Violencia machistaIgualdad confirma como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 34 años en BadajozEl Ministerio de Igualdad confirmó este miércoles como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 34 años en Badajoz, cuyo cuerpo fue localizado el pasado lunes tras la denuncia y detención de su marido. Existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor y la víctima tenía cuatro hijas menores de edad
GazaPaterna y Farmamundi distribuyen quits nutricionales entre los desplazados de GazaEl Ayuntamiento de Paterna (Valencia) y Farmamundi han activado un acuerdo de colaboración para distribuir kits nutricionales urgentes entre la población desplazada en la Franja de Gaza, donde actualmente hay casi dos millones de personas afectadas
Enfermedades rarasEl Observatorio de Enfermedades Raras pide un registro único de estas patologías y su diagnóstico precozEl Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos publicó este martes su Decálogo de Propuestas 2025-2029 en el que se pide un registro único de estas patologías, la actualización urgente de la Estrategia Nacional y el reforzamiento del diagnóstico precoz con programas de cribado neonatal
CongresoRufián aboga por crear un espacio “plurinacional de verdad” porque a la izquierda del PSOE “no hay nada”El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, abogó este martes por crear un espacio que sea “plurinacional de verdad” porque a la izquierda del PSOE “no hay nada” y señaló que estas fuerzas políticas se tienen que poner de acuerdo porque, si no lo hacen, “nos van a matar por separado políticamente”
GalardonesJosé Manuel Entrecanales, premio 'Brújula del Año' del Instituto Español de AnalistasJosé Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo y CEO de Acciona, fue galardonado este lunes con el premio 'Brújula del Año', del Instituto Español de Analistas que reconoce la trayectoria profesional de una figura destacada en el mapa económico-financiero español
SaludFeder destaca en el Congreso que la mayoría de casos de enfermedades raras derivan en discapacidad y dependenciaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha subrayado en el Congreso de los Diputados que la mayoría de los casos de enfermedades raras derivan en discapacidad y situaciones de dependencia y ha subrayado su papel en el Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos "como altavoz del colectivo y motor de cambio"
SanidadEl Ministerio de Sanidad aprueba Fabhalta, el primer tratamiento oral para la hemoglobinuria paroxística nocturnaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Fabhalta (iptacopán) de Novartis para el tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) con anemia hemolítica previamente tratados con inhibidores de C5. Se trata de la primera terapia oral disponible para los pacientes con esta enfermedad rara, que ofrece una alternativa frente a los tratamientos intravenosos actuales, y que estará disponible en el Sistema Nacional de Salud a partir del 1 de julio
JusticiaBolaños ve "infundados" los motivos para la huelga de jueces y fiscalesEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este martes que son "infundados" los motivos esgrimidos por asociaciones de jueces y fiscales para convocar una huelga contra la ley que reforma sus carreras, ya que no hay "ni una sola línea que afecte ni al principio de independencia judicial ni al Estado de derecho".
BancaOliu cree que el Gobierno hará “un trabajo serio” en la opa y Foment espera “decisiones para el bien del país” pese a la presunta corrupciónEl presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu manifestó que cree que el Gobierno hará "un trabajo serio" en la decisión de la opa sobre el Sabadell por parte del BBVA, que actualmente se encuentra en Fase 3 y el Gobierno ha de decidir antes de junio si la aprueba o no y el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, indicó que cree que el Gobierno tomará "decisiones para el bien del país" a pesar de los problemas derivados de los casos de presunta corrupción por los que se está viendo afectado
SanidadAstuce reclamará hoy en el Congreso “un sistema que mire más allá del tumor y vea a la persona”Con motivo del Día Mundial de los Tumores Cerebrales, que cada año se conmemora el 8 de junio, el Congreso de los Diputados acoge este martes la jornada 'Perspectivas para el abordaje integral del glioma de bajo grado con mutación IDH', impulsado por Astuce Spain y el Grupo Español de Pacientes Con Cáncer (Gepac)
Violencia machistaIgualdad confirma como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 38 años en CáceresEl Ministerio de Igualdad confirmó y condenó este martes un nuevo asesinato por violencia de género, en la provincia de Cáceres. Se trata de una mujer de 38 años asesinada hoy, presuntamente, por su pareja. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor
TribunalesUna mujer murió cada 7,6 días a manos de su pareja o expareja durante 2024El asesinato de 48 mujeres por violencia machista en 2024 supone la cifra más baja de víctimas mortales a manos de sus parejas o exparejas desde que se tienen datos, un 17,2% más baja de la que se registró en 2023. Aun así, el pasado año una mujer fue asesinada por su pareja o su expareja cada 7,6 días. El 31% de las víctimas, que dejaron huérfanos a 40 menores, habían presentado denuncias previas contra sus agresores
FallecimientoFallece Manolo ‘el del Bombo’ a los 76 añosEl conocido aficionado de la Selección Española de Fútbol Manolo ‘el del Bombo’ ha fallecido este jueves a los 76 años
Violencia de géneroIgualdad confirma como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 55 años en HuelvaEl Ministerio de Igualdad confirmó este viernes un nuevo asesinato por violencia de género, el de una mujer de 55 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado jueves en la provincia de Huelva. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor
SanidadEl Cermi pide a Sanidad “mejoras sustanciales” para las personas con discapacidad y sus familias en la nueva Ley del MedicamentoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Sanidad “mejoras sustanciales” en la nueva Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios para las personas con discapacidad y sus familias y ha alertado de posibles “retrocesos” en el grado de protección actual “si no se corrigen y amplían” algunos “aspectos” del anteproyecto presentado por el departamento que dirige Mónica García