-
Tribunales
-
Memoria democrática
-
Caso Koldo
Las acusaciones piden al Supremo que reclame al PSOE todos los "movimientos" de caja desde 2017
-
Estadística
El 21% de las empresas de más de diez empleados usa IA
-
Consumidores
El 99% de los consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales
-
Defensa
España aporta a la OTAN dos cazas y un avión de repostaje para blindar el Espacio Aéreo frente a los drones rusos
-
Barómetro Sanitario
El tiempo medio de espera en Atención Primaria para obtener cita con el médico supera los ocho días
-
Memoria
El Gobierno declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos
Última hora
- Los farmacéuticos informan sobre salud sexual a través de 12 videoconsejos centrados en las ITS más frecuentes
- CSIF avisa al Gobierno de que habrá una “gran movilización social” si efectúa las propuestas de la Airef para Muface
- El Ayuntamiento de Madrid guarda un minuto de silencio por el asesinato de una vecina de Villaverde
- El Congreso prorroga un año el plazo para la realización del dictamen de la comisión de la ‘Operación Cataluña’
- Luis Alberto de Cuenca recoge el XVI Premio José Luis Sampedro en el Festival Getafe Negro
- Dia abre una nueva tienda en Alcorcón de más de 500 metros cuadrados
- AstraZeneca y Microsoft se alían para impulsar la innovación y la Inteligencia Artificial en salud en España
- El Gobierno asegura que la declaración de la Casa de Correos como Lugar de Memoria está en plazo
- Bustinduy critica el “show de variedades” del PP en el Parlamento frente a la acción del Gobierno: “Les va a salir mal”
Secciones
-
ITS Los farmacéuticos informan sobre salud sexual a través de 12 videoconsejos centrados en las ITS más frecuentes El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), a través de la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia, informará a la población sobre salud sexual a través de 12 videoconsejos centrados en las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes.
-
Cultura Luis Alberto de Cuenca recoge el XVI Premio José Luis Sampedro en el Festival Getafe Negro Luis Alberto de Cuenca recogió este miércoles el XVI Premio José Luis Sampedro en el marco del Festival Getafe Negro, uniéndose a nombres, de escritores como Antonio Muñoz Molina, Rosa Regàs, Adela Cortina, Emilio Lledó o Carme Riera, galardonada en la pasada edición.
-
Empresas AstraZeneca y Microsoft se alían para impulsar la innovación y la Inteligencia Artificial en salud en España AstraZeneca y Microsoft España han firmado una alianza estratégica destinada a acelerar la transformación digital del sistema sanitario español mediante el desarrollo conjunto de programas de Inteligencia Artificial (IA), salud digital y analítica avanzada de datos.
-
Parlamento Bustinduy critica el “show de variedades” del PP en el Parlamento frente a la acción del Gobierno: “Les va a salir mal” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, criticó este miércoles el “show de variedades” que, a su juicio, despliega el PP en el Parlamento en cada sesión de control contra la acción del Gobierno, estrategia que, en las últimas horas, se ha centrado en el ataque a Yolanda Díaz por su lapsus el martes en el Senado asegurando que el de Pedro Sánchez es un “gobierno de corrupción” y ante la que el ministro se mostró convencido de que “les va a salir mal”.
-
'Operación Cataluña' El Congreso prorroga un año el plazo para la realización del dictamen de la comisión de la ‘Operación Cataluña’ El Congreso aprobó este miércoles por 176 votos a favor, 171 en contra y una abstención prorrogar un año el plazo para la realización del dictamen de la comisión de investigación en esta Cámara sobre la denominada ‘Operación Cataluña’ y los partidos que se mostraron favorables defendieron la continuidad de esta comisión.
-
Memoria democrática El Gobierno asegura que la declaración de la Casa de Correos como Lugar de Memoria está en plazo El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática aseguró este miércoles que la declaración como Lugar de Memoria Democrática de la Real Casa de Correos de Madrid, sede del Gobierno de la Comunidad, está en plazo, en contra del argumento utilizado por el Ejecutivo de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que considera que el expediente para esta declaración había caducado el 16 de octubre.
-
Parlamento Bustinduy critica el “show de variedades” del PP en el Parlamento frente a la acción del Gobierno: “Les va a salir mal” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, criticó este miércoles el “show de variedades” que, a su juicio, despliega el PP en el Parlamento en cada sesión de control contra la acción del Gobierno, estrategia que, en las últimas horas, se ha centrado en el ataque a Yolanda Díaz por su lapsus el martes en el Senado asegurando que el de Pedro Sánchez es un “gobierno de corrupción” y ante la que el ministro se mostró convencido de que “les va a salir mal”.
-
Educación La ministra Pilar Alegría visita el Liceo Español Cervantes en Roma La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, visitó este miércoles el Liceo Español Cervantes en Roma y aprovechó su viaje a la capital italiana para conocer la posible ubicación del nuevo liceo en el que se está trabajando.
-
Presupuestos Rufián reconoce que el Gobierno ha llamado a ERC para hablar de Presupuestos pero no ha cogido el teléfono El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, reconoció este martes que el Gobierno ha llamado a su partido para hablar sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2026, pero apuntó que los republicanos “no cogemos el teléfono si no cumplen con acuerdos anteriores”, especialmente sobre el nuevo modelo de financiación para Cataluña.
-
Defensa Escribano afirma que EM&E no van a ser "absorbido” por Indra sino que será “una operación de fusión” El presidente de EM&E, Javier Escribano, afirmó este martes que ellos no van a “ser absorbidos” por Indra, sino que lo que está sobre la mesa “es una operación de fusión, en la cual tendríamos capacidades complementarias”.
-
Vivienda Junts asegura que no tiene “ninguna noticia” sobre Presupuestos ni techo de gasto La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, aseguró este martes que no tiene “ninguna noticia” ni respecto a los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene ni sobre el techo de gasto, y apuntó que lo que le llega es que “hay intención de presentar alguna cosa”.
-
Política Rodríguez quita hierro a la petición de dimisión de Sumar y asegura que "tienen que llamar la atención" La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, restó importancia este martes a las palabras de la portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Martínez Barbero, en las que le invitó a dimitir si no adopta “medidas valientes” para atajar la crisis de vivienda que sufre España, y aseguró que los grupos políticos "tienen que llamar la atención" ya que “forma parte de su trabajo”.
-
Inserción laboral La Fundación Iberdrola impulsa un proyecto de formación de la Fundación Capacis El equipo de Acción Social de la Fundación Iberdrola España ha visitado la sede de la Fundación Capacis en Madrid, para impulsar el proyecto de formación ‘Aula Laboral: pedagogías distintas para capacidades diferentes’.
-
Movilidad ILUNION y Volkswagen refuerzan su alianza para el transporte accesible para personas con movilidad reducida ILUNION, que forma parte del Grupo Social ONCE, y Volkswagen Vehículos Comerciales han potenciado su colaboración para comercializar vehículos adaptados a las necesidades de las personas con movilidad reducida (PMR).
-
Energía Redexis reafirma su liderazgo en sostenibilidad con cinco estrellas en el índice Gresb 2025 La compañía de infraestructuras energéticas Redexis ha recibido, por séptimo año consecutivo, la máxima calificación de cinco estrellas en el Índice Internacional de Sostenibilidad de Infraestructuras 2025 de Gresb, en reconocimiento a sus buenas prácticas en materia ESG (Environmental, Social and Governance).
-
Medio ambiente Bruselas flexibiliza la ley contra la deforestación para que las empresas la cumplan La Comisión Europea propuso este martes soluciones específicas para apoyar a las empresas, las partes interesadas globales, los terceros países y los países comunitarios en una aplicación fluida del Reglamento de la UE sobre deforestación y mantuvo las fechas de entrada en vigor tras retrasarla un año en 2024.
-
Presupuestos Rufián reconoce que el Gobierno ha llamado a ERC para hablar de Presupuestos pero no ha cogido el teléfono El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, reconoció este martes que el Gobierno ha llamado a su partido para hablar sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2026, pero apuntó que los republicanos “no cogemos el teléfono si no cumplen con acuerdos anteriores”, especialmente sobre el nuevo modelo de financiación para Cataluña.
-
Vivienda Junts asegura que no tiene “ninguna noticia” sobre Presupuestos ni techo de gasto La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, aseguró este martes que no tiene “ninguna noticia” ni respecto a los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene ni sobre el techo de gasto, y apuntó que lo que le llega es que “hay intención de presentar alguna cosa”.
-
cultura Urtasun anuncia un millón de euros en ayudas para seguir recuperando la actividad cultural en Valencia tras la dana de 2024 El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, visitó este martes algunos de los espacios culturales afectados por la dana del 29 de octubre de 2024 y anunció un millón de euros en ayudas para que el sector cultural de la zona pueda continuar recuperando su actividad.
-
Aranceles Ayuso pide a Trump que elimine los aranceles a los productos gastronómicos de la UE como el aceite y el vino La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió este martes desde Austin (Texas) al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que elimine los aranceles a los productos gastronómicos de la Unión Europea y especialmente a los que provienen de Madrid, como el aceite y el vino.
-
Discapacidad ‘20minutos’, primer diario gratuito de información general en España, celebra su 25 aniversario en el cupón de la ONCE El 25 aniversario del diario ’20minutos’ protagonizará la imagen que ilustra el cupón de la ONCE del jueves 30 de octubre. "Cinco millones de cupones, que ponen en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras, llevarán el aniversario de esta cabecera por toda España", según informa la organización.
-
Inserción laboral La Fundación Iberdrola impulsa un proyecto de formación de la Fundación Capacis El equipo de Acción Social de la Fundación Iberdrola España ha visitado la sede de la Fundación Capacis en Madrid, para impulsar el proyecto de formación ‘Aula Laboral: pedagogías distintas para capacidades diferentes’.
-
Discapacidad El proyecto europeo ‘IncluvIA’ desarrollará cinco centros de innovación social para la inclusión laboral de personas con discapacidad La sede de Fundación ONCE en Madrid ha acogido la primera reunión y lanzamiento del proyecto europeo ‘IncluvIA’, que tiene como objetivo el desarrollo de al menos cinco centros de innovación social especializados en la inclusión laboral de personas con discapacidad usando como principal herramienta la Inteligencia Artificial.
-
Salud Madrid destina 267,5 millones de euros para reforzar 1.350 plazas de atención residencial a personas con discapacidad intelectual El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles una inversión de 267,5 millones de euros para el nuevo Acuerdo Marco que fija las condiciones de atención residencial para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas y garantiza la continuidad y mejora de 1.350 plazas públicas de la red autonómica durante los próximos cuatro años.
-
ELA Mónica García acusa al PP de “utilizar a los pacientes de ELA como ariete político” La ministra de Sanidad, Mónica García, acusó al Partido Popular este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado de “utilizar a los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) como ariete político”.
-
Salud Daño Cerebral Estatal celebra el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido en el Congreso La Federación Daño Cerebral Estatal organiza el próximo lunes un acto institucional en el Congreso con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido que contará con la participación de personas expertas, representantes políticos y personas con daño cerebral adquirido (DCA).
-
Sangre Implementar programas eficientes de la sangre ahorra 16 millones de euros al año en costes de transfusión Implementar programas de gestión eficientes de la sangre (PBM) permitiría ahorrar hasta 16 millones de euros al año en costes de transfusiones, tal y como se puso de manifiesto en un encuentro organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), que tuvo lugar este martes en Madrid.
-
Leuy ELA El enfermo de ELA Jordi Sabaté se muestra cauteloso sobre el decreto ley de ayudas porque “son muchos años de promesas incumplidas” El enfermo de ELA y activista Jordi Sabaté Pons manifestó este martes su optimismo, tras la aprobación por el Consejo de Ministros del real decreto que destina 500 millones de euros para la atención a enfermos de ELA, pero también aseguró que prefiere ser cauteloso. “Hasta que no lo vea, no me creo nada, son muchos años ya de promesas incumplidas”, afirmó.
-
Residencias La Comunidad de Madrid insta a seis alcaldes socialistas a que cedan parcelas municipales para construir residencias La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha remitido cartas a los alcaldes de San Fernando de Henares, Fuenlabrada, Getafe, Coslada, Parla y Alcorcón, todos ellos del PSOE, para recordarles la necesidad de colaborar en la cesión de parcelas municipales para participar en el Plan 40/40, que prevé la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día hasta 2030.
-
Dependencia Aeste homenajea a sus usuarios centenarios, el 60% de los cuales conservan “grados razonables” de lucidez La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste) celebró este martes en Madrid el evento ‘100 años de vida, 100 años de legado, Voces centenarias y cuidados en el envejecimiento’, como homenaje a las personas centenarias que viven en residencias, el 60% de las cuales conservan grados “razonables” de lucidez, capacidad de atención, capacidad de interacción y memoria funcional.
-
Mayores La PMP celebra el desarrollo de la 'ley ELA' y el refuerzo del sistema de dependencia La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) acogió positivamente este martes la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, del decreto de inversión de 500 millones de euros destinada a reforzar la atención y los cuidados de las personas afectadas por ELA y por otras enfermedades neurodegenerativas graves.
-
Personas mayores El Senado aprueba una moción sobre accesibilidad digital para personas mayores La Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Senado aprobó este martes por 25 votos a favor y tres abstenciones una moción del Grupo Parlamentario Socialista sobre accesibilidad digital para las personas mayores.
-
Discapacidad El proyecto europeo ‘IncluvIA’ desarrollará cinco centros de innovación social para la inclusión laboral de personas con discapacidad La sede de Fundación ONCE en Madrid ha acogido la primera reunión y lanzamiento del proyecto europeo ‘IncluvIA’, que tiene como objetivo el desarrollo de al menos cinco centros de innovación social especializados en la inclusión laboral de personas con discapacidad usando como principal herramienta la Inteligencia Artificial.
-
Medios El director de 'Abc' dice que el nuevo CEO de Vocento tiene "visión" y un "proyecto" para la compañía El director de ‘Abc’, Julián Quirós, afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación que el consejero delegado del grupo Vocento, Manuel Mirat, al que pertenece este periódico, tiene "visión" y un "proyecto" para la compañía.
-
Prensa Vocento espera que el Gobierno actúe con "equidad" en el reparto de la publicidad institucional El consejero delegado de Vocento, Manuel Mirat, manifestó este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación que espera que el Gobierno actúe con “equidad” a la hora de repartir entre los medios la publicidad institucional, ya que la misma sigue teniendo papel destacado en el balance de estas empresas.
-
Prensa El CEO de Vocento dice que quiere medios “útiles, creíbles y sostenibles" El consejero delegado de Vocento, Manuel Mirat, manifestó este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación que el objetivo de su grupo es tener medios “útiles, creíbles y sostenibles", en el que un 70% de la plantilla esté formada y utilizando herramientas de inteligencia artificial en diciembre del año que viene.
-
Clima Un 12% de las alertas de la ONU por fugas de metano reciben respuesta de gobiernos y petroleras Los gobiernos y las compañías de petróleo y gas respondieron en el último año a un 12% de las más de 3.500 alertas por grandes fugas de metano (CH4) detectadas en 33 países y que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) envía a través del sistema MARS.
-
Clima El mundo incumple 45 indicadores para frenar la crisis climática en 2030 El planeta Tierra está “estancado” en el progreso para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respeto a los niveles preindustriales -objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático- porque ninguno de los 45 indicadores de acción climática analizados va por el buen camino para 2030.
-
Medio ambiente Los Veintisiete avalan una estrategia para garantizar agua limpia y asequible para todos Los ministros de medio ambiente en los 27 países de la UE respaldaron este martes la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua, lanzada el pasado junio por la Comisión Europea para restaurar y proteger el ciclo del agua, garantizar agua limpia y asequible para todos, y crear una economía hídrica sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en la Europa comunitaria.
-
Medio ambiente Bruselas flexibiliza la ley contra la deforestación para que las empresas la cumplan La Comisión Europea propuso este martes soluciones específicas para apoyar a las empresas, las partes interesadas globales, los terceros países y los países comunitarios en una aplicación fluida del Reglamento de la UE sobre deforestación y mantuvo las fechas de entrada en vigor tras retrasarla un año en 2024.
Multimedia
-
Diálogo sobre 'La situación económica de las personas mayores y el reto intergeneracional'
-
Ana Peláez Narváez sobre los riesgos
-
Jesús Celada habla de las amenazas
-
Pilar Villarino sobre el documento del Cermi
-
Pilar Villarino sobre la lucha por la dimensión social de Europa
-
Estrella Galán sobre Defensa
-
Estrella Galán sobre las personas con discapacidad en Europa
-
Estrella Galán dice que hay que estar vigilantes