CuidadosEuroparlamentarios y el movimiento de la discapacidad urgen a dignificar el trabajo de las personas cuidadorasLa europarlamentaria Rosa Estarás, ponente de la Estrategia Europea de Cuidados “con perspectiva de género”, defiende “un Estatuto Europeo del Cuidador y la coordinación directa entre la estrategia de cuidados y la estrategia de discapacidad”, al tiempo que hace un llamamiento a los Estados miembros para que “regulen las condiciones de trabajo de los cuidadores de una manera digna”
SaludLos hombres con cáncer de mama instan a la autoexploración para evitar el diagnóstico tardíoLa primera 'Jornada Informativa sobre el cáncer de mama en hombres' se celebró el mes mes pasado en Sevilla. Un evento pionero organizado por la Asociación INVI en colaboración con la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM) y el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Chema Garcia Sánchez tiene 48 años y es un hombre 'mastectomizado' al que un cáncer de mama le apartó de la carretera (excamionero) para tomar un rumbo desconocido
SanidadVerzenios aumenta la supervivencia en cáncer de mama temprano de alto riesgo con dos años de tratamientoLilly ha anunciado los resultados positivos del análisis de supervivencia global (SG) del ensayo fase 3 monarchE, que muestran que dos años de tratamiento adyuvante con abemaciclib en combinación con terapia endocrina (TE) redujeron el riesgo de muerte en un 15,8% en comparación con la TE sola y dieron lugar a mejoras sostenidas a largo plazo en la supervivencia libre de enfermedad invasiva y la supervivencia libre de recaída a distancia, en pacientes con cáncer de mama temprano HR+, HER2- de alto riesgo con ganglios positivos
TrastornosLos pediatras ponen el foco en el sesgo de género en diagnóstico del trastorno del espectro autista y el TDAHLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) pone el foco en que el sesgo de género es la diferencia en el tratamiento de ambos sexos con un mismo diagnóstico clínico de trastorno del espectro autista (TEA) y de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y que es necesario tener en cuenta las diferencias biológicas, enfermedades, condiciones y experiencias vitales que afectan a ambos sexos, también en la infancia
NeuralgiaEste martes se celebra el Día Internacional de la Neuralgia del TrigéminoMañana martes, 7 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Neuralgia del Trigémino, una enfermedad que sufren más de 35.000 personas en España y es considerada como una de las patologías, según la OMS, con uno de los dolores más intensos
NeuralgiaEste martes se celebra el Día Internacional de la Neuralgia del TrigéminoMañana martes, 7 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Neuralgia del Trigémino, una enfermedad que sufren más de 35.000 personas en España y es considerada como una de las patologías, según la OMS, con uno de los dolores más intensos
DiabetesLa detección precoz de la diabetes tipo 1 reduce la cetoacidosis diabética, que requiere ingreso hospitalarioLa detección temprana de la diabetes tipo 1 reduce la cetoacidosis diabética, que requiere ingreso hospitalario especialmente en la población infantil, según un documento de consenso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP)
JuegoSolo el 10% de las mujeres adictas al juego llegan a terapia a pesar de ser "más de un tercio" del totalLa psicóloga de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) Rosa Santolaria aseguró este lunes que "solo el 10% de las mujeres adictas al juego llegan a terapia" a pesar de que "son más de un tercio" del total de jugadores", y ellas "siguen siendo un asignatura pendiente de cualquier institución que trabaja con las adicciones"
AtaxiaLos pacientes con ataxia de Friedreich reivindican el acceso equitativo a las pruebas genéticasLa Federación de Ataxias de España (Fedaes) reivindicó este viernes en un acto celebrado en el Congreso de los Diputados el acceso equitativo a las pruebas genéticas en todo el territorio nacional, impulsar la investigación y establecer un modelo de atención en el que se optimicen las consultas con distintos especialistas en un mismo día para los pacientes con ataxia de Friedreich (AF)
LaboralEl absentismo por contingencias comunes aumenta un 95% en el sector del metal desde 2021Los procesos iniciados por enfermedades y accidentes no profesionales han aumentado un 95,31% desde 2021 en el sector del metal, registrando 445.485 procesos más, un incremento generalizado en todos los subsectores -industria, comercio y servicios de instalaciones-
SaludCada año se diagnostican en España 700 casos de miastenia gravisLa miastenia gravis es una enfermedad neuromuscular autoinmune crónica que produce fatiga y dificulta caminar, hablar y respirar. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año se diagnostican 700 nuevos casos en España
SanidadLa OMS aprueba la resolución sobre enfermedades raras impulsada por España y EgiptoLa 78ª Asamblea Mundial de la Salud ha adoptado una resolución histórica que declara a las enfermedades raras como una prioridad mundial de salud pública, con el objetivo de promover la equidad, la inclusión y el acceso universal a servicios sanitarios esenciales
SaludEl 50% de los casos de VIH se detecta de forma tardíaDe los aproximadamente 3.000 nuevos casos de VIH que se diagnostican al año en España, casi el 50% de ellos se detectan de forma tardía. De ellos, casi la mitad se producen en personas migrantes
SaludLa pérdida de capacidad pulmonar comienza entre los 20 y los 25 añosUn estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, en colaboración con el Clínic-Idibaps, sugiere que la pérdida de capacidad pulmonar empieza entre los 20 y los 25 años
SaludConfesq exige abordar la exclusión social y vulneración de derechos que sufren las personas con Sensibilidad Química Múltiple y ElectrohipersensibilidadCon motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, Encefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad, el próximo 12 de mayo, la Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad (Confesq) exige medidas urgentes para abordar la exclusión social y vulneración de derechos que sufren las personas con Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y Electrohipersensibilidad (EHS)
VihGilead desarrolla un modelo que podría identificar el 70% de los casos de riesgo de Vih no diagnosticadosGilead Sciences informé este jueves que ha desarrollado un innovador modelo de predicción de riesgo de Vih que identifica las personas con riesgo elevado de tener Vih (calibrando el riesgo individual de cada una de ellas), gracias a una estrategia de cribado dirigido en una determinada zona, reduciendo así el diagnóstico tardío y evitando nuevas infecciones
SaludLa atención a los pacientes con asma grave presenta "desigualdades territoriales"Las personas con asma grave sufren "desigualdades territoriales" a la hora de obtener un diagnóstico temprano y, como consecuencia de ello, en el acceso a los tratamientos, por lo que médicos y afectados reclaman un "abordaje nacional" para el desarrollo de unidades específicas que atiendan de forma integral a los pacientes
Día del AutismoRenfe se suma al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en sus ‘Conversaciones para la Inclusión'Renfe celebra este miércoles el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con un nuevo episodio de su serie de videopodcasts ‘Conversaciones para la Inclusión’, que tiene como objetivo visibilizar y fortalecer el compromiso adquirido en torno a la accesibilidad y la inclusión, dando voz a personas y entidades que representan a distintos colectivos