Logo Discamedia Noticias de Discapacidad

Secciones

  • Día Mundial Saneamiento El saneamiento del agua es un "pilar clave" para la salud de las personas La falta de saneamiento adecuado conduce a la contaminación ambiental por aguas residuales, una amenaza grave para casi la mitad de la población mundial, que carece de acceso a estos servicios básicos. Por eso, el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada y la necesidad de infraestructuras más resilientes ante el cambio climático son desafíos globales que subrayan la importancia del Día Mundial del Saneamiento, que se celebra este miércoles 19 de noviembre. Noticia pública
  • Voluntariado Arranca la V Semana del Voluntariado Deportivo en Valencia La Plataforma del Voluntariado de España y la Fundación Levante UD organizan desde este miércoles en Valencia la V Semana del Voluntariado Deportivo, cuyo programa incluye talleres, juegos y conferencias para toda la familia con el objetivo de impulsar el voluntariado entre la población más joven. Noticia privada
  • RSC La Fundación Amancio Ortega financiará la ampliación del Centro Ricardo Baró de Aspronaga La Fundación Amancio Ortega financiará la ampliación del centro residencial Ricardo Baró de la Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia con un valor de 12 millones y medio de euros para la reconstrucción y el equipamiento de dos nuevos módulos residenciales. Noticia pública
  • COP30 El seguro paga entre un 5% y un 7% más cada año por desastres climáticos en el mundo Las pérdidas aseguradas por fenómenos climáticos extremos aumentan entre un 5% y un 7% cada año desde 1992, aunque el 58,4% de los daños globales no están cubiertos por contratos con seguros desde 2015. Noticia privada
  • Día Mundial Saneamiento El saneamiento del agua es un "pilar clave" para la salud de las personas La falta de saneamiento adecuado conduce a la contaminación ambiental por aguas residuales, una amenaza grave para casi la mitad de la población mundial, que carece de acceso a estos servicios básicos. Por eso, el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada y la necesidad de infraestructuras más resilientes ante el cambio climático son desafíos globales que subrayan la importancia del Día Mundial del Saneamiento, que se celebra este miércoles 19 de noviembre. Noticia pública
  • COP30 El calentamiento mundial bajaría a 1,7 grados con tres acciones climáticas pactadas en la COP28 de Dubái El calentamiento global proyectado para este siglo bajaría de 2,6 a 1,7 grados si se pusieran en marcha tres acciones climáticas para 2030 acordadas hace dos años en la COP28 de Dubái (Emiratos Árabes Unidos): triplicar las energías renovables, duplicar la eficiencia energética y reducir las emisiones de metano. Noticia privada
  • Cumbre del Clima La COP30 se divide entre países a favor y en contra de dejar atrás los combustibles fósiles La 30ª Cumbre del Clima o COP30 afronta sus momentos más cruciales en Belém (Brasil) después de un primer borrador de decisión que abre la puerta a una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles, un asunto que fractura las negociaciones entre países a favor y en contra. Noticia privada
  • COP30 España y más de 20 países piden una hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles Una coalición de más de una veintena de países, entre ellos España, reclamaron este martes en Belém (Brasil) que la 30ª Cumbre del Clima o COP30, que se celebra en esa ciudad amazónica, pacte una hoja de ruta para una transición justa, ordenada y equitativa que deje atrás los combustibles fósiles, como el petróleo, el gas y el carbón. Noticia privada