Búsqueda

  • Congreso PP Ampliación Feijóo se lanza a por un Gobierno en solitario sin "cordones sanitarios" a Vox: "O Sánchez, o yo" El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, expresó este domingo su intención de gobernar en solitario y, en caso de no obtener una mayoría absoluta, apoyarse en alianzas con todos los grupos parlamentarios menos Bildu, sin vetos a Vox, “como pide la izquierda”, y sin vetos al PSOE –que no al ‘sanchismo’–, “como pide Vox”. El gallego aprovechó la clausura del 21 Congreso Nacional del PP, que fue una exhibición de unidad y euforia en torno a Feijóo, para cerrar por primera vez la puerta a una coalición con el partido dirigido por Santiago Abascal, aunque tampoco dejó un compromiso explícito como sí hizo con otras materias Noticia pública
  • Agua Paco Núñez reclama un pacto nacional por el agua para garantizar que el Tajo riega a Castilla-La Mancha y no a Portugal El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, reivindicó este martes en el Fórum Europa que el río Tajo riegue las tierras de sus “paisanos” y no la de los portugueses, al tiempo que reclamó un pacto nacional por el agua como el que reclama el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, para regular esta cuestión Noticia pública
  • Agua El Congreso rechaza blindar el trasvase Tajo-Segura con las reglas de 2014, como pretendía López Miras El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes tramitar la iniciativa legislativa de la Asamblea Regional de Murcia de mantener el trasvase de agua entre el Tajo y el Segura con las reglas de explotación de 2014 Noticia pública
  • Sánchez-Ábalos Vox asegura que los mensajes de Sánchez con Ábalos muestran que busca "evitar el banquillo de los acusados" El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, aseguró este lunes que los mensajes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro de Transportes José Luis Ábalos evidencian que el jefe del Ejecutivo busca "evitar el banquillo de los acusados" Noticia pública
  • Internacional Sánchez anuncia 305 millones de euros en créditos para apoyar las inversiones españolas en Vietnam El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó este miércoles un protocolo financiero con el Gobierno de Vietnam por al que facilitará 305 millones de euros en créditos FIEM para respaldar las inversiones de empresas españolas en sectores de especial interés (entre otros, transportes, infraestructuras, energía y agua) en el país Noticia pública
  • XXVII Interparlamentaria El PP se compromete a revisar el Pacto Verde y defender el campo español de los aranceles de Trump El Partido Popular se comprometió este sábado a ejercer “presión política” en parlamentos autonómicos, nacionales y europeos para defender a un sector “estratégico” como el campo español de los posibles aranceles que apruebe el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a llevar a cabo una “revisión” del Pacto Verde Europeo para reducir las exigencias ambientales que “lastran” la competitividad del sector agrario español Noticia pública
  • Andalucía Vox exige a Moreno las “obras hidráulicas pendientes” en Andalucía El portavoz de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, aprovechó la conmemoración este 22 de marzo del Día Mundial del Agua para exigir al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, “acometer, con carácter urgente, las obras hidráulicas pendientes para la adecuada gestión de los recursos hídricos” en la región, así como “la interconexión de cuencas intracomunitarias sobre las que ostenta exclusiva competencia” la Junta Noticia pública
  • Comunidad Valenciana Ampliación Mazón pacta con Vox la tramitación de los presupuestos y rechaza acoger más menores migrantes El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este lunes un “compromiso” con Vox para aprobar “unos presupuestos para la reconstrucción” que den “respuesta” al “momento excepcional” tras la trágica dana del pasado 29 de octubre, y avanzó que “en los próximos días” se concretará “un amplio programa de medidas políticas presupuestarias que marcarán un antes y un después” al margen de “las siglas” y “el color político”. Al mismo tiempo, cargó contra el Pacto Verde Europeo y rechazó acoger más menores migrantes Noticia pública
  • Madrid Ayuso señala que Madrid está preparada para un 2025 “lleno de mentiras y ataques" de Sánchez para “atrincherarse al precio que sea” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avisó este jueves de que Madrid está preparada para un 2025 que auguró que comenzará “lleno de mentiras y ataques", con el objetivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “atrincherarse al precio que sea” Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes López Miras tacha de “caramelo envenenado” la propuesta del Gobierno de avanzar en la quita de deuda El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, aseguró este viernes que la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de avanzar en la condonación de deuda autonómica es un “caramelo envenenado” y reiteró que “no es la solución si el sistema” de financiación actual “no se modifica” Noticia pública
  • Desastre natural Ingenieros de caminos, canales y puertos piden un pacto de Estado sobre el agua tras la DANA Los ingenieros de caminos, canales y puertos de España reclamaron este lunes un “pacto de Estado sobre el agua” tras la devastadora DANA del pasado 29 de octubre, que causó la muerte de 222 personas sobre todo en Valencia por inundaciones Noticia pública
  • Ronda de presidentes Mañueco avisa a Sánchez de que estará “muy pendiente” del cupo catalán tras la aprobación de la reforma fiscal El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, coincidieron este viernes en que la reforma del modelo de financiación autonómica debe abordarse desde la multilateralidad en la Conferencia de Presidentes de diciembre, aunque el jefe del Ejecutivo autonómico advirtió de que estará “muy pendiente” de la financiación singular de Cataluña después de que el Congreso aprobara la reforma fiscal Noticia pública
  • Geología La 5ª Conferencia Internacional Profesional de Geología se celebrará en Zaragoza del 5 al 7 de noviembre La 5ª Conferencia Internacional Profesional de Geología (IPGC), coorganizada por el Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG), la Asociación Portuguesa de Geólogos (APG) y la Federación Europea de Geólogos (EFG), se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre de 2025 en Zaragoza Noticia pública
  • Proyectos LIFE La UE destina 380 millones para 133 proyectos de medio ambiente y clima La Comisión Europea concedió este lunes más de 380 millones de euros a 133 nuevos proyectos en el marco del Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima. El importe asignado representa más de la mitad de los 574 millones de euros de necesidades totales de inversión para estos proyectos y el resto procede de gobiernos nacionales, regionales y locales, asociaciones público-privadas, empresas y organizaciones de la sociedad civil, según informó este lunes el Ejecutivo comunitario Noticia pública
  • Medio ambiente El mundo negocia desde hoy cómo financiar la protección de un 30% del planeta La 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16- debate desde este lunes en Cali (Colombia) cómo financiar el histórico acuerdo internacional alcanzado hace dos años en Montreal (Canadá) para proteger al menos un 30% de las tierras, aguas continentales, costas y zonas marinas del planeta Noticia pública
  • Medio ambiente El mundo negocia desde mañana cómo financiar la protección de un 30% del planeta La 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16- debate desde este lunes en Cali (Colombia) cómo financiar el histórico acuerdo internacional alcanzado hace dos años en Montreal (Canadá) para proteger al menos un 30% de las tierras, aguas continentales, costas y zonas marinas del planeta Noticia pública
  • Empresas El Foro de la Economía del Agua apuesta por la colaboración público-privada para superar los desafíos hídricos del cambio climático La magnitud de los desafíos hídricos derivados del cambio climático es tan importante que requiere la colaboración de todos los actores implicados en la gestión hídrica, con especial acento en la colaboración público-privada, según se ha puesto de manifiesto en el XVII Foro de la Economía del Agua, celebrado en Santiago de Chile en el marco de la IV Expo Agua Santiago Noticia pública
  • Ronda de presidentes Ampliación López Miras pide a Sánchez un “fondo compensatorio” de 2.340 millones y un pacto nacional del agua El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque la Conferencia de Presidentes para abordar la reforma del sistema de financiación autonómica y la aprobación de un “fondo compensatorio” para su comunidad por un importe de 2.340 millones de euros, así como cerrar un pacto nacional del agua que trate “todos los recursos disponibles” Noticia pública
  • Ronda de presidentes Avance López Miras reclama a Sánchez un “fondo compensatorio” de 2.340 millones y un pacto nacional del agua El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque la Conferencia de Presidentes para abordar la reforma del sistema de financiación autonómica y la aprobación de un “fondo compensatorio” para su comunidad por un importe de 2.340 millones de euros, así como cerrar un pacto nacional del agua que trate “todos los recursos disponibles” Noticia pública
  • Inmigración Ampliación El PP acusa a Vox de buscar una “coartada” para romper sus pactos de gobierno y garantiza “estabilidad” en sus comunidades El PP acusó este jueves a Vox de buscar una “coartada” para justificar su decisión de romper sus pactos de gobierno en Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia, y garantizó que, pase lo que pase, sus Ejecutivos regionales se encargarán de gestionar “los problemas de los ciudadanos” porque “seguro” que sus barones tienen “un plan B” Noticia pública
  • Turismo La masificación de zonas turísticas reaviva el debate sobre las ecotasas España, a pesar de ser el primer destino mundial turístico con más de 80 millones de visitantes al año, es uno de los países en los que la ecotasa está menos asentada. Tan solo dos comunidades, Cataluña y Baleares, la aplican. Un gravamen destinado a compensar el coste medioambiental y de mantenimiento de los servicios públicos que supone el gran volumen de recepción de turistas Noticia pública
  • Elecciones europeas Mazón lamenta que Sánchez quiera centrar la campaña en hablar “de hace 90 años” El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, cargó este viernes contra la campaña del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el PSOE para las elecciones europeas del próximo 9 de junio, y lamentó que “lo único” de lo que quieren hablar es “de hace 90 años” Noticia pública
  • Empresas Llega la Feria del Campo 4.0, el nuevo salón dedicado a impulsar la innovación del sector agrario La Feria del Campo 4.0, el nuevo salón dedicado a impulsar la innovación del sector agrario, tendrá lugar en Málaga, del 26 al 28 de noviembre y reunirá a más de 8.000 profesionales del sector agrícola que acudirán en búsqueda de su socio industrial con el que mejorar la competitividad de sus explotaciones Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera y 14 alcaldes de Doñana firman el reparto de 70 millones para el desarrollo sostenible de la zona La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y los alcaldes o tenientes de alcalde de 14 ayuntamientos del área de influencia del Parque Nacional de Doñana rubricaron este lunes el reparto de 70 millones para el desarrollo sostenible de ese espacio protegido Noticia pública
  • Agricultura Vox denuncia que las 43 medidas planteadas por Planas para el campo son “un canto al sol” Los cuatro consejeros autonómicos del campo de Vox denunciaron este lunes que las 43 medidas que ha planteado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a este sector son “un canto al sol” que “no se han trabajado ni consensuado con las comunidades autónomas”, a las que “mantiene al margen” Noticia pública