoles con 170 votos a favor, 175 votos en contra -PP, Vox y Junts- y una abstención -UPN- una proposición no de ley (PNL) de Sumar en la que instaba a pedir a los dos grandes portales inmobiliarios -Fotocasa e Idealista- una mayor transparencia algorítmica en sus sistemas de fijación de precios
AccesibilidadCocemfe impulsa junto a TMB la actualización del Reglamento ONU que mejorará la accesibilidad de los autobuses en todo el mundoUna alianza liderada por Transports Metropolitans de Barcelona, que inició el proceso en España implicando a Cocemfe y después logró involucrar a operadores, fabricantes, expertos y administraciones públicas de varios países europeos, así como a la Asociación Internacional de Transporte Público y al Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, logró impulsar la actualización del Reglamento de Naciones Unidas que mejorará la accesibilidad de los autobuses en todo el mundo
MacroeconomíaCaixaBank lamenta que “se ha hecho poco” en vivienda y pide “consenso de país” para buscar solucionesEl consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, lamentó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía que “se ha hecho poco” en vivienda y pidió un “cierto consenso de país” para arreglar el problema, porque de no hacerlo, será “un problema social de primer orden” y para el crecimiento económico
ConstitucionalHoy el Senado dará el primer paso para llevar al TC el bloqueo de sus leyes en el CongresoEl PP utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para que el Pleno apruebe un conflicto de atribuciones con el Congreso, al que instará a desbloquear más de una treintena de proposiciones de ley que permanecen paralizadas desde hace meses, entre ellas para desalojar okupas en 24 horas
ConstitucionalEl Senado dará mañana el primer paso para llevar al TC el bloqueo de sus leyes en el CongresoEl PP utilizará mañana miércoles su mayoría absoluta en el Senado para que el Pleno apruebe un conflicto de atribuciones con el Congreso, al que instará a desbloquear más de una treintena de proposiciones de ley que permanecen paralizadas desde hace meses, entre ellas para desalojar okupas en 24 horas
PresupuestosEl Consejo de Ministros aprueba hoy el alza de la previsión de PIB, la senda de déficit y el ‘techo de gasto’ para nuevos presupuestosEl Consejo de Ministros de este martes prevé aprobar una actualización del cuadro macroeconómico que incluirá una mejora de la previsión de PIB para este año hasta el 2,9%; la senda de déficit, que da un margen del 2,1% al conjunto de las Administraciones Públicas, del 1,8% al Estado y del 0,1% a las comunidades autónomas en 2026; y el ‘techo de gasto’, como referencias para elaborar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026
PresupuestosEl Gobierno aprobará este martes la senda de déficit y asume que no sacará este año los PresupuestosEl Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros la senda de estabilidad presupuestaria, la antesala de los Presupuestos Generales del Estado. Sin embargo, fuentes gubernamentales ya asumen que no podrán salir las cuentas públicas adelante antes del año que viene por falta de tiempo
ConstitucionalEl Senado dará el miércoles el primer paso para llevar al TC el bloqueo de sus leyes en el CongresoEl PP utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para que el Pleno apruebe un conflicto de atribuciones con el Congreso, al que instará a desbloquear más de una treintena de proposiciones de ley que permanecen paralizadas desde hace meses, entre ellas para desalojar okupas en 24 horas
EducaciónCSIF denuncia que hay “una falsa inclusión” de alumnos con problemas educativos en los colegios ordinariosEl presidente del sector nacional de Educación del sindicato CSIF, Mario Gutiérrez, denuncia “una falsa inclusión” de los alumnos con necesidades educativas especiales en los colegios ordinarios. Esos alumnos son los que tienen alguna discapacidad, pero también tienen necesidades especiales niños extranjeros o con ciertos trastornos, por lo que el sindicato reclama “atención individualizada”
InfanciaLa Plataforma de Infancia alerta de que se están reduciendo las tasas de pobreza “salvo en la infancia”El director de la Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra, alertó este domingo de que en España se están reduciendo todas las tasas de pobreza “menos en la infancia”, lo que obliga a la sociedad y al Estado "a garantizar ayudas, como lo hacemos con los mayores, con las pensiones u otro tipo de protección social”
GobiernoEl Gobierno mantendrá su plan de acción normativo pese a la ruptura de Junts y acelera leyes en el CongresoPara el Gobierno "nada ha cambiado" desde que Junts anunció la ruptura de las negociaciones con La Moncloa y con el PSOE y asegura que el plan de acción normativo para este año se mantiene, a la vez que ha acelerado algunas leyes para que la formación independentista vote a favor en la Cámara Baja antes de las vacaciones de Navidad
Elecciones extremeñasFeijóo irrumpe en la precampaña extremeña y encarga a Guardiola sacar más escaños que la izquierdaEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, entrará este domingo en la precampaña de las elecciones autonómicas que se celebrarán en Extremadura el próximo 21 de diciembre con un mitin en Lobón (Badajoz), donde arropará a la presidenta de la Junta, María Guardiola, a quien ha marcado como objetivo superar a la izquierda en escaños, según avanzaron fuentes populares a Servimedia
Elecciones extremeñasEl PP eleva la presión sobre el PSOE por impedir la prórroga del cierre de Almaraz en plena precampañaEl vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, cargó este sábado contra el PSOE por tumbar en el Congreso una propuesta para ampliar la vida útil de la central nuclear de Almaraz en plena campaña de las elecciones autonómicas de Extremadura, que se celebrarán el próximo 21 de diciembre
PoblaciónVox acusa al bipartidismo de ser los “culpables políticos” de la España vaciadaLa portavoz nacional de Vox de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales, Rocío de Meer, acusó este viernes al Partido Popular y al PSOE de ser los “culpables políticos” de la España vaciada y denunció que “hace mucho el bipartidismo” decidió que en esta país “no hubiese un crecimiento natural de la población”