-
Consumo
Los alimentos sin gluten son, de media, un 153% más caros, según Facua
Los alimentos sin gluten son, de media, un 153% más caros y es posible detectar diferencias de precios de hasta un 451% en alimentos aptos para personas celiacas con respecto a otros de similares características, pero con gluten.
-
Función Pública
La Administración Pública reservará el puesto de trabajo durante un año a las funcionarias víctimas de violencia de género
La Administración Pública reservará el puesto de trabajo durante un año a las empleadas públicas víctimas de violencia de género, frente a los seis meses actuales, como recoge el ‘IV Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado y en los órganos públicos vinculados o dependientes de ellas’ aprobado este martes en el Consejo de Ministros.
-
Energía
Galán e Iberdrola, reconocidos como Mejor Primer Ejecutivo y Mejor Energética Europea en los Extel Europe Awards
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha sido reconocido como Mejor Primer Ejecutivo de las utilities europeas en los Extel Europe & Emerging EMEA Equities Awards 2025.
-
Palestina
La vicealcaldesa critica a quienes buscan "rédito político" en lugar de la "paz" en Palestina
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, criticó este martes a quienes están en "buscar rédito político" en lugar de "buscar la paz" en Palestina como respuesta a quienes profirieron insultos contra "adversarios políticos" durante la marcha multitudinaria a favor de Palestina celebrada el sábado en el centro de la capital.
-
Dependencia
La cifra de personas que recibe una prestación en Dependencia sube un 8,5% en un año y la lista de espera baja un 10%
En España, más de 1,57 millones de personas reciben ya una prestación efectiva del sistema de atención a la dependencia, lo que supone un aumento del 8,5% respecto al año pasado, esto es 123.168 personas más respecto a 2024, mientras la lista de espera se sitúa en 174.406 personas, lo que implica un descenso del 9,8% sobre 2024 y el tiempo medio de gestión ha pasado de 342 días en junio a los 349 actuales.
-
Gaza
Sumar espera que “el máximo número de grupos” del Congreso ratifique el embargo de armas a Israel
La portavoz de Sumar y los Comuns en el Congreso, Aina Vidal, esperó este martes que “el máximo número de grupos” de esta Cámara ratifique el decreto sobre el embargo de armas a Israel, que se debate hoy, pero se vota mañana, porque el objetivo es “claro”: “evitar que España ejerza ningún tipo de complicidad con el Estado genocida de Israel”.
-
Aborto
Sumar espera que Redondo “responda por fin” a su propuesta para blindar el aborto en la Constitución
La portavoz de Sumar y Comuns en el Congreso, Aina Vidal, esperó este martes que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, “responda por fin” a la propuesta que su grupo plurinacional hizo hace unos meses para incluir el derecho al aborto en la Constitución y confió en que lo haga con la “máxima celebridad” posible.
-
Movilidad
La red de infraestructuras de recarga pública en España roza los 48.600 puntos operativos, un 7% más que al inicio de 2025
La red de infraestructuras de recarga de acceso público en España alcanzó un total de 48.594 puntos operativos a fecha de 1 de octubre de 2025, un 7,1% más que al cierre de 2024.
-
Medio ambiente
Casi 6.000 voluntarios retiran más de 150.000 residuos en playas y mares de España
Un total de 5.890 personas voluntarias han conseguido retirar y caracterizar 151.975 residuos abandonados en playas y fondos marinos de España gracias a una nueva campaña del Proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
-
Banca
Getnet (Santander) lanza una nueva versión de su TPV para potenciar el negocio de pequeños comercios
Getnet, proveedor de soluciones de pago en América Latina e Iberia perteneciente a Santander, ha lanzado una nueva versión de su TPV Get Smart que incorpora el ticket digital, una opción que hasta ahora solo estaba disponible en grandes corporaciones y que permite a los clientes recibir el ticket en formato digital.
-
Congreso
Podemos llama a una huelga general el 15 de octubre para que España rompa relaciones con Israel
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, expresó de nuevo este martes el rechazo de su grupo al decreto para el embargo de armas a Israel y llamó a secundar una huelga general el 15 de octubre.
-
Transportes
Bolt impulsa la movilidad sostenible en Huelva con una flota de 300 bicicletas eléctricas
Bolt anunció este martes el lanzamiento de un programa piloto junto al Ayuntamiento de Huelva mediante el cuál equipará con 300 bicicletas eléctricas a la ciudad onubense.
-
Energía
Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado
Enagás, a través de su filial Scale Green Energy, y Cemex han firmado un acuerdo de colaboración para analizar y desarrollar soluciones integrales para el transporte marítimo de CO₂ capturado procedente del proceso de fabricación de cemento, con el objetivo final de contribuir a la descarbonización del sector industrial.
-
Trabajo
De Miguel pide reforzar los servicios de inspección médica y más medios para reducir el absentismo
La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, pidió este martes reforzar los servicios de inspección médica y más medios humanos para atajar el problema del absentismo, que supone un coste de 45.000 millones anuales para las empresas españolas.
-
Salud Mental
La Reina preside el viernes el acto conmemorativo por el Día Mundial de la Salud Mental
La reina Letizia presidirá el próximo viernes el acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental, organizado por Salud Mental España con financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Fundación ONCE.
-
Seguros
Mapfre y Santander han vendido más de 300 hipotecas inversas
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, indicó este martes que la aseguradora junto al Banco Santander han vendido más de 300 hipotecas inversas.
-
Aerolíneas
Vueling carga contra las sanciones del Gobierno a las aerolíneas: “Las políticas no pueden estar hechas para demonizar”
La presidenta y consejera delegada de Vueling, Carolina Martinoli, criticó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Cataluña’ las sanciones impuestas por el Ministerio de Derechos Sociales a cinco aerolíneas por el cobro del equipaje de mano porque se “distorsiona la competencia” y porque “las políticas no pueden estar hechas para castigar o demonizar”.
-
Ciencia
El Museo de Ciencias Naturales presentará el jueves el legado científico de Ángel Cabrera a través de una exposición
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugurará el próximo jueves, a las 19.00 horas, ‘Ángel Cabrera, el naturalista infinito’, una exposición que homenajea a este naturalista destacado de la historia del museo, donde trabajó durante 25 años y realizó contribuciones científicas y artísticas que dejó plasmadas en 200 publicaciones que incluyen la descripción de más de 200 taxones (grupos de organismos emparentados), 400 artículos de divulgación y numerosas ilustraciones.
-
Gaza
El Congreso aplaza a mañana la votación del embargo a Israel para evitar que coincida con los dos años de los atentados de Hamás
La Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados acordó este martes aplazar a mañana miércoles la votación de la convalidación o derogación del real decreto-ley para el embargo de armas a Israel, evitando así que coincida con el segundo aniversario de los atentados perpetrados por Hamás contra Israel, que se cobraron la vida de 1.200 personas y el secuestro de centenares.
-
Seguridad vial
Solo un 8% de los conductores tiene ya la luz de emergencia a tres meses de ser obligatoria
Apenas un 8% de los conductores españoles dispone ya de la baliza luminosa de emergencia (conocida como señal V-16), cuando quedan menos de tres meses para que sea obligatoria llevarla en el coche, ya que desde el próximo 1 de enero sustituirán a los triángulos reflectantes de preseñalización de peligro.
-
Empresas
Saint-Gobain presenta su nuevo plan estratégico global ‘Lead & Grow’ para liderar la transformación del sector de la construcción
Saint-Gobain, fabricante especializado en construcción ligera y sostenible, ha presentado su nuevo plan estratégico global, ‘Lead & Grow’, con el que pretende impulsar su crecimiento rentable a largo plazo reforzando sus posiciones de liderazgo en todas las regiones, a través de un modelo operativo adaptado a sus mercados locales y a un mundo desglobalizado.
-
Madrid
La vicealcaldesa de Madrid reitera que es "positivo" informar de los "efectos" del aborto
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, reiteró este martes que es "positivo" informar a las mujeres sobre los "efectos" del aborto y rechazó "lecciones de feminismo" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha dado tres meses a los gobiernos de la Comunidad de Madrid, Asturias, Aragón y Baleares para crear el registro de personas objetoras de conciencia para la práctica del aborto, ya que carecen de él pese a que la ley obliga a ello.
-
Aborto
Vox lamenta que el PP “se avergüence de defender el derecho a la vida”
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, señaló este martes que le apena que el Partido Popular “se avergüence de defender el derecho a la vida” y apuntó que si esta formación tomó la decisión de sacar adelante la iniciativa de este partido sobre el ‘síndrome post aborto’ “lo que no se puede hacer es recular”.
-
Aeropuerto
Foment valora la “valentía” de Illa con la ampliación de El Prat, que mejorará en dos puntos el PIB catalán
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, puso en valor este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Cataluña’ la “valentía” del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, con el proyecto de ampliación del aeropuerto de El Prat, lo que contribuirá, según las previsiones de esta patronal, a incrementar el producto interior bruto (PIB) de la comunidad autónoma en dos puntos porcentuales.
-
Seguros
VidaCaixa detecta “mucha lentitud” en la hipoteca inversa y pide a Gobierno y Banco de España el marco de buenas prácticas comprometido
El CEO de VidaCaixa, Javier Valle, señaló este martes que está habiendo buena respuesta del mercado a su hipoteca inversa, pero “con mucha lentitud”, y reclamó al Gobierno y al Banco de España que lance el marco de buenas prácticas para esta actividad comprometido en la Ley de Crédito Inmobiliario porque “generaría un clima de mayor confort entre las entidades”.
Más vistas
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
- El voluntariado de Abanca y Afundación trabaja en la protección de los suelos quemados en el entorno de Las Médulas
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos
- El cocinero Pepe Rodríguez Rey visita barrios pobres de Senegal como embajador de Manos Unidas


