-
Memoria democrática
El Gobierno declara la ciudad de Alicante como Lugar de Memoria por su "singular relevancia" durante la guerra y la dictadura
-
Justicia
Fúnez (PP) afirma que Sánchez propondrá a un fiscal general “obediente” al Gobierno
-
Asturias
El alcalde de Cangas señala que todo apunta a un desprendimiento “ni previsto ni calculado” en la mina
-
Cooperativas
Bidafarma ensalza la cohesión social que impulsan las cooperativas farmacéuticas: “Hacen cosas que otras empresas no harían nunca”
-
Infancia
La Plataforma de Infancia reclama sanciones para las redes sociales que no limiten los "contenidos nocivos"
-
Violencia machista
La Fiscalía reclama canales seguros de denuncia para mujeres mayores víctimas de violencia machista ante al silencio "cómplice del maltrato"
Última hora
- El Ayuntamiento y Endesa 'encienden' la Navidad en Madrid con un espectáculo de luz y sonido en Cibeles
- La cumbre de Belém pacta un acuerdo mínimo sin hoja de ruta sobre el fin de los combustibles fósiles
- Ecologistas en Acción, sobre la propuesta de pacto final: “Es una colección de acuerdos anteriores”
- Pilar Alegría, en el homenaje a los hermanos Márquez: "Es un orgullo que nos representéis con tanta pasión"
- La UE cede y respalda que la cumbre de Belém acabe sin hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles
- La Presidencia de la COP30 propone un acuerdo final sin hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles
- Renfe premia 'El blues del vagón' como mejor instantánea del Certamen de Fotografía de Cercanías Madrid
- Los líderes europeos creen que el plan de paz para Ucrania "requiere trabajo adicional" y critican que se cambien las fronteras
- PSOE y PP confrontarán los modelos de Barcelona y Madrid en la comisión de Vivienda del Senado
Secciones
-
COP30
La cumbre de Belém pacta un acuerdo mínimo sin hoja de ruta sobre el fin de los combustibles fósiles
La cumbre climática de Belém (Brasil) acordó este sábado una decisión política que omite cualquier mención directa a poner en marcha una hoja de ruta de abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), causa principal de la crisis climática y asunto central de discusiones entre los delegados de casi 200 países.
-
COP30
Ecologistas en Acción, sobre la propuesta de pacto final: “Es una colección de acuerdos anteriores”
El coordinador de Clima y Energía de Ecologistas en Acción, Javier Andaluz, señaló este sábado que la propuesta de decisión política planteada por la Presidencia de la cumbre climática COP30 en Belém (Brasil) es “una colección de acuerdos” que no incluye “ningún avance real” en la lucha contra el cambio climático.
-
Deporte
Pilar Alegría, en el homenaje a los hermanos Márquez: "Es un orgullo que nos representéis con tanta pasión"
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, dijo este sábado que es "un orgullo" que los hermanos Marc y Álex Márquez representen "con tanta pasión" a los aficionados españoles en la máxima competición internacional del motociclismo.
-
COP30
La UE cede y respalda que la cumbre de Belém acabe sin hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles
La Unión Europea apoyará la decisión política presentada por la Presidencia de la cumbre climática COP30 de Belém (Brasil) aunque no incluya una mención explícita a una hoja de ruta para abandonar gradualmente los combustibles fósiles.
-
Cumbre G20
Los líderes europeos creen que el plan de paz para Ucrania "requiere trabajo adicional" y critican que se cambien las fronteras
Los líderes de la Unión Europea, entre los que se encuentra España, firmaron este sábado una declaración conjunta con Reino Unido, Japón y Canadá sobre el plan de paz para Ucrania propuesto por Estados Unidos en la que consideran que el acuerdo "requiere trabajo adicional" y que las fronteras del país "no se cambian por la fuerza".
-
Senado
PSOE y PP confrontarán los modelos de Barcelona y Madrid en la comisión de Vivienda del Senado
El PSOE y el PP confrontarán el próximo 14 de enero los modelos de vivienda aplicados en Barcelona y también en Madrid, así como en el resto de comunidades, en la comisión sobre esta materia en el Senado con las comparecencias de sus alcaldes respectivamente, Jaume Collboni y José Luis Martínez Almeida.
-
Memoria democrática
El Gobierno declara la ciudad de Alicante como Lugar de Memoria por su "singular relevancia" durante la guerra y la dictadura
El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, asistió este sábado a los actos conmemorativos por la declaración de Lugar de Memoria Democrática de la ciudad de Alicante por su "singular relevancia" durante la guerra y la dictadura.
-
Interparlamentaria
Abascal exige al PP “romper con el PSOE” y denuncia que España está atrapada “entre una mafia y una estafa”
El líder de Vox, Santiago Abascal, exigió este sábado al PP "romper con el PSOE" y denunció que España está atrapada "entre una mafia y una estafa".
-
Transporte
Renfe premia 'El blues del vagón' como mejor instantánea del Certamen de Fotografía de Cercanías Madrid
Renfe Cercanías Madrid ha galardonado a José Carlos del Carmen por su instantánea 'El blues del vagón', con el primer premio de la edición de este año de su Certamen de Fotografía Digital 'Acercando tu objetivo'.
-
Esquí
La estación de Formigal abrirá el 29 de noviembre
La estación de Formigal abrirá el próximo sábado, 29 de noviembre, según informó este sábado el grupo Aramón.
-
Energía
La luz bajará este domingo un 32%, hasta los 39,8 euros el MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana, domingo, un 32,5%, al situarse en 39,88 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 59,07 euros de este sábado.
-
Laboral
Yolanda Díaz afea a la CEOE su negativa “partidista” a firmar la reforma de la ley de riesgos laborales
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, acusó este sábado a la patronal CEOE de estar postergando, por un ejercicio de “partidismo”, la firma de un acuerdo tripartito con el Gobierno y los sindicatos que está ya muy “avanzado” para la reforma de la ley de riesgos laborales.
-
Cooperativas
Bidafarma ensalza la cohesión social que impulsan las cooperativas farmacéuticas: “Hacen cosas que otras empresas no harían nunca”
El presidente de Bidafarma, Antonio Mingorance, ha puesto en valor la aportación de la economía social en general, y de las cooperativas del sector farmacéutico en particular, en la cohesión social, la vertebración de la ‘España vaciada’ y la creación de empleo de calidad. “Yo no digo que haya que excluir otras formas de economía y empresa pero creo que esta tiene su hueco. Estas hacen cosas que otras empresas no harían nunca”.
-
Laboral
Sqrups se une al programa 'Incorpora' de Fundación “La Caixa” para la inclusión laboral de personas vulnerables
El supermercado outlet Sqrups se adhiere al programa 'Incorpora' de la Fundación “La Caixa” con el objetivo de impulsar la inclusión laboral y la integración social de personas en situación de vulnerabilidad.
-
Empresas
Saint-Gobain Glassolutions impulsa la edificación circular con su programa '(RE)Construye'
Saint-Gobain Glassolutions, marca de la actividad de transformación, comercialización e instalación de soluciones de vidrio para el sector de la construcción del Grupo Saint-Gobain, presenta ‘(RE)construye’, su nuevo programa de renovación de edificios sostenibles.
-
Deporte
Servimedia organiza un diálogo sobre 'Fútbol Inclusivo' con LaLiga Genuine Moeve
La agencia de noticias Servimedia celebrará el miércoles a las 11.00 horas un diálogo sobre 'Fútbol Inclusivo' para profundizar en el modelo deportivo para personas con discapacidad que ofrece LaLiga Genuine Moeve.
-
Madrid
El Ayuntamiento y Endesa 'encienden' la Navidad en Madrid con un espectáculo de luz y sonido en Cibeles
El Ayuntamiento de Madrid y Endesa convirtieron este sábado la fachada del Palacio de Cibeles en un espectáculo inmersivo de luz y sonido para dar la bienvenida a las celebraciones navideñas.
-
Deporte
Pilar Alegría, en el homenaje a los hermanos Márquez: "Es un orgullo que nos representéis con tanta pasión"
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, dijo este sábado que es "un orgullo" que los hermanos Marc y Álex Márquez representen "con tanta pasión" a los aficionados españoles en la máxima competición internacional del motociclismo.
-
Transporte
Renfe premia 'El blues del vagón' como mejor instantánea del Certamen de Fotografía de Cercanías Madrid
Renfe Cercanías Madrid ha galardonado a José Carlos del Carmen por su instantánea 'El blues del vagón', con el primer premio de la edición de este año de su Certamen de Fotografía Digital 'Acercando tu objetivo'.
-
Memoria democrática
El Gobierno declara la ciudad de Alicante como Lugar de Memoria por su "singular relevancia" durante la guerra y la dictadura
El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, asistió este sábado a los actos conmemorativos por la declaración de Lugar de Memoria Democrática de la ciudad de Alicante por su "singular relevancia" durante la guerra y la dictadura.
-
Formación
Tres de cada cuatro alumnos canarios que hicieron prácticas de FP en empresas podrían ser contratados
El Gobierno de Canarias ha impulsado una encuesta sobre la empleabilidad de la Formación Profesional Dual en el archipiélago que concluye que tres de cada cuatro alumnos que hicieron prácticas de FP empresas son susceptibles de ser contratados en esas compañías donde han tenido un tiempo de aprendizaje.
-
Violencia machista
La Fiscalía reclama canales seguros de denuncia para mujeres mayores víctimas de violencia machista ante al silencio "cómplice del maltrato"
La Fiscalía reclamó este domingo una “ampliación” de canales seguros de denuncia para que las mujeres mayores víctimas de violencia machista puedan contar su realidad frente al silencio social "cómplice del maltrato".
-
Discapacidad
El Cermi comparecerá esta semana en el Congreso por la reforma de las leyes de discapacidad y autonomía personal
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) comparecerá este próximo miércoles ante la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados para exponer su posición sobre la reforma en curso de las leyes de discapacidad, autonomía personal y atención a la dependencia.
-
Galardones
Plena inclusión alerta de que queden muchas metas por alcanzar para “construir una sociedad más igualitaria e inclusiva”
La presidenta de Plena Inclusión, Carmen Laucirica, lamentó este viernes que “aún quedan muchas metas por alcanzar en el sueño de construir una sociedad más igualitaria e inclusiva”.
-
Cooperativas
Bidafarma ensalza la cohesión social que impulsan las cooperativas farmacéuticas: “Hacen cosas que otras empresas no harían nunca”
El presidente de Bidafarma, Antonio Mingorance, ha puesto en valor la aportación de la economía social en general, y de las cooperativas del sector farmacéutico en particular, en la cohesión social, la vertebración de la ‘España vaciada’ y la creación de empleo de calidad. “Yo no digo que haya que excluir otras formas de economía y empresa pero creo que esta tiene su hueco. Estas hacen cosas que otras empresas no harían nunca”.
-
Sanidad
La Generalitat Valenciana destina 860.000 euros a modernizar los laboratorios de los ciclos formativos de sanidad
La Consejería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana ha destinado 856.390 euros para los centros públicos que imparten ciclos formativos de la familia profesional de sanidad y que cuentan con laboratorios dentro de los espacios definidos por la normativa.
-
Cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas afecta a personas cada vez más jóvenes
El cáncer de páncreas afecta a personas cada vez más jóvenes y en la actualidad menos del 8% de los pacientes sobreviven cinco años tras el diagnóstico, por lo que la Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan) ha lanzado un ‘Decálogo para un presente y un futuro del cáncer de páncreas con más vida y de mejor calidad’.
-
Alimentación
La Alianza por una Alimentación Saludable pide al Gobierno un decreto para evitar la exposición de los niños a los ultraprocesados
La Alianza por una Alimentación Saludable instó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aprobar el real decreto que permita evitar la exposición de los niños a los alimentos ultraprocesados y bebidas insanas.
-
Violencia machista
La Fiscalía reclama canales seguros de denuncia para mujeres mayores víctimas de violencia machista ante al silencio "cómplice del maltrato"
La Fiscalía reclamó este domingo una “ampliación” de canales seguros de denuncia para que las mujeres mayores víctimas de violencia machista puedan contar su realidad frente al silencio social "cómplice del maltrato".
-
Mayores
Lares Extremadura celebra su 30º aniversario con un acto institucional en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres
Lares Extremadura conmemoró su 30º aniversario con un encuentro institucional que reunió a responsables de residencias y centros asociados, profesionales del sector y representantes públicos en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres, un espacio simbólico para una celebración que mira a las raíces de la entidad y proyecta su futuro.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles una inversión de 167,2 millones de euros para el nuevo Acuerdo Marco que fija las condiciones de atención residencial para personas con enfermedad mental grave y duradera. Esta cantidad, que es un 14,3% más que la anterior destinada, permitirá seguir financiando 854 plazas públicas durante los próximos cuatro años.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
La Comunidad de Madrid realizó en 2024 casi 9.000 visitas asistenciales a residencias de mayores, en las que intervinieron los equipos de las 23 Unidades de Atención Primaria de la sanidad pública regional.
-
Digitalización
El Gobierno forma en competencias digitales básicas a 475.000 personas de colectivos vulnerables
Más de 475.000 personas de colectivos desfavorecidos se forman actualmente con el Plan Nacional de Competencias Digitales, según informó este viernes la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz.
-
Transportes
Enaire premia dos startups que innovan en meteorología y en formación de técnicos de mantenimiento
Enaire ha entregado los premios de la segunda Edición del Concurso de Retos de Negocio, reconociendo a una startup polaca de meteorología precisa y a una española de formación de técnicos de mantenimiento.
-
Tecnológicas
MasOrange mejora la conectividad móvil a sus clientes en condiciones meteorológicas extremas
MasOrange ha incorporado a su red una solución de Nokia pionera en el mundo para mejorar la conectividad de los usuarios en condiciones meteorológicas extremas,
-
Tecnológicas
Telefónica se consolida como uno de los líderes globales en conectividad IoT, según Transforma Insigths
Telefónica se consolida como uno de los proveedores líderes de conectividad global de Internet de las Cosas (IoT), según el informe ‘Communications Service Provider (CSP) IoT Peer Benchmarking Report 2025’, de Transforma Insights.
-
COP30
La cumbre de Belém pacta un acuerdo mínimo sin hoja de ruta sobre el fin de los combustibles fósiles
La cumbre climática de Belém (Brasil) acordó este sábado una decisión política que omite cualquier mención directa a poner en marcha una hoja de ruta de abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), causa principal de la crisis climática y asunto central de discusiones entre los delegados de casi 200 países.
-
COP30
Ecologistas en Acción, sobre la propuesta de pacto final: “Es una colección de acuerdos anteriores”
El coordinador de Clima y Energía de Ecologistas en Acción, Javier Andaluz, señaló este sábado que la propuesta de decisión política planteada por la Presidencia de la cumbre climática COP30 en Belém (Brasil) es “una colección de acuerdos” que no incluye “ningún avance real” en la lucha contra el cambio climático.
-
COP30
La UE cede y respalda que la cumbre de Belém acabe sin hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles
La Unión Europea apoyará la decisión política presentada por la Presidencia de la cumbre climática COP30 de Belém (Brasil) aunque no incluya una mención explícita a una hoja de ruta para abandonar gradualmente los combustibles fósiles.
-
Cumbre climática
La Presidencia de la COP30 propone un acuerdo final sin hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles
La cumbre climática COP30 de Belém (Brasil) afronta este sábado su plenario de clausura con una decisión política propuesta por la Presidencia que omite cualquier mención a poner en marcha una hoja de ruta de abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón).
Multimedia
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares!
-
#BuenosDías y #Felizsábado☕️📰 ¡Empieza el día informado y échale un vistazo a las portadas de ho
-
Juan José Omella sobre Gaudí y su fe
-
Antonio Mingorance sobre la plantilla de Bidafarma
-
Ana Peláez sobre responsabilidad ciudadana ante la violencia
-
María José Segarra sobre infradenuncia en mujeres mayores
-
Ana Peláez sobre concepto amplio de violencia estructural
-
Francisco Rodríguez sobre “modelo de éxito”







