DiscapacidadFedepe alerta de que casi el 65% de las mujeres con discapacidad sigue fuera del mercado laboral en EspañaLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) alertó este sábado de que el 64,9% de las mujeres con discapacidad sigue fuera del mercado laboral en España, lo cual es “alarmante”. Por ello, la federación y Fundación ONCE renovaron su colaboración para seguir trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad
Primero de mayoMiles de personas claman contra Trump en un Primero de Mayo pendiente de evitar un “fraude” con la reducción de jornadaUnas 50.000 personas, según los sindicatos, y 12.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid, participaron este jueves en la manifestación del Primero de Mayo en la capital, en un año en el que las reivindicaciones laborales como la reducción de la jornada tuvieron que compartir protagonismo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los “riesgos” que su vuelta a la Casa Blanca supone para los derechos fundamentales
ValenciaMorant asegura que es "una anomalía democrática" que Mazón “no pueda estar” en la calle porque “el pueblo no lo quiere”La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE en Valencia (PSPV), Diana Morant, reprochó este jueves al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que no esté en celebraciones culturales de su región y afirmó que supone una “anomalía democrática” que Mazón “no pueda estar” en la calle porque “el pueblo no lo quiere”
Primero de MayoÓscar López asegura a “todos los fachas” y “ultras” que los derechos de los trabajadores “van a seguir avanzando”El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, aseguró este jueves a “todos los fachas y a todos los ultras de este país” que “los derechos de los trabajadores en España van a seguir avanzando". "No sólo no vamos a retroceder, vamos a seguir avanzando”, proclamó
Primero de MayoEn marcha las manifestaciones del Primero de Mayo, marcadas por Trump, la reducción de jornada y la OPA sobre el SabadellLa manifestación del Primero de Mayo en Madrid, que es una de las decenas de marchas convocadas por todo el país para este jueves, dio comienzo pasadas las 12.00 horas, en un Día Internacional del Trabajo con un marcado carácter global por las tensiones desatadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como por la exigencia de la reducción de la jornada laboral y el ‘shock’ del que se recupera España tras el apagón del lunes
Primero de MayoSumar recuerda en el Primero de Mayo que será el último “que vas a trabajar 40 horas”Sumar recordó este jueves, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, que “este es el último Primero de Mayo que vas a trabajar 40 horas”, ya que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales
BancaYolanda Díaz urge al Gobierno a “parar” la OPA del BBVA sobre el Sabadell y tacha de “muy mala noticia” el plácet de CompetenciaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, calificó de “muy mala noticia” que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya autorizado con condiciones la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell y defendió que “el Gobierno tiene que hacer lo que tiene que hacer, que es parar esta operación y ponerse del lado del bien común”
Primero de MayoLos sindicatos salen a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagónCCOO y UGT celebran este jueves manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo
SupermercadosEl nuevo convenio colectivo de DIA sube los salarios de los trabajadores entre un 10% y un 20%La Confederación Sindical Independiente Fetico, con una representatividad mayoritaria del 60%, ha firmado junto con CCOO y UGT el nuevo Convenio Colectivo de Grupo DIA, que supone "un avance significativo en las condiciones laborales de sus 14.000 empleados y marca un nuevo hito, desde la reestructuración empresarial llevada a cabo en 2019, con la consolidación de su estrategia comercial y la implementación de mejoras tangibles para su plantilla". La subida salarial será de entre el 10% y el 20%
Primero de MayoLos sindicatos salen mañana a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagónCCOO y UGT celebrarán mañana manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo
EmpresaConpymes calcula que el apagón supondrá unas perdidas de 4.000 millones en el comercioLa Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) manifestó este martes que el apagón que dejó en el día de ayer sin electricidad a la peninsula Ibérica tendrá un impacto de miles de millones de euros e indicó que entre los sectores más afectados se encuentra el comercio, con unas pérdidas que pueden suponer más de 4.000 millones de euros
ApagónTransportes flexibiliza los tiempos de conducción de los transportistas para mitigar las consecuencias del apagónEl Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica