-
Tribunales
El CGPJ avala por unanimidad la idoneidad de Teresa Peramato como futura fiscal general del Estado
-
'Caso Leire'
El juez del ‘caso Leire’ cita a Cerdán y Antonio Hernando para el 2 de febrero
-
Crisis climática
La dana tuvo un impacto de 1.840 millones en infraestructuras críticas
-
Energía
Sedigas, Redexis y Murcia destacan que España debe liderar la producción de gases renovables en Europa
-
UE
La violencia de género cuesta a la Unión Europea 366.000 millones al año
-
Violencia machista
Miles de feministas exigen más protección para las mujeres y denuncian que la violencia machista es “terrorismo”
Última hora
- La Comunidad de Madrid refuerza la red pública de atención a mayores dependientes con 10,5 millones de euros
- El PSOE defiende la “trazabilidad cierta y legal” de sus pagos en efectivo y aportará la documentación requerida
- La UE pacta chip obligatorio y prohibir la cría endogámica de perros y gatos
- Cuerpo confía en que el SMI siga creciendo “de una manera robusta” en consonancia con “la buena economía”
- El precio de la luz sube mañana cerca de un 25% hasta los 86,02 euros por MWh
- El CSIC alerta de que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad marina goza de protección frente al tráfico marítimo
- Satse denuncia que en Madrid “no hay enfermeras suficientes” para abordar la epidemia de gripe
- El PP pregunta si Sánchez “ha vuelto a mentir” tras confirmar Ábalos la reunión con Otegi y Cerdán
- Acogen pide ampliar a 2029 la vida útil regulada de 140 plantas de cogeneración
Secciones
-
Bienestar animal
La UE pacta chip obligatorio y prohibir la cría endogámica de perros y gatos
La Unión Europea está más cerca de tener sus primeras normas mínimas para el bienestar y la trazabilidad de perros y gatos, que obligarán a que estos animales tengan microchip identificatorio y a que estén registrados en bases de datos nacionales, prohibirá la cría endogámica y no permitirá que estén atados a puntos fijos salvo cuando necesiten tratamiento veterinario.
-
Biodiversidad
El CSIC alerta de que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad marina goza de protección frente al tráfico marítimo
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) comunicó este miércoles que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad marina goza de protección frente al tráfico marítimo, según certifica un estudio global liderado por la Universidade do Algarve (Portugal), con la participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), que alerta sobre una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas y subraya la necesidad de intensificar las medidas de conservación.
-
Gripe
Satse denuncia que en Madrid “no hay enfermeras suficientes” para abordar la epidemia de gripe
El Sindicato de Enfermería Satse Madrid denunció este miércoles que “no hay enfermeras suficientes” en la región para abordar la epidemia de la gripe, cuya evolución epidemiológica indica que se podría adelantar esta temporada.
-
Periodismo
La FAPE concede el I Premio de Ética Periodística 'Aurelio Martín' a Soledad Gallego-Díaz
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha concedido, por unanimidad, el I Premio de Ética Periodística 'Aurelio Martín' a la periodista Soledad Gallego-Díaz.
-
Tribunales
El PSOE defiende la “trazabilidad cierta y legal” de sus pagos en efectivo y aportará la documentación requerida
El PSOE aportará a la Audiencia Nacional la relación de pagos en metálico entre los años 2017 y 2024 y el respaldo documental de los mismos, según confirmaron este miércoles fuentes socialistas, que subrayaron que “todo el efectivo abonado por el PSOE tiene una trazabilidad cierta y legal, sin la existencia de descuadres o liquidaciones no anotadas”.
-
Congreso
El PP pregunta si Sánchez “ha vuelto a mentir” tras confirmar Ábalos la reunión con Otegi y Cerdán
El PP preguntó este miércoles al Gobierno por la “reunión secreta” en un caserío entre Pedro Sánchez, Arnaldo Otegi y Santos Cerdán para pactar la moción de censura contra Mariano Rajoy, después de que el exministro José Luis Ábalos asegurara que “existió” y que el propio jefe del Ejecutivo lo negase. Por ello, quiso saber si el presidente "mintió" y si en el Ejecutivo "temen" al también ex secretario de Organización del PSOE.
-
Exteriores
Albares analiza el “sólido crecimiento económico de España” con el secretario general de la OCDE
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, recibió este miércoles al secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, con quien analizó el “sólido crecimiento económico de España”.
-
Gobierno
El Gobierno de Ayuso estima que Sánchez “teme más que a un nublado” la declaración de Ábalos y Koldo
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, consideró que este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “teme más que a un nublado” la declaración en sede judicial que harán mañana José Luis Ábalos y Koldo García.
-
Laboral
Cuerpo confía en que el SMI siga creciendo “de una manera robusta” en consonancia con “la buena economía”
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, espera que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2026 “siga creciendo de una manera robusta”, en línea con “la buena evolución de la economía”.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana cerca de un 25% hasta los 86,02 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 24,3% al situarse en los 86,02 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 69,21 euros de hoy. Con ello, suma ocho días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Energía
Acogen pide ampliar a 2029 la vida útil regulada de 140 plantas de cogeneración
La patronal de la cogeneración acogen pidió este miércoles ampliar hasta 2029 la operación de las 140 plantas que alcanzan el final de su vida útil regulada, para que puedan acogerse a las futuras subastas que debe aprobar el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
-
Exteriores
Albares analiza el “sólido crecimiento económico de España” con el secretario general de la OCDE
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, recibió este miércoles al secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, con quien analizó el “sólido crecimiento económico de España”.
-
Empresas
Saint-Gobain Ecophon recuerda que una mala acústica perjudica a la salud del docente y al rendimiento escolar del alumno
Coincidiendo con el Día del Maestro en España, que se celebra cada año el 27 de noviembre, Saint-Gobain Ecophon, compañía especializada en soluciones acústicas eficientes y sostenibles, advierte de los efectos negativos del ruido en el ámbito académico y expone la importancia de un adecuado acondicionamiento acústico para la salud de los docentes y el rendimiento académico de los alumnos en los diferentes espacios de una institución académica.
-
Comercio
Mañana la Cámara de Comercio explica en Servimedia sus planes para internacionalización de pyme
La agencia de noticias Servimedia celebrará mañana jueves a las 11.30 horas este diálogo sobre 'Internacionalización de las pymes para mejorar la competitividad de la economía' junto a la Cámara de Comercio de España.
-
Deporte
Hoy un diálogo de Servimedia analiza la inclusión en el deporte gracias a LaLiga Genuine Moeve
La agencia de noticias Servimedia celebrará este miércoles a las 11.00 horas un diálogo sobre 'Fútbol Inclusivo' para profundizar en el modelo deportivo para personas con discapacidad que ofrece LaLiga Genuine Moeve.
-
Deporte
Mañana un diálogo de Servimedia analiza la inclusión en el deporte gracias a LaLiga Genuine Moeve
La agencia de noticias Servimedia celebrará mañana miércoles a las 11.00 horas un diálogo sobre 'Fútbol Inclusivo' para profundizar en el modelo deportivo para personas con discapacidad que ofrece LaLiga Genuine Moeve.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid refuerza la red pública de atención a mayores dependientes con 10,5 millones de euros
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la inversión de 10,5 millones de euros para el mantenimiento de 439 plazas públicas para personas mayores dependientes y de respiro familiar, para el periodo comprendido entre enero de 2026 y el mismo mes de 2028, a través de tres acuerdos.
-
Gripe
Satse denuncia que en Madrid “no hay enfermeras suficientes” para abordar la epidemia de gripe
El Sindicato de Enfermería Satse Madrid denunció este miércoles que “no hay enfermeras suficientes” en la región para abordar la epidemia de la gripe, cuya evolución epidemiológica indica que se podría adelantar esta temporada.
-
Gobierno
El Gobierno de Ayuso estima que Sánchez “teme más que a un nublado” la declaración de Ábalos y Koldo
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, consideró que este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “teme más que a un nublado” la declaración en sede judicial que harán mañana José Luis Ábalos y Koldo García.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid inicia la tramitación de su primera Ley de Administración Digital e Inteligencia Artificial
La Comunidad de Madrid está trabajando en su primera Ley de Administración Digital e Inteligencia Artificial (IA) para garantizar un uso ético de esta tecnología. En concreto, el Consejo de Gobierno autorizó este miércoles la publicación, en el Portal de Transparencia, de la consulta pública relativa al anteproyecto de Ley, lo que supone el primer paso en su tramitación antes de la redacción definitiva del texto.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid refuerza la red pública de atención a mayores dependientes con 10,5 millones de euros
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la inversión de 10,5 millones de euros para el mantenimiento de 439 plazas públicas para personas mayores dependientes y de respiro familiar, para el periodo comprendido entre enero de 2026 y el mismo mes de 2028, a través de tres acuerdos.
-
Discapacidad
Madrid facilita la inserción laboral de profesionales con discapacidad contratándolos para reforzar la atención en las Oficinas de Empleo
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles un contrato para reforzar la atención en las Oficinas de Empleo, cuyo criterio prioritario de adjudicación es la incorporación de profesionales con discapacidad.
-
Empleo
Fundación Randstad y Fundación Unicaja impulsan la iniciativa Brecha Digital para la inclusión de personas con discapacidad en Andalucía
Fundación Randstad y la Fundación Unicaja pusieron en marcha una iniciativa para reducir la brecha digital y promover la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo de personas con discapacidad en Málaga, Córdoba y Sevilla. El proyecto ‘Brecha Digital’ contempla cursos de alfabetización digital y competencias para la búsqueda de empleo que beneficiarán a unas 45 personas con discapacidad de estas tres ciudades.
-
Discapacidad
Fundación ONCE, Inserta Empleo y FELGTBI+ se unen por los derechos de las personas LGTBI+ con discapacidad
Fundación ONCE, Inserta Empleo y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y Más (FELGTBI+) han firmado un convenio marco de colaboración para defender los derechos de las personas LGTBI+ con discapacidad y avanzar así en la consecución de su igualdad real y efectiva.
-
Gripe
Satse denuncia que en Madrid “no hay enfermeras suficientes” para abordar la epidemia de gripe
El Sindicato de Enfermería Satse Madrid denunció este miércoles que “no hay enfermeras suficientes” en la región para abordar la epidemia de la gripe, cuya evolución epidemiológica indica que se podría adelantar esta temporada.
-
Menores
Reclaman retrasar el acceso al móvil hasta los 16 años ante el aumento de problemas de salud mental, acoso y violencia en menores
Expertos en salud, psicología, educación y justicia reclamaron este miércoles “retrasar el acceso de niños y adolescentes a los teléfonos móviles hasta los 16 años”, al alertar de que el uso precoz de dispositivos conectados está vinculado a “un aumento de los problemas de salud mental, el acoso escolar y el ciberacoso”, así como a “una mayor exposición a contenidos inapropiados y riesgos de violencia”, incluida la de género.
-
Salud
Dos de cada tres personas en España utilizan la IA para consultas de salud y el 25% se autodiagnostica digitalmente
El 66% de las personas en España, o dos de cada tres, usa la inteligencia artificial para consultar un problema de salud y el 24,8% se autodiagnostica digitalmente antes de acudir al médico, según un estudio de Línea Directa.
-
Gripe
Los médicos de familia alertan de un adelanto de la epidemia de la gripe y la covid-19
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) alertó este miércoles de un adelanto de la epidemia de la gripe y la covid-19, además de advertir de la posible circulación del ‘subclado K’ del virus gripal H3N2.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid refuerza la red pública de atención a mayores dependientes con 10,5 millones de euros
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la inversión de 10,5 millones de euros para el mantenimiento de 439 plazas públicas para personas mayores dependientes y de respiro familiar, para el periodo comprendido entre enero de 2026 y el mismo mes de 2028, a través de tres acuerdos.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid alcanza una inversión récord de 130,6 millones para la atención a personas en situación de dependencia en la capital
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la ampliación en ocho millones de euros del convenio con el Ayuntamiento de Madrid para la atención a personas en situación de dependencia. Gracias a esta autorización, la inversión autonómica alcanza una cifra récord de 130,6 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 23% respecto a 2024.
-
Personas mayores
Ceoma exige políticas públicas específicas para combatir la violencia a mujeres mayores
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) reclamó este lunes políticas públicas “específicas”, formación para los profesionales, sistemas de detección temprana en los servicios sociales y sanitarios y espacios seguros para que las mujeres mayores víctimas de violencia de género puedan expresar lo que viven “sin miedo ni culpa”.
-
Laboral
España debe elevar en 1,4 puntos la productividad para compensar la caída del PIB por el ‘invierno’ demográfico
El envejecimiento de la población y la baja natalidad en España van a reducir la población activa y amenazarán el crecimiento del producto interior bruto (PIB), lo que exigirá elevar la productividad en 1,4 puntos anuales para mantener los ritmos históricos de crecimiento, según el informe ‘Demografía y productividad: cómo el envejecimiento de la población condiciona el crecimiento económico’, publicado este lunes por el Instituto Santalucía.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid inicia la tramitación de su primera Ley de Administración Digital e Inteligencia Artificial
La Comunidad de Madrid está trabajando en su primera Ley de Administración Digital e Inteligencia Artificial (IA) para garantizar un uso ético de esta tecnología. En concreto, el Consejo de Gobierno autorizó este miércoles la publicación, en el Portal de Transparencia, de la consulta pública relativa al anteproyecto de Ley, lo que supone el primer paso en su tramitación antes de la redacción definitiva del texto.
-
Menores
Reclaman retrasar el acceso al móvil hasta los 16 años ante el aumento de problemas de salud mental, acoso y violencia en menores
Expertos en salud, psicología, educación y justicia reclamaron este miércoles “retrasar el acceso de niños y adolescentes a los teléfonos móviles hasta los 16 años”, al alertar de que el uso precoz de dispositivos conectados está vinculado a “un aumento de los problemas de salud mental, el acoso escolar y el ciberacoso”, así como a “una mayor exposición a contenidos inapropiados y riesgos de violencia”, incluida la de género.
-
Competencia
La CNMC pide al Gobierno ajustes en el decreto de radio digital DAB+
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha planteado al Ministerio de Transformación Digital una serie de mejoras en el proyecto de real decreto para el impulso de la tecnología de radiodifusión digital terrestre DAB+, que ofrece una mayor calidad de sonido que la actual FM (Frecuencia Modulada).
-
Comercio
El comercio online supera los 110.000 millones de euros de facturación tras crecer un 11,5% en 2024
La facturación del comercio por Internet alcanzó en 2024 los 110.683 millones de euros, lo que supone un 11,5% más respecto al año anterior (99.257 millones), según la última edición del estudio ‘Compras online en España’, que elabora el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), de Red.es.
-
Biodiversidad
El CSIC alerta de que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad marina goza de protección frente al tráfico marítimo
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) comunicó este miércoles que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad marina goza de protección frente al tráfico marítimo, según certifica un estudio global liderado por la Universidade do Algarve (Portugal), con la participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), que alerta sobre una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas y subraya la necesidad de intensificar las medidas de conservación.
-
Crisis climática
El MNCN muestra en un 'esqueleto climático' las temperaturas mundiales desde 1880
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) muestra desde este miércoles ‘El esqueleto del cambio climático’, una escultura al aire libre que mide tres metros cúbicos y pesa 1.500 kilos, y representa los cambios en la temperatura global desde 1880 hasta 2024 a través de una columna vertebral y costillas.
-
Madrid
La Comunidad ofrece a los agricultores madrileños 236 hectáreas de terreno rústico para su explotación agrícola
La Comunidad de Madrid ofrece a los agricultores madrileños 236,4 hectáreas de terreno rústico para su explotación agrícola. Se trata de un total de 28 fincas de naturaleza patrimonial, ubicadas en Aranjuez y adscritas al Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra).
-
Crisis climática
La dana causó daños de 40 millones de euros en las personas con discapacidad
La dana de octubre de 2024 causó unos 40 millones de euros en daños directos e indirectos en personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana y afectó directamente a 1.650 de ellas, de las que 53 fallecieron por efecto directo de la emergencia (10), su dependencia de los servicios de teleasistencia (37) o estar ubicadas en la residencia de mayores de Paiporta (6).
Multimedia
-
Diálogo sobre "La codificación del Daño Cerebral Adquirido"
-
Diálogo sobre "La codificación del Daño Cerebral Adquirido"
-
Javier Migoya sobre infraestructuras ya instaladas
-
Federico Miralles sobre necesidad descarbonización industrial
-
Javier Migoya sobre universalización descarbonización
-
Federico Miralles sobre descarbonización industrial Murcia
-
Joan Batalla sobre infraestructura gasista española
-
Javier Migoya sobre círculo virtuoso biometano







