SaludNace la Alianza Mejor Prevenir para situar la prevención en el centro de la política sanitaria españolaEl Observatorio de la Salud, en colaboración con Estudio de Comunicación, GSK y ViiV Healthcare, presentó este martes la iniciativa Alianza Mejor Prevenir, con el objetivo de “situar la prevención y la promoción de la salud en el centro del sistema sanitario español”, reuniendo a sociedades científicas, asociaciones de pacientes, expertos en salud pública, mental y ambiental, así como representantes del ámbito farmacéutico
CongresoEl PP promete una “legislatura reconstituyente” para revertir el sanchismoEl secretario general del PP, Miguel Tellado, prometió este martes en el Fórum Europa que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, pilotará “una legislatura reconstituyente dedicada a poner orden, recuperar la convivencia y recomponer los pilares del Estado de derecho”, con “el objetivo” de “acabar con el sanchismo” porque “nadie ha hecho más daño a la democracia en menos tiempo” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
EncuestaEl 86% de los pacientes con enfermedad de Alzheimer identifica como prioritario el acceso temprano a pruebas diagnósticas y a especialistasEl 86% de los pacientes con enfermedad de Alzheimer identifica como prioritario el acceso temprano a pruebas diagnósticas y a especialistas. Así lo explica la 'Encuesta sobre las necesidades y demandas de los pacientes con Alzheimer en estadios tempranos', presentada en el marco del Congreso de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa), cuyo objetivo es identificar las necesidades no cubiertas percibidas por este grupo de pacientes
ReligiónFundación Edelvives y los maristas organizan formaciones gratuitas para prevenir abusos en la IglesiaLa Fundación Edelvives, junto a la Fundación Diktya —impulsada por el Instituto de los Hermanos Maristas para la protección y la promoción de los derechos de la infancia— lanzan de nuevo el Itinerario Bartimeo. Su objetivo es fomentar entornos seguros promoviendo una cultura de prevención, buen trato y cuidado
Castilla y LeónDiputación y Fundación Hospitalarias Valladolid llevan al medio rural la detección precoz del deterioro cognitivo“Después del trasplante me quedé completamente borrado. No recordaba nada, ni podía andar bien. Con este programa he vuelto a andar mentalmente”. Alfonso Revuelta, vecino de Villanubla, habla con serenidad, buscando las palabras precisas. Cada frase parece una pequeña victoria en esa segunda vida que comenzó hace ahora siete años, cuando recibió un corazón nuevo y un nieto, todo el mismo día
DiabetesLos diabetólogos aseguran que el gran reto es la equidad en el acceso a innovaciones terapéuticasEl presidente de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED), el doctor Antonio Pérez, aseguró este viernes que “el gran reto de esta enfermedad es la equidad en el acceso a las innovaciones” ante próximos avances relevantes, según lo puso de manifiesto durante la presentación en Córdoba del Día Mundial de la Diabetes
DiabetesLa mayoría de los diabéticos tienen dificultades para encontrar o mantener un trabajoSiete de cada diez personas con diabetes se encuentran en edad laboral, pero muchas de ellas sufren estigma y dificultad para encontrar o mantener un trabajo debido a su patología, según se puso de manifiesto este viernes en Córdoba durante la presentación del Día Mundial de la Diabetes
Juan Carlos IJuan Carlos I recibe el apoyo de Tezanos y dice que ha sufrido una "venganza"El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y director de la revista ‘Temas’, José Félix Tezanos, afirma que Juan Carlos I fue clave en la llegada de la democracia y ha sufrido la "venganza" de las "fuerzas y poderes más ultra-franquistas" que no le perdonaron que diera paso a la democracia
Juan Carrlos ITezanos defiende a Juan Carlos I y dice que ha sufrido la “venganza” del franquismo reaccionarioEl presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y director de la revista ‘Temas’, José Félix Tezanos, afirma que Juan Carlos I fue clave en la llegada de la democracia y ha sufrido la "venganza" de las "fuerzas y poderes más ultra-franquistas" que no le perdonaron que diera paso a la democracia
MadridMadrid aumenta su capacidad diagnósticaEn los últimos tres años, la Comunidad de Madrid ha experimentado un significativo refuerzo en su capacidad diagnóstica, reflejado en un incremento en el volumen de pruebas realizadas, así como una notable reducción en los tiempos de espera para los pacientes. Según reflejan los datos del Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), en 2024 se realizaron más de 1,4 millones de pruebas diagnósticas de imagen avanzada en los hospitales madrileños, destacando el crecimiento en los TACs (Tomografía Axial Computarizada) y las resonancias magnéticas, con aumentos del 7,4% y 20,4%, respectivamente, en comparación con 2022
ConsumidoresBustinduy agradece a la OCU su “firmeza” en la defensa del “interés general” apoyando los expedientes abiertos por el ministerioEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, agradeció este miércoles a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) su “firmeza” en la defensa del “interés general” mostrando su apoyo a los expedientes abiertos por el gabinete que dirige contra grandes multinacionales en diferentes ámbitos, convencido de que “la batalla hay que darla a escala europea”
Cáncer de mamaEl Senado rechaza la moción del PSOE sobre igualdad de acceso a los cribados de cáncerEl Pleno del Senado rechazó este miércoles con 96 votos a favor, 144 en contra y 21 abstenciones la moción del Grupo Parlamentario Socialista (GPS) cuyo objetivo era garantizar la igualdad de acceso a los programas de cribado de cáncer de mama, a los tratamientos más avanzados, al apoyo psicosocial y a la garantía de revisiones a todas las pacientes
SinhogarismoLa falta de vivienda agrava los problemas de salud mental y dispara el sinhogarismo, según expertos de San Juan de DiosLa crisis de acceso a la vivienda se ha convertido en un nuevo detonante del sinhogarismo y está generando “graves consecuencias en la salud mental” de la población, según advirtieron este miércoles diversos expertos durante la cuarta edición de ‘R-Conecta’, encuentro organizado por los centros de San Juan de Dios en Madrid para analizar los retos en materia de salud mental y exclusión social
DiscapacidadLa Policía Nacional pone en marcha su Oficina Nacional de AccesibilidadLa Policía Nacional presentó este miércoles su Oficina Nacional de Accesibilidad, una unidad que, en palabras de su director general, Francisco Pardo Piqueras, demuestra el compromiso del Cuerpo con "ciudadanos que son de primera y como tal tenemos la obligación de tratarlos"