-
Apagón
-
Apagón
-
Fiscal general
Los correos y WhatsApp del fiscal general recuperados de Irlanda y EEUU no aportan información nueva
-
Educación
Dos de cada cinco profesores no creen que la Lomloe mejore la calidad de la educación
-
Congreso del PPE
Mazón se ausentará de la foto de familia del PPE por su viaje a Nueva York
-
Tecnología
3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural'
-
'Caso Koldo'
El Supremo pide a Transportes justificar más de 500.000 euros pagados a Ábalos en "rentas y dietas"
-
Tiempo
La lluvia vuelve el puente de mayo con temperaturas suaves
Última hora
- Abascal denuncia que Sánchez “es un autócrata que nos lleva de desastre en desastre”
- El Ayuntamiento de Madrid adjudica 310 viviendas de alquiler asequible mediante sorteo
- Junts pide explicaciones al Gobierno sobre la gestión del servicio de Rodalies tras el apagón
- La Seguridad Social quintuplica su superávit hasta marzo, con 2.913 millones
- Cuerpo asegura que la fecha para pedir a Bruselas la activación de la cláusula de escape “es orientativa” y España aún no ha decidido
- Las administraciones públicas afectadas por el apagón podrán extender los plazos de los procedimientos hasta el 6 de mayo
- GCO ganó 194,6 millones en el primer trimestre, un 9,1% más
- El Gobierno calcula en una décima el impacto de los aranceles pero mantiene en el 2,6% el PIB de 2025 compensado por el consumo
- La Red de Lucha contra la Pobreza pide un mercado laboral “justo, accesible e inclusivo” por el 1 de mayo
Secciones
-
Día del Trabajo La Red de Lucha contra la Pobreza pide un mercado laboral “justo, accesible e inclusivo” por el 1 de mayo La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) reclamó este miércoles la necesidad de “avanzar” hacia un mercado laboral “justo, accesible e inclusivo, que garantice empleos decentes y de calidad y que proteja los derechos laborales”.
-
Apagón Decretan el secreto de las diligencias sobre el apagón eléctrico del lunes El juez José Luis Calama ha decretado el secreto durante un mes de la investigación sobre el apagón eléctrico que este lunes afectó a la España peninsular.
-
Madrid La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones para la atención residencial de personas con trastornos por consumo abusivo de drogas La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones de euros para 75 plazas de atención residencial de personas con trastorno por consumo abusivo de drogas. El Consejo de Gobierno dio este miércoles el visto bueno a la adjudicación del contrato para los próximos 12 meses que beneficiará a quienes necesiten este apoyo terapéutico para cumplir con el tratamiento prescrito por profesionales.
-
Cultura Urtasun reclama a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido por carta a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial de Propósito General, ya que este documento “no se alinea con la legislación europea de propiedad intelectual ni con los principios de la propia Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que incluye en su artículo 17 el derecho a la propiedad intelectual”.
-
Apagón Abascal denuncia que Sánchez “es un autócrata que nos lleva de desastre en desastre” El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es un autócrata que nos lleva de desastre en desastre”, haciendo alusión al apagón eléctrico que tuvo lugar este lunes en toda la península Ibérica, y deploró que “ha ordenado una transición energética por fanatismos ideológicos”.
-
Apagón Junts pide explicaciones al Gobierno sobre la gestión del servicio de Rodalies tras el apagón Junts registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno de Pedro Sánchez dé explicaciones sobre la gestión del servicio ferroviario de Rodalies en Cataluña después del apagón eléctrico que tuvo lugar el lunes en toda la península Ibérica.
-
Apagón Aagesen, convencida de que el apagón “va a ser un incidente aislado” La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró este martes su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado” y prometió que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir”.
-
Apagón Decretan el secreto de las diligencias sobre el apagón eléctrico del lunes El juez José Luis Calama ha decretado el secreto durante un mes de la investigación sobre el apagón eléctrico que este lunes afectó a la España peninsular.
-
Apagón Junts pide explicaciones al Gobierno sobre la gestión del servicio de Rodalies tras el apagón Junts registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno de Pedro Sánchez dé explicaciones sobre la gestión del servicio ferroviario de Rodalies en Cataluña después del apagón eléctrico que tuvo lugar el lunes en toda la península Ibérica.
-
Seguridad Social La Seguridad Social quintuplica su superávit hasta marzo, con 2.913 millones Las cuentas de la Seguridad Social registraron hasta marzo un saldo positivo de 2.913 millones de euros (el 0,2% del PIB), un superávit cinco veces mayor que el alcanzado en el primer trimestre del pasado ejercicio, cuando la cifra fue de 550 millones.
-
Gasto defensa Cuerpo asegura que la fecha para pedir a Bruselas la activación de la cláusula de escape “es orientativa” y España aún no ha decidido El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, señaló este miércoles que la fecha del 30 de abril para pedir a Bruselas la activación de la cláusula de escape de las reglas fiscales para el gasto en defensa “es orientativa” y “se podrá hacer más adelante”.
-
Sector Público Las administraciones públicas afectadas por el apagón podrán extender los plazos de los procedimientos hasta el 6 de mayo El Consejo de Ministros dio luz verde este miércoles para ampliar los términos y plazos hasta las 00.00 horas del 6 de mayo para aquellos procesos administrativos afectados por el apagón eléctrico generalizado que se produjo este pasado lunes en la península Ibérica.
-
Empleo Fundación Endesa lanza una iniciativa para integrar en el mercado laboral a los 839.000 trabajadores séniors que hay en España Un tercio de los españoles en paro -839.000 personas- son mayores de 50 años y la mitad de los desempleados de larga duración son sénior, según los datos de la Encuesta de la Población Activa.
-
Empresas La Fageda cuantifica por primera vez su impacto social y económico, que supera los 65 millones de euros La Fageda ha dado un paso adelante para medir el impacto que genera incorporando por primera vez la metodología del Valor Social Integrado (VSI), una herramienta que permite calcular, con datos económicos, todo el valor que aporta a las personas y en el entorno, más allá de los datos de la contabilidad tradicional.
-
Energía Fundación Naturgy selecciona los diez proyectos del VII Certamen Tecnológico Efigy, que conciencia sobre eficiencia energética entre los jóvenes Fundación Naturgy ha seleccionado los diez proyectos de semifinalistas del VII Certamen Tecnológico Efigy en el que 3.000 alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria de 34 centros educativos han enviado un total de 97 proyectos centrados en resolver un reto que contribuye a la mejora del planeta mediante la eficiencia energética.
-
Tecnología 3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural' El programa ‘Reconectados’ de Fundación Telefónica decide ampliar su radio de cobertura y llegar allí donde la brecha digital aún es más pronunciada: entre la población mayor de 65 años que reside en municipios de menos de 5.000 habitantes. Así aterriza en la España rural para que la tecnología mejore y facilite la vida de las personas.
-
Madrid Almeida señala que corresponde al Gobierno “desescalar” el nivel 3 de emergencia por el apagón El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este miércoles que es el Gobierno a quien “le corresponde apreciar que concurren los requisitos” para “desescalar” el nivel 3 de emergencia que se declaró el pasado lunes por el apagón que afectó a gran parte de España.
-
Madrid Alcorcón y ONCE renuevan su colaboración para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad El Ayuntamiento de Alcorcón y la ONCE de la Comunidad de Madrid han reforzado su compromiso de colaboración conjunta, a través de la renovación del protocolo existente, entre el delegado de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, y la alcaldesa, Candelaria Testa, para facilitar la plena inclusión de las personas con discapacidad en general y concretamente aquellas con ceguera o discapacidad visual.
-
Apagón Illa comparecerá el martes en el Parlament para explicar el apagón eléctrico El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, comparecerá el próximo martes en el Pleno del Parlament para explicar el apagón eléctrico sufrido en toda la península Ibérica este lunes y martes.
-
Apagón Madrid remarca que es "competencia" de Interior rebajar el nivel de emergencia ya que "no hemos detectado ninguna incidencia" El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, remarcó que no han detectado ninguna incidencia reseñable tras el apagón del pasado lunes, por lo que “entendemos que el ministro de Interior debería desactivar” el nivel 3 de emergencia.
-
Deporte El Pleno del Ayuntamiento aprueba la Medalla de Oro de Madrid para Teresa Perales El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la concesión de las medallas de Oro y de la Ciudad, que este año recaerán entre otras personas e instituciones en la nadadora Teresa Perales, que sumará a sus 28 medallas paralímpicas la que entrega cada año el Consistorio en San Isidro.
-
Fundación ONCE Arquitectos, urbanistas y diseñadores abogan por construir entornos cómodos y accesibles para todas las personas Expertos en arquitectura, urbanismo y diseño participaron este miércoles en Madrid en un encuentro organizado por AccessibleEU para debatir sobre la integración de la accesibilidad en la edificación y el entorno urbano y concluyeron que el concepto de accesibilidad debe ligarse al de usabilidad y extenderse por ello a colectivos como el de las personas mayores, niños y familias en general.
-
Madrid Alcorcón y ONCE renuevan su colaboración para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad El Ayuntamiento de Alcorcón y la ONCE de la Comunidad de Madrid han reforzado su compromiso de colaboración conjunta, a través de la renovación del protocolo existente, entre el delegado de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, y la alcaldesa, Candelaria Testa, para facilitar la plena inclusión de las personas con discapacidad en general y concretamente aquellas con ceguera o discapacidad visual.
-
Cataluña El Parlament se compromete con la ONCE a ser “universalmente accesible” El presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, se comprometió este miércoles con la ONCE a que esta institución sea “universalmente accesible, siempre, sin ninguna excepción”, y dijo que la accesibilidad tiene que ser “un derecho innegociable, incontrovertible”.
-
Madrid La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones para la atención residencial de personas con trastornos por consumo abusivo de drogas La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones de euros para 75 plazas de atención residencial de personas con trastorno por consumo abusivo de drogas. El Consejo de Gobierno dio este miércoles el visto bueno a la adjudicación del contrato para los próximos 12 meses que beneficiará a quienes necesiten este apoyo terapéutico para cumplir con el tratamiento prescrito por profesionales.
-
Sanidad Sociedades de pediatría y enfermería pediátrica reclaman que los niños sean atendidos en Atención Primaria por especialistas Seis sociedades de pediatría y enfermería pediátrica se unen para reivindicar el derecho de los niños a ser atendidos en Atención Primaria por los especialistas “mejor formados” en salud infanto-juvenil.
-
Ruido El Defensor del Pueblo y su homólogo vasco piden a las administraciones abordar el problema ambiental derivado del ocio El Defensor del Pueblo de España, Ángel Gabilondo, y el Ararteko (Defensor del Pueblo del País Vasco), Manuel Lezertua, han recordado, con ocasión del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, la importancia de abordar el problema ambiental derivado del ocio, tras recibir una queja de la Asociación de Vecinos Uribitarte Anaitasuna, de Bilbao.
-
Madrid La Comunidad de Madrid invierte 3,5 millones para extender el cribado de cáncer de cérvix a toda la región La Comunidad de Madrid invierte 3,5 millones de euros para extender progresivamente a toda la región su programa de Cribado Poblacional del Cáncer de Cérvix (Cervicam) durante los próximos tres años.
-
Residencias La Comunidad de Madrid aprueba 15,3 millones para 747 plazas de residencias y Centros de Día para personas mayores La Comunidad de Madrid destina 15,3 millones de euros para el mantenimiento de 747 plazas para personas mayores en nueve residencias y otros nueve centros de día.
-
Apagón Las patronales de dependencia creen que el apagón “puso a prueba” la “fortaleza” de un sector que “estuvo a la altura” El presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), Ignacio Fernández-Cid, y el presidente de la Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (Asade), Ignacio Gamboa, aseguraron este miércoles que el apagón eléctrico del pasado lunes “puso a prueba” la “fortaleza” de un sector “esencial” que “estuvo a la altura” y subrayaron que los servicios de atención domiciliaria respondieron “con excelencia”.
-
Mayores La PMP expresa su preocupación por las consecuencias del apagón sobre las personas mayores más vulnerables La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) expresó su preocupación por las consecuencias del apagón masivo en la Península y, a través de un comunicado, destacó los efectos particularmente severos que han podido sufrir las personas mayores y con discapacidad mayores, más vulnerables.
-
Tecnología 3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural' El programa ‘Reconectados’ de Fundación Telefónica decide ampliar su radio de cobertura y llegar allí donde la brecha digital aún es más pronunciada: entre la población mayor de 65 años que reside en municipios de menos de 5.000 habitantes. Así aterriza en la España rural para que la tecnología mejore y facilite la vida de las personas.
-
Cultura Urtasun reclama a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido por carta a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial de Propósito General, ya que este documento “no se alinea con la legislación europea de propiedad intelectual ni con los principios de la propia Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que incluye en su artículo 17 el derecho a la propiedad intelectual”.
-
Tecnología 3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural' El programa ‘Reconectados’ de Fundación Telefónica decide ampliar su radio de cobertura y llegar allí donde la brecha digital aún es más pronunciada: entre la población mayor de 65 años que reside en municipios de menos de 5.000 habitantes. Así aterriza en la España rural para que la tecnología mejore y facilite la vida de las personas.
-
Innovación Crece la creación de ‘spin-offs’ del sector salud aunque con limitaciones en el acceso a financiación La creación de empresas derivadas de instituciones académicas, denominadas ‘spin-offs’, del sector salud se incrementa, aunque su crecimiento está viéndose limitado por la dificultad de acceso a financiación, ya que la maduración de una ‘spin-off’ biomédica requiere entre 7 y 15 años, y una “elevada” inversión de capital.
-
Infancia El Cermi pide impulsar medidas para evitar una brecha digital de los menores con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) exige que se tenga en cuenta la puesta a disposición de medidas y recursos para la accesibilidad de los menores con discapacidad e impulsar una serie de medidas para evitar una “brecha digital” de estos chavales en el marco de la ley de protección a la infancia en el entorno digital.
-
Agua La Comisión del Tajo-Segura autoriza trasvasar 180 hm3 hasta junio La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) autorizó este martes un trasvase de 180 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para abril, mayo y junio de este año desde los embalses de Entrepeñas y Buendía (Cuenca y Guadalajara), a razón de 60 hm3 cada mes.
-
Medio ambiente SOS Tendidos Eléctricos pide corregir las líneas eléctricas peligrosas en toda España La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, integrada por algunas de las principales entidades relacionadas con la conservación de la naturaleza y de las aves, reclama al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico “medidas más ambiciosas” para corregir las líneas eléctricas peligrosas en toda España.
-
Madrid La oposición critica la "incapacidad" de Almeida para gestionar la huelga de basuras La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, criticó este lunes la "incapacidad" del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, para gestionar la huelga en la recogida de basuras que ha sufrido la ciudad, mientras que la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, calificó de "nefasta" la posición mantenida por el PP durante el conflicto.
-
Madrid Madrid volverá a la normalidad en "las próximas horas" tras 6 días de huelga y 8.000 toneladas de basura acumuladas El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, aseguró este lunes que la ciudad recuperará la normalidad "a lo largo de las próximas horas" tras 6 días de huelga de recogida de basuras, 8.000 toneladas de residuos acumulados en las calles, y 2 millones de euros de multa a las empresas concesionarias por incumplir los servicios mínimos.
Multimedia
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares más importantes del día en Servimedia.es!
-
⚡️El #Gobierno asegura que "tomará medidas" cuando sepa qué es lo que ha pasdo durante el #apagón
-
Reportaje Telefónica: Reconectados Rural
-
#BuenosDías y #FelizMiércoles☕️📰 ¡Empieza el día informado y échale un vistazo a las portadas de ho
-
#AntesDeDormir 🌜😴 echa un vistazo a los titulares en servimedia.es
-
Titulares de Servimedia del martes 29 de abril de 2025
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares más importantes del día en Servimedia.es!
-
🗣️ #Sánchez no descarta ninguna hipótesis ante el #apagón