-
Violencia machista
Igualdad investiga la muerte de una mujer en Badajoz como un presunto caso de violencia de género
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, está investigando la muerte de una mujer en la provincia de Badajoz como un presunto caso de violencia de género.
-
Pensiones
El Gobierno estudiará una posible jubilación anticipada para quienes compatibilizan trabajo y cuidado de grandes dependientes
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este miércoles que va a crear, de forma “inminente”, un grupo de trabajo para analizar la morbilidad y las posibles afecciones de las cuidadoras que al mismo tiempo están activas laboralmente, con el fin de evaluar la fijación de coeficientes reductores de la edad de jubilación de estas personas.
-
Congreso
Bolaños reconoce que "los ciudadanos no están satisfechos con el servicio público de la justicia"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que "los ciudadanos no están satisfechos con el funcionamiento del servicio público de la justicia", mostrando su disposición a trabajar para que "en los próximos años" tengan una "mejor opinión".
-
Vivienda
El precio de la vivienda aumentó un 12,3 % en septiembre, según Tinsa
La vivienda nueva y usada en España incrementó su valor medio un 12,3 % en septiembre, tras avanzar un 1,1% respecto a agosto, según la Estadística General de Precios elaborada por Tinsa.
-
Cataluña
ERC reclama “un acto solemne de desagravio” del Gobierno por “el crimen de Estado” contra Lluís Companys
ERC registró hoy en el Congreso una proposición no de ley para instar al Gobierno a convocar “un acto solemne de desagravio” por el “crimen de Estado” contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Lluís Companys i Jover, ejecutado por el régimen franquista el 15 de octubre de 1940.
-
Gestores administrativos
El Consejo General de Gestores Administrativos ofrece a la Administración un 'Decálogo de Buenas Prácticas' para que las notificaciones funcionen bien
El presidente del Consejo General de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago Ollero, ha presentado un 'Decálogo de Buenas Prácticas en la Emisión de Notificaciones Electrónicas', una propuesta concreta para que las notificaciones digitales sean claras, previsibles y respetuosas con la vida de ciudadanos, autónomos, pymes y los profesionales que las gestionan.
-
Medios de comunicación
‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz, galardonado con la Antena de Oro 2025
El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde septiembre del año 2000 y que actualmente emite todos los sábados Radio Intereconomía, ha sido galardonado hoy con la Antena de Oro 2025 por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España.
-
Madrid
La Casa Encendida acoge desde este jueves la novena edición del festival Puwerty
Este jueves regresa Puwerty, el festival que aúna Poder + Pubertad en su novena edición, a La Casa Encendida de Madrid, donde permanecerá hasta el próximo sábado.
-
Tribunales
Avance
Ábalos se acoge a su derecho a no declarar y la Fiscalía no pide prisión para él
El exministro José Luis Ábalos se ha acogido a su derecho a no declarar ante el Tribunal Supremo este miércoles. El fiscal jefe de Anticorrupción no ha solicitado la medida cautelar de prisión provisional para él, mientras que la acusación popular, dirigida por el letrado del PP, sí que la solicita.
-
Energía
Repsol lanza una plataforma de multiagentes de IA
Repsol ha puesto en marcha su propia plataforma de construcción de agentes inteligentes para el uso de inteligencia artificial (IA) agéntica y sistemas multiagentes.
-
Empresas
Fundación Prosegur y Fundación BBVA Perú unen esfuerzos para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de Primaria
La Fundación Prosegur y la Fundación BBVA Perú han firmado un acuerdo de colaboración destinado a fortalecer los niveles de comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en el país.
-
Autónomos
Junts pregunta al Gobierno “en qué beneficia a un autónomo” que se le suba la cuota
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, señaló este miércoles que la pregunta que se hace su partido es “en qué beneficia a un autónomo” la aplicación de la propuesta que pretende impulsar el Gobierno para subir la cuota de autónomos en 2026 entre 11 y 206 euros al mes.
-
Empresas
Diego Guardamino (CEO de Hafesa): “España aún no está preparada para depender solo de las renovables”
El CEO de Hafesa, Diego Guardarmino, sostiene en un artículo publicado en el diario 'Cinco Días' que de momento España no está preparada para una dependencia absoluta de las energías renovables. “Todavía no estamos preparados para depender solo de las energías renovables. Y reconocerlo no es una debilidad, sino un ejercicio de realismo”, apunta.
-
Crisis climática
El Mediterráneo necesita reducir un 6% anual las emisiones de CO2 para cumplir el Acuerdo de París
La región mediterránea está en camino de incumplir el Acuerdo de París en 2035 salvo que sus países ribereños reduzcan las emisiones de gases que calientan el planeta en torno a un 6% anual entre 2030 y 2050.
-
Moda
El Corte Inglés lanza una camiseta especial para la San Silvestre Vallecana
El Corte Inglés anunció este miércoles que ha desarrollado, de la mano de su marca deportiva Boomerang, la camiseta de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, que cumple este año su sexagesimoprimera edición.
-
Deuda Pública
El Tesoro espera captar hasta 5.000 millones de euros en la subasta de Obligaciones de este jueves
El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, espera captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros en la subasta de Obligaciones de este jueves.
-
'Caso Koldo'
Avance
Carmen Pano se niega a declarar en el Senado porque podría "interferir" en su derecho a la defensa
La empresaria Carmen Pano se negó este miércoles declarar ante la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado, al argumentar que su testimonio podría "interferir" en su derecho a la defensa, ya que está siendo investigada en procedimientos abiertos en el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional.
-
Caso Koldo
Yolanda Díaz evita hacer un juicio de valor sobre la causa judicial de Ábalos
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, evitó este miércoles "hacer juicios de valor" sobre la causa abierta contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos.
-
Gaza
Albares subraya la urgencia de “consolidar el alto el fuego” en Gaza tras la muerte de cuatro palestinos
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, subrayó este miércoles la urgencia de “consolidar el alto el fuego” en Gaza tras la muerte de cuatro palestinos a manos de Israel a pesar del acuerdo de paz firmado el lunes en Egipto.
-
Aranceles
Díaz garantiza que “España va a defender sus sectores productivos” ante las amenazas arancelarias de Trump
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, garantizó este miércoles que “España va a defender sus sectores productivos”, como el aceite, la automoción o el vino, de las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por no llegar al 5% del PIB en gasto en Defensa.
-
Tribunales
Carteles con la cara de Sánchez tachado de “corrupto” ante el Supremo donde declara Ábalos
Un pequeño grupo de manifestantes se han acercado a las inmediaciones del Tribunal Supremo para protestar mientras el exministro José Luis Ábalos declara ante el instructor del ‘caso Koldo’ Leopolodo Puente. Algunos portaban pancartas en la que se podía ver la cara del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la palabra “corrupto” impresa.
-
Congreso
Bolaños garantiza que el Gobierno va a poner “límites” a “la pinza Vox-PP”
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, garantizó este miércoles que el Gobierno va a poner “límites a Vox y al Partido Popular, a la pinza Vox-PP” y avisó de que “lo peligroso no es la ultraderecha, lo peligroso” es cuando esta y “la derecha extrema” se “unen”.
-
Energía
El PP reprocha a Aagesen que su "modo seguro" ha encarecido la electricidad un 30%
El diputado del Partido Popular Juan Diego Requena reprochó este miércoles a la vicepresidenta tercera y ministra de Transación Ecológica, Sara Aagesen, que el "modo seguro" tras el apagón del pasado 28 de abril ha encarecido la electricidad un 30%, lo que le está costando 1.000 millones de euros adicionales a la industria.
-
Investigación
Investigadores de la UCM descubren que una proteína del cuerpo podría ayudar a controlar el sistema inmunitario
Un equipo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que fragmentos de una proteína muy común en las células humanas, la “α-tubulina”, podrían desempeñar “un papel clave” en el control del sistema inmunitario, ayudando a prevenir respuestas defensivas excesivas que derivan en enfermedades autoinmunes o inflamatorias crónicas.
-
Congreso
La bancada del PP aplaude en pie a María Corina Machado y Bolaños se mofa de Feijóo: “Le aplauden más a ella que a usted”
La bancada del PP se levantó este miércoles durante la sesión de control del Congreso al Gobierno para aplaudir durante un minuto a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, como reconocimiento por su Premio Nobel de la Paz. El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, declinó participar en este simbólico homenaje y prefirió mofarse del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien recomendó que tenga “cuidado” porque “le aplauden más” a ella que a él.
Más vistas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
- La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
- Servimedia organiza un diálogo sobre 'Fútbol Inclusivo' con LaLiga Genuine Moeve
- Lares Extremadura celebra su 30º aniversario con un acto institucional en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres
- La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas


