-
Solidaridad
Los gestores administrativos piden a los ayuntamientos que eliminen la plusvalía de las herencias
-
Turismo
La inteligencia artificial aplicada al turismo adaptado permite una mejor planificación del viaje
-
Polarización
Sumar acusa a Tellado de "llamar a la violencia" y dice que el PP es la "célula" de Trump en España
-
Violencia política
Feijóo tilda de "ultras" a quienes "relativizan" el asesinato de Charlie Kirk por motivos ideológicos
-
Madrid
Almeida mantiene que su idea es presentarse a las elecciones
-
Educación
Las familias denuncian diferencias territoriales de casi 600 en los costes por niño de estudiar en la escuela pública
Última hora
- La Unión Mundial de Ciegos quiere tener "más jóvenes y mujeres” en la toma de decisiones
- El Gobierno abre la consulta para mejorar la resistencia de las redes de telecomunicaciones frente a catástrofes
- El dispositivo Summa 112 de la Comunidad de Madrid en el Pantano de San Juan concluye este verano con más de 1.000 intervenciones
- Jugadores de boccia protagonizan este domingo una exhibición de este deporte en Zaragoza
- Tres menores provocaron el incendio forestal de Fuente de la Bicha (Granada) en agosto
- El futuro del comercio local será sometido a debate en el Senado a instancias del PSOE
- Los gallegos podrán usar el bono turístico desde este lunes hasta el 25 de diciembre
- La Comunidad de Madrid convoca el I Premio de literatura infantil ‘Cuéntame la UE’ para acercar a los niños los valores europeos
- Una publicación colectiva aborda el Derecho de la Discapacidad en Iberoamérica
Secciones
-
Discapacidad La Unión Mundial de Ciegos quiere tener "más jóvenes y mujeres” en la toma de decisiones La directora ejecutiva de Recursos Generales y Sostenibilidad de la ONCE, Cristina Chamorro, es la nueva vicepresidenta primera de la Unión Mundial de Ciegos (UMC), desde donde trabajará para reforzar la participación de las organizaciones de personas ciegas y con baja visión en la toma de decisiones y, dentro de estas, para impulsar “el liderazgo de jóvenes y mujeres”.
-
Tecnológicas El Gobierno abre la consulta para mejorar la resistencia de las redes de telecomunicaciones frente a catástrofes El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública ha convocado ya la consulta pública que anunció a comienzos de este mes con el fin de aprobar una norma con medidas para mejorar la seguridad y resiliencia de las redes de comunicaciones en España en situaciones de emergencia como las vividas con el apagón eléctrico del pasado abril o la dana del año pasado.
-
Deportes Jugadores de boccia protagonizan este domingo una exhibición de este deporte en Zaragoza Nueve expertos jugadores de boccia, un deporte paralímpico que requiere estrategia y precisión, protagonizan mañana, domingo, una exhibición en la Plaza del Pilar de Zaragoza con motivo de la celebración del Día del Deporte en la Calle 2025.
-
Ciencias Jurídicas Una publicación colectiva aborda el Derecho de la Discapacidad en Iberoamérica Una publicación colectiva de expertos analistas jurídicos procedentes de países de la región examinará el grado de desarrollo del Derecho de la Discapacidad en esta área del mundo.
-
Incendios Tres menores provocaron el incendio forestal de Fuente de la Bicha (Granada) en agosto La Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía y los agentes de Medio Ambiente de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) han esclarecido el origen del incendio forestal sucedido en el paraje Fuente de la Bicha, ubicado en Granada capital, el pasado 23 de agosto, y han responsabilizado a tres menores.
-
Comercio minorita El futuro del comercio local será sometido a debate en el Senado a instancias del PSOE El PSOE ha presentado una moción en el Senado para impulsar y modernizar el comercio minorista, destacando su papel fundamental en la "cohesión social y la sostenibilidad", así como su importancia para afrontar el reto demográfico en las zonas rurales.
-
Exteriores Diplomáticos españoles aseguran que Exteriores dificulta a los embajadores de España aparecer en la prensa La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) aseguró este sábado que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación “limita” a los embajadores de España la posibilidad de defender los intereses españoles ante medios de comunicación extranjeros.
-
Laboral Sumar seguirá negociando con Junts y el PP la reducción de jornada y no ve tocado el liderazgo de Yolanda Díaz La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, aseguró este sábado que su grupo seguirá negociando con Junts y PP la reducción de la jornada laboral y que el liderazgo de la vicepresidenta segunda y la fundadora de Sumar, Yolanda Díaz, no se ve tocado, “todo lo contrario”.
-
Autónomos ATA asistirá por primera vez este lunes a las reuniones con Seguridad Social para negociar las nuevas cuotas de autónomos La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) asistirá este lunes, por primera vez, a las negociaciones de la actualización del nuevo sistema de cotizaciones en función de los ingresos reales para el período 2026-2028, lo que no hizo en julio, denunciando que el Ministerio no estaba atendiendo reivindicaciones urgentes del colectivo.
-
Madrid Las Rozas albergará el nodo ‘greentech’ sobre emprendimiento digital de la Comunidad de Madrid Las Rozas acogerá uno de los nodos de emprendimiento para empresas emergentes ‘greentech’ en el marco del proyecto ‘RETECH-Redes de Emprendimiento Digital’, gestionado por la Comunidad de Madrid y financiado con fondos europeos.
-
Transporte Los aeropuertos españoles de Aena registraron en agosto 33,3 millones de pasajeros, un 3,8% más Los aeropuertos de la red de Aena en España cerraron agosto con 33,32 millones de pasajeros, lo que supone un 3,8% más que en el mismo mes de 2024, según informó este viernes el gestor aeroportuario.
-
Madrid Plataforma Denaria aplaude la decisión de instalar cajeros automáticos en los 143 pueblos más pequeños de la Comunidad de Madrid La Plataforma Denaria aplaudió la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de instalar cajeros automáticos en los 143 pueblos más pequeños del territorio que aún no cuentan con uno y advirtió de que la falta de cajeros es uno de los problemas detectados porque impide y dificulta el acceso al efectivo, especialmente para quienes viven en zonas rurales o remotas, así como para mayores que no manejan internet o tienen poca movilidad
-
Semana Europea de la Movilidad El taxi madrileño se suma por primera vez a las acciones de la SEM La Federación Profesional del Taxi de Madrid aprovechará la Semana Europea de la Movilidad (SEM) para organizar una exposición de taxis históricos el domingo 21 en el eje Atocha-Colón. Además, ofrecerá descuentos de 3 euros por viaje para las 10.000 primeras reservas que se realicen del 15 al 22 de septiembre a través de la aplicación ‘Pide taxi’.
-
Sostenibilidad El índice IBEX® ESG incorpora a Grupo Catalana Occidente, Grenergy y HBX Group El IBEX® ESG, que aglutina a empresas líderes en sostenibilidad, ha incorporado en su seno a Grupo Catalana Occidente, Grenergy y HBX Group, aunque se mantiene con 48 miembros, puesto que salen del mismo el Global Dominion, Ence y Tubacex.
-
Formación Fundación Endesa lanza una nueva edición de Endesa Educa Fundación Endesa ha lanzado una nueva edición de Endesa Educa, su proyecto educativo con el que lleva más de 25 años fomentando el conocimiento sobre el mundo de la energía y el ahorro energético en las aulas de toda España.
-
Educación Santander y el British Council lanzan 10.000 nuevas becas 100 % gratuitas para aprender inglés online Banco Santander y el British Council lanzan la última convocatoria de su curso para aprender inglés online con 10.000 plazas gratuitas.
-
Educación Las familias denuncian diferencias territoriales de casi 600 en los costes por niño de estudiar en la escuela pública Las familias con niños en edad escolar pueden llegar a pagar hasta 600 euros de diferencia por alumno según la comunidad autónoma donde tengan escolarizados a sus hijos. En esos gastos, el comedor y los libros de texto son los que más dinero precisan.
-
Madrid Las Rozas albergará el nodo ‘greentech’ sobre emprendimiento digital de la Comunidad de Madrid Las Rozas acogerá uno de los nodos de emprendimiento para empresas emergentes ‘greentech’ en el marco del proyecto ‘RETECH-Redes de Emprendimiento Digital’, gestionado por la Comunidad de Madrid y financiado con fondos europeos.
-
Cultura ‘Tres adioses’, de Isabel Coixet, inaugurará la Seminci el 24 de octubre La directora catalana Isabel Coixet inaugurará el próximo 24 de octubre la septuagésima edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con su nuevo trabajo: ‘Tres adioses’, que se proyectará tras la gala de inauguración en el Teatro Calderón.
-
Discapacidad Fundación ONCE inaugura el martes ‘Airea los trapos sucios de la violencia de género’ La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acogerá desde el próximo martes, 16 de septiembre, hasta el 3 de octubre ‘Airea los trapos sucios de la violencia de género’, una exposición impulsada por la mesa colectiva ‘Enredarse’ del Distrito Centro de Madrid para “transformar la vergüenza en conciencia, el miedo en palabra y el dolor en arte”.
-
Discapacidad La Unión Mundial de Ciegos quiere tener "más jóvenes y mujeres” en la toma de decisiones La directora ejecutiva de Recursos Generales y Sostenibilidad de la ONCE, Cristina Chamorro, es la nueva vicepresidenta primera de la Unión Mundial de Ciegos (UMC), desde donde trabajará para reforzar la participación de las organizaciones de personas ciegas y con baja visión en la toma de decisiones y, dentro de estas, para impulsar “el liderazgo de jóvenes y mujeres”.
-
Deportes Jugadores de boccia protagonizan este domingo una exhibición de este deporte en Zaragoza Nueve expertos jugadores de boccia, un deporte paralímpico que requiere estrategia y precisión, protagonizan mañana, domingo, una exhibición en la Plaza del Pilar de Zaragoza con motivo de la celebración del Día del Deporte en la Calle 2025.
-
Ciencias Jurídicas Una publicación colectiva aborda el Derecho de la Discapacidad en Iberoamérica Una publicación colectiva de expertos analistas jurídicos procedentes de países de la región examinará el grado de desarrollo del Derecho de la Discapacidad en esta área del mundo.
-
Turismo La inteligencia artificial aplicada al turismo adaptado permite una mejor planificación del viaje El sector turístico sitúa a España entre los tres países más visitados del mundo con un balance de 94 millones de turistas y un gasto de 126 millones de euros durante el pasado año. Un 10% de los clientes precisa medidas de accesibilidad y la inteligencia artificial se torna una herramienta muy útil para identificar soluciones ‘a medida’ y mejorar la planificación de los viajes.
-
Sanidad El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz presenta el Comprehensive Cancer Center El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha constituido y presentado el Comprehensive Cancer Center, el nuevo nombre de su área oncológica, con la que actualiza, completa y lleva "a un nuevo nivel de excelencia” su hasta ahora conocido como OncoHealth.
-
Migraña Los farmacéuticos reivindican su papel “clave” en la detección temprana de la migraña y el abuso de medicación El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España reivindicó su papel “clave” en la detección temprana de la migraña y el abuso de medicación. También realizó la publicación del ‘Punto Farmacológico 192’, con el fin de concienciar a la población sobre el impacto de esta patología y mostrarla más, con sus síntomas y tratamientos.
-
Sanidad Organización Médica Colegial y el Consejo General de Enfermería renuevan su compromiso para promover una atención integral de la salud de sus profesionales La Organización Médica Colegial y el Consejo General de Enfermería (CGE) han renovado su protocolo de colaboración para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Enfermero Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
-
LEY ANTITABACO La POP celebra el anteproyecto de la ley antitabaco pero reclama medidas "más ambiciosas" para proteger a los pacientes crónicos La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) valoró este jueves positivamente que el Consejo de Ministros haya aprobado esta semana el anteproyecto de reforma de ley del antitabaco, enmarcado en el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027. La entidad consideró que se trata de "un paso importante hacia una sociedad más saludable", pero señaló que "aún son necesarias medidas más ambiciosas para proteger a las personas con enfermedades crónicas y a los colectivos más vulnerables".
-
Mayores La PMP insta al Ministerio de Derechos Sociales a impulsar un plan integral de políticas ante el reto del envejecimiento La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) instó al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a definir e impulsar una política integral, ante el reto del envejecimiento de la población, centrada en la defensa y protección de los derechos de las personas mayores y con discapacidad mayores.
-
Personas mayores Bustinduy defiende ante la PMP la necesidad de reformar la ley de dependencia para “actuar” frente al reto demográfico El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este jueves la necesidad de reformar la ley de dependencia con el objetivo de “actuar” ante el reto demográfico al que se enfrenta España.
-
Debate estado de la Región Ayuso anuncia el programa ‘Salud Senior’ para “añadir vida a los años” de los mayores de 70 y fomentar su envejecimiento activo La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves en el Debate del estado de la Región, el nuevo programa de la sanidad pública ‘Salud Senior’ para “añadir vida a los años”, que incluye una cartera de actuaciones que personaliza el cuidado de los mayores de 70 años, facilitando su accesibilidad a los servicios de Atención Primaria, con asistencia presencial, el propio domicilio, o por vía telefónica y telemática.
-
EMpleo público Los sindicatos exigen al Gobierno avanzar en el contrato relevo y la jubilación flexible de los empleados públicos Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe ‘Alvarez, respectivamente, urgieron este jueves al Gobierno a dar cumplimiento de forma “inminente” al acuerdo firmado con los sindicatos para desplegar el contrato relevo en las administraciones públicas y avanzar en la jubilación flexible en el caso de los funcionarios.
-
Tecnológicas El Gobierno abre la consulta para mejorar la resistencia de las redes de telecomunicaciones frente a catástrofes El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública ha convocado ya la consulta pública que anunció a comienzos de este mes con el fin de aprobar una norma con medidas para mejorar la seguridad y resiliencia de las redes de comunicaciones en España en situaciones de emergencia como las vividas con el apagón eléctrico del pasado abril o la dana del año pasado.
-
Madrid La Comunidad de Madrid mejora la conectividad en 1.679 centros educativos públicos con la instalación de más de 7.500 puntos wifi La Comunidad de Madrid ha dotado a 1.679 centros educativos públicos de la región con más de 7.500 puntos de acceso wifi, lo que permite mejorar la conectividad de profesores y alumnos en cualquier espacio de estos edificios. El proyecto, que comenzó en enero de 2024 y finalizó en junio de este año, está dentro del programa 'Escuelas Conectadas'.
-
Turismo La inteligencia artificial aplicada al turismo adaptado permite una mejor planificación del viaje El sector turístico sitúa a España entre los tres países más visitados del mundo con un balance de 94 millones de turistas y un gasto de 126 millones de euros durante el pasado año. Un 10% de los clientes precisa medidas de accesibilidad y la inteligencia artificial se torna una herramienta muy útil para identificar soluciones ‘a medida’ y mejorar la planificación de los viajes.
-
Ciencia Ciencia invierte más de cinco millones de euros en una nueva red de tecnologías híbridas dirigida al uso eficiente de energías renovables El Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades invirtió más de cinco millones de euros en el desarrollo de la red inteligente de tecnologías energéticas híbridas que alberga el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder), perteneciente al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), en Soria.
-
Incendios Greenpeace reclama con una pancarta medidas eficaces para prevenir los incendios y que no caigan en el olvido las zonas afectadas Greenpeace se ha trasladado hasta Palacios de Jamuz (León), una de las localidades arrasadas este verano por las llamas, donde ha desplegado una gran pancarta para pedir medidas eficaces para prevenir los incendios forestales y que las zonas afectadas no caigan en el olvido.
-
Tiempo Sábado de calor entre nubes Este sábado será un día nuevamente cálido la mayor parte de España, con temperaturas cuyas máximas pueden llegar a los 37 grados en lugares como Córdoba o Murcia y superarán los 25ºC en gran parte de los territorios. Además, será un día soleado, pero con nubes en casi todo el país.
-
Ecología Jóvenes españoles e italianos piden espacios abandonados para ONG y apoyo a productores locales para fomentar la sostenibilidad Casi una veintena de jóvenes de Manos Unidas y Oltre l’Arte, que participan estos días en el proyecto WISE Erasmus+ en Matera (Italia), han firmado el 'Manifiesto por la solidaridad ambiental' en el que proponen medidas para fomentar la sostenibilidad como ceder espacios abandonados a ONG y organizaciones vecinales, impulsar los huertos urbanos y promover el comercio local para ayudar a pequeños productores.
-
Debate del estado de la Región La Comunidad de Madrid declarará la trashumancia como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial por su contribución al cuidado de la biodiversidad La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles, en la primera jornada del Debate del estado de la Región, que el Ejecutivo autonómico declarará la trashumancia como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial de la región por su contribución al cuidado de la biodiversidad.
Multimedia
-
#AntesDeDormir🌜😴echa un vistazo a los principales titulares del día de hoy en servimedia.es
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares!
-
#Portadas de la #prensa escrita del #viernes 12 de #septiembre de 2025
-
#AntesDeDormir🌜😴echa un vistazo a los principales titulares del día de hoy en servimedia.es
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares!
-
Concepción Barrio sobre los legados solidarios
-
Concepción Barrio sobre la soledad no deseada y el testamento
-
Marta Casado sobre los legados solidarios