-
Aragón
Azcón: “Si no hay Presupuestos en Aragón, la posibilidad más seria son las elecciones”
-
'Caso Koldo'
La ‘trama Cerdán’ usaba un ‘protocolo fantasma’ de seguridad para no ser descubiertos
-
Demografía
La natalidad vuelve a caer mientras los fallecimientos entre los 85 y 89 años se reducen un 6%
-
'Caso Koldo'
Servinabar logró nóminas para la mujer, hermana y cuñado de Cerdán y les pagó vacaciones
-
Vivienda
El precio de la vivienda libre sube más de un 12% en el tercer trimestre y marca un máximo histórico
-
Economía social
Bruselas anticipa “más noticias” en favor de las cooperativas en Europa a comienzos de 2026
Última hora
- Vox señala que la salida de Cerdán de prisión no significa que “no existan” motivos “para condenarle”
- La 'alianza Steam' por el talento femenino ya tiene el apoyo de 150 entidades y empresas
- Madrid destina 1,5 millones de euros en dos centros dedicados a la atención y recuperación de mujeres víctimas de violencia y sus hijos
- ARTE propone a los sindicatos incluir en el nuevo Convenio Colectivo del Retail Textil contrataciones mínimas de 24 horas semanales para los trabajadores parciales
- Santander lanza promociones en préstamos, seguros, ‘renting’ y Bolsa por ‘Black Friday’
- El precio de la luz baja mañana un 15% hasta los 84,54 euros por MWh
- Save the Childen y representantes políticos piden que las leyes hablen de "abuso sexual" y no de "pornografía infantil"
- El CIS asegura que el PSOE sigue en cabeza pero reduce a 10,2 su ventaja sobre el PP
- Auténtica 2025 expone las claves que definirán el panorama de la industria alimentaria en los próximos años
Secciones
-
Educación
La 'alianza Steam' por el talento femenino ya tiene el apoyo de 150 entidades y empresas
La ‘Alianza STEAM por el talento femenino, Niñas en pie de ciencia’, una iniciativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y jóvenes y reducir la brecha de género, ya cuenta con el apoyo de 150 instituciones, empresas y universidades de distintos ámbitos.
-
Madrid
Madrid destina 1,5 millones de euros en dos centros dedicados a la atención y recuperación de mujeres víctimas de violencia y sus hijos
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 1,5 millones de euros destinada a reforzar dos recursos de la red pública de protección para mujeres víctimas de violencia y los hijos menores a su cargo.
-
Infancia
Save the Childen y representantes políticos piden que las leyes hablen de "abuso sexual" y no de "pornografía infantil"
Save the Children impulsó este miércoles un acto simbólico frente al Congreso de los Diputados, junto la mayoría de las fuerzas políticas, para escenificar su apoyo a eliminar el término “pornografía infantil” y sustituirlo por “material de abuso sexual de menores” en la normativa española. La ONG espera que esta modificación se haga efectiva para que ayude a reforzar la protección de la infancia, en línea con las directrices internacionales.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles una inversión de 167,2 millones de euros para el nuevo Acuerdo Marco que fija las condiciones de atención residencial para personas con enfermedad mental grave y duradera. Esta cantidad, que es un 14,3% más que la anterior destinada, permitirá seguir financiando 854 plazas públicas durante los próximos cuatro años.
-
Tribunales
Vox señala que la salida de Cerdán de prisión no significa que “no existan” motivos “para condenarle”
Vox aseguró este miércoles que la decisión del magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) de decretar la libertad provisional al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán “no significa que no existan, y que aumenten conforme avance la investigación, motivos para condenarle”.
-
Infancia
Save the Childen y representantes políticos piden que las leyes hablen de "abuso sexual" y no de "pornografía infantil"
Save the Children impulsó este miércoles un acto simbólico frente al Congreso de los Diputados, junto la mayoría de las fuerzas políticas, para escenificar su apoyo a eliminar el término “pornografía infantil” y sustituirlo por “material de abuso sexual de menores” en la normativa española. La ONG espera que esta modificación se haga efectiva para que ayude a reforzar la protección de la infancia, en línea con las directrices internacionales.
-
Sondeo
El CIS asegura que el PSOE sigue en cabeza pero reduce a 10,2 su ventaja sobre el PP
El PSOE sigue como el partido más votado con un 32,6% de estimación de voto, aunque baja 2,2 puntos respecto a octubre. El PP sube moderadamente, obteniendo un 22,4%, aumentando 2,6 puntos en el mismo periodo y acortando la diferencia a 10,2 puntos, ya que en el mes anterior era de 15 puntos.
-
Congreso
Ana Belén Vázquez (PP) acusa a Marlaska de espiarla: "Sé que ha pedido informes desde mi primera comunión"
La diputada del PP Ana Belén Vázquez, acusó este miércoles al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de espiarla, denunciando que “ha pedido informes" desde su "primera comunión”.
-
Distribución
ARTE propone a los sindicatos incluir en el nuevo Convenio Colectivo del Retail Textil contrataciones mínimas de 24 horas semanales para los trabajadores parciales
La Asociación Retail Textil España (ARTE) presentó este miércoles una propuesta a la mesa negociadora del I Convenio Colectivo de grandes cadenas del comercio textil que incluye garantizar contrataciones mínimas de 24 horas semanales para las personas trabajadoras a tiempo parcial y de seis meses para los trabajadores fijos discontinuos.
-
Banca
Santander lanza promociones en préstamos, seguros, ‘renting’ y Bolsa por ‘Black Friday’
El Banco Santander ofrece promociones por ‘Black Friday’ consistentes en rebajas del interés en préstamos al consumo, descuentos en seguros, en la cuota de ‘renting’ de vehículos y en compra de acciones y ETF.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 15% hasta los 84,54 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 15,6%al situarse en los 84,54 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 100,16 euros de hoy. Con ello, vuelve a estar por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Alimentación
Auténtica 2025 expone las claves que definirán el panorama de la industria alimentaria en los próximos años
La industria alimentaria, la gastronomía y la gran distribución se encuentran en un momento de profunda transformación, en el que la autenticidad, la sostenibilidad y la digitalización se posicionan como los grandes motores del futuro.
-
Día Mundial Saneamiento
El saneamiento del agua es un "pilar clave" para la salud de las personas
La falta de saneamiento adecuado conduce a la contaminación ambiental por aguas residuales, una amenaza grave para casi la mitad de la población mundial, que carece de acceso a estos servicios básicos. Por eso, el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada y la necesidad de infraestructuras más resilientes ante el cambio climático son desafíos globales que subrayan la importancia del Día Mundial del Saneamiento, que se celebra este miércoles 19 de noviembre.
-
Voluntariado
Arranca la V Semana del Voluntariado Deportivo en Valencia
La Plataforma del Voluntariado de España y la Fundación Levante UD organizan desde este miércoles en Valencia la V Semana del Voluntariado Deportivo, cuyo programa incluye talleres, juegos y conferencias para toda la familia con el objetivo de impulsar el voluntariado entre la población más joven.
-
RSC
La Fundación Amancio Ortega financiará la ampliación del Centro Ricardo Baró de Aspronaga
La Fundación Amancio Ortega financiará la ampliación del centro residencial Ricardo Baró de la Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia con un valor de 12 millones y medio de euros para la reconstrucción y el equipamiento de dos nuevos módulos residenciales.
-
COP30
El seguro paga entre un 5% y un 7% más cada año por desastres climáticos en el mundo
Las pérdidas aseguradas por fenómenos climáticos extremos aumentan entre un 5% y un 7% cada año desde 1992, aunque el 58,4% de los daños globales no están cubiertos por contratos con seguros desde 2015.
-
Educación
La 'alianza Steam' por el talento femenino ya tiene el apoyo de 150 entidades y empresas
La ‘Alianza STEAM por el talento femenino, Niñas en pie de ciencia’, una iniciativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y jóvenes y reducir la brecha de género, ya cuenta con el apoyo de 150 instituciones, empresas y universidades de distintos ámbitos.
-
Madrid
Madrid destina 1,5 millones de euros en dos centros dedicados a la atención y recuperación de mujeres víctimas de violencia y sus hijos
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 1,5 millones de euros destinada a reforzar dos recursos de la red pública de protección para mujeres víctimas de violencia y los hijos menores a su cargo.
-
Sondeo
El CIS asegura que el PSOE sigue en cabeza pero reduce a 10,2 su ventaja sobre el PP
El PSOE sigue como el partido más votado con un 32,6% de estimación de voto, aunque baja 2,2 puntos respecto a octubre. El PP sube moderadamente, obteniendo un 22,4%, aumentando 2,6 puntos en el mismo periodo y acortando la diferencia a 10,2 puntos, ya que en el mes anterior era de 15 puntos.
-
Valencia
Pérez Llorca formaliza su candidatura a presidir la Generalitat sin un pacto cerrado con Vox
El secretario general del PP de la Comunidad Valenciana, Francisco Pérez Llorca, presentó este miércoles su candidatura a presidir la Generalitat en sustitución de Carlos Mazón sin tener aún suscrito un pacto de gobierno con Vox, pero afirmó que no tiene “ninguna duda” de que cerrará el acuerdo en los próximos días y será investido.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles una inversión de 167,2 millones de euros para el nuevo Acuerdo Marco que fija las condiciones de atención residencial para personas con enfermedad mental grave y duradera. Esta cantidad, que es un 14,3% más que la anterior destinada, permitirá seguir financiando 854 plazas públicas durante los próximos cuatro años.
-
Discapacidad
Inserta Empleo y la Universidad de La Rioja normalizan la discapacidad en el entorno universitario
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, en colaboración con la Universidad de La Rioja (UR), impulsarán la normalización de la discapacidad en el entorno universitario con la jornada que se celebrará el próximo miércoles en el Aula Magna del Edificio Quintiliano en Logroño, informó Inserta.
-
Discapacidad
Madrid incrementará hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad para agilizar el trámite
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la firma de un convenio de colaboración entre las consejerías de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, de Digitalización y el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid para incrementar hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad.
-
Discapacidad
La CNSE fija diez acciones clave para su futuro Plan Estratégico 2026-2030
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) dio a conocer en Madrid las diez acciones que guiarán el movimiento asociativo tras la clausura de su II Foro Asociativo, celebrado bajo el lema ‘+QUE FUTURO’, con la participación de 163 personas sordas de 18 federaciones y 59 asociaciones de todo el país.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles una inversión de 167,2 millones de euros para el nuevo Acuerdo Marco que fija las condiciones de atención residencial para personas con enfermedad mental grave y duradera. Esta cantidad, que es un 14,3% más que la anterior destinada, permitirá seguir financiando 854 plazas públicas durante los próximos cuatro años.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
La Comunidad de Madrid realizó en 2024 casi 9.000 visitas asistenciales a residencias de mayores, en las que intervinieron los equipos de las 23 Unidades de Atención Primaria de la sanidad pública regional.
-
Neurología
Los neurólogos alertan de que más del 50% de los españoles descuidan el sueño, la dieta o el ejercicio físico
La Sociedad Española de Neurología (SEN) alertó este miércoles de que más del 50% de los españoles descuida hábitos clave para la salud cerebral como el sueño, la dieta, el ejercicio físico y mental, según los resultados de la ‘Encuesta poblacional sobre hábitos cerebro-saludables de la población española’, presentada en Sevilla en su 77ª Reunión Anual.
-
Madrid
Madrid adjudica las obras para la construcción del edificio industrial de la Ciudad de la Salud con una inversión de 29 millones de euros
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la adjudicación de las obras de construcción del edificio industrial y la galería de instalaciones de la futura Ciudad de la Salud. Esta actuación, dotada con una inversión superior a los 29 millones de euros, se inscribe en la Fase 0 de este proyecto que se convertirá en el complejo sanitario más grande de Europa, con más de 550.000 metros cuadrados de superficie.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles una inversión de 167,2 millones de euros para el nuevo Acuerdo Marco que fija las condiciones de atención residencial para personas con enfermedad mental grave y duradera. Esta cantidad, que es un 14,3% más que la anterior destinada, permitirá seguir financiando 854 plazas públicas durante los próximos cuatro años.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
La Comunidad de Madrid realizó en 2024 casi 9.000 visitas asistenciales a residencias de mayores, en las que intervinieron los equipos de las 23 Unidades de Atención Primaria de la sanidad pública regional.
-
Antibióticos
Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
Las infecciones del tracto urinario descienden en un 27% en las residencias de mayores europeas donde también mejora la prescripción de antibióticos, según los resultados del proyecto europeo ‘Imagine’, cofinanciado por el programa EU4Health de la Comisión Europea, presentado este martes en Madrid.
-
Mayores
La PMP pide al PSOE su apoyo para impulsar una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores
La Plataforma de Mayores y Pensionistas de España (PMP) solicitó al PSOE su apoyo en el impulso de una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores, durante un encuentro con su secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales, Milagros Tolón, en el que se abordó la agenda de prioridades más urgentes en cuanto a la protección de los derechos y el bienestar de las personas mayores y con discapacidad mayores.
-
Infancia
Save the Childen y representantes políticos piden que las leyes hablen de "abuso sexual" y no de "pornografía infantil"
Save the Children impulsó este miércoles un acto simbólico frente al Congreso de los Diputados, junto la mayoría de las fuerzas políticas, para escenificar su apoyo a eliminar el término “pornografía infantil” y sustituirlo por “material de abuso sexual de menores” en la normativa española. La ONG espera que esta modificación se haga efectiva para que ayude a reforzar la protección de la infancia, en línea con las directrices internacionales.
-
Laboral
Los sindicatos amenazan con movilizaciones en Red.es si no hay mejoras salariales
El Comité de Empresa de Red.es, integrado por CCOO y UGT, amenazó este miércoles con el inicio de movilizaciones en la empresa pública dependiente del Ministerio de Transformación Digital si no se mejoran las condiciones laborales y salariales.
-
Banca
España es referente europeo en pagos instantáneos, según un estudio de Indra y Afi
España está a la vanguardia de Europa en el pago digital por sus elevados niveles de inmediatez e interoperabilidad, según un informe que han elaborado Nuek, compañía de Minsait (Indra Group) especializada en infraestructuras de pagos, y Analistas Financieros Internacionales (Afi).
-
Tecnológicas
Vodafone ofrecerá condiciones ventajosas de conectividad a los clientes de Unicaja
Unicaja y Vodafone España han firmado un acuerdo para ofrecer soluciones de conectividad fija y móvil en condiciones ventajosas a los clientes de la entidad bancaria.
-
Día Mundial Saneamiento
El saneamiento del agua es un "pilar clave" para la salud de las personas
La falta de saneamiento adecuado conduce a la contaminación ambiental por aguas residuales, una amenaza grave para casi la mitad de la población mundial, que carece de acceso a estos servicios básicos. Por eso, el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada y la necesidad de infraestructuras más resilientes ante el cambio climático son desafíos globales que subrayan la importancia del Día Mundial del Saneamiento, que se celebra este miércoles 19 de noviembre.
-
COP30
El calentamiento mundial bajaría a 1,7 grados con tres acciones climáticas pactadas en la COP28 de Dubái
El calentamiento global proyectado para este siglo bajaría de 2,6 a 1,7 grados si se pusieran en marcha tres acciones climáticas para 2030 acordadas hace dos años en la COP28 de Dubái (Emiratos Árabes Unidos): triplicar las energías renovables, duplicar la eficiencia energética y reducir las emisiones de metano.
-
Cumbre del Clima
La COP30 se divide entre países a favor y en contra de dejar atrás los combustibles fósiles
La 30ª Cumbre del Clima o COP30 afronta sus momentos más cruciales en Belém (Brasil) después de un primer borrador de decisión que abre la puerta a una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles, un asunto que fractura las negociaciones entre países a favor y en contra.
-
COP30
España y más de 20 países piden una hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles
Una coalición de más de una veintena de países, entre ellos España, reclamaron este martes en Belém (Brasil) que la 30ª Cumbre del Clima o COP30, que se celebra en esa ciudad amazónica, pacte una hoja de ruta para una transición justa, ordenada y equitativa que deje atrás los combustibles fósiles, como el petróleo, el gas y el carbón.
Multimedia
-
Videonoticia Día Mundial de la EPOC
-
Planeta Fácil 42
-
#Portadas de la #prensa escrita del #miércoles 19 de #noviembre de 2025
-
#AntesDeDormir🌜😴echa un vistazo a los principales titulares del día de hoy en servimedia.es
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares más importantes del día en Servimedia.es!
-
💶El #Gobierno aprueba el techo de la gasto y la senda de estabilidad para los #Presupuestos 2026
-
#Zelenski llega al #Congreso de los #Diputados dentro de su visita oficial a España
-
#Portadas de la #prensa escrita del #martes 18 de #noviembre de 2025







