-
Tribunales
El Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos y 19,5 para Koldo por la trama de las mascarillas
-
Salud
El actor Santi Rodríguez afirma que su vida “ha ido a mejor” tras su diagnóstico de EPOC
-
Sondeo
El CIS asegura que el PSOE sigue en cabeza pero reduce a 10,2 puntos su ventaja sobre el PP
-
Aragón
Azcón: “Si no hay Presupuestos en Aragón, la posibilidad más seria son las elecciones”
-
Demografía
La natalidad vuelve a caer mientras los fallecimientos entre los 85 y 89 años se reducen un 6%
-
Vivienda
El precio de la vivienda libre sube más de un 12% en el tercer trimestre y marca un máximo histórico
Última hora
- La Fundación Alcohol y Sociedad celebra su 25 aniversario reivindicando la educación como herramienta clave frente al consumo de alcohol en menores
- El Corte Inglés da comienzo a la Navidad con la apertura de sus mercados navideños en 11 ciudades españolas
- India Martínez presenta 'Niño sin miedo' junto al Coro ArteSí
- Bankinter acuerda un dividendo de 30 céntimos que pagará el 2 de diciembre
- El Congreso convalida el decreto de fortalecimiento del sistema de dependencia y cumplimiento de la 'ley ELA'
- El Congreso rechaza pedir mayor transparencia algorítmica a los portales inmobiliarios
- Fundación Randstad y Fundación Gestamp potencian el empleo inclusivo en el sector industrial
- Fundación ONCE presenta en Valladolid su estudio pionero sobre violencia de género en mujeres con discapacidad
- El Constitucional admite el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado impulsada por el PP
Secciones
-
Aniversario
La Fundación Alcohol y Sociedad celebra su 25 aniversario reivindicando la educación como herramienta clave frente al consumo de alcohol en menores
La Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) ha conmemorado su 25º aniversario con un acto institucional celebrado en Madrid, en el que ha reivindicado la educación y la colaboración entre agentes sociales como los pilares fundamentales para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad.
-
Cultura
India Martínez presenta 'Niño sin miedo' junto al Coro ArteSí
India Martínez, junto a las niñas del coro ArteSí de la ONG olVIDAdos, presentaron este miércoles ‘Niño sin miedo’, canción que supuso una “reconexión” con su infancia.
-
ELA
El Congreso convalida el decreto de fortalecimiento del sistema de dependencia y cumplimiento de la 'ley ELA'
El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles, con 346 votos a favor, el Real Decreto-ley 11/2025, de 21 de octubre, por el que se establecen medidas para el fortalecimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible.
-
Discapacidad
Fundación Randstad y Fundación Gestamp potencian el empleo inclusivo en el sector industrial
La presidenta de la Fundación Randstad, Ana Requena, y la directora general de Fundación Gestamp, Mónica Riberas, firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar el proyecto ‘Movimiento por la inclusión’, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad mediante formación especializada y experiencias en entornos reales de trabajo.
-
Senado
El Constitucional admite el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado impulsada por el PP
El Tribunal Constitucional admitió este miércoles a trámite el recurso de inconstitucionalidad planteado por más de 50 senadores y senadoras del Grupo Parlamentario Socialista del Senado contra la reforma del Reglamento impulsada por el PP con su mayoría absoluta en esa cámara.
-
Tribunales
El Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos y 19,5 para Koldo por la trama de las mascarillas
La Fiscalía Anticorrupción solicita una condena de 24 años de cárcel para el exministro de Transportes José Luis Ábalos por seis delitos de corrupción en relación a la presunta obtención de comisiones ilegales en la adjudicación irregular de contratos de mascarillas en pandemia. Para su exasesor, Koldo García, solicita una pena de 19,5 años de cárcel.
-
Dana
La dana del año pasado, protagonista del sello de Correos bajo el lema ‘Contigo hoy, mañana y siempre’
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, presentó este miércoles junto a la comisionada para la dana, Zulima Pérez, y el presidente de Correos, Pedro Saura, el sello que homenajea a las víctimas de esta tragedia con el lema ‘Contigo hoy, mañana y siempre’.
-
Tribunales
El Constitucional desestima el recurso de dos ayuntamiento contra el complejo Isla de Valdecañas
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia aprobada por unanimidad de la que ha sido ponente el magistrado Enrique Arnaldo Alcubilla, ha decidido desestimar el tercero de los recursos de amparo planteados contra la sentencia del Tribunal Supremo que ordenaba la demolición del complejo Isla de Valdecañas, un complejo turístico y de ocio ubicado en los mencionados términos de El Gordo y Berrocalejo, en una isla de 134,5 hectáreas de superficie existente en la presa de Valdecañas.
-
Comercio
El Corte Inglés da comienzo a la Navidad con la apertura de sus mercados navideños en 11 ciudades españolas
El Corte Inglés anunció este miércoles que da la bienvenida a la Navidad con la apertura de sus emblemáticos mercados navideños en once ciudades españolas, unas instalaciones que estarán disponibles hasta el próximo 5 de enero.
-
Banca
Bankinter acuerda un dividendo de 30 céntimos que pagará el 2 de diciembre
El Consejo de Administración Bankinter ha acordado distribuir a los accionistas un dividendo de 30 céntimos brutos por acción el próximo 2 de diciembre.
-
Vivienda
El Congreso rechaza pedir mayor transparencia algorítmica a los portales inmobiliarios
El Congreso rechazó este miércoles con 170 votos a favor, 175 votos en contra -PP, Vox y Junts- y una abstención -UPN- una proposición no de ley (PNL) de Sumar en la que instaba a pedir a los dos grandes portales inmobiliarios -Fotocasa e Idealista- una mayor transparencia algorítmica en sus sistemas de fijación de precios
-
Economía
Rectificación de Cuideo a la información titulada: “Just Eat, Cabify, Uber y Livo pagan por encima del salario mínimo, mientras no llegan Cuideo, Glovo y Taskrabbit, según CCOO”
Cuideo, de conformidad con la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Rectificación, reclama la rectificación de la información que, con fecha 12 de noviembre de 2025, publicó Servimedia con el titular “Just Eat, Cabify, Uber y Livo pagan por encima del salario mínimo, mientras no llegan Cuideo, Glovo y Taskrabbit, según CCOO”
-
Discapacidad
Fundación Randstad y Fundación Gestamp potencian el empleo inclusivo en el sector industrial
La presidenta de la Fundación Randstad, Ana Requena, y la directora general de Fundación Gestamp, Mónica Riberas, firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar el proyecto ‘Movimiento por la inclusión’, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad mediante formación especializada y experiencias en entornos reales de trabajo.
-
Economía social
PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE
Los máximos representantes de organizaciones del sector de la economía social, de las cooperativas y las eurodiputadas españolas Dolors Montserrat (PP) y Leire Pajín (PSOE) coincidieron este miércoles en mostrar su “preocupación” por la pérdida de apoyo que “sufre” la economía social y el ámbito de las cooperativas en el proyecto de presupuestos que ha presentado la Comisión Europea para el período 2028-2034.
-
Día Mundial Saneamiento
El saneamiento del agua es un "pilar clave" para la salud de las personas
La falta de saneamiento adecuado conduce a la contaminación ambiental por aguas residuales, una amenaza grave para casi la mitad de la población mundial, que carece de acceso a estos servicios básicos. Por eso, el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada y la necesidad de infraestructuras más resilientes ante el cambio climático son desafíos globales que subrayan la importancia del Día Mundial del Saneamiento, que se celebra este miércoles 19 de noviembre.
-
Voluntariado
Arranca la V Semana del Voluntariado Deportivo en Valencia
La Plataforma del Voluntariado de España y la Fundación Levante UD organizan desde este miércoles en Valencia la V Semana del Voluntariado Deportivo, cuyo programa incluye talleres, juegos y conferencias para toda la familia con el objetivo de impulsar el voluntariado entre la población más joven.
-
Comercio
El Corte Inglés da comienzo a la Navidad con la apertura de sus mercados navideños en 11 ciudades españolas
El Corte Inglés anunció este miércoles que da la bienvenida a la Navidad con la apertura de sus emblemáticos mercados navideños en once ciudades españolas, unas instalaciones que estarán disponibles hasta el próximo 5 de enero.
-
Mujer
Fundación ONCE presenta en Valladolid su estudio pionero sobre violencia de género en mujeres con discapacidad
Fundación ONCE presentó este miércoles en Valladolid, como parte de una gira informativa de carácter nacional, su estudio pionero sobre violencia de género en mujeres con discapacidad, 'Ojo al dato. Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia'.
-
Urbanismo
Suspendido temporalmente el cierre del Teatro Barceló
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, explicó este miércoles que el cese y precinto del Teatro Barceló ha quedado suspendido temporalmente después de que la Justicia haya aceptado las medidas cautelares solicitadas por los promotores del local.
-
Dana
La dana del año pasado, protagonista del sello de Correos bajo el lema ‘Contigo hoy, mañana y siempre’
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, presentó este miércoles junto a la comisionada para la dana, Zulima Pérez, y el presidente de Correos, Pedro Saura, el sello que homenajea a las víctimas de esta tragedia con el lema ‘Contigo hoy, mañana y siempre’.
-
ELA
El Congreso convalida el decreto de fortalecimiento del sistema de dependencia y cumplimiento de la 'ley ELA'
El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles, con 346 votos a favor, el Real Decreto-ley 11/2025, de 21 de octubre, por el que se establecen medidas para el fortalecimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible.
-
Discapacidad
Fundación Randstad y Fundación Gestamp potencian el empleo inclusivo en el sector industrial
La presidenta de la Fundación Randstad, Ana Requena, y la directora general de Fundación Gestamp, Mónica Riberas, firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar el proyecto ‘Movimiento por la inclusión’, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad mediante formación especializada y experiencias en entornos reales de trabajo.
-
Mujer
Fundación ONCE presenta en Valladolid su estudio pionero sobre violencia de género en mujeres con discapacidad
Fundación ONCE presentó este miércoles en Valladolid, como parte de una gira informativa de carácter nacional, su estudio pionero sobre violencia de género en mujeres con discapacidad, 'Ojo al dato. Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia'.
-
Audición
Fiapas alerta de que algunos juguetes sonoros pueden dañar el oído infantil
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) advirtió este miércoles de que "muchos juguetes sonoros y aparatos electrónicos pueden alcanzar niveles de ruido perjudiciales para el oído infantil, especialmente cuando se utilizan de forma prolongada o a corta distancia" y de que "el uso inadecuado de estos productos puede causar pérdidas auditivas irreversibles".
-
ELA
El Congreso convalida el decreto de fortalecimiento del sistema de dependencia y cumplimiento de la 'ley ELA'
El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles, con 346 votos a favor, el Real Decreto-ley 11/2025, de 21 de octubre, por el que se establecen medidas para el fortalecimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible.
-
Cáncer de mama
El 33% de las pacientes con cáncer de mama abandonan o no siguen bien el tratamiento tras cirugía
El 33% de las mujeres con cáncer de mama abandonan o no siguen de forma correcta el tratamiento endocrino tras la cirugía, por lo que pacientes, oncólogos, enfermeras, psicooncólogos y farmacéuticos de hospital propusieron crear un protocolo de seguimiento e identificación de señales de alerta en España.
-
Economía social
PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE
Los máximos representantes de organizaciones del sector de la economía social, de las cooperativas y las eurodiputadas españolas Dolors Montserrat (PP) y Leire Pajín (PSOE) coincidieron este miércoles en mostrar su “preocupación” por la pérdida de apoyo que “sufre” la economía social y el ámbito de las cooperativas en el proyecto de presupuestos que ha presentado la Comisión Europea para el período 2028-2034.
-
Gripe
La gripe, a la cabeza de los virus respiratorios en España
La gripe se sitúa a la cabeza de los virus respiratorios en España, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en el que se analiza la influencia de las infecciones respiratorias entre octubre de 2024 y mayo de 2025.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles una inversión de 167,2 millones de euros para el nuevo Acuerdo Marco que fija las condiciones de atención residencial para personas con enfermedad mental grave y duradera. Esta cantidad, que es un 14,3% más que la anterior destinada, permitirá seguir financiando 854 plazas públicas durante los próximos cuatro años.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
La Comunidad de Madrid realizó en 2024 casi 9.000 visitas asistenciales a residencias de mayores, en las que intervinieron los equipos de las 23 Unidades de Atención Primaria de la sanidad pública regional.
-
Antibióticos
Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
Las infecciones del tracto urinario descienden en un 27% en las residencias de mayores europeas donde también mejora la prescripción de antibióticos, según los resultados del proyecto europeo ‘Imagine’, cofinanciado por el programa EU4Health de la Comisión Europea, presentado este martes en Madrid.
-
Mayores
La PMP pide al PSOE su apoyo para impulsar una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores
La Plataforma de Mayores y Pensionistas de España (PMP) solicitó al PSOE su apoyo en el impulso de una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores, durante un encuentro con su secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales, Milagros Tolón, en el que se abordó la agenda de prioridades más urgentes en cuanto a la protección de los derechos y el bienestar de las personas mayores y con discapacidad mayores.
-
Tecnológicas
Indra y la británica NATS crean una empresa de sistemas para torres aeroportuarias
Indra ha firmado un memorando de entendimiento con la compañía británica NATS, especializada en gestión de tráfico áereo, para la creación de una empresa conjunta de operaciones en torres aeroportuarias digitales.
-
Infancia
Save the Childen y representantes políticos piden que las leyes hablen de "abuso sexual" y no de "pornografía infantil"
Save the Children impulsó este miércoles un acto simbólico frente al Congreso de los Diputados, junto la mayoría de las fuerzas políticas, para escenificar su apoyo a eliminar el término “pornografía infantil” y sustituirlo por “material de abuso sexual de menores” en la normativa española. La ONG espera que esta modificación se haga efectiva para que ayude a reforzar la protección de la infancia, en línea con las directrices internacionales.
-
Laboral
Los sindicatos amenazan con movilizaciones en Red.es si no hay mejoras salariales
El Comité de Empresa de Red.es, integrado por CCOO y UGT, amenazó este miércoles con el inicio de movilizaciones en la empresa pública dependiente del Ministerio de Transformación Digital si no se mejoran las condiciones laborales y salariales.
-
Banca
España es referente europeo en pagos instantáneos, según un estudio de Indra y Afi
España está a la vanguardia de Europa en el pago digital por sus elevados niveles de inmediatez e interoperabilidad, según un informe que han elaborado Nuek, compañía de Minsait (Indra Group) especializada en infraestructuras de pagos, y Analistas Financieros Internacionales (Afi).
-
Día Mundial Saneamiento
El saneamiento del agua es un "pilar clave" para la salud de las personas
La falta de saneamiento adecuado conduce a la contaminación ambiental por aguas residuales, una amenaza grave para casi la mitad de la población mundial, que carece de acceso a estos servicios básicos. Por eso, el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada y la necesidad de infraestructuras más resilientes ante el cambio climático son desafíos globales que subrayan la importancia del Día Mundial del Saneamiento, que se celebra este miércoles 19 de noviembre.
-
COP30
El calentamiento mundial bajaría a 1,7 grados con tres acciones climáticas pactadas en la COP28 de Dubái
El calentamiento global proyectado para este siglo bajaría de 2,6 a 1,7 grados si se pusieran en marcha tres acciones climáticas para 2030 acordadas hace dos años en la COP28 de Dubái (Emiratos Árabes Unidos): triplicar las energías renovables, duplicar la eficiencia energética y reducir las emisiones de metano.
-
Cumbre del Clima
La COP30 se divide entre países a favor y en contra de dejar atrás los combustibles fósiles
La 30ª Cumbre del Clima o COP30 afronta sus momentos más cruciales en Belém (Brasil) después de un primer borrador de decisión que abre la puerta a una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles, un asunto que fractura las negociaciones entre países a favor y en contra.
-
COP30
España y más de 20 países piden una hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles
Una coalición de más de una veintena de países, entre ellos España, reclamaron este martes en Belém (Brasil) que la 30ª Cumbre del Clima o COP30, que se celebra en esa ciudad amazónica, pacte una hoja de ruta para una transición justa, ordenada y equitativa que deje atrás los combustibles fósiles, como el petróleo, el gas y el carbón.
Multimedia
-
Videonoticia Día Mundial de la EPOC
-
Videonoticia Día Mundial de la EPOC
-
Planeta Fácil 42
-
#Portadas de la #prensa escrita del #miércoles 19 de #noviembre de 2025
-
#AntesDeDormir🌜😴echa un vistazo a los principales titulares del día de hoy en servimedia.es
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares más importantes del día en Servimedia.es!
-
💶El #Gobierno aprueba el techo de la gasto y la senda de estabilidad para los #Presupuestos 2026
-
#Zelenski llega al #Congreso de los #Diputados dentro de su visita oficial a España







