Pobreza infantilEspaña sigue liderando la pobreza infantil en Europa por culpa del diseño de las prestaciones sociales y el problema de la viviendaLa tasa de pobreza infantil de España es del 29,2% en España, la más alta de la Unión Europea, que supera en 9,9 puntos la media y casi triplica a los países con menores niveles, que son Dinamarca (10,1%), Eslovenia (10,7%) y Finlandia (11,6%), una realidad que un estudio publicado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) atribuye al diseño de las prestaciones sociales, al empleo y nivel educativo de los padres y a la falta de vivienda asequible
SanidadSanidad espera aprobar la ley de organizaciones de pacientes “en esta legislatura”El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, anunció este miércoles que espera que el Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes “se apruebe en esta legislatura y, si no, el que venga después se verá forzado a aprobarla porque es una necesidad”
Personas mayoresArranca la nueva temporada de viajes del ImsersoEste domingo arranca la nueva temporada de los viajes del Imserso (2025-2026), que comenzaron a comercializarse la semana pasada y que, entre sus novedades, ofrece opciones a 50 euros para las pensiones más bajas
AutónomosAmor (ATA), tras la oposición de Díaz a las cotizaciones que propone Seguridad Social para autónomos: “Hay que hablar menos y hacer más”El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, espetó este viernes a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que en materia de autónomos “hay que hablar menos y hacer más”, después de que se pronunciara contra la actualización de las cotizaciones del colectivo planteadas por el Ministerio de Seguridad Social de cara al próximo trienio
AutónomosDíaz oficializa el rechazo a la propuesta de Seguridad Social sobre cotizaciones de autónomos: “No la compartimos en absoluto”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reveló este jueves que la propuesta sobre actualización de las cotizaciones de autónomos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para el próximo trienio la ha conocido por los medios de comunicación y oficializó el rechazo que ya anticipó Sumar a esta medida tal y como está planteada. “No la compartimos en absoluto”, sentenció la líder de Sumar en el Gobierno de coalición
PescaEspaña revalida como primer productor de acuicultura de la UE, con el 23% del cultivo comunitarioEspaña se mantiene un año más como el primer productor acuícola de la Unión Europea en volumen, con 243.098 toneladas, lo que supone el 23% del total comunitario (1,05 millones de toneladas de peso vivo equivalente), según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondientes al ejercicio 2023
MacroeconomíaEl INE revisa tres décimas al alza el PIB de 2024, hasta el 3,5%El Instituto Nacional de Estadística (INE) situó este viernes el Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2024 en un crecimiento en volumen del 3,5%, lo que supone tres décimas más que lo adelantado el pasado marzo
HaciendaEl déficit de las administraciones públicas aumentó hasta un 2,2% en el primer semestre y equivale al 1,81% del PIBEl déficit conjunto de la Administración Central, los Fondos de la Seguridad Social y las comunidades autónomas se situó en 30.352 millones en el primer semestre, un 2,2% más que en el mismo periodo del año pasado y equivalente al 1,81% del PIB, según explicó este viernes el Ministerio de Hacienda que indicó que este aumento se debió a las contingencias extraordinarias causadas por la dana
CoronaLos técnicos de Hacienda piden investigar las actividades económicas de Juan Carlos IEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha pedido a la agencia tributaria (AEAT) que investigue las actividades e intereses económicos de Juan Carlos I, tras publicarse que ha devuelto a sus amistades los préstamos que recibió para pagar en febrero de 2021 las declaraciones complementarias del IRPF de 2014 a 2018 por un total de 4.416.757,46 euros, incluidos intereses de demora y recargos
AgriculturaAgricultura asigna casi 11 millones de euros de la reserva nacional de ayuda básica a la rentaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha concluido la asignación de la reserva nacional de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la Política Agraria Común (PAC), correspondiente a la campaña 2024, por un importe total de 10,89 millones de euros
AgriculturaLa campaña de la PAC registra más de 582.000 solicitudes de ayudaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció este jueves que 582.085 agricultores y ganaderos han solicitado ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2025, unas peticiones que comprenden cerca de 22,1 millones de hectáreas declaradas, cifra ligeramente inferior a la solicitada en la campaña pasada (-0,5%)