-
Transportistas
Uatae y Fenadismer inician ante la Seguridad Social el procedimiento para aplicar la jubilación anticipada a los transportistas autónomos
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) presentaron este viernes ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la solicitud para que se inicie el procedimiento legalmente establecido para aplicar coeficientes reductores en la edad de jubilación en el colectivo de transportistas autónomos.
-
Infancia
El Gobierno pide al Congreso que atienda al “consenso social” y tramite la ley para proteger a los menores en Internet
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pidió este viernes al Congreso que “atienda” el “consenso social” para impulsar el proyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales que se está tramitando en el Parlamento.
-
Movilidad
El PSOE quiere subir a 500 euros la multa por aparcar en zonas para personas con discapacidad
El grupo parlamentario del PSOE en el Congreso propone que parar o estacionar en lugares reservados para personas con discapacidad sea una infracción muy grave, lo que llevaría aparejada una multa de 500 euros.
-
Economía
El Gobierno, sobre la opa: "Los accionistas del Sabadell han hablado con claridad"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, expresó este viernes el "respeto" por parte del Gobierno al resultado de la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell, la cual terminó fracasando: "Los accionistas del Sabadell han hablado con claridad", dijo.
-
Salud
CSIF exige una auditoría nacional tras los fallos en cribados de cáncer de mama en Andalucía
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este viernes la puesta en marcha de una auditoría urgente en toda España tras los fallos detectados en los cribados del cáncer de mama en Andalucía, coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama que se celebra este 19 de octubre.
-
Caso Koldo
Transparencia Internacional recomienda a España revisar el aforamiento para “no obstaculizar” la acción judicial
Transparencia Internacional España recomienda que el aforamiento de diputados y cargos públicos sea revisado con el fin de “no obstaculizar” la acción judicial, algo que ha sido objeto de debate esta semana respecto a José Luis Ábalos y después de que el juez Leopoldo Puente haya expresado su “estupor” de que siga como parlamentario cuando existen indicios de que ha cometido “graves delitos”.
-
Tecnológicas
Los servicios de Internet y teléfono móvil son los mejor valorados por los españoles y la electricidad el peor, según la CNMC
Internet y telefonía móvil se mantienen como los servicios mejor valorados por los españoles, mientras que el de electricidad es el que saca peor nota, según el último 'Panel de hogares' de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con datos del segundo trimestre de este año.
-
Discapacidad
La OCDE avala la colaboración entre Función Pública y el Cermi para simplificar trámites burocráticos a personas con discapacidad
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) señaló este viernes como “buena práctica” la colaboración entre el ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en materia de reducción de cargas administrativas y trámites burocráticos para personas con discapacidad.
-
Violencia vicaria
ERC reclama una definición de la violencia vicaria que incluya a los animales como “víctimas instrumentales”
ERC reclamó este viernes al Gobierno una definición “amplia” de la violencia vicaria que incluya a los animales como “víctimas instrumentales”, después de que el Ejecutivo anunciara su intención de tipificar este tipo de violencia en el ordenamiento jurídico, recogida en el anteproyecto de ley orgánica aprobado por el Consejo de Ministros el 30 de septiembre.
-
Viviendas
Rodríguez asegura que la cesión de los inmuebles de Sareb a Cataluña premia el buen trabajo de la Generalitat
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, aseguró este viernes que el protocolo mediante el cuál la Entidad Estatal de Vivienda cederá a la Generalitat de Catalunya las más de 13.000 viviendas y 300 solares procedentes de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) son una manera de premiar el buen hacer del Govern de Salvador Illa en materia de vivienda, con un desarrollo mayor y más temprano de la Ley de Vivienda que otras comunidades autónomas.
-
Discapacidad
Richard Gerver y Joao Costa, en el VII Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ de Fundación ONCE
El próximo mes de noviembre, la ciudad de Granada acogerá la séptima edición del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ de Fundación ONCE, que contará con la participación de los expertos internacionales Richard Gerver y Joao Costa, quienes intervendrán en la inauguración y en la clausura, respectivamente.
-
DANA
Bolaños ve "lógico" que las víctimas de la dana exijan que Mazón no acuda al funeral de Estado
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, consideró este viernes "lógico" que las víctimas de la dana rechacen la presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el funeral de Estado que se celebrará el próximo día 29.
-
Policía
Desarticulada una organización que pretendía introducir cocaína en España por una nueva ruta marítima
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que, presuntamente, pretendía introducir cocaína en cantidades de notoria importancia en España mediante el uso de contenedores marítimos.
-
Inmigración
El Gobierno defiende estar dando “respuesta” ante el incremento de llegadas de migrantes a Baleares
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este viernes que desde el Gobierno están “acompañando” y dando “respuesta” al incremento de llegadas de migrantes a Baleares y aseguró que el sistema español es “flexible” y está “preparado” para abordar la situación.
-
OPA
Álvarez (UGT) pide “revisar” el procedimiento de las opa tras la del BBVA y el Sabadell: “17 meses en esta situación tiene muy poco sentido”
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, sostuvo este viernes que “España tiene que revisar, y seguramente que la Unión Europea también”, el procedimiento vigente de las opa porque “17 meses en esta situación tiene muy poco sentido”, en alusión al largo proceso de la operación lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell que finalmente ha fracasado.
-
Violencia machista
Igualdad confirma como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 46 años en Badajoz
El Ministerio de Igualdad confirmó este viernes como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 46 años en Badajoz, que fue asesinada presuntamente por su pareja el pasado martes. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
-
Vivienda
La Fravm exige la ilegalización de empresas de desokupación
La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid ( Fravm ) ha pedido la ilegalización de las empresas de desokupación, qal considerar que “irrumpen en los barrios para expulsar de sus hogares” a los vecinos “usando métodos muchas veces constitutivos de delito”.
-
Precariedad
Gestha alerta de que más de 9 millones de personas en España no llegan al mileurismo
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) alertaron este viernes de que un 30,5% de las personas con salarios, pensiones o prestaciones por desempleo cobran menos de 12.000 euros anuales, lo que equivale a que unos 9,1 millones de personas no llegan al mileurismo en España.
-
Banca
Las acciones de Sabadell se desploman cerca de un 9% en Bolsa y las de BBVA suben un 5% a media sesión
Las acciones del Banco Sabadell se desplomaban cerca del 9% a media sesión en el IBEX 35, mientras que las de BBVA subían un 5% en el día después de conocerse que la opa del banco vasco sobre el catalán ha fracasado.
-
Caso Koldo
El PSOE vuelve a pedir a Ábalos que renuncie a su acta de diputado
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, volvió a pedir este viernes al exministro de Transportes José Luis Ábalos que entregue su acta de diputado. Pese a que el Ejecutivo afeó al juez Leopoldo Puente que mostrara su "estupor" por este motivo, reiteró esta petición que, aseguró, desde el PSOE hicieron "antes de que hubiera una investigación judicial abierta".
-
Voluntariado
Iberdrola reconoce la labor solidaria de cuatro empleados en sus Premios Internacionales de Voluntariado 2025
Iberdrola ha reconocido la labor solidaria de cuatro empleados con la entrega de sus Premios Internacionales de Voluntariado 2025. Estos galardones destacan la dedicación, el compromiso y el impacto social de los profesionales del Grupo más activos dentro del Programa Internacional de Voluntariado Corporativo de la compañía.
-
Senado
Ampliación
El PP da el primer paso para llevar al Gobierno ante el Tribunal Constitucional por no presentar los Presupuestos
El Partido Popular utilizará la próxima semana su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), según anunció este viernes su portavoz parlamentaria, Alicia García. La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional.
-
Podemos
Podemos dice que hay "jueces haciendo política" y "corrupción en el PSOE" y pide una "izquierda fuerte"
La secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, afirmó este viernes que es "evidente la existencia de jueces haciendo política" y de "corrupción en el PSOE", debido a esto pidió una "izquierda fuerte" para hacer frente al "golpismo judicial" y la "corrupción".
-
Madrid
El turismo de congresos podría generar más de 300 millones de euros anuales en el ocio nocturno según Noche Madrid
El ocio nocturno vinculado al turismo de congresos y convenciones (turismo MICE por sus siglas en inglés) podría generar más de 300 millones de euros anuales en la noche madrileña, según un estudio de la patronal del ocio nocturno en la capital Noche Madrid.
-
Banca
La asociación de minoritarios del Sabadell cree que “ha triunfado el sentido común” en la opa
La Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell expresó este viernes su “agradecimiento” a todos los minoritarios por rechazar la opa de BBVA de manera mayoritaria y consideró que “ha triunfado el sentido común”.
Más vistas
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y el Grupo Social ONCE invitan a la presentación del "turrón más accesible del mundo"


