-
Tecnología
Una exposición de Fundación Telefónica propone un viaje por la representación del mundo desde el grabado a la IA
-
Dependencia
El PSOE urge a las autonomías a “no echar balones fuera” en la financiación de la dependencia y el PP está “preocupado”
-
Corrupción
Transparencia Internacional reclama que España apruebe un "pacto de Estado anticorrupción"
-
Laboral
Las horas extra no pagadas se desploman hasta su mínimo histórico aunque todavía impiden la creación de más de 45.000 empleos
-
Discapacidad
Por Talento Digital forma a unas 6.000 personas con discapacidad cada año
-
Laboral
Álvarez (UGT): “Se están produciendo muchos accidentes de trabajo con alguna implicación de las administraciones locales
Última hora
- EEUU, Canadá, Australia y Noruega obstaculizan el fin gradual del petróleo y el gas
- La Comunidad de Madrid presupuesta más de 30 millones para dinamizar el sector primario y promover el relevo generacional en el campo
- Servimedia celebra el martes un diálogo sobre el modelo de gestión de las confederaciones empresariales
- Las caminatas largas son más saludables que dar los mismos pasos en salidas cortas
- Los mutualistas de la Comunidad de Madrid se incorporarán el martes a la receta electrónica concertada de Muface
- El Kilimanjaro pierde el 75% de sus plantas autóctonas en un siglo
- La Confederación del Júcar dio el día de la dana 5 avisos sobre el Barranco del Poyo frente a 30 de otros puntos
- Murtra desvelará el martes la nueva hoja de ruta para una Telefónica que "arriesgue" más
- Abierto el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Fundación Secretariado Gitano 2025
Secciones
-
Clima
EEUU, Canadá, Australia y Noruega obstaculizan el fin gradual del petróleo y el gas
Solo cuatro países (Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega) son los principales responsables de bloquear el progreso mundial en la eliminación gradual de la producción de petróleo y gas desde el Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid presupuesta más de 30 millones para dinamizar el sector primario y promover el relevo generacional en el campo
La Comunidad de Madrid destinará el próximo año un total de 30,5 millones de euros al Plan de Dinamización del Sector Primario, según recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la región para 2026, que contempla un total de 778,8 millones para la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, un 8,7% más que el año pasado.
-
Salud
Las caminatas largas son más saludables que dar los mismos pasos en salidas cortas
Caminar de forma continua durante periodos más prolongados es más beneficioso para la salud cardiovascular que caminar el mismo número de pasos en períodos más cortos y esporádicos, para las personas físicamente poco activas.
-
Clima
El Kilimanjaro pierde el 75% de sus plantas autóctonas en un siglo
El cambio en el uso del suelo provocado por actividades humanas es la principal causa directa de la pérdida de un 75% de las especies vegetales autóctonas en las laderas bajas del monte Kilimanjaro (Tanzania), el más alto de África.
-
Rambla
La Confederación del Júcar dio el día de la dana 5 avisos sobre el Barranco del Poyo frente a 30 de otros puntos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) emitió cinco avisos sobre el Barranco del Poyo o Rabla del Poyo el 29 de octubre de 2024, día de la devastadora dana que afectó la Comunidad Valenciana, frente a los 30 avisos que se registraron en otros puntos de la cuenca hidrográfica durante la misma jornada.
-
Tribunales
Este lunes arranca el juicio en el Supremo contra el fiscal general por revelación de secretos
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, será juzgado a partir de este lunes en el Tribunal Supremo (TS) por un delito de revelación de secretos por la presunta filtración de información sobre Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Será la primera vez que un fiscal general se siente el banquillo y, previsiblemente, hará uso de su derecho a sentarse junto a la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, ataviado con toga.
-
Tribunales
La periodista Maribel Vilaplana comparece este lunes ante la jueza como testigo de lo que hizo y habló Mazón el 29-O
La jueza que investiga la gestión de la dana en Valencia, Nuria Ruiz Tobarra, tomará declaración como testigo el próximo lunes a la periodista Maribel Vilaplana, que comió con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en El Ventorro el día de la riada. La informadora está obligada a decir la verdad de lo que presenció y escuchó durante las casi cuatro horas que estuvo con el jefe del Ejecutivo autonómico.
-
Gobierno
Sánchez mantendrá un encuentro con el sultán de Omán el miércoles en La Moncloa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá el próximo miércoles en La Moncloa al sultán de Omán, Haitham Bin Tariq Al-Busaid, que llegará a España este lunes en visita de Estado.
-
Medio ambiente
España es el segundo país de la UE con más ventas al alza de aparatos eléctricos y electrónicos en una década
España se ha convertido en el segundo país de la UE con mayor aumento de aparatos eléctricos y electrónicos que se pusieron en el mercado durante la última década y es el octavo que más ha incrementado su tasa de recogida para que sean tratados y reciclados al final de su vida útil.
-
Empleo
Yolanda Díaz explicará el jueves al Congreso las medidas de apoyo a las pymes
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparecerá el próximo jueves en el Congreso de los Diputados, a petición propia, para exponer las medidas adoptadas por el Gobierno para la modernización del sistema productivo español, especialmente referidas a la pequeña y mediana empresa.
-
Fiscalidad
Greenpeace pide a la ONU un impuesto a los superricos para frenar la crisis climática
La organización ambiental Greenpeace ha instado a los países a sentar las bases para una reforma fiscal global que acabe con el “escaqueo fiscal” de las grandes fortunas y corporaciones en las próximas negociaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cooperación Fiscal Internacional, que tendrán lugar en Nairobi (Kenia) del 10 al 18 de noviembre.
-
Emprendimiento
Fundación ONCE ofrece seis seminarios gratuitos para emprendedores con herramientas para desarrollar su negocio
Fundación ONCE ha organizado una serie de seminarios sobre Herramientas para Emprendedores entre el 7 de noviembre y el 12 de diciembre con el propósito de fomentar la puesta en marcha de negocios entre las personas con discapacidad y ayudar a su desarrollo.
-
Emprendimiento
Fundación ONCE ofrece seis seminarios gratuitos para emprendedores con herramientas para desarrollar su negocio
Fundación ONCE ha organizado una serie de seminarios sobre Herramientas para Emprendedores entre el 7 de noviembre y el 12 de diciembre con el propósito de fomentar la puesta en marcha de negocios entre las personas con discapacidad y ayudar a su desarrollo.
-
Tecnología
Una exposición de Fundación Telefónica propone un viaje por la representación del mundo desde el grabado a la IA
Alrededor de 300 obras de arte, entre grabados, pinturas e instalaciones realizadas a través de inteligencia artificial (IA), componen la última exposición de Fundación Telefónica que muestra la evolución en la forma de representar el mundo desde el Siglo de las Luces hasta la actualidad.
-
Discapacidad
La falta de financiación pone en riesgo la atención a los estudiantes con discapacidad en la universidad
Expertos en educación superior y discapacidad advierten de que la falta de financiación amenaza con colapsar los servicios de apoyo y frenar el avance de la inclusión en las universidades españolas, donde el número de estudiantes con discapacidad crece año tras año.
-
Mayores
Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
La Fundación Mapfre presentó este viernes el 'Manifiesto por la Economía Plateada' durante el tercer Congreso Internacional de la Economía Plateada celebrado en Cáceres, con el compromiso de las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y Castilla y León para aprovechar las oportunidades que ofrece la longevidad como motor de desarrollo territorial.
-
Tercer sector
El Gobierno eleva a casi 94 millones de euros las subvenciones estatales del 0,7% en 2025, diez millones más que el año pasado
El Gobierno eleva a casi 94 millones de euros las subvenciones estatales del 0,7% en 2025, ayudas para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social. Se trata de diez millones más que el año pasado y han sido obtenidos gracias al incremento de la recaudación.
-
Extremadura
Abascal celebra mañana un acto público en Cáceres
El líder de Vox, Santiago Abascal, se trasladará este lunes hasta el Gran Teatro de Cáceres para celebrar un acto con afiliados y simpatizantes del partido, un mes antes de que empiece de forma oficial la campaña de cara a las elecciones de Extremadura que se celebrarán el próximo 21 de diciembre.
-
Tecnología
Una exposición de Fundación Telefónica propone un viaje por la representación del mundo desde el grabado a la IA
Alrededor de 300 obras de arte, entre grabados, pinturas e instalaciones realizadas a través de inteligencia artificial (IA), componen la última exposición de Fundación Telefónica que muestra la evolución en la forma de representar el mundo desde el Siglo de las Luces hasta la actualidad.
-
Universidad
Las universidades advierten de que los servicios de atención a estudiantes con discapacidad están “desbordados”
La inclusión de las personas con discapacidad en las universidades españolas se ha duplicado en la última década, pero las instituciones no han seguido el ritmo de ese avance en derechos, pues “los servicios de atención a la discapacidad están desbordados en todas las comunidades”.
-
Deporte
Servimedia celebrará el viernes un diálogo sobre el deporte inclusivo en las Fuerzas Armadas
La agencia de noticias Servimedia emitirá el viernes 7 de noviembre a las 11.00 horas el diálogo 'Construyendo puentes: Discapacidad, Deporte y Fuerzas Armadas' junto al Consejo Superior del Deporte Militar, el Comité Paralímpico Español y la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime).
-
Emprendimiento
Fundación ONCE ofrece seis seminarios gratuitos para emprendedores con herramientas para desarrollar su negocio
Fundación ONCE ha organizado una serie de seminarios sobre Herramientas para Emprendedores entre el 7 de noviembre y el 12 de diciembre con el propósito de fomentar la puesta en marcha de negocios entre las personas con discapacidad y ayudar a su desarrollo.
-
Universidad
Las universidades advierten de que los servicios de atención a estudiantes con discapacidad están “desbordados”
La inclusión de las personas con discapacidad en las universidades españolas se ha duplicado en la última década, pero las instituciones no han seguido el ritmo de ese avance en derechos, pues “los servicios de atención a la discapacidad están desbordados en todas las comunidades”.
-
Dependencia
El PSOE urge a las autonomías a “no echar balones fuera” en la financiación de la dependencia y el PP está “preocupado”
El PSOE urge a las comunidades autónomas a “no echar balones fuera” en relación a sus obligaciones sobre la financiación del sistema de la dependencia y el PP está “preocupado” por el hecho de que los derechos que incluye la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad “hay que pagarlos”.
-
Vacunas
Los médicos de familia piden compromiso ante el descenso de la cobertura vacunal entre profesionales sanitarios
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) pidió compromiso de los médicos de Atención Primaria ante el descenso de la cobertura vacunal entre los profesionales sanitarios a las puertas del inicio de la campaña de gripe.
-
Investigación
La pérdida de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en la vida adulta
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Harvard, han demostrado que la combinación de problemas de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en adultos de mediana y avanzada edad.
-
Salud
El CSIC impulsa una herramienta ciudadana para vigilar la gripe y la covid-19
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha ‘Epidemiradar’, una herramienta ciudadana financiada por la Unión Europea para vigilar la gripe y la covid-19 y mejorar el seguimiento de las enfermedades respiratorias.
-
Salud
Un superviviente de ictus redefine su proyecto de vida “tras ocho meses” de recuperación
El pasado 7 de febrero, el exfontanero Pedro Pablo Vázquez sufrió un ictus que cambió radicalmente su vida. Ocho meses después, ha recuperado gran parte de su autonomía física. Pese a que la rehabilitación cognitiva avanza "muy despacio", mantiene el optimismo.
-
Dependencia
El PSOE urge a las autonomías a “no echar balones fuera” en la financiación de la dependencia y el PP está “preocupado”
El PSOE urge a las comunidades autónomas a “no echar balones fuera” en relación a sus obligaciones sobre la financiación del sistema de la dependencia y el PP está “preocupado” por el hecho de que los derechos que incluye la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad “hay que pagarlos”.
-
Mayores
Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
La Fundación Mapfre presentó este viernes el 'Manifiesto por la Economía Plateada' durante el tercer Congreso Internacional de la Economía Plateada celebrado en Cáceres, con el compromiso de las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y Castilla y León para aprovechar las oportunidades que ofrece la longevidad como motor de desarrollo territorial.
-
Galicia
La Xunta refuerza su compromiso con una mejor atención a los mayores con la nueva residencia en Ferrol
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, acompañado por la consejera de Política Social e Igualdad, Fabiola García, y por el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, participó este viernes en el acto de entrega de la nueva residencia pública de mayores del barrio de O Bertón, en Ferrol, una infraestructura llamada a convertirse en “referente gallego y nacional por su modelo innovador de cuidados y por la calidad de sus instalaciones”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid invierte más de 31 millones en 1.568 plazas sociales públicas que atienden las Hermanas Hospitalarias
La Comunidad de Madrid destina más de 31 millones cada año para el mantenimiento de 1.568 plazas públicas para personas adultas con discapacidad, enfermedad mental grave y duradera, y mayores en situación de dependencia en varios centros de Madrid, Arroyomolinos, Ciempozuelos y Aranjuez de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.
-
Tecnológicas
Murtra desvelará el martes la nueva hoja de ruta para una Telefónica que "arriesgue" más
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, presentará el martes, 4 de noviembre, el nuevo plan estratégico de la compañía para los próximos años, en los que aspira a convertirla en la multinacional más osada en el mercado, que asuma “más riesgos calculados”.
-
Emprendimiento
Fundación ONCE ofrece seis seminarios gratuitos para emprendedores con herramientas para desarrollar su negocio
Fundación ONCE ha organizado una serie de seminarios sobre Herramientas para Emprendedores entre el 7 de noviembre y el 12 de diciembre con el propósito de fomentar la puesta en marcha de negocios entre las personas con discapacidad y ayudar a su desarrollo.
-
Tecnología
Una exposición de Fundación Telefónica propone un viaje por la representación del mundo desde el grabado a la IA
Alrededor de 300 obras de arte, entre grabados, pinturas e instalaciones realizadas a través de inteligencia artificial (IA), componen la última exposición de Fundación Telefónica que muestra la evolución en la forma de representar el mundo desde el Siglo de las Luces hasta la actualidad.
-
Salud
El Hospital Universitario de Getafe realiza su primera donación cardíaca en asistolia controlada
El Hospital público Universitario de Getafe de la Comunidad de Madrid ha realizado su primera donación cardíaca en asistolia controlada, incorporándose así a la red pública regional en la aplicación de esta técnica que permite extraer el corazón de personas clínicamente fallecidas mantenidas artificialmente por máquinas.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid presupuesta más de 30 millones para dinamizar el sector primario y promover el relevo generacional en el campo
La Comunidad de Madrid destinará el próximo año un total de 30,5 millones de euros al Plan de Dinamización del Sector Primario, según recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la región para 2026, que contempla un total de 778,8 millones para la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, un 8,7% más que el año pasado.
-
Clima
El Kilimanjaro pierde el 75% de sus plantas autóctonas en un siglo
El cambio en el uso del suelo provocado por actividades humanas es la principal causa directa de la pérdida de un 75% de las especies vegetales autóctonas en las laderas bajas del monte Kilimanjaro (Tanzania), el más alto de África.
-
Crisis climática
El calentamiento global perjudica las comunicaciones espaciales
Investigadores de la Universidad de Kyushu (Japón) han descubierto que el aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera debido al cambio climático podría provocar futuras interrupciones en las comunicaciones por radio de onda corta, incluidos los sistemas utilizados para el control del tráfico aéreo, las comunicaciones marítimas y la radiodifusión.
-
Medio ambiente
España es el segundo país de la UE con más ventas al alza de aparatos eléctricos y electrónicos en una década
España se ha convertido en el segundo país de la UE con mayor aumento de aparatos eléctricos y electrónicos que se pusieron en el mercado durante la última década y es el octavo que más ha incrementado su tasa de recogida para que sean tratados y reciclados al final de su vida útil.
Multimedia
-
José Luis Martínez Donoso sobre las sedes
-
Videonoticia sobre el día del inctus y del DCA
-
Videonoticia El sueño de la razón
-
Luis Cayo alerta sobre el copago
-
José Luis Martínez Donoso dice que han formado a 6 000 personas
-
Emilio Sáez sobre “no echar balones fuera”
-
Pedro Pablo Vázquez Hernández sobre momento del ictus
-
Pedro Pablo Vázquez Hernández sobre recuperación







